Menu

Con exposición, degustación micológica y concurso de Dibujo infantil, concluyeron este domingo las 'XXXV Jornadas Micológicas' organizadas por SOMICAN (FOTOS)

Concluían este pasado domingo 13 las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria', organizadas por SOMICAN (Sociedad Micológica de Cantabria), con sede en Camargo, con la colaboración del Ayuntamiento de y su concejalía de Cultura, así como las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera.

Jornadas que arrancaban el miércoles 9 en el C.C. La Vidriera y que ha incluido conferencias, recogida de hongos, una exposición, un concurso de dibujo infantil, o una degustación de setas. 

Respecto a las actividades del fin de semana, el sábado 12 en la Bolera Municipal de Cros se procedió a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, que fueron clasificadas para la exposición del día siguiente. Una exposición que se celebró de 11:00 a 14:00 horas en la propia bolera.

A las 10:00 se inició un concurso de dibujo infantil para menores de 14 años (divididos en cuatro categorías) sobre el mundo de la micología.

A las 13:00 horas se hizo entrega de los premios de este concurso (las obras premiadas estarán expuestas en el hall de acceso del Centro cultural la Vidriera), y a las 13:30 horas se repartió una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se dieron estas Jornadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una conferencia de Javier Fernández-Vicente sobre hongos tricholomas en la Península inauguró este miércoles las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria'

Este pasado miércoles arrancaban en el C.C. La Vidriera las 35ª 'Jornadas Micológicas de Cantabria' en un acto que estuvo presidido por la alcaldesa Esther Bolado, y que contó como primer conferenciante con Javier Fernández-Vicente, miembro de la Sociedad Micológica Errotari. Este especialista ofreció una charla titulada ‘Algunos tricholomas de la Península Ibérica’

Esta cita, organizada por la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en Camargo, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y su concejalía de Cultura, así como las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera, se prolongará hasta este domingo 13, con varias conferencias, una recogida de hongos, una exposición, un concurso de dibujo infantil, y una degustación de setas. 

Así, la programación continuará este jueves a las  20:00 horas con la conferencia titulada ‘Iniciación a la micología’ que será ofrecida por José Ignacio Gárate, en tanto que mañana viernes a la misma hora Valentín Castañera impartirá la conferencia titulada ‘Las setas y sus consortes’.

El sábado desde las 17:00 horas hasta las 19:30 horas en la Bolera Municipal de Cros se procederá a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente. 

Dicha exposición se celebrará el domingo en horario de 11:00 a 14:00 horas en la propia bolera, donde desde las 10:00 se llevará a cabo un concurso de dibujo infantil sobre el mundo de la micología. A las 13:00 horas se hará entrega de los premios de este concurso, y a las 13:30 horas se repartirá una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se darán por finalizadas las jornadas de 2022.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acogerá del 9 al 13 de noviembre las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria' organizadas por SOMICAN

Camargo celebrará del 9 al 13 de noviembre la trigésimo quinta edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria, que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN) en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto a los concejales de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; Juntas Vecinales, Marián Vía; Medio Ambiente, María José Fernández; y Patrimonio Cultural, José Salmón, ha recibido a los representantes de SOMICAN Valentín Castañera, Antonio del Piñal, Blanca Laza y José Ignacio Gárate, con motivo de la celebración de estas jornadas a partir de la próxima semana.

Bolado ha animado a los vecinos del municipio y a los aficionados de otras localidades a tomar parte en estas “jornadas de gran prestigio” que son “muy interesantes tanto para quienes quieren empezar en este apasionante mundo de la micología como para quienes ya tienen conocimientos previos”

También ha felicitado a los integrantes de SOMICAN por organizar estas jornadas que alcanzan las tres décadas y media, “difundiendo entre la población la importancia de la micología y el trascendental papel que juega en el medioambiente así como su alto valor gastronómico”

“Se trata de una ciencia milenaria muy arraigada en nuestra cultura, que gracias a actividades como estas jornadas, puede seguir transmitiéndose de generación a generación”, ha subrayado.

Desde SOMICAN, por su parte, han explicado que estas jornadas se han visto retrasadas respecto a sus fechas habituales de años precedentes por las condiciones meteorológicas registradas de las últimas semanas. 

Las jornadas arrancarán el miércoles 9 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Vidriera con el acto oficial de inauguración seguido de la conferencia con proyección de diapositivas a cargo de Javier Fernández-Vicente, miembro de la Sociedad Micológica Errotari, bajo el título ‘Algunos tricholomas de la Península Ibérica’.

El jueves 10 a las 20:00 horas La Vidriera acogerá la conferencia con diapositivas titulada ‘Iniciación a la micología’ que será ofrecida por José Ignacio Gárate; y el viernes 11 a las 20:00 horas Valentín Castañera impartirá la conferencia titulada ‘Las setas y sus consortes’, acompañado también de material gráfico.

El sábado 12 de noviembre desde las 17:00 horas hasta las 19:30 horas en la Bolera Municipal de Cros se procederá a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente.

Precisamente el domingo 13 se llevará a cabo en horario de 11:00 a 14:00 horas la Gran Exposición Micológica en el interior de la propia bolera de Maliaño, y a partir de las 10:00 horas se celebrará el concurso de pintura infantil que tendrá como tema central el mundo de las setas.

A las 13:00 horas se hará entrega de los premios de este concurso de pintura, y a las 13:30 horas se repartirá una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se darán por finalizadas las jornadas de este año.

CONCURSO DE PINTURA INFANTIL

Respecto al Concurso de Pintura infantil, que argumentalmente ha de girar en torno a la micología en general en cualquiera de sus aspectos, está destinado a menores de 14 años (inclusive), y sólo se puede presentar un sola obra por autor en un folio que facilitará la organización. El material de pintura y dibujo sí deberán aportarlo los participantes.

Tendrá lugar en el parque de Cros junto a la Bolera y se entregarán premios para varias categorías que se establecen por edad: menores de 7 años, entre 8 y 9, entre 10 y 11, y entre 12 y 14.

Los premios se entregarán el día de concurso (domingo 13, a las 13 horas, como hemos dicho) y las obras premiadas estarán expuestas durante los 15 días siguientes en la entrada de la sala de exposiciones del C.C. La Vidriera

REVISTA YESCA

En coincidencia con la celebración de estas jornadas, como viene siendo tradicional SOMICAN ha editado el número 34 de su revista especializada ‘Yesca’, que se va a distribuir entre entidades de toda Europa y que además también se podrá consultar a través de la página web www.somican.com.

La revista incluye a lo largo de 162 páginas varios artículos donde destaca el escrito por Javier Fernández-Vicente titulado 'Algunas Amanitaceae en la Península Ibérica y Suroeste (Francia)' que constituye la segunda parte de una triada de textos que tuvo su primera entrega en el número anterior y que tendrá continuidad el año que viene, así como sendos artículos de Jaime Bernardo Blanco-Dios, además de otros sobre micología y sobre gastronomía con setas y hongos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una exposición micológica clausuraba este domingo las 'XXXIV Jornadas Micológicas de Cantabria', organizadas por 'Somican' con la colaboración del Ayuntamiento

Una exposición micológica (FOTO de esta noticia) clausuraba este pasado domingo las XXXIV Jornadas Micológicas de Cantabria, organizadas por la Sociedad Micológica Cántabra (Somican) con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, el concejal de Cooperación, Luis Bodero, la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, han asistido a la muestra con la que se han cerrado los actos de estas jornadas sobre micología, que se han venido celebrando en el municipio desde el pasado miércoles.

Recordamos que estas Jornadas arrancaban con una conferencia a cargo de Luis Carlos Monedero acerca del ‘Protocolo para la identificación de nuevas especies de setas’

Tras la conferencia inicial, la programación continuó el jueves con una charla sobre ‘Iniciación a la micología’ a cargo de Saturnino Pedraja, mientras que el viernes se ofreció la conferencia ‘Hábitats micológicos’ a cargo de Valentín Castañera.

El sábado día 30 tuvo lugar una salida al campo en pequeños grupos, en la que los participantes pudieron recolectar setas para exponerlas al día siguiente (domingo 31) en Cros, en la ‘Gran exposición micológica’ a la que hacemos referencia en este artículo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con la tradicional exposición de hongos y setas, y el concurso de pintura infantil concluyeron las 'XXXII Jornadas Micológicas' (FOTOS)

Concluyeron este pasado domingo 28 las 'XXXII Jornadas micológicas' que ha organizado desde el pasado martes 23 la Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN) con sede en Camargo, con el patrocinio del Ayuntamiento.

Unas jornadas que han contemplado en el programa un ciclo de varias charlas y conferencias en el Centro Cultural de la Vidriera, salida al campo para recolectar hongos y setas que han sido expuestos el domingo, y concurso micológico de pintura infantil con posterior degustación de setas. Estos últimos actos, con los que se ha puesto colofón a las Jornadas de este año han tenido lugar en la bolera municipal del parque de Cros en Maliaño

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una conferencia sobre los 'ascomicetos' cierra este viernes el ciclo de charlas de las 'XXXII Jornadas-Micológicas' que concluyen el domingo

Una conferencia audiovisual impartida por el prestigioso micólogo asturiano Enrique Rubio denominada ‘Iniciación al estudio de los ascomicetos’ cierra este viernes 26 a las 20 horas en el Centro Cultural de la Vidriera el ciclo de tres charlas que han contemplado el programa de las 'XXXII Jornadas Micológicas' organizadas por SOMICAN (Sociedad micológica de Cantabria) desde el pasado martes 23 con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo.

El miércoles 24 José Ignacio Gárate Larrea habló de 'Iniciación a la micología', mientras que el jueves 25, Alberto Pérez Puente, presidente de la entidad, centró su conferencia en el género de las 'boletales'.

Respecto a la conferencia de este viernes, los ascomicetos (o ascomycota) constituyen una división dentro del reino 'Fungi'. Son hongos con micelio tabicado que producen ascosporas endógenas. Hay unas 64.000 especies. Interesante charla sin duda sobre este apartado del rico y variado universo micológico.

MÁS ACTIVIDADES HASTA EL DOMINGO 28, DÍA DE CLAUSURA DE ESTAS JORNADAS

El sábado 27 de octubre se organizarán salidas al campo en pequeños grupos para recolectar setas para la exposición del día siguiente, que se recogerán entre las 17:00 y las 19:00 horas en la bolera municipal del Parque de Cros, y el domingo 28 a partir de las 10:00 horas se celebrará en la pista de petanca la muestra de ejemplares recogidos y el certamen de pintura infantil.

En el concurso, que tendrá como tema la micología en general, podrán participar niños de hasta 12 años y además de los tres premios designados por el jurado, se entregarán detalles para todos los participantes. Los niños y niñas podrán inscribirse durante la mañana, desde las 10.

Los galardones se entregarán a las 13:00 horas y media hora más tarde se repartirá una degustación gratuita de setas, con la que se pondrá el colofón a la edición de este año.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan este martes 23 las 'XXXII Jornadas Micológicas' que organiza SOMICAN en Camargo

Este martes 23 arrancan oficialmente las XXXII Jornadas Micológicas de Cantabria, que organiza SOMICAN (Sociedad Micológica de Cantabria, con sede en Camargo). En la FOTO de esta noticia rueda de prensa de presentación de estas jornadas el pasado viernes, con la presencia de la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y los representantes de la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), Alberto Pérez Puente (Presidente de esta entidad), Valentín Castañera, y Antonio del Piñal. Rueda de prensa que, por cierto, puedes escuchar íntegramente, dado que se encuentra ubicada por tiempo limitado en la sección de 'podcast' de nuestra WEB

Las actividades de las XXXII Jornadas Micológicas de Cantabria arrancan este martes 23 de octubre en la sede de la sociedad de la plaza María Blanchard de Maliaño a partir de las 20:00 horas con el acto de inauguración, e incluirán tres charlas entre el miércoles y el viernes que se celebrarán a partir de las 20:00 horas en la sala de conferencias de La Vidriera, además de una recolección de setas, la tradicional exposición y el concurso de pintura infantil durante el fin de semana.

En concreto, el miércoles 24 se impartirá la conferencia sobre ‘Iniciación a la micología’a cargo de José Ignacio Gárate Larrea, el jueves 25 será el propio Pérez Puente quien ofrecerá una charla apoyada con material audiovisual sobre los ‘Boletales’, y el viernes 26 el prestigioso micólogo asturiano Enrique Rubio impartirá una conferencia audiovisual sobre la ‘Iniciación al estudio de los ascomicetos’.

El sábado 27 de octubre se organizarán salidas al campo en pequeños grupos para recolectar setas para la exposición del día siguiente, que se recogerán entre las 17:00 y las 19:00 horas en la bolera municipal del Parque de Cros, y el domingo 28 a partir de las 10:00 horas se celebrará en la pista de petanca la muestra de ejemplares recogidos y el certamen de pintura infantil.

En el concurso, que tendrá como tema la micología en general, podrán participar niños de hasta 12 años y además de los tres premios designados por el jurado, se entregarán detalles para todos los participantes. Los niños y niñas podrán inscribirse durante la mañana, desde las 10.

Los galardones se entregarán a las 13:00 horas y media hora más tarde se repartirá una degustación gratuita de setas, con la que se pondrá el colofón a la edición de este año.

'Interés cultural, científico, medioambiental, lúdico y social'

La regidora ha puesto en valor la trayectoria de este encuentro en torno a las setas y los hongos, en cuya organización colabora el Ayuntamiento de Camargo, que acredita el “interés cada vez mayor” que existe en la sociedad por la micología, al ser éste un ámbito en el que se aúna el medio ambiente con el ocio, y en el que también se promueve el compañerismo, la protección de la naturaleza y la cultura gastronómica.

Además, Bolado ha querido hacer un reconocimiento a los tres integrantes de SOMICAN, a quienes ha calificado como “eminencias” a nivel nacional e internacional en el mundo de la micología, y ha agradecido la labor que realiza esta entidad para organizar las jornadas desde hace más de tres décadas.

Por su parte Alberto Pérez Puente, presidente de SOMICAN, ha lamentado que esta temporada venga marcada por la falta de humedad en los suelos y ha recordado que, además de en las jornadas de este año, el colectivo está inmerso también en la elaboración del número 30 de la prestigiosa revista Yesca, que espera ver la luz en los próximos días con temas y descubrimientos de importancia.

Leer más ...

El lunes 5 de febrero comienza el ciclo de charlas micológicas 'Los Lunes de Invierno', organizado por 'Somican'

La Sociedad Micológica de Cantabria ('Somican'), con sede en Camargo, da a inicio a su tradicional ciclo de charlas micológicas denominado 'Los Lunes de Invierno', con una serie de ponencias impartidas por expertos que nos ayudarán a adentrarnos por primera vez en el fascinante mundo de la micología, los hongos y la setas, o ampliar nuestro conocimiento sobre ello si ya partimos de una base inicial.

Las charlas, según lo habitual, se ofrecerán en la sede social de la Sociedad, en la plaza de María Blanchard, nº 7-2, bajo, a las 20 horas.

Esta es la programación prevista:

Lunes 5 de febrero.- José María Ibarbia, socio de la Sociedad Micológica Laudio. “Los hongos, garantía del monte”

Lunes 12 de febrero.- José Manuel Balbuena: socio de la Sociedad Micológica Cántabra: “Buscamos hongos y cogemos setas”

Lunes 19 de febrero.- Valentín Castañera, socio de la Sociedad Micológica Cántabra. “Setas fotografiadas durante el  2017”

Lunes 26 de febrero.- Manuel Alcántara, biólogo: "Micología aplicada a la conservación de la Naturaleza"

Lunes 5 de marzo.- Luis Carlos Monedero; socio de la Sociedad Micológica Cántabra, “Rúsulas de nuestros bosques”

Lunes 12 de marzo.- Gonzalo Valdeolivas, biólogo y profesor emérito, con “Flora de Liébana”

Lunes 19 de marzo.- Valentín Castañera: socio de la Sociedad Micológica Cántabra. “Los coleguitas y Liébana”

Lunes 26 de marzo.- José Manuel Gutiérrez Romero, Naturalista, “Audiovisual de la Fauna de Cantabria del 2017"

Lunes 2 de abril.- José Ramón Mira,  socio de la Sociedad Micológica Cántabra: “Árboles fallecidos”

Lunes 9 de abril.- Alberto Pérez Puente, presidente de la Sociedad Micológica Cántabra: "Setas fotografiadas durante el 2017"

El orden de las ponencias podría variar por motivos ajenos a la organización, según explican desde la Sociedad Micológica de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recibe a los participantes en el Multicongreso Internacional Micológico 2017

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, acompañados por el concejal de Medio Ambiente, Carlos González, el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, y el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, han recibido a una delegación de participantes en el Multicongreso Internacional Micológico 2017 organizado por la Sociedad Micológica Cántabra, la Asociación Micológica de Educación Ambiental y el Grupo de Acción Local Liébana que está reuniendo durante esta semana en la región a los más importantes expertos internacionales del mundo de la micología, y que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Camargo.

En concreto, la programación de este encuentro congrega el XXV Jornadas Micológicas de la Confederación Europea de Micología mediterránea (C.E.M.M.), el IX Encuentro del Arco Atlántico de Micología, el IV Encuentro de Hongos Hipógeos Ibero-Insular, y las XXXV Las Jornadas Europeas de Cortinarius (J.E.C.), y dará como resultado en los próximos meses la publicación de un estudio científico micológico sobre la Comarca Lebaniega y su particular microclima mediterráneo en pleno Arco Atlántico, así como el estudio de las dunas de la costa cántabra desde el ambiente subalpino a la costa.

Tras el encuentro, la alcaldesa ha destacado “el trabajo desempeñado desde hace años por la Sociedad Micológica Cántabra para mostrar al conjunto de la sociedad la importancia de la micología tanto desde el punto de vista científico como desde su vertiente lúdica”, en tanto que Lavín ha elogiado “el elevado nivel de los ponentes y participantes que están tomando parte en los congresos”, que a lo largo de esta semana están congregando a más de 200 personas llegadas de países como Noruega, Portugal, Italia, Francia, Bulgária, Suiza, Países Bajos, República Checa, Chipre, Hungría, Suecia, Turquía, EEUU o México.

Los representantes municipales, que han entregado a la delegación de este “congreso de congresos” unas camisetas de la Cueva de El Pendo como recuerdo de su visita, también han subrayado la importancia de la micología y su estudio para favorecer la sostenibilidad medioambiental, y han recordado el respaldo que desde el Ayuntamiento de Camargo se brinda a la Sociedad Micológica Cántabra para el desarrollo de sus actividades, con ejemplos como la colaboración en esta cita o con el apoyo anual a las Jornadas Micológicas de Cantabria que convierten al municipio en punto de referencia para expertos y aficionados.

Entre la lista de participantes en el Multicongreso Internacional Micológico 2017 aparecen especialistas de esta materia como Pierre-Arthur Moreau, James Martin Trappe, Jean-Michel Bellanger, Efrén Cazares-González, Frank Richard, Luis Alberto Parra, Gabriel Moreno Horcajada, Boris Assyov, André Bideaud, Michael Loizites, Juan Carlos Zamora, Guilhermina Marques,  Paulo Travassos, Alberto Espí, João A. Cabral, Genevieve Gates, Antonín Vladimír, Ondrej Ďuriška, Soňa Jančovičová, Michal Tomšovský, Hana Ševčíková, o Jan Borovička.

Tras el acto de  recepción en el Ayuntamiento, los actos en el municipio han tenido su continuación con una  comida de hermandad que se ha celebrado en la  Bolera del Parque de Cros en la que han tomado parte el conjunto de participantes de este multicongreso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Sociedad Micológica de Cantabria, con sede en Maliaño, organiza un Congreso Internacional de Micología en Liébana

Liébana será la sede de un multicongreso internacional de micología que se celebrará entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2017 y que contará con la presencia de los más importantes micólogos mundiales. Así se lo ha comunicado hoy el presidente de la Sociedad Micológica Cántabra (con sede en Maliaño), Alberto Pérez Puente, al consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, que ha destacado el entusiasmo y el esfuerzo de los organizadores del evento, valorando el hecho de que su celebración supondrá un aliciente para conocer los tesoros naturales de la comarca.

El multicongreso, que albergará cuatro eventos micológicos de carácter nacional e internacional, se culminará en 2018 con la publicación de un estudio científico micológico sobre la comarca de Liébana y su particular microclima mediterráneo en pleno Arco Atlántico, publicación de carácter científico que coincidirá con el centenario del Parque Nacional de los Picos de Europa, y que Martín también ha destacado como un valor añadido

Tanto la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, como la de Medio Rural, Pesca y Alimentación estudiarán las posibilidades de apoyar económicamente este multicongreso que atraerá cerca de 300 personas de Estados Unidos y de Europa a la comarca lebaniega e incluye la celebración de las XXV Jornadas Micológicas de la Confederación Europea de Micología Mediterránea, el IX Encuentro del Arco Atlántico, el IV Encuentro de Hongos Hipogeos Íbero-Insular y las XXXV Jornadas Europeas de Cortinarius.

Entre la lista de invitados para el comité científico aparecen los más importantes especialistas de esta materia, entre ellos el norteamericano James M. Trappe; los franceses Pierre-Arthur Moreau, André Bidaud y J. M. Bellanger; el búlgaro Boris Assyov y los españoles Gabriel Moreno, Luis Alberto Parra e Ibai Olariaga.

El multicongreso tendrá su centro de operaciones en Potes, concretamente en el Hotel Infantado donde se montará la sala de investigación con el material microscópico y de análisis y se llevarán a cabo las conferencias. Durante el tiempo que dure el multicongreso también se abrirá en el Centro de Estudios Lebaniegos una exposición fotográfica sobre micología y se tiene previsto varias salidas a diversos puntos de Liébana para el trabajo de campo.

En la reunión, Martín ha estado acompañado por el director de Gabinete del consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Esteban Ruiz, mientras que al presidente de la Sociedad Micológica Cántabra le ha acompañado uno de sus miembros, Aurelia (Ita) Paz Conde.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional