Menu

La Alcaldesa Pedánea de Igollo, Nieves Portilla, repasa la actualidad de su pueblo en Radio Camargo, demandas pendientes, obras...

La Alcaldesa Pedánea de Igollo, Nieves Portilla, repasa la actualidad de su pueblo en Radio Camargo, demandas pendientes, obras...

 

La Alcaldesa pedánea de Igollo Nieves Portilla ha pasado por los micrófonos de Radio Camargo para desgranar algunas de las actuaciones prioritarias que tiene en mente para este pueblo en lo que resta de legislatura. Cuestiones medioambientales, obras en carreteras o saneamientos (como es el caso del Barrio Bojar) o mejoras en el recorrido del transporte público espera que sean una realidad lo antes posible por el bien de los vecinos del pueblo. También ha subrayado la necesidad de arreglar la ludoteca o la construcción de una plaza para el uso y disfrute de los vecinos en La Canaliza.

El domingo 4 de mayo, por otra parte, se llevará a cabo la subida popular al Monterín en colaboración con la Asociación Santa Eulalia desde esta Junta Vecinal se trabaja ya en el campamento de verano 2014 para niños y niñas de 6 a 12 años.

La recuperación de diversas zonas degradadas del pueblo tras las acciones extractivas que durante años se han llevado a cabo con motivo de la existencia de canteras en la zona es uno de los principales objetivos para la Alcaldesa de Igollo que recientemente visitaba estos espacios acompañada por integrantes de la Junta Vecinal, el concejal de Medio Ambiente Guillermo Plaza y el Director General de Medio Ambiente David Redondo.

El entorno de la Cueva del Juyo es uno de los espacios que está pendiente de adecentar con la eliminación de plantas invasoras y en el que se pretende recuperar el abrevadero existente en el lugar. A falta de un permiso de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria para que se pueda llevar a cabo.

Otra de las áreas en las que se está actuando es la Canaliza donde la empresa SONINGEO está llevando a cabo una serie de perforaciones para conocer el alcance de un vertido que se ha producido en la zona con el fin de poder sellarlo, eliminar las ruinas que todavía se levantan en este espacio y transformarlas en un lugar para el uso y disfrute de los vecinos. Nieves Portilla al respecto ha comentado en nuestra Emisora que “vamos a ver como está el vertido, estamos pendientes de una nueva reunión con el Director General de Medio Ambiente a ver si podemos avanzar y convertir este espacio en una Plaza para el pueblo con árboles y bancos para adecentar este espacio y hacerlo más habitable”

Otro de los lugares en el que desde la Junta Vecinal se quiere actuar para mejor el entorno es Mazaloma donde se espera reforzar las piedras que evitar que se caigan y en el que se han instalado una señal de peligro de desprendimiento. Por otra parte la Fundación Naturaleza y Hombre redacta en la actualidad por encargo de la pedanía un proyecto para avanzar en la recuperación del Monterín en Igollo donde ya se llevaron a cabo una serie de plantaciones y se eliminó un eucaliptal. El domingo 4 de mayo se ha previsto la popular subida a este espacio con salida a las once de la mañana desde la Fuente de los Tres Caños para todos los vecinos que deseen acudir.

Otra de las cuestiones destacadas para la Junta Vecinal es concluir los saneamientos en la zona como ha explicado Nieves Portilla. En este sentido ha subrayado que “desde que comenzó la legislatura vengo pidiendo que se concluya el saneamiento del Barrio el Bojar al que no tienen acceso unas quince casas, un hotel, y un centro de empresas. No se pueden instalar aceras en esa zona hasta que no se concluya el saneamiento con lo cual estamos atados de pies y manos”

Otra de las reivindicaciones de la Junta Vecinal precisamente también en relación a este barrio es la modificación del itinerario que realiza el Transporte Urbano de Camargo con el fin de que los vecinos del Bojar puedan coger el autobús cerca de sus casas para trasladarse al casco urbano.

Finalmente el arreglo de las instalaciones de la ludoteca es otra de las cuestiones que la Junta Vecinal espera que sean una realidad en el menor tiempo posible ya que se trata de un espacio muy utilizado por los vecinos para las clases de idiomas. Recientemente la Junta ha adquirido diez ordenadores portátiles para facilitar la impartición de las clases y la obtención de diversas titulaciones. Se trata de una de las diez obras que el Ayuntamiento de Camargo pretende acometer con la colaboración del Gobierno de Cantabria.

La Junta Vecinal trabaja demás junto con la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia en la organización de un campamento de verano para niños y niñas de 6 de 12 años.

Modificado por última vez enMiércoles, 16 Abril 2014 22:53
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional