Menu

Podemos-IU piden al Ayuntamiento de Camargo "cambiar del modelo de servicios públicos, y así solucionar el problema de las basuras"

Podemos e IU urgen al Ayuntamiento de Camargo a cambiar su insostenible modelo de servicios públicos, que tiene como última puesta en escena el frustrado contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, como consecuencia del desencuentro de intereses entre los socios de gobierno.

En la FOTO doble de esta noticia, los portavoces de Ricardo Amigo (Podemos) y de Ricardo Agúndez (Izquierda Unida), a izquierda y derecha respectivamente en la FOTO de esta noticia.

Ricardo Amigo, portavoz de Podemos de Camargo recuerda como ejemplo a la Alcaldesa que la Consejería socialista de Sanidad ha iniciado la tramitación de la Ley de Creación de una Agencia de Transporte Sanitario. El anuncio de información pública de esta Ley afirma que la prestación directa de este servicio, no implica per se un incremento del gasto como los detractores de este tipo de actuaciones alegan frecuentemente y que el criterio del precio es la única variable que suele tenerse en cuenta, olvidando incluir en el objeto del contrato, y por tanto en los resultados globales de la prestación del servicio, el valor social, las condiciones laborales, o la calidad de prestación percibida por el usuario del sistema.

Fernando Agúndez de la Cruz, coordinador de IU de Camargo añade que la nueva Ley de Residuos y suelos contaminados para una economía circular exige a los Ayuntamientos de más de 5000 habitantes a elaborar un programa de gestión de residuos, que además podrán aprobar una Estrategia de Economía Circular, con plazos más exigentes para la reducción de residuos.

Por eso, señalan ambas organizaciones, es necesario elaborar un Plan de Economía Circular para nuestro municipio, que incluya dicho programa de gestión de residuos, teniendo en cuenta que la adecuada ejecución de los planes y programas relativos a servicios públicos va unida a la gestión directa por la propia Administración local, que evita las rigideces en el manejo de medios materiales y personales de los contratos con empresas privadas.

Ya no se trata de recoger los residuos y esconderlos de la vista del vecino, sino de mostrarle la necesidad imperiosa de reducirlos, así como su potencial para un nuevo modelo productivo, en términos de generación de empleo, demanda investigación y crea a partir de lo consumido.

Se trata de ensayar nuevos modelos de recogida puerta a puerta, o con contenedores cerrados, que primen la reducción de residuos y el reciclado de lo estrictamente necesario, así como la puesta en funcionamiento de compostadoras comunitarias de biorresiduos para la ciudadanía.

El Plan de Economía Circular se desarrollaría de forma transversal y participativa, integrando progresivamente otros aspectos estrechamente vinculados, como la energía, el comercio y la producción de proximidad, la eficiencia energética, el urbanismo y la movilidad, entre otros, aprovechando el tirón de los fondos europeos y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo primordial es reducir las emisiones para avanzar en una Economía Circular en unos plazos razonables, cambiando el modelo de “usar y tirar” por el de prevención y reducción de residuos, fomentando la reutilización, la reparación y las actividades de segunda mano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fernando Agúndez será el candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Camargo

Aunque queda más de medio año para los Comicios Electorales Municipales de 2023, y son muchas las formaciones políticas las que aún desconocen qué candidatos o candidatas encabezarán sus listas, en algunos casos se han 'hecho los deberes' con celeridad, y ya están en condiciones de anunciar públicamente quienes serán su cabeza de cartel. Es el caso de Izquierda Unida Camargo, por ejemplo, que en esta legislatura no cuenta con representación municipal, aunque sí la ostentó en la anterior (2015-2019) con dos concejales.

Fernando Agúndez, licenciado en Derecho y funcionario, técnico jurídico que ha trabajado en áreas como educación, sanidad, empleo, patrimonio cultural y, en la actualidad, ordenación del territorio, será el candidato de esta formación a la Alcaldía de Camargo.

Agúndez se presenta, según afirma IU en una nota de prensa "con un programa basado en la apuesta por la adaptación a tendencias urbanísticas más sostenibles y en la recuperación para lo público de servicios municipales en manos de empresa, derivando las partidas que se ahorran a la mejora del mantenimiento de los centros educativos y buscando fórmulas como las comunidades energéticas locales para afrontar los problemas derivados del cambio climático y la factura de la luz"

Uno de los principales objetivos que se marcará la formación de izquierdas es la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Camargo, "lamentando que el municipio se esté quedando obsoleto en algunas tendencias actuales en relación con el territorio, como la movilidad sostenible, la accesibilidad de los servicios o la integración del medio urbano y rural"

Además, advierten de cómo el Plan General de Ordenación Urbana tiene una “orientación expansiva hacia un crecimiento desmedido de vivienda”, que quieren “revertir” en favor de un municipio dotado de un auténtico anillo verde y una ubicación adecuada de usos productivos que den prioridad al empleo de los recursos propios de Camargo.

Otra de las prioridades se centrará en los servicios públicos, en la recuperación para lo público a través de una gestión directa que, según recalcan, “como está demostrado en otros Ayuntamientos, genera ahorros importantes que se derivarían a atender necesidades de servicios sociales y empleo”

Al asumir la gestión directa, explica el candidato, el Ayuntamiento puede integrar el servicio en sentido estricto en políticas más amplias, como es el caso de la gestión de residuos y la limpieza viaria en un Plan de Economía Circular, que servirá para integrar progresivamente acciones y medidas en múltiples ámbitos interrelacionados como la planificación urbanística, la energía, el transporte o la edificación.

Una de esas medidas consistirá en promoverla creación de una Comunidad Energética Local de energías renovables, para hacer frente a los problemas derivados del cambio climático y el aumento de la factura de la luz.

Respecto a Educación, alertan de “necesidades urgentes” de mantenimiento y mejora de centros competencia del Ayuntamiento. Para evitar que se consoliden en el tiempo es preciso disponer de un Consejo Escolar Municipal operativo, así como una dotación mínima en los presupuestos, que se nutriría en parte precisamente de los ahorros derivados de la gestión directa de servicios y de una mayor eficiencia energética en edificios administrativos.

En materia de Vivienda consideran que la política municipal debe comprender desde la iniciativa pública de vivienda, el fomento del alquiler, sobre todo de vivienda vacía, y medidas fiscales.

Respecto del área de Cultura, indican que es preciso renovar la oferta municipal y garantizar la implicación en la prestación de servicios, como es la Escuela Municipal de Música.

En toda la gestión, reivindican la importancia de la participación ciudadana, con apuestas como los presupuestos participativos, partiendo de la experiencia que se tiene en ayuntamientos gobernados por IU en los que ya se aplica.

En esa línea de favorecer la participación, proponen crear un Consejo de Mayores que sirva para transmitir sus necesidades en materia de prestaciones, centros de atención y residencias, entre otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU-Podemos en Camargo amplían su propuesta de gestión pública de la recogida de basuras, al servicio de agua y transporte

La asamblea local de Izquierda Unida Camargo y el Círculo de Podemos Camargo consideran que la gestión “pública y directa” no sólo es la mejor opción para la recogida de basuras, sino también para otros servicios, como el del agua o el transporte de viajeros.

En un comunicado, ambas formaciones se han pronunciado así tras el rechazo del Gobierno PSOE-PRC alegando “que no era viable por limitaciones legales de la tasa de reposición cuando la realidad ha cambiado y, además, existen otras fórmulas”

IU y Podemos, además, estiman un ahorro anual de unos 400.000 euros si el servicio se remunicipalizase que “serviría para redundar esos recursos en la mejora de un servicio deplorable que hoy sufren los vecinos y vecinas”

En este sentido, argumentan que es posible una empresa pública multiservicio. “Sin embargo, el gobierno local ha seguido adelante por la vía más fácil en lugar de la más útil y eficiente”, opinan.

“En un contrato de este tipo, en el que por naturaleza las valoraciones objetivas y sencillas prevalecen, por no decir que son las únicas posibles, se han enzarzado sospechosamente en una pelea callejera los dos partidos del gobierno municipal sobre la legalidad del procedimiento, o quizás, sobre cuál ha de ser la empresa adjudicataria, con la complacencia de una oposición que también vota en contra de la adjudicación, sin explicar los motivos”, añaden.

En este sentido, aluden a los “muchos otros contratos de servicios públicos en prórroga o pendientes de renovar, como el de agua o transporte de viajeros” y al momento “idóneo” para plantearse el cambio de vía a la gestión directa, “por los ahorros que supone en términos de beneficio industrial, gastos generales, impuestos y gastos de personal, entre otros, pero también, y no menos importante, porque es la forma de insertar órganos de participación ciudadana, respetar los derechos de los trabajadores e integrar políticas transversales sobre medio ambiente e igualdad en los servicios públicos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos/IU Camargo se reúnen con la alcaldesa para analizar el problema de recogida de basuras y proponen 'remunicipalizar' el servicio

"Ante la inusual situación que acontece en el Ayuntamiento de Camargo por la adjudicación del contrato de recogida de basuras y limpieza viaria" -afirman Podemos e Izquierda Unida Camargo en una nota- "hemos mantenido una reunión con la alcaldesa Esther Bolado, para estudiar la documentación existente sobre esta problemática y escuchar la versión que desde el equipo de gobierno municipal se defiende"

En la reunión con la alcaldesa, Fernando Agúndez, Ricardo Amigo y Ana Haya como representantes de estas formaciones (FOTO de esta noticia), han constatado "la legalidad de los hechos recogidos en los documentos y actas que debían haber dado luz verde al contrato de limpieza" a la vez que han intentado "buscar soluciones para una salida lo más rápida posible de esta situación"

Para ambas formaciones, la solución a este problema pasa por la "remunicipalización" de ambos servicios, algo "que no sólo beneficiaría a la ciudadanía de Camargo sino también a los trabajadores encargados que pondría fin a años de precariedad y condiciones laborales deficientes"

Esta reunión también ha servido para hablar sobre diversos temas como "el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el Plan Comunidad Energética, el aumento de la violencia de género en el municipio, problemas estructurales en los centros educativos, y diversos proyectos que desde estas formaciones consideramos esenciales para el futuro de todos los camargueses"

Tanto Izquierda Unida como Podemos consideran que "si bien hemos recibido toda la información que hemos pedido a esta alcaldía, algo que agradecemos de antemano, nos parece irrazonable, fuera de lugar y totalmente inadmisible el silencio de los causantes de la problemática surgida con el contrato de las basuras"

Es por ello que, Podemos e IU instan a la oposición (PP y Ciudadanos) y al PRC para que "valientemente den cuenta de unos actos que han paralizado el contrato de limpieza viaria, lo que en principio y a falta de argumentos y respuestas, son actos que se han traducido en términos totalmente contrarios al beneficio ciudadano"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos e IU Camargo participan en la nueva campaña de 'Proyecto-Ríos-Cantabria' junto a la Red Cambera en el río Collado

El 1 de mayo comenzó la nueva campaña de Proyecto Ríos Cantabria y nuevamente Podemos e IU Camargo junto a Red CAMBERA analizan el río Collado en el pueblo de Camargo, según informan ambas formaciones en una nota de prensa:

Arroyo-Río Collado:

Este proyecto es una iniciativa de voluntariado ambiental que pretende capacitar a la ciudadanía en el conocimiento, puesta en valor y mejoras de los ríos y riberas.

Se trata de una actividad apta para todas las edades "y todas las personas están invitadas a participar en este proyecto", comentan desde Podemos e IU, que emplazan a todos los interesados a acercarse el lunes 23 a las 18 horas junto a las piscinas de Camargo Pueblo, "donde todos serán bienvenidos"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos e IU Camargo instan al Ayuntamiento a solucionar los problemas de seguridad de edificios 'abandonados' en la Avda Cantabria

Las formaciones de Podemos e IU en Camargo instan a la alcaldesa de Camargo Esther Bolado y al Ayuntamiento, a través de una nota de prensa conjunta, "a tomar una solución definitiva para el grave problema de inseguridad que representan los edificios 'abandonados' de la Avda Cantabria de Maliaño para todos los vecinos y viandantes de esta calle"

"Los vecinos están perdiendo la paciencia ya que el problema se lleva denunciando hace años, dado que son edificios que han sufrido desprendimiento de un balcón, caída de tejas y cristales a la vía, incendios, ocupación etc."

"Desde nuestras agrupaciones" -sigue el comunicado- "queremos recordar a la alcaldesa que esta calle es transitada por centenares de personas, jóvenes y niños que acuden a lugares próximos, como la estación de tren, las instalaciones de la Vidriera, colegios, institutos, al mercado semanal, etc"

Podemos e IU subrayan que esperan que no suceda ningún accidente o desgracia personal y se afronte la responsabilidad de gestionar adecuadamente el municipio, velando por la seguridad de sus ciudadanos.

"Queremos una solución definitiva, ya que es el Ayuntamiento quién tiene la obligación de instar al/los propietario/os a qué se cumpla con el deber de conservación y efectuar las obras precisas en los inmuebles, ya que en caso de incumplimiento procedería la incoación de expediente de ruina", finaliza la nota.

FOTOS DE LA AVDA. CANTABRIA DE MALIAÑO ('LA ACERA') ADJUNTADAS POR PODEMOS E IU CAMARGO JUNTO A LA NOTA A LA QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos e IU-Camargo denuncian el 'mal estado' de los parques de la Plaza María-Blanchard y urgen a su reparación (FOTOS)

Podemos e IU de Camargo denuncian a través de una nota enviada a Radio Camargo el "estado de abandono" en el que se encuentran los parques infantiles situados en La Plaza María Blanchard en Cros, Maliaño.

Parques que -según sostienen- "han permanecido durante año y medio precintados debido a la pandemia, posteriormente se reabrieron, pero desde diciembre del año pasado, en el que se retiraron los conjuntos de toboganes, vuelven a permanecer cerrados"

"Instamos al equipo de gobierno PSOE-PRC a que repare el suelo y vuelva a instalar nuevos toboganes para el uso y disfrute de nuestros más pequeños", comentan ambas formaciones.

FOTOS adjuntadas por Podemos e IU Camargo en la 'nota-denuncia' a la que hacemos referencia en este artículo (¡clicka' para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

J.Mª Amigo recuerda a IU-Podemos que el nuevo contrato de recogida de basura contempla la sustitución de todos los contenedores

El Concejal de Servicios Municipales y alcalde accidental, Jesús María Amigo (en la FOTO), ha recordado a IU y Podemos que actualmente el Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo el proceso de adjudicación del nuevo contrato de basuras y limpieza viaria, que incluye la sustitución de todos los contenedores, con el cual “se pondrá fin a los problemas que se vienen dando a causa de la situación de los contenedores desde 2013”

“Un nuevo contrato -ha continuado-, que está en fase de adjudicación, y que permitirá la sustitución de todos los contenedores por otros nuevos metálicos, tanto de residuos sólidos urbanos como de recogida selectiva”

Amigo ha explicado que “somos conocedores de cuál es la situación de los contenedores, IU y Podemos no vienen a descubrir nada nuevo, pero tampoco podemos gastar ahora dinero en renovar unos contenedores que en unos meses van a ser sustituidos gracias al nuevo contrato”

El edil ha señalado además que “IU y Podemos se confunden al señalar que el contrato que está en vigor actualmente recoge la sustitución de los contenedores en 48 horas ya que no lo hace, sino que será el nuevo el que establecerá los plazos para proceder a la sustitución de aquellas unidades que presenten daños o deficiencias en el funcionamiento”

OTRAS MEJORAS

Asimismo, ha explicado que la empresa que resulte adjudicataria también contará con un programa de mantenimiento de contenedores e, igualmente, deberá contar con nuevos vehículos de recogida y lava-contenedores, que deberán ser obligatoriamente compatibles con los contenedores que se adquieran.

También dispondrá de una Plataforma Informática de Gestión Integral mediante dispositivos GPS que permitirá supervisar en tiempo real el estado de los trabajos, facilitar la asignación de tareas, coordinar los recursos, y en suma, garantizar que las tareas se realicen según lo estipulado en el contrato.

Además, a través de este contrato la misma empresa que efectúa la recogida será también la encargada de acometer la limpieza de la suciedad generada en torno a los contenedores, a diferencia de como viene ocurriendo hasta ahora, lo cual facilitará las tareas y permitirá que las zonas de contenerización presenten un estado de limpieza adecuado.

El contrato se sacó a licitación con un valor estimado de 19,6 millones de euros, IVA excluido, y un plazo de ocho años de duración y uno más de posible prórroga.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU de Camargo plantea reubicar las pantallas informativas en zonas peatonales de Camargo para evitar distracciones a los vehículos

Izquierda Unida de Camargo expresa a través de una nota de prensa que no está de acuerdo "con la ubicación de algunas de las pantallas informativas,  tampoco con nuevo formato de bancos cuyo objetivo, consideran, es evitar que puedan dormir en ellos personas sin hogar"

A través de su Coordinador Local, Fernando Agúndez, IU ha mostrado su preocupación por la instalación de las nuevas pantallas informativas en rotondas. "Está claro que son un peligro y una distracción para los vehículos que circulan por el casco urbano", ha afirmado Agúndez.

La formación propone ubicarlos en zonas peatonales como el Parque Lorenzo Cagigas. Según el portavoz local, "los destinatarios de la información son los peatones, por lo que esta ubicación tendría mucho más sentido”. "Tampoco estaría demás revisar los contenidos", continuaba, "porque no se pueden convertir en un medio de propaganda de la imagen de la alcaldesa"

BANCOS DE FORMATO 'INSOLIDARIO'

Finalmente, la formación lamenta el nuevo formato de bancos elegido por el Equipo de Gobierno que cuentan con una barra metálica en el centro “con el claro objetivo de impedir a personas sin techo acostarse sobre ellos”

"Este tipo de prácticas muestran una gran falta de empatía y son propias de los partidos de la derecha allí donde gobiernan", ha lamentado. “El objetivo de un gobierno es contribuir a poner solución a situaciones de pobreza, en lugar de que tratar de que no se vea como implica esta medida”, sentenciaba.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU y Podemos Camargo conmemoran la República el domingo 18 de abril en el Parque de la Ría del Carmen

Este domingo 18 de abril las formaciones políticas IU y Podemos Camargo celebran un acto conmemorativo por la República (cuyo aniversario de la segunda en España tuvo lugar este pasado día 14), a las 11 de la mañana, en el parque de la Ría del Carmen, en Revilla de Camargo, junto al Memorial a la víctimas del nazismo y del franquismo ahí ubicado.

En el acto intervendrán María Toca Cañedo, escritora y articulista (además de autora del blog 'La pajarera magazine'), Lorena San Miguel Miera, también escritora y articulista, Rosa Cavia, pensionista, y Ricardo Amigo Saiz, coordinador de Podemos Camargo.

El acto, organizado por las formaciones Izquierda Unida y Podemos en el municipio de Camargo, será presentado por Fernando Agúndez, coordinador del primera.

Ambos partidos ruegan a los interesados en asistir hacerlo con mascarilla y manteniendo en todo momento la distancia de seguridad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional