Menu

El Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo recoge su premio en el concurso del Gobierno Cántabro "La Liga del Reciclaje"

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y  Urbanismo, Javier Fernández, ha entregado esta mañana los premios del concurso ‘La Liga del Reciclaje’, un proyecto de educación medioambiental en el que han participado 12 centros escolares de la región. En concreto, los alumnos han desarrollado diversos planes de mejora en la gestión de residuos de sus respectivos colegios.

El Gobierno de Cantabria ha repartido diferentes premios en metálico entre los mejores proyectos, que serán utilizados para comprar material escolar. Los centros que han resultado ganadores han sido el CEIP José María Pereda de Corrales de Buelna, que ha recibido un premio de 1.000 euros; el CEIP Pintor Agustín Riancho de Alceda, con 700 euros; el CEIP Nuestra Señora de las Nieves de Guriezo, 500 euros; y el CEIP Mateo Escagedo Salmón de Cacidedo de Camargo, que ha obtenido 400 euros.

El consejero ha estado acompañado durante la ceremonia por el director general de MARE, Antonino Zabala; el director general de Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco, y Fernando Blanquez, director de Zona de Ecoembes, así como representantes de los centros educativos premiados. Previamente a la entrega de premios, cerca de cien alumnos de los cuatros colegios han realizado una visita guiada y un taller de dinamización en las instalaciones del centro de recuperación ambiental y reciclaje El Mazo.

En ‘La Liga del Reciclaje’, elaborada por las Consejerías de Medio Ambiente y Educación, junto con el Sistema Integrado de Gestión Ecoembes, han participado alrededor de 3.000 escolares y profesores de 12 centros de Educación Primaria de Cantabria. Los proyectos presentados han incluido diferentes programas de autoanálisis y diagnóstico de la gestión de residuos en cada colegio. Además, se han impartido diferentes charlas de sensibilización sobre reciclaje y los alumnos han visitado los Puntos Limpios Móviles de la Consejería de Medio Ambiente.

El concurso busca promover la importancia de una correcta gestión de los residuos entre los más jóvenes a través de un programa sencillo y dinámico, que les permita concienciarse de los problemas medioambientales y sus posibles soluciones, de una manera divertida y que fomente la colaboración entre compañeros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los colegios camargueses Mateo Escagedo y Altamira participan en la "Liga del Reciclaje" para mejorar la gestión de residuos

Dos colegios del municipio, Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo y Altamira de Revilla, participan en la iniciativa “La Liga del Reciclaje que impulsan el Gobierno de Cantabria y Mare por primera vez y de manera experimental en doce centros de la comunidad.  Bajo la apariencia de un concurso, los 2.000 escolares y profesores de Educación Primaria que participan en este proyecto deberán desarrollar un plan la mejora de la gestión de residuos en los colegios.

Las mejores cuatro propuestas, en función de su originalidad, su creatividad, la viabilidad para aplicar las mejoras y de la capacidad para aportar soluciones, recibirán un premio en metálico para la compra de material escolar.

En los centros camargueses ya se han realizado jornadas de sensibilización y movilización, impartidas por personal de Mare y además, desde el Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo, en su semana cultural, se ha llevado a cabo un taller de concienciación de las tres “erres”, la reducción, la reutilización y el reciclaje, en el que los alumnos formaban parte de una cadena de reciclaje e iban separando los diferentes residuos,  con el que se ha presentado a todo el colegio el proyecto de “La Liga del Reciclaje”. Así lo explica Ana Prieto, directora del centro.

“Ya se ha hecho la jornada de sensibilización y movilización por parte de Delia, de Mare, que es quien se encarga de todo lo relacionado con este proyecto y quien mantiene el contacto con los centros. Además nosotros, en nuestras jornadas culturales hemos hecho un taller de concienciación de las tres “erres”, reducir, reutilizar y reciclar, donde se ha presentado a todo el centro el proyecto de La Liga del Reciclaje. Y por otro lado, ya ha venido el camión para hacer la recogida selectiva de un tipo de residuos, ya que se recogen por una parte papel, envases y plásticos, cada quince días, y una vez al trimestre o dependiendo de lo que se haya recogido, vienen a recoger otro tipo de residuos”.

 Además, el colegio Mateo Escagedo Salmón cuenta con diferentes puntos de recogida de residuos en el centro, donde los alumnos pueden llevar todo tipo de residuos, como pilas, cartuchos de tinta e incluso aceite usado. También cuentan con diferentes puntos limpios en los que poder separar los diferentes tipos de residuos repartidos por las plantas del centro.

A través de esta iniciativa el Gobierno de Cantabria y Mare quieren sensibilizar y concienciar a la comunidad escolar sobre la problemática de los residuos, convirtiendo la educación ambiental en una experiencia práctica y divertida gracias a un proyecto innovador.

Gracias a las ideas presentadas por los estudiantes y al análisis de cada uno de los colegios, se pondrá en marcha un servicio de recogida efectiva estable durante el curso. De este modo, todo el trabajo realizado en el aula se traducirá en un plan que contribuye a la mejora del medio ambiente gracias a la promoción de la reducción, reutilización y reciclaje.

Dentro del proyecto de “La Liga del Reciclaje” se encuentran los colegios Altamira, Revilla de Camargo; Fernando de los Ríos, El Astillero; Jesús del Monte, Hazas de Cesto; El Haya, Castañeda; San Pedro Apóstol, Castillo; Bajo Pas, Puente Arce; Mateo Escagedo Salmón, Cacicedo; José María Pereda, Los Corrales de Buelna; Agustín Riancho, Alceda; Antares SC, Reinosa; y Nuestra Señora de Las Nieves, Guriezo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional