La Sociedad Micológica de Cantabria, con sede en Maliaño, organiza un Congreso Internacional de Micología en Liébana
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Liébana será la sede de un multicongreso internacional de micología que se celebrará entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2017 y que contará con la presencia de los más importantes micólogos mundiales. Así se lo ha comunicado hoy el presidente de la Sociedad Micológica Cántabra (con sede en Maliaño), Alberto Pérez Puente, al consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, que ha destacado el entusiasmo y el esfuerzo de los organizadores del evento, valorando el hecho de que su celebración supondrá un aliciente para conocer los tesoros naturales de la comarca.
El multicongreso, que albergará cuatro eventos micológicos de carácter nacional e internacional, se culminará en 2018 con la publicación de un estudio científico micológico sobre la comarca de Liébana y su particular microclima mediterráneo en pleno Arco Atlántico, publicación de carácter científico que coincidirá con el centenario del Parque Nacional de los Picos de Europa, y que Martín también ha destacado como un valor añadido
Tanto la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, como la de Medio Rural, Pesca y Alimentación estudiarán las posibilidades de apoyar económicamente este multicongreso que atraerá cerca de 300 personas de Estados Unidos y de Europa a la comarca lebaniega e incluye la celebración de las XXV Jornadas Micológicas de la Confederación Europea de Micología Mediterránea, el IX Encuentro del Arco Atlántico, el IV Encuentro de Hongos Hipogeos Íbero-Insular y las XXXV Jornadas Europeas de Cortinarius.
Entre la lista de invitados para el comité científico aparecen los más importantes especialistas de esta materia, entre ellos el norteamericano James M. Trappe; los franceses Pierre-Arthur Moreau, André Bidaud y J. M. Bellanger; el búlgaro Boris Assyov y los españoles Gabriel Moreno, Luis Alberto Parra e Ibai Olariaga.
El multicongreso tendrá su centro de operaciones en Potes, concretamente en el Hotel Infantado donde se montará la sala de investigación con el material microscópico y de análisis y se llevarán a cabo las conferencias. Durante el tiempo que dure el multicongreso también se abrirá en el Centro de Estudios Lebaniegos una exposición fotográfica sobre micología y se tiene previsto varias salidas a diversos puntos de Liébana para el trabajo de campo.
En la reunión, Martín ha estado acompañado por el director de Gabinete del consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Esteban Ruiz, mientras que al presidente de la Sociedad Micológica Cántabra le ha acompañado uno de sus miembros, Aurelia (Ita) Paz Conde.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Con exposición, degustación micológica y concurso de Dibujo infantil, concluyeron este domingo las 'XXXV Jornadas Micológicas' organizadas por SOMICAN (FOTOS)
- Una conferencia de Javier Fernández-Vicente sobre hongos tricholomas en la Península inauguró este miércoles las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria'
- Camargo acogerá del 9 al 13 de noviembre las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria' organizadas por SOMICAN
- Una exposición micológica clausuraba este domingo las 'XXXIV Jornadas Micológicas de Cantabria', organizadas por 'Somican' con la colaboración del Ayuntamiento
- Con la tradicional exposición de hongos y setas, y el concurso de pintura infantil concluyeron las 'XXXII Jornadas Micológicas' (FOTOS)