Menu

La Junta Vecinal de 'Camargo-Pueblo' aprueba inicialmente, y saca a exposición pública, su presupuesto general para 2020

Según informa este miércoles el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), La Junta Vecinal de 'Camargo Pueblo' que preside Ramón Mazo, tradicionalmente la más 'madrugadora' a la hora de poner al día sus cuentas, ha aprobado ya con carácter inicial en sesión celebrada el 18 de noviembre, y sacado a exposición pública junto a sus bases de ejecución, su presupuesto para el año 2020.

Se inicia así un periodo de 15 días hábiles para reclamaciones o alegaciones por parte de los interesados legítimos, que podrán consultar el citado expediente en la propia Junta, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC (es decir, desde este jueves 28 de noviembre), en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, el citado presupuesto se entenderá definitivamente aprobado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Merendola para los mayores, luz de la paz de belén,cartero real y recogida de alimentos el 'finde' en Escobedo (AUDIO)

La Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo trabaja por su pueblo desde hace 23 años. Así lo ha contado en Radio Camargo su Presidenta Luci Martínez que ha visitado nuestros estudios para hablarnos de las propuestas que se están llevando a cabo desde la Casa de Cultura de la localidad y para ello ha venido acompañada por Luis Merino vocal de la Junta Vecinal y Presidente de la Unión Montañesa de Escobedo y Marian Vía Alcaldesa pedánea. Aprovechando la presencia de todos ellos hemos hablado de los principales acontecimientos que tendrán lugar este fin de semana en el pueblo como un homenaje a los mayores, la llegada de la Luz de la Paz de Belén o la visita del Cartero Real. 

Luci recuerda que en los inicios de la Asociación la actividad era muy grande y se ofertaban muchas propuestas por que “había menos oferta tanto en las instalaciones deportivas como en los colegios”. Con el paso del tiempo propuestas como la gimnasia de mantenimiento, los bailes de salón, el encaje de bolillo o la pintura se han mantenido “y en parte se financian con una pequeña ayuda a cada alumno gracias a la subvención que aporta el Ayuntamiento de Camargo. Abaratamos el costo cinco euros por alumno” comenta Luci Martinez. Unas actividades que cuentan con muy buena acogida y que se complementan en la Casa de Cultura con otras que oferta el Ayuntamiento de Camargo como el Taller de Memoria que impartirá de nuevo la psicóloga Sara Lanza. Comenzará el próximo 27 de Enero y mantiene constante el número de personas cada año.

Marian Vía ha recordado que en Escobedo se ofertan otras disciplinas como zumba kid, pilates, gimnasia rítmica, baile moderno, solfeo y piano, canto y a partir del mes de enero guitarra.

El amplio espacio del salón principal de la Casa de Cultura permite también reunir a grupos amplios por lo que se presta para la celebración de los cumpleaños de los niños del pueblo. Y el resto de los locales también acogen reuniones de comunidades de vecinos, de usuarios del coto de caza, espeleología o senderismo.

Marian Via y Luci Martínez cuentan una de las propuestas que se van a celebrar con motivo de la navidad como es la merienda que se ha organizado el próximo sábado 17 de Diciembre para los mayores del pueblo “es un pequeño homenaje que hacemos a los mayores de 80 años, es una oportunidad de que puedan salir de casa, los traen sus hijos, y se reencuentran con amigos y conocidos. Es una tarde muy bonita”.

No es la única propuesta abierta al público este fin de semana en Escobedo ya que los Scouts de la localidad llevarán a cabo el domingo 18 de diciembre el reparto de la Luz de la Paz de Belén. Para ello, se realizará una Misa Scout en la Iglesia de San Pedro a la que están invitados todos los vecinos y vecinas del pueblo y alrededores. Al final de la misa se procederá a repartir La Luz para que ilumine todas las casas con su mensaje de paz. Posteriormente está prevista la visita del Cartero Real de SSMM Los Reyes Magos. Durante la jornada y el domingo siguiente se recogerán alimentos para las familias necesitadas del pueblo.

En cuanto al trabajo de la Junta Vecinal Marian Vía ha explicado que se están llevando a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo limpieza de carreteras, desbroces y asfaltado de viales “actuaciones muy necesarias para el día a día de los vecinos” . Por otra parte, tanto la pedánea como el vocal de la Junta Vecinal Luis Merino esperan que se solucione lo más pronto posible el contencioso que mantiene la Junta Vecinal con la empresa Hormisa por la propiedad de unos terrenos y que repercute en los vecinos y en los ingresos de esta entidad “aunque se van ganando todos los juicios esto es muy largo y costoso”. Ambos, por otra parte,  han incidido en el buen ambiente de trabajo que mantienen los cinco integrantes de la Junta Vecinal de Escobedo (tres del PSOE y dos del PP).

En cuanto a mejoras para el pueblo Merino espera, en la parte que le corresponde como Presidente de la Unión Montañesa de Escobedo, que sea un realidad lo más pronto posible el nuevo campo de fútbol de hierba artificial que ya está adjudicado a la empresa Senor “muy necesario, más que para el equipo que tenemos en Tercera División, para los niños y la práctica del deporte de los chavales del pueblo que es lo más importante”.

La pedánea de Escobedo ha destacado también la concesión para Escobedo de una subvención destinada a realizar mejoras en la zona de la Cueva del Pendo y Peñajoraose han concedido 70.000 euros al Ayuntamiento de Camargo por parte del Gobierno de Cantabria. El coste total del proyecto asciende a los 95000 euros que servirán para mejorar la ruta de acceso a la Cueva del Pendo y que incluirá en la zona excavaciones, desbroces, podas, marcadores manuales, instalación de Códigos QR y la mejora de la cobertura telefónica e internet”.

 NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Luci Martínez, Luis Merino y Marían Via. Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública las cuentas de 2014 de las Juntas Vecinales de Maliaño, Revilla, Herrera y Cacicedo

Y hoy hablamos de noticias que llegan desde el Boletín Oficial de Cantabria en relación a cuatro de las ocho Juntas Vecinales del Municipio.

En la Junta Vecinal de Cacicedo se ha aprobado un expediente de modificación de créditos del ejercicio de 2014 en el que el presupuesto que incluye los capítulos de gastos ingresos pasa de 11.000 euros a 11.612 euros. La cuenta general de este ejercicio de 2014 ha quedado expuesta al público por un periodo de quince días a partir de su publicación este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria.

Misma cuestión sucede en el caso de la Junta Vecinal de Herrera cuya previsión inicial para el ejercicio de 2014 era de 32.500 euros y el mismo se ha reducido hasta los 28.601 euros. También ha quedado expuesta al público esta cuenta general del pasado año por un periodo de quince días a partir de su publicación este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria.

En la Junta Vecinal de Maliaño el expediente de modificación de créditos en relación al presupuesto del pasado año también se ha aprobado definitivamente incrementándose el presupuesto desde los 55.751 euros previstos inicialmente hasta los 57.750 euros. La cuenta general de este ejercicio de 2014 ha quedado expuesta al público por un periodo de quince días a partir de su publicación este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria.

Finalmente en la Junta Vecinal de Revilla el expediente de modificación de créditos en relación al presupuesto del pasado año también se ha aprobado definitivamente incrementándose el presupuesto desde los 46.000 euros hasta los 58.450 euros. Igualmente la cuenta general de este ejercicio de 2014 ha quedado expuesta al público por un periodo de quince días a partir de su publicación este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un centenar de vecinos de Escobedo participan en la Excursión del Pueblo a tierras asturianas

Casi un centenar de vecinos de Escobedo de Camargo se sumó a la Excursión del Pueblo 2014. Se trata de una cita tradicional y muy esperada que organiza anualmente la Junta Vecinal y que este año tuvo como destino las localidades asturianas de Covadonga y Avilés.

Fueron necesarios dos autobuses para desplazar a todos los participantes en esta excursión en la que se pudo disfrutar de los bellos enclaves que ofrece la vecina tierra asturiana. En el primero de los destinos de esta excursión celebrada el pasado  sábado 13 de septiembre, los vecinos de Escobedo pudieron disfrutar del conjunto monumental más visitado de la comunidad autónoma vecina.

En el Real Sitio de Covadonga, santuario dedicado a la Virgen de Covadonga y conmemorativo de la Batalla que lleva su nombre, los participantes de la excursión contemplaron la Capilla-Sagrario donde se encuentra la imagen de La Santina y la tumba de Don Pelayo, así como el  Monasterio de San Pedro o la Basílica de Santa María la Real.

Posteriormente, los excursionistas se dirigieron a Avilés, donde disfrutaron de una comida de hermandad en un conocido restaurante de la  localidad, y realizaron una visita guiada a este ciudad que conserva en su casco antiguo verdaderas joyas de la arquitectura.

No faltaron en la ruta varios palacios, casas nobles, iglesias, plazas, calles y grandes parques que dieron muestra del importante patrimonio cultural del que presume la localidad avilesina.

La alcaldesa pedánea, Esther Bolado, ha hecho un balance muy positivo de esta excursión y ha querido agradecer a los vecinos su participación en esta iniciativa que busca, además de disfrutar de una jornada de ocio, “unir lazos y fomentar la buena convivencia entre los vecinos de Escobedo”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Pedánea de Herrera, espera que avancen rápido los trámites para que el Parque Multiaventura "sea realidad lo antes posible"

La limpieza de aceras, calles y caminos o la instalación de contenedores son algunas de las principales reivindicaciones de los vecinos del pueblo de Herrera que se han visto solventados en los últimos tiempos según ha explicado ante nuestros micrófonos la Alcaldesa Pedánea Carmen Carral que es también concejala de servicios públicos en el Ayuntamiento de Camargo. Como actuación pendiente para esta localidad está el Parque Multiaventura, un proyecto que fue presentado por el Alcalde de Camargo Diego Movellán en octubre del pasado año y que está pensado para el uso y disfrute de los numerosos niños y niñas de 6 a 15 años que residen en Herrera.

El proyecto incluye una pista multideporte con un rocódromo además de instalaciones para la  práctica del  fútbol, baloncesto, balonmano, hockey, voleibol, bádminton, pádel y tenis. Las obras del parque multiaventura  incluyen la construcción de una estructura tridimensional para escalada con tobogán y un carril pavimentado perimetral que permitirá la práctica del patinaje y estará habilitado para ser recorrido en bicicleta. En la zona sur se instalará una tirolina y se mantendrá el arbolado actual para crear una zona de descanso con mesas merendero. La Alcaldesa Pedánea de Herrera espera que sea una realidad lo más pronto posible por el bien de los más jóvenes del pueblo.

En el trámite de información pública se presentaron una serie de alegaciones al proyecto que están pendientes de resolución. Posteriormente se enviará al Boletín Oficial de Cantabria para abrir el período de presentación de ofertas de las empresas y llevar a cabo la adjudicación y comienzo de las obras que inicialmente contarían con un plazo de ejecución de cinco meses y un presupuesto base de licitación de 232.352,89 €.

El proyecto se va a ejecutar en una parcela que en la actualidad está conformada por una zona verde con arbolado, en el Barrio Bolado junto a dos edificaciones de la Asociación Vecinal. También se instalará mobiliario urbano mesas merendero en la zona de descanso, papeleras y un cerramiento perimetral para generar así una nueva área de ocio a disposición de los vecinos. La actuación se complementa con la ejecución de un tramo de carril bici de 300 metros de longitud entre las inmediaciones de la parcela anterior y el enlace a la autovía S-30, Ronda de la Bahía lo que supone urbanizar una zona que carecía de aceras y habilitarla para el paseo y para ser recorrida en bici creando así una nueva zona para el ocio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pueblo rinde homenaje este sábado a los mayores de 60 años. Actuará la Coral Voz de la Venta

Un total de 60 mayores de 80 años serán los protagonistas en el acto homenaje que la Junta vecinal de Camargo ha organizado este sábado, 7 de junio. El antiguo centro cultural de Camargo será el escenario donde a partir de las 6 de la tarde los vecinos más longevos reciban unas placas conmemorativas y un premio especial para el más mayor serán algunas de las actividades programadas.

Cada cuatro años Camargo pueblo rinde homenaje a sus vecinos de mayor edad. El acto central comenzará este sábado con una presentación, a continuación los homenajeados recibirán una placa conmemorativa y unos obsequios, para ellas un ramo de flores y para ellos de momento es una incógnita. Tras ello llegará el plato fuerte, el premio especial al vecino más  longevo. Laureano Díaz que acaba de cumplir nada más y nada menos que 97 años. Una jornada en la que la música también tendrá protagonismo con la actuación de El Coro La Voz de la Venta y para terminar todos los asistentes disfrutarán de un catering y un vino español como nos ha contado el acalde pedáneo de Camargo pueblo, Ramón Mazo (en la fotografía que acompaña esta información junto al Alcalde Diego Movellán).

Y tras esta actividad la Junta vecinal de Camargo prepara la excursión del pueblo 2014, la segunda semana de Agosto. Tras Balmaseda, en la pasada edición, en esta ocasión barajan varios destinos: Vitoria, Palencia o Asturias. Una actividad que tiene una gran acogida, el año pasado disfrutaron de ella alrededor de 60 personas por lo que el alcalde pedáneo, Ramón Mazas, espera que este año se superen las expectativas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Alcaldesa Pedánea de Igollo, Nieves Portilla, repasa la actualidad de su pueblo en Radio Camargo, demandas pendientes, obras...

 

La Alcaldesa pedánea de Igollo Nieves Portilla ha pasado por los micrófonos de Radio Camargo para desgranar algunas de las actuaciones prioritarias que tiene en mente para este pueblo en lo que resta de legislatura. Cuestiones medioambientales, obras en carreteras o saneamientos (como es el caso del Barrio Bojar) o mejoras en el recorrido del transporte público espera que sean una realidad lo antes posible por el bien de los vecinos del pueblo. También ha subrayado la necesidad de arreglar la ludoteca o la construcción de una plaza para el uso y disfrute de los vecinos en La Canaliza.

El domingo 4 de mayo, por otra parte, se llevará a cabo la subida popular al Monterín en colaboración con la Asociación Santa Eulalia desde esta Junta Vecinal se trabaja ya en el campamento de verano 2014 para niños y niñas de 6 a 12 años.

La recuperación de diversas zonas degradadas del pueblo tras las acciones extractivas que durante años se han llevado a cabo con motivo de la existencia de canteras en la zona es uno de los principales objetivos para la Alcaldesa de Igollo que recientemente visitaba estos espacios acompañada por integrantes de la Junta Vecinal, el concejal de Medio Ambiente Guillermo Plaza y el Director General de Medio Ambiente David Redondo.

El entorno de la Cueva del Juyo es uno de los espacios que está pendiente de adecentar con la eliminación de plantas invasoras y en el que se pretende recuperar el abrevadero existente en el lugar. A falta de un permiso de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria para que se pueda llevar a cabo.

Otra de las áreas en las que se está actuando es la Canaliza donde la empresa SONINGEO está llevando a cabo una serie de perforaciones para conocer el alcance de un vertido que se ha producido en la zona con el fin de poder sellarlo, eliminar las ruinas que todavía se levantan en este espacio y transformarlas en un lugar para el uso y disfrute de los vecinos. Nieves Portilla al respecto ha comentado en nuestra Emisora que “vamos a ver como está el vertido, estamos pendientes de una nueva reunión con el Director General de Medio Ambiente a ver si podemos avanzar y convertir este espacio en una Plaza para el pueblo con árboles y bancos para adecentar este espacio y hacerlo más habitable”

Otro de los lugares en el que desde la Junta Vecinal se quiere actuar para mejor el entorno es Mazaloma donde se espera reforzar las piedras que evitar que se caigan y en el que se han instalado una señal de peligro de desprendimiento. Por otra parte la Fundación Naturaleza y Hombre redacta en la actualidad por encargo de la pedanía un proyecto para avanzar en la recuperación del Monterín en Igollo donde ya se llevaron a cabo una serie de plantaciones y se eliminó un eucaliptal. El domingo 4 de mayo se ha previsto la popular subida a este espacio con salida a las once de la mañana desde la Fuente de los Tres Caños para todos los vecinos que deseen acudir.

Otra de las cuestiones destacadas para la Junta Vecinal es concluir los saneamientos en la zona como ha explicado Nieves Portilla. En este sentido ha subrayado que “desde que comenzó la legislatura vengo pidiendo que se concluya el saneamiento del Barrio el Bojar al que no tienen acceso unas quince casas, un hotel, y un centro de empresas. No se pueden instalar aceras en esa zona hasta que no se concluya el saneamiento con lo cual estamos atados de pies y manos”

Otra de las reivindicaciones de la Junta Vecinal precisamente también en relación a este barrio es la modificación del itinerario que realiza el Transporte Urbano de Camargo con el fin de que los vecinos del Bojar puedan coger el autobús cerca de sus casas para trasladarse al casco urbano.

Finalmente el arreglo de las instalaciones de la ludoteca es otra de las cuestiones que la Junta Vecinal espera que sean una realidad en el menor tiempo posible ya que se trata de un espacio muy utilizado por los vecinos para las clases de idiomas. Recientemente la Junta ha adquirido diez ordenadores portátiles para facilitar la impartición de las clases y la obtención de diversas titulaciones. Se trata de una de las diez obras que el Ayuntamiento de Camargo pretende acometer con la colaboración del Gobierno de Cantabria.

La Junta Vecinal trabaja demás junto con la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia en la organización de un campamento de verano para niños y niñas de 6 de 12 años.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional