Menu

El PRC presentará mociones municipales para "exigir" que Rajoy cumpla sus compromisos y "evitar la venta de Cantabria"

El Partido Regionalista de Cantabria ha anunciado que presentará mociones en los ayuntamientos de la comunidad autónoma (entre ellos Camargo, donde cuenta con tres concejales, Héctor Lavín, Eugenio Gómez y Gonzalo Rodeño) para "evitar la venta de Cantabria" y "exigir" que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "cumpla sus compromisos con los cántabros", especialmente, en la financiación del Hospital Marqués de Valdecilla.

Al igual que en la proposición no de ley presentada en el Parlamento, los regionalistas se han remitido al "compromiso explícito" de Rajoy de "financiar íntegramente" las obras de Valdecilla. Compromiso que asumió, han recordado, durante la campaña electoral ante la entonces vicepresidenta del Gobierno cántabro y actual presidenta del PP, María José Sáenz de Buruaga, y el entonces alcalde de Santander y hoy ministro de Fomento, Iñigo de la Serna.

Y que, han continuado, reiteró por carta al actual presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla. Carta en la que además de incidir en la financiación de Valdecilla, aludía a "los compromisos" con Cantabria.

En este sentido, los regionalistas se han referido a la implantación de la LOMCE, la inclusión de la Comarca del Besaya en el plan Reindus, el convenio para el desarrollo del Campus Comillas o el sistema de dependencia.

Por ello, han calificado de "burla" que la diputada 'popular' Ana Madrazo "ose hablar de incumplimientos cuando la mayor incumplidora es ella misma", ya que fue ella quien "anunció las enmiendas del PP en el Senado, que no han llegado"

'Alzar la voz'

Los regionalistas han apelado a los alcaldes 'populares' para que apoyen esta moción, ya que "contribuirán a deshacer el agravio injustificable hecho a Cantabria" y a "poner fin a la falta de compromiso" con los cántabros.

Para ello, en su opinión, el Gobierno de Rajoy debe articular las fórmulas e instrumentos jurídico-presupuestario necesarios para "proceder al pago, dentro del ejercicio 2017, de los 44 millones de euros de Valdecilla", lo correspondiente a los ejercicios 2016 y 2017.

Además han pedido que se respeten todos los compromisos adquiridos con Cantabria, todos los convenios firmados y abonar las cantidades que se deriven de los mismos.

Por último, han instado a Rajoy a que "garantice un trato equitativo, justo y solidario" a Cantabria, con el objeto de que "el pueblo cántabro no sea reo de criterios electoralistas y partidistas inadmisibles en un estado democrático y de derecho"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobadas dos mociones para apoyar a los productores de leche y realizar un estudio para crear un servicio de bomberos

A continuación pueden consultar los textos íntegros de ambas mociones debatidas y aprobadas en el Pleno Ordinario correspondiente al mes de Agosto y que tuvo lugar la pasada jornada.

MOCIÓN PARA LA APERTURA DE UN ESTUDIO SOBRE UN SERVICIOS DE BOMBEROS PROFESIONALES EN CAMARGO MANCOMUNADO CON PIÉLAGOS

D. Jorge Crespo del Río, como portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unidadel Ayuntamiento de Camargo comparece y presenta a consideración del Pleno para su debate y aprobación la siguiente Moción por la apertura de un estudio sobre creación de un servicio de bomberos en Camargo.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Ayuntamiento de Camargo hace mucho tiempo que tiene más de 20.000 habitantes,y como dice Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, en su artÍculo 26.c  …”Los Municipios deberán prestar, en todo caso… prevención y extinción de incendios”

Asimismo, el artículo 85 diceLos servicios públicos de competencia local habrán de gestionarse de la forma más sostenible y eficiente”

Por todo ello:

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Camargo adopta los siguientes acuerdos:

Primero.- Manifestar la necesidad de crear un estudio económico sobre un parque de bomberos profesionales en Camargo.

Segundo.- Que tenga en cuenta las diferentes posibilidades legales: parque propio, mancomunado o consorcio.

Tercero.- Que una vez realizado dicho estudio se proceda a la creación del parque de bomberos a la mayor brevedad posible.

MOCION PARA APOYAR A LOS PRODUCTORES DE LECHE DE CANTABRIA

D. Marcelo Campos Pérez, como portavoz del Grupo Mixto del Ayuntamiento de Camargo comparece y presenta a consideración del Pleno para su debate y aprobación la siguiente moción acerca de las reivindicaciones de los productores de leche de Cantabria.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Debido a la desaparición de las cuotas lácteas, a los productores de leche se les está pagando un precio que consideran “indigno”; y que está muy por debajo de los precios de producción, hecho este que no asegura que los productores puedan vivir de su trabajo dignamente. Además, también, de que a otros productores ni siquiera se les recoge la producción.

Por todo ello:

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Camargo adopta los siguientes acuerdos:

Primero.-  El Ayuntamiento de Camargo se solidariza con las reivindicaciones de los productores de leche de Cantabria en cuanto a solicitar que el Gobierno genere los medios necesarios para garantizarles un precio razonable de al menos 34 céntimos el litro de leche líquida a los ganaderos; y asegurar así la supervivencia de las explotaciones lecheras.

Segundo.- Dar traslado del acuerdo al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente para que inste a su homólogo europeo correspondiente. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PSOE presenta tres mociones al pleno del jueves sobre violencia de género, Instituto de la Mujer y pobreza energética

El PSOE de Camargo presentará tres mociones al pleno ordinario que celebrará la corporación camarguesa este jueves y que abordan diferentes cuestiones de interés como la violencia de género, las políticas de igualdad y la desaparición del Consejo de la Mujer y la pobreza energética.

En primer término los socialistas presentan para su consideración y aceptación por el Pleno Municipal una moción en la que exigen al Gobierno que mantenga el Instituto de la Mujer como organismo autónomo especializado en la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres. Además le instan a que modifique los objetivos de este organismo devolviéndole la capacidad de acción que antes tenía centrada en la igualdad entre hombres y mujeres para, coordinar las políticas de igualdad con el resto de Ministerios y organismos públicos, así como para hacer el seguimiento de toda la legislación relativa a la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres.

Piden también el aumento de la dotación presupuestaria del Instituto de la Mujer con el objetivo de que pueda seguir ocupándose de temas tan prioritarios como son la erradicación de la violencia de género, el empleo, la educación no sexista, la trata de personas con fines de explotación sexual, etc.

Finalmente solicitan que desde el Instituto de la Mujer se siga apostando por el trabajo conjunto en colaboración con las autonomías y entes locales y que se tramite la Ley Integral de Igualdad de trato y no discriminación con el fin de  profundizar en el valor de la igualdad más allá de su reconocimiento legal y garantice la igualdad de trato y la lucha contra la discriminación.

MOCIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

En otra de las mociones y con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género (25 de Noviembre) los socialistas solicitan al pleno un acuerdo en el que el Ayuntamiento se comprometa a no reducir recursos para combatir la violencia de género.

A impulsar desde el ámbito local la sensibilización sobre la violencia de género, la detección y apoyo a las víctimas y sus hijos e hijas menores. Impulsar la aplicación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en coordinación con todos los poderes públicos, tanto locales como autonómicos y estatales.

La moción insta a que los Ayuntamientos y entes locales recuperen expresamente las competencias en Igualdad y Violencia de género, con la consiguiente dotación presupuestaria suficiente, igual que el resto de las Administraciones Públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, con el objeto de aplicar en su integridad y de forma eficaz la Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

Por otra parte, el texto de la moción exige que este Ayuntamiento pida al Gobierno estatal que reponga los fondos presupuestarios recortados

Desarrolle el sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género.  Impulse la implantación de los medios telemáticos y evalúe esa implantación en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial. Revise y evalúe los protocolos de coordinación actuales para aumentar su eficiencia y garantizar su aplicación en todo el territorio. Impulse, junto con las Comunidades Autónomas, la finalización de la implantación de las unidades de valoración integral de violencia de género en todo el territorio.

Avance en una mayor formación y especialización de todos los profesionales que intervienen frente a esta violencia y garantice que cualquier modificación que se lleve a cabo en las estructuras desarrolladas para perseguir esta violencia no pierda la especialización. Garantice el cumplimiento del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul.

Realice las reformas en el Código Penal, en la Ley Orgánica del Poder Judicial, en el Código Civil, en la Ley de Enjuiciamiento Civil y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que, con objetivo de hacer más efectiva la protección y la tutela penal de la seguridad de los hijos e hijas mejores que padecen la violencia de género en su núcleo familiar, aseguren el pronunciamiento expreso del Juez respecto de la necesidad de adoptar medidas específicas sobre el régimen de custodia, visitas, cuidado y educación de los hijos e hijas, procurando su mayor seguridad y atención, así como las medidas provisionales concretas, incluyendo otras medidas de asistencia y protección social integral.  Remita este acuerdo a la Comisión de Igualdad de las Cortes Generales.

MOCIÓN SOBRE POBREZA ENERGÉTICA

Finalmente en la tercera de las mociones los socialistas solicitan al pleno la petición al Gobierno de España para que de forma inmediata presente en el Congreso de los Diputados una ley de Protección de los consumidores vulnerables contra la pobreza energética.

Los socialistas hacen referencia en esta moción a un estudio de la Asociación de Ciencias Ambientales que dice que son ya siete millones de españoles los que tienen enormes dificultades para hacer frente al recibo de la luz al final de mes debiendo dar prioridad o elegir entre que cuestiones básicas de subsistencia pueden permitirse. La Unión Europea ha instado a los diversos Estados miembros a adoptar medidas para proteger a los consumidores más vulnerables y a luchar contra la pobreza energética. Por todo ello piden este Ley de Protección de los Consumidores frente a esta cuestión como una medida de política social.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El PRC de Camargo, contra la liberalización de horarios comerciales y la elección directa de alcaldes como propone el PP

El grupo municipal regionalista en el Ayuntamiento de Camargo se muestra contrario a la liberalización de horarios en el comercio tradicional en el municipio, así como a la elección directa de Alcaldes en los términos que plantea el PP a nivel nacional de cara ya a los próximos comicios electorales, un doble posicionamiento al que invitará a sumarse al resto de grupos de la Corporación camarguesa a través de dos mociones que los regionalistas presentarán al pleno ordinario de agosto que celebrará esta semana el Ayto.

Respecto a la liberalización de horarios Héctor Lavín, portavoz de los regionalistas (EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA), contextualiza la postura de su grupo recordando que ya con anterioridad este grupo había planteado cinco puntos para emprender medidas de apoyo a nuestros comerciantes. Estos puntos eran:

1º.- Creación del Consejo Municipal de Comercio con la participación de comerciantes, consumidores, Ayuntamiento, partidos políticos con representación municipal, profesionales, etc.. 2º.- Reducción al Comercio de las tasas relacionadas con su actividad comercial: apertura, reformas, vehículos comerciales, recogida de basura, etc. 3º.- Que se lleve a cabo un estudio sobre la situación del Comercio Tradicional en nuestro municipio. 4º.- Que el Ayuntamiento procure la mayor presencia posible en las compras y la adquisición de servicios que contrate con empresas externas en las que pertenezcan al Comercio Tradicional del municipio de Camargo y que el pago sea de la manera más urgente posible. 5º.- Que el Ayuntamiento reconozca al Comercio Tradicional de Camargo como sector estratégico y de interés socio-económico a potenciar y desarrollar, mediante acuerdo expreso del Pleno.

Puntos que fueron aprobados por unanimidad de los grupos en el pleno del 30 de enero, pero que tras siete meses 'nada se ha hecho en relación con aquella propuesta y en base al acuerdo alcanzado', afirma Héctor Lavín.

Por eso el PRC considera vital retomar el tema al calor del debate sobre la liberalización de horarios en el comercio surgido en la capital de Cantabria para que 'las negativas consecuencias que su aplicación conlleva para el pequeño comercio tradicional no tengan en Camargo un espacio apto para extenderse'

La crisis no afecta a todos por igual, y los pequeños y medianos comercios se encuentran en una situación preocupante, según los comerciantes y las fuentes sindicales. Un poder adquisitivo a la baja, el miedo al paro, la liberalización de los horarios y la tremenda competitividad de las grandes superficies que han proliferado y que se espera que aún se abran más, pueden dar al traste con las ilusiones y las esperanzas de muchos pequeños empresarios que han puesto todo su esfuerzo y sus ahorros en sus comercios tradicionales, afirman los regionalistas camargueses en su moción.

'Lamentablemente' -suscribe el portavoz regionalista Héctor Lavín- 'una nueva amenaza se cierne sobre este vulnerable sector con la designación del Municipio de Santander como Zona de Gran Influencia Turística y la culminación del objetivo perseguido durante años por los oligarcas que dirigen las grandes superficies y zonas comerciales, lo que se traducirá en precariedad laboral y empleos temporales y de escasísima calidad'

En esta Moción el PRC anuncia que pedirá al Pleno del Ayto la declaración del Municipio de Camargo como Municipio en contra de la liberalización horaria en el sector comercial, y la puesta en marcha inmediata del acuerdo adoptado tras la aprobación de la Moción presentada por el Grupo Municipal Regionalista en la pasada sesión Plenaria del Ayuntamiento de Camargo de fecha 30/01/2014 a la que antes hacíamos referencia.

POR OTRA PARTE, en lo relativo a la elección directa de alcaldes que plantea el PP con la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, y de la recién modificada Ley de Bases de Régimen Local de cara a los comicios electorales, una reforma que pretende designar Alcalde al candidato de la lista más votada, el PRC interpreta que la medida 'podría suponer un nuevo atentado a la Constitución de 1978 y al sistema político y social que esta auspiciaba, si la misma no se hace con respeto al conjunto de fuerzas políticas y su representatividad social'

El PRC explica en el desarrollo de la moción que pretende trasladar al Pleno que el hecho de que Alcalde sea el representante de la lista más votada sin que esta tenga mayoría no otorga en sí mismo mayor gobernabilidad salvo que la intención sea que la elección directa del Alcalde lleve aparejada la atribución directa de un "bono" de Concejales suficientes para lograr la mayoría absoluta.

Cualquier modificación en esta dirección debería al menos establecer mecanismos, como en los sistemas mayoritarios (ej. Francés) -dice el PRC de Camargo- 'a doble vuelta que respeten las mayorías sociales, las coaliciones electorales, la proporcionalidad y la representatividad de todos los partidos que obtengan el mínimo de respaldo social exigido, ya que lo contrario nos abocaría a un sistema que no respeta la proporcionalidad y lleva a la exclusión de facto de las minorías, en un ámbito en el que el sistema D Hont minimizaba sus efectos'

Cabe recordar además 'el ventajismo político de un partido que tras haber perdido casi dos millones de votos en las pasadas elecciones Europeas del mes de mayo y a menos de un año de las elecciones municipales y autonómicas, propone cambiar las reglas de juego y tratar de aferrarse al poder a toda costa', subraya el portavoz regionalista Héctor Lavín, 'una propuesta que le haría aumentar el número de alcaldías en Cantabria con los peores resultados electorales de su historia'

Por todos esos motivos el PRC propondrá al Pleno la asunción de los siguientes acuerdos:

1.- El Pleno del Ayuntamiento de Camargo rechaza el oportunismo político que supone enmascarar en medidas de supuesta regeneración, cualquier modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral y de la reciente modificada Ley de Bases de Régimen Local, dirigida a alterar, a menos, de un año de las elecciones, la proporcionalidad en la elección de los ayuntamientos. 2.- El Pleno del Ayuntamiento de Camargo apoya que la composición de las Corporaciones Municipales responda a la voluntad ciudadana expresada con los sufragios emitidos, rechazando que se otorgue la alcaldía a la lista más votada, cuando no obtenga un respaldo mayoritario. 3.- El Pleno del Ayuntamiento de Camargo manifiesta su oposición a la constitución del Pleno Municipal por concejales que no hayan sido elegidos en el mismo acto electoral mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, tal como establece el art.140 de la Constitución Española. 4.- A esta moción se le dará la publicidad necesaria para que sea conocida por la ciudadanía del municipio.5.- Dar traslado de los acuerdos al Gobierno de la Nación y a todos los Grupos Parlamentarios del Congreso de Diputados

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU de Camargo muestra su disconformidad con la negativa del equipo de gobierno de debatir mociones en los plenos corporativos

IU ha emitido hoy un comunicado en el que señala que el Partido Popular se niega a debatir las mociones presentadas por la oposición –de 24 presentadas, 5 a debate-, en el caso concreto de Izquierda Unida de Camargo de las 12 mociones presentadas en lo que va de 2014, sólo 2 han pasado a debate, lo que representa el 16,67% del total, "un ratio lamentablemente bajo para un órgano de toma de decisiones como es el Pleno de cualquier Ayuntamiento". Por ello, Jorge Crespo del Río afirma que “el PP tiene secuestrada la democracia, reclamamos mayor libertad de expresión en los órganos que representan al conjunto de la sociedad”.

El comunicado explica que "la mayoría absoluta de la que hace gala el Partido Popular en el Ayuntamiento de Camargo con bastón y mando queda plasmada ante el hecho de que en la Junta de Portavoces no se puedan presentar las mociones, obligando a los grupos políticos de la oposición a presentarlas en el Pleno con carácter de urgencia, para –ya en el mismo Pleno- abortar el debate mediante la abstención de su Grupo". El concejal de IU, Jorge Crespo, resalta que “el PP vive de espaldas a la realidad social en su bunker político”.

Las mociones presentadas por Izquierda Unida y el PRC sobre la necesidad de abrir los comedores escolares en el periodo estival han sido tumbadas en el pasado Pleno. Asimismo, Jorge Crespo recuerda que “hace un año y medio el PP, con el acalde Diego Movellán a la cabeza, no aceptó la propuesta de Izquierda Unida de crear un banco de alimentos en Camargo, negando la realidad existente de su emergencia social”, y prosigue el concejal de IU diciendo “nuestra organización, junto con la Red de Solidaridad Popular, fueron los que abordaron esa necesidad creando una despensa solidaria Más tarde, dándose cuenta de su error, el PP desarrolló su propio proyecto alimentario.”

Finalmente, cuando CARITAS informa que hay un 27% de pobreza infantil y UNICEF alerta de problemas de desnutrición en España, "el Partido Popular ignora esa realidad -dice IU- negándose a debatir ante la realidad social acuciante de esta crisis que atraviesa fronteras". A nivel municipal, se coarta la libre expresión de las ideas, obviando los recursos necesarios para paliar esta situación problemática. “El PP prefiere gastar dinero público en obras en vez de encargarse de la seguridad y calidad alimentaria de los más pequeños”, sentencia el edil, Jorge Crespo.

Desde Izquierda Unida, invitan a la reflexión, y demandan más participación política en la toma de decisiones o, al menos, que se escuchen las propuestas de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC lleva al pleno de mañana viernes dos mociones sobre ayudas al comercio y la apertura de comedores escolares

El PRC de Camargo presentará al pleno de este viernes dos mociones. La primera de ellas tiene que ver con el comercio del municipio que a parte de sufrir la crisis económica, dice el PRC, se ha vista afectado durante estas semanas por el inicio de las obras de semipeatonalización en la Avenida de la Constitución y Calle Eulogio Fernández Barros.

Los regionalistas opinan que “serán pocos todos los esfuerzos y medidas que se tomen desde la administración para evitar el cierre de empresas en esa zona de nuestro municipio y las acciones que se emprendan desde el Ayuntamiento en ayuda a las empresas afectadas por dichas obras” recoge la moción. Por ello piden “una bonificación del 100% de la cuota por la recogida de basura en locales de negocios, comercios, oficinas y despachos ubicados en la zona comprendida por dichas obras, durante este año y el tiempo que duren las mismas y una reducción del 0,50% de la cuota del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) por cada día que el local en que se desarrolle la actividad se encuentre afectado por las obras”.

En otra de las mociones los regionalistas se refieren al crecimiento d elos índices de pobreza y exclusión en el Valle de Camargo por lo que piden habilitar los comedores infantiles de la red pública de colegios e institutos durante el periodo estival, para prevenir carencias alimentarias. Además instan al Ayuntamiento a realizar un estudio que analice la magnitud de los casos de malnutrición en el municipio de Camargo, que permita tomar las medidas adecuadas para abordar su solución. Finalmente solicitan poner en marcha un programa de detección de problemas de alimentación en colegios y centros de salud, que incluya un protocolo específico de actuación individualizado para docentes y sanitarios, en coordinación con la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales y los servicios sociales Municipales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional