Menu

Movellán: “Bolado llega tarde a pedir disculpas por dejar escapar tres millones en ayudas europeas por no trabajar lo suficiente”

El Portavoz del grupo municipal popular y diputado nacional Diego Movellán (en la foto 'de archivo de esta noticia en nuestros estudios) lamenta en una nota de prensa que Camargo "haya perdido tres millones en ayudas europeas que había solicitado pero que se han concedido finalmente a Torrelavega al no reunir el proyecto presentado por Camargo el interés suficiente para recibir el apoyo de los Fondos FEDER"

Movellán ha explicado que “tras conocer ayer la noticia, hemos esperado 24 horas para dar tiempo al equipo de Gobierno a ofrecer a los vecinos una explicación a este patinazo que priva a Camargo de recursos económicos importantes para su desarrollo”

Sin embargo, “han pasado ya dos días y Esther Bolado ya llega tarde a pedir disculpas a los camagueses por haber dejado escapar tres millones de euros en ayudas europeas solo por no haber trabajado lo suficiente”

Movellán ha recordado que tal y como consta en el acta del Pleno del pasado 24 de noviembre de 2017, él personalmente advirtió de forma literal de que “Camargo está entregando el dinero a Torrelavega” al presentar el proyecto 'Camargo: magnética, atractiva e inclusiva', como un esquema de ocurrencias, sin desarrollar, sin trabajar lo suficiente y sin participación ciudadana”.

Movellán, ya señaló públicamente en 2017 al conocer el proyecto que “Camargo vuelve a desaprovechar una oportunidad histórica”.

“Lamentablemente y tal y como viene ocurriendo desde que Camargo lo gestionan Héctor Lavín y Esther Bolado, las peores previsiones para los vecinos son las que se cumplen” ha señalado Movellán quien ha afirmado que “ayer mientras Torrelavega anunciaba los proyectos a los que va a dedicar tres millones de euros, Camargo anunciaba un Taller de Jardinería”

Para Movellán, “esta situación demuestra de nuevo que Camargo es rehén de una alcaldesa que cree que basta sentarse en un sillón y esperar que le traigan el dinero en carretilla para que después su Concejal de Hacienda pueda dárselo a los bancos”

Para los Populares, “en solo tres años el equipo de Esther Bolado ha dado un ejemplo de como frenar proyectos que quedaron en marcha, como la nueva Biblioteca o la remodelación de La Vidriera; ha sumido a Camargo en el ridículo nacional al retrasar el Dos de Mayo al 27, y acaba de dar una lección de cómo tener en la mano una oportunidad y regalársela al municipio vecino”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán desmiente que la subida de los valores catastrales "haya sido responsabilidad del grupo municipal popular"

El portavoz del grupo municipal popular Diego Movellán (en la foto de archivo de esta noticia en una entrevista en Radio Camargo) ha respondido a la nota de prensa enviada por el equipo de gobierno municipal, y lo ha hecho para negar que él, y el grupo municipal popular del que es portavoz, sean responsables de una revisión catastral que -según el Concejal de Hacienda Héctor Lavín- supone un incremento en la carga fiscal a los vecinos de Camargo. Una afirmaciones realizadas por el también primer Teniente de Alcalde y que también hemos recogido en Radio Camargo (http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/7797-lavin-anuncia-la-intencion-de-anular-la-revision-catastral-de-movellan-para-evitar-incrementos-de-carga-fiscal-a-los-vecinos.html)

Movellán adjunta en su comunicado a los Medios una copia del acta de Pleno de 28 de diciembre de 2016 en la que en el punto segundo (afirma el portavoz popular) se "desmiente la atribución al Grupo Municipal Popular de la subida de los valores catastrales" pues se recoge textualmente "Que es criterio del Equipo de Gobierno el mantenimiento de la carga impositiva municipal, lo que implica la conveniencia de adaptación de los tipos del IBI e IIVTNU a los nuevos Coeficientes de actualización de valores catastrales del artículo 32.2 del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario que ha establecido el RD Ley 3/2016"

En este mismo documento -afirma Movellán- consta también su intento como Portavoz del grupo municipal Popular "de impedir esta actuación"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán espera una llamada a la negociación por parte del equipo de gobierno para hablar de impuestos

Movellán ha defendido hoy el diseño fiscal presentado por los Populares en el pasado Pleno y  ha señalado que “con nuestra propuesta de rebaja de Impuestos y Tasas Camargo los camargueses dejarían de pagar 500.000 euros de impuestos en un año y esto es perfectamente viable con tan solo reducir gastos tal y como señalan los informes del Secretario y del Interventor que no hablan de ilegalidad alguna, solo de la necesidad de equilibrar ingresos y gastos”.

El Grupo Municipal Popular en Camargo presentó al Pleno "una propuesta que pretende la reducción de hasta un 50% de las cantidades que los camargueses deben abonar en concepto de Plusvalías y de hasta un 5% en el IBI, una rebaja notablemente más ambiciosa y social que la que el equipo de Esther Bolado y Héctor Lavín aspiraba a ver aprobada. Entre la documentación que se de entregar a los Grupos Municipales de forma al Pleno, no constaba en esta ocasión por vez primera, ni el informe del Secretario ni el Informe de Intervención". 

Consultados ambos informes con posterioridad al Pleno, el realizado por el Interventor señala dice el PP que “cualquier disminución de tributos que suponga disminución de cuotas tributarias debe ir acompañado de una reducción cierta de gastos por el mismo importe”. El Informe del Secretario por su parte señala que el “voto particular emitido por el Grupo Popular requiere para su tramitación la conformidad de la Alcaldía”. Por tanto, según ha señalado Movellán “en ningún momento se habla en los informes de no legalidad o viabilidad de nuestra propuesta, simplemente se señala que para ser desarrollada hace falta hablar y negociar, y eso es lo que los Populares queremos y esperamos poder hacer mejor hoy que mañana”.

El exalcalde desea y cree posible “un acuerdo para sacar adelante el Presupuesto porque para nosotros no es la primera vez que como oposición facilitamos  un Presupuesto para Camargo, ya lo hicimos con Ángel Duque y fue sencillo, nos llamó a negociar y negociamos”

“Lamentablemente la iniciativa en esa negociación solo corresponde a quienes ostentan la responsabilidad de gobernar y no a la oposición. Y no se trata de cabezonería ni de capricho. Es que mientras desde el equipo de Gobierno no se nos pida una conversación en este sentido, no podemos saber si en realidad necesitan apoyo de los Populares o es que están tratando de arreglar la situación con Marcelo Campos para volver a reconstruir el pacto de Gobierno y aprobar el Presupuesto con su voto”.

El equipo de Bolado "sabía ya cuando se celebró la Comisión de Hacienda celebrada para abordar este punto del Orden del Día del Pleno que iba a encontrar dificultades para sacar adelante su Presupuesto porque ya en Comisión la  propuesta fiscal elaborada por PSOE y PRC resultó denegada por 5 votos en contra 3 a favor y 1 abstención. Pese a ello, ningún integrante del equipo de Gobierno recabó el apoyo Popular si tan siquiera inició movimiento en este sentido".

En este punto, Movellán ha señalado que “pese a lo afirmado hoy en rueda de prensa por Esther Bolado, en la Comisión no se nos solicitó que realizásemos modificación alguna a nuestras aportaciones y aún menos a mi tal y como la Alcaldesa ha afirmado esta mañana y por una razón evidente: no estuve presente en esta Comisión”

Movellán ha asegurado que “después de celebrarse Pleno de esta semana, el Concejal de Hacienda me pidió mi número de móvil porque al parecer no había necesitado saberlo antes así que confío que no será para felicitarme el año sino para decirnos que todas sus amarras con Marcelo Campos están rotas y que necesitan la ayuda de los votantes Populares para bajar impuestos y tan pronto se produzca esa llamada, nos pondremos inmediatamente a trabajar con la mejor de la voluntades”.

Los Populares  vienen trabajando, según cuentan hoy en nota de prensa, coordinados por quien fuera Concejal de Hacienda en la pasada legislatura, Amancio Bárcena, "sobre un diseño de impuestos que reduzca la presión fiscal a los vecinos de Camargo, a través de bajadas en el IBI, aumentando la bonificación por pago domiciliado del IBI. Esta bonificación pasaría a ser de aprobarse la propuesta Popular del  el máximo legal que se permite, un 5% frente  al 3% de la legislatura anterior.  La consecuencia de esta medida se traduciría en los bolsillos de los vecinos en una rebaja directa del 2% en el IBI para todos aquellos que ya lo tuvieran domiciliado y de un 5% de aquellos que lo domicilien por primera vez".

Asimismo, Bárcena ha venido defendiendo además una bajada del 50% de la Plusvalía, "dado que las arcas municipales se lo pueden permitir en estos momentos. Esta medida afecta al pago al que los  herederos deben hacer frente por este concepto".

Además, Bárcena ha señalado que ahora "es factible reducir el importe del pago por Plusvalía  hasta el 85 %  en el caso de que quienes deban asumirlo sean descendientes, adoptados, cónyuges y ascendientes o adoptantes, siempre y cuando hayan vivido y se encuentren empadronados en el domicilio durante los dos años anteriores a la fecha del fallecimiento del titular".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP insta al Equipo de Gobierno a asegurar el mantenimiento de las líneas Santander-Maoño Santander-Escobedo

El Grupo Popular en Camargo llevará al Pleno de mañana una moción instando al Equipo que encabeza Esther Bolado a realizar cuantas gestiones sean necesarias para lograr que la Consejería de Industria asegure el mantenimiento de las líneas de autobuses que cubren las rutas Santander-Maoño Santander-Escobedo en las mismas condiciones en las que se ha venido desarrollando el servicio.

Movellán recuerda en su escrito que “los vecinos y vecinas de Camargo se sorprendían hace unos días con el anuncio de la eliminación de las líneas de transporte urbano S5 (Santander-Maoño) y S6 (Santander-Escobedo)  a partir del 1 de enero de 2017”.

Se estima que el tráfico anual de viajeros de las líneas S5 y S6 que unen Santander con Maoño y Escobedo asciende a cerca de 80.000 viajeros anuales, según datos de los representantes de los trabajadores, que hacen posible la interconexión de varias pedanías del municipio con la capital. Así, las líneas urbanas S5 y S6 dan servicio a los vecinos de las pedanías de Escobedo, Igollo, Cacicedo, Camargo, Herrera, Muriedas y Revilla, lo que las convierte en imprescindibles para la conexión interurbana con Santander.

El Grupo Popular considera que "este servicio no pude dejar de prestarse, independientemente de qué empresa sea la encargada de hacerlo, y  tanto no cabe que la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio o la actual adjudicataria, justifique que se trata de una línea deficitaria, puesto que al margen de la cantidad de usuarios, el servicio es fundamental para la vecinos y vecinas de los pueblos del interior del municipio".

Movellán destaca que “el transporte público es un servicio que aunque esté prestado por empresas privadas, debe tener un componente y una dimensión social y de servicio público para salvaguardar la igualdad de oportunidades, especialmente de los habitantes del medio rural”

Los Acaldes Pedaneos de Igollo, Herrera, Cacicedo, Muriedas, Camargo y Revilla, así como los vocales populares en la Junta Vecinal de Escobedo han trasladado al Grupo Popular "la preocupación de los vecinos y vecinas de sus pedanías, así como el malestar ante la falta de información suministrada por el Equipo de Gobierno municipal ante la extinción de estas líneas de transporte, ya que consideran que esta eliminación atenta no solo contra los derechos de los usuarios de las líneas sino contra el propio desarrollo del entorno, afectando a los servicios que deben prestarse a los ciudadanos independientemente de donde residan".

Asimismo, los representantes vecinales recuerdan el interés social y de servicio público que las líneas de transporte urbano suponen para los usuarios, que les permite en la actualidad acudir a consultas médicas  y visitar pacientes al Hospital Valdecilla Sur y Valdecilla Norte; a los jóvenes desplazarse a los centros educativos y universitarios de Santander; a todos los vecinos para las gestiones administrativas en instituciones; etc  y  que la eliminación de las citadas líneas de transporte urbano, generará un perjuicio y dependencia para todos aquellos vecinos que no disponen de transporte propio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán considera que la destitución de Campos era "una muerte anunciada" (AUDIO)

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Camargo, Diego Movellán, ha considerado hoy que el cese del concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos (no adscrito), como miembro del equipo de gobierno era "una muerte anunciada", aunque cree que esta decisión llega "tarde y mal".

Movellán ha afirmado a Efe que desde hace más de un año vecinos, trabajadores y el PP "venían denunciando" la existencia de irregularidades en el funcionamiento de la plataforma de alimentos, mientras el equipo de gobierno (PSOE-PRC) "miraba hacia otro lado".

Por ello, ha insistido en que el cese de Campos se ha llevado a cabo "tarde y mal" y opina que se deben explicar los motivos a los vecinos y las causas por las que "se han resistido" a cesarle cuando hace más de un año que se conoce su "mala gestión política".

El pasado viernes, la alcaldesa, Esther Bolado (PSOE), anunció su decisión de retirar a Campos de todas sus responsabilidades y su sueldo y de destituirle en el equipo de gobierno municipal por una pérdida "total y absoluta" de confianza.

Este edil no adscrito formaba parte del equipo de gobierno, que integran ahora cinco concejales del PSOE y tres del PRC, en una Corporación que se completa con diez ediles del PP y dos de Izquierda Unida, que están en la oposición como ahora Campos.

Diego Movellán ha dicho que el equipo de gobierno ha sido "totalmente inestable" desde "el minuto uno" de la actual legislatura, por lo que ahora opina que habrá "más inestabilidad todavía".

Ha asegurado que el PP "hará lo que ha hecho siempre", ser "constructivo" y "útil" a los vecinos y señala que su grupo municipal apoyará las propuestas que sean "positivas" para el municipio y ante "las que no", va a presentar alternativas que "mejoren" los proyectos e ideas.

También ha confiado en que la "debilidad ahora más manifiesta" lleve "quizá" al equipo de gobierno a "empezar a ver" que "hay que hablar", dialogar y "sentarse" para llegar a acuerdos en todos los asuntos.

Aunque ha lamentado la política de "acoso y derribo" que cree que se ha llevado a cabo hacia las juntas vecinales, hacia el PP y hacia él, Movellán se ha mostrado dispuesto al diálogo y ha asegurado que "siempre que las cosas sean positivas" para los vecinos "ahí" les encontrarán.

Además, ha opinado que la "arrogancia" y la "prepotencia" tiene que "ir cambiando", aunque ha remarcado que "lo que no cambiará de un día para otro" es la "incapacidad" del equipo de gobierno en una legislatura "muy inestable".

A su juicio, "así lo han querido" Esther Bolado y el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín (PRC), para gobernar "contra viento y marea".

Movellán ha afirmado que si ahora "no son capaces" de presentar proyectos, ideas "positivas" y contar con todos los concejales de la Corporación municipal, "probablemente" la "irresponsabilidad" de PSOE y PRC puede hacer que haya "más inestabilidad todavía".

DECLARACIONES A RADIO CAMARGO DE DIEGO MOVELLÁN SOBRE LO ARGUMENTADO EN ESTA NOTICIA:{mp3}Radio_Camargo_161129_Diego Movellan (sobre Marcelo Campos){/mp3}

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán llevará al Pleno la "preocupación vecinal por capturas y sacrificio de animales procedentes de colonias controladas por colectivos animalistas"

El Grupo Municipal Popular informa -a través de una nota de prensa- que trasladará al Pleno Corporativo del lunes 25 las "quejas y denuncias" de vecinos y asociaciones animalistas recibidas y hechas públicas desde los medios después de que personal de la empresa que tiene la concesión municipal del servicio de recogida de animales abandonados "haya sido visto capturando gatos de las colonias felinas controladas entre otras zonas en el  entorno del Parque de la Bahía, en Maliaño".

El escrito del PP, registrado este viernes, solicita el sacrificio 'cero' de animales en Camargo, el apoyo a los colectivos para la creación de una red de acogida y la inmediata modificación del contrato con CECAPA de forma que el Ayuntamiento deba autorizar cada eutanasia de forma previa

En su escrito, los Populares piden que el Pleno declare a Camargo municipio con “Sacrificio Cero” de animales abandonados.

Igualmente piden la modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales en el municipio de Camargo, que recoja expresamente el sacrificio cero de animales en Camargo, así como el establecimiento de medidas para regular las labores de control sanitario de todo tipo para las colonias felinas del municipio.

El escrito incluye la solicitud de modificar inmediatamente el contrato de recogida de animales abandonados en el municipio de Camargo de forma que incluya entre otros aspectos la obligatoriedad por parte de la empresa de recogida de solicitar el permiso con anterioridad al Ayuntamiento en el caso de que se hubiera determinado que un animal necesitara eutanasia

Además y según ha explicado el Portavoz Diego Movellán, "se ha tratado de plasmar en la propuesta al Pleno el apoyo efectivo a la labor que ya están desarrollando con éxito y con importante implicación y esfuerzo personal y económico los particulares que integran los colectivos animalistas y que colaboran con ellos"

Por ello se solicita que se implanten medidas enfocadas a favorecer la implantación de casas de acogida y una red municipal de adopciones de animales abandonados en Camargo, replicando así el modelo que con éxito se viene desarrollando en la atención y cuidado de animales abandonados y en el fomento de la adopción como fórmula alternativa al sacrificio.

Para ello Movellán solicita el establecimiento de subvenciones municipales a favor de protectoras y asociaciones animalistas sin ánimo de lucro que contribuyan a garantizar el sacrificio cero de animales en Camargo, así como el control y esterilización de colonias felinas en el municipio de Camargo. Según ha señalado, “es un hecho que cada vez más personas y más colectivos se implican en realizar y sufragar una labor que es de interés público y que debe por tanto contar al menos con el respeto y el apoyo municipal también en lo económico”

Igualmente en el Pleno, los Populares preguntarán qué órdenes ha dado el Ayuntamiento de Camargo a la adjudicataria del servicio de recogida de animales abandonados en el municipio para que estos días se haya llevado a cabo esta captura de felinos en el municipio.

También se interesarán por conocer cómo está controlando el Ayuntamiento la actuación de CECAPA sobre las colonias felinas en el término municipal de Camargo y cuáles son las medidas que va a adoptar el equipo de gobierno en el futuro con las colonias controladas y esterilizadas por colectivos autorizados que  radican en el entorno del Parque de la Bahía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán pide rebajar multas, facilitar la actividad a vehículos comerciales e industriales, y retirar la denominación de 'minusválidos' de señales

El Portavoz del Grupo municipal popular Diego Movellán Lombilla pide rebajar el importe de las multas un 60%, más facilidades para los vehículos que dan servicio al comercio y a la industria y  la retirada de las señales que se refieren a personas con discapacidad como “minusválidos”. El representante popular asegura también que “pretender cobrar a alguien que puede estar cobrando el Salario Mínimo hasta 300 euros por una infracción es una barbaridad”

En efecto... a través de un comunicado el Grupo Municipal del Partido Popular en Camargo informa del registro del escrito de alegaciones al Reglamento de Circulación presentado al Pleno el pasado mes de abril.

Los Populares piden al equipo de Esther Bolado que rebaje el importe de las sanciones por infracciones de tráfico en un 60%. La norma que el Equipo de Gobierno quiere aprobar recoge multas de entre 90 y 300 euros. La propuesta Popular prevé unas sanciones económicas de 36 a 120 euros, importes que juicio de Movellán “son más que suficientes para disuadir de cometer una infracción” dado que “en Camargo demasiadas personas perciben aún  salarios próximos al mínimo por lo que una infracción involuntaria puede suponerles el coste de  casi la mitad del salario mensual, lo cual es claramente una barbaridad”.

Los Populares solicitan en sus alegaciones que se modifique el Reglamento en aquellas partes que restringen el tránsito de los vehículos que dan servicio al comercio y a la industria. Para ello piden la modificación del texto en el punto que prohíbe con carácter general el tránsito de vehículo de carga superior a los 3.500mm.

Movellán explica que esta prohibición general dificultaría seriamente las labores de abastecimiento de los comercios que habitualmente se realizan mediante este tipo de transportes por lo que se solicita que la prohibición general afecte a los vehículos a partir de 7.500 mm.

Con el mismo criterio los Populares han pedido que se contemplen excepciones a la prohibición de circulación de vehículos de más de 10.000mm, excepciones que serían de aplicación en los casos en los que el tránsito de éstos por las vías urbanas fuera imprescindible al no contarse con otra vía de acceso a los Polígonos Industriales.

También recogen los Populares en su escrito la retirada de la prohibición general de aparcamiento de autocaravanas y solicitan que se habiliten zonas específicas destinadas a normalizar este uso.

El escrito solicita además que se desarrolle e implante el Plan de Movilidad así como la total retirada de cualquier elemento de señalética que incluya la palabra “minusválidos” para referirse a personas con discapacidad

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Segundo reparo sobre una obra de Movellán por la aparición de sobrecostes sin aclarar

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha anunciado que se está analizando la gestión que el exalcalde Diego Movellán (PP) realizó en la recta final de la pasada legislatura en la obra llevada a cabo en el entorno de la Urbanización Tres Robles y la Avenida de la Libertad para valorar si ha habido algún tipo de irregularidad “ante las “extrañas circunstancias” que rodean la factura final de esta obra.

La regidora ha explicado que el departamento de Intervención ha presentado un reparo contra la certificación final de la obra que se llevó a cabo en este entorno, por lo que ha solicitado a los órganos municipales que recaben toda la información al respecto para determinar el alcance de lo sucedido y cuál es el motivo de los sobrecostes que se han detectado ya que es necesario aclarar la razón de “las variaciones que se han producido en su importe”.

La alcaldesa ha indicado que estos problemas se suman a los detectados en las obras de la Avenida de la Concordia, “otro de los proyectos del anterior alcalde que seguimos padeciendo”, y ha avanzado que habrá que “examinar la razón por la que en esta obra de la Urbanización Tres Robles que llevó a cabo el PP al límite de la pasada legislatura aparecen facturas por encima del presupuesto inicial y cuya certificación final cambia repetidamente de concepto y de importe, ya que primero se recogen como variaciones de unidades de obra, después como partidas nuevas realizadas, y luego nuevamente como variaciones de unidades de obra” que incrementan aún más el sobrecoste inicial presentado.

Bolado ha recordado que la obra se adjudicó el 12 de marzo de 2015 por Resolución de Alcaldía de Movellán por un importe de 187.437,25 euros y un plazo de ejecución de 6 semanas, y que el 1 de mayo de 2015 se emitió la primera certificación por importe de 47.281,91 euros que fue abonada.

Posteriormente, con fecha 11 de junio de 2015, sólo dos días antes del cambio de Gobierno, se emitió la segunda certificación y final por importe de 148.1473 8 euros que se devolvió por exceder del importe de lo adjudicado, y se les indicó que certificasen por el importe para el que existía crédito y otro por la diferencia de 10.133,99 euros que habían presentado en concepto de variaciones de unidades de obra.

Ese mismo día se emitió una factura correspondiente a la segunda certificación por importe de 138.013,40 euros que fue abonada, así como una certificación por liquidación final de obra de 10.133,99 euros pero esta vez no ya como incremento de unidades de obra sino como partidas nuevas realizadas, por lo que “esta certificación fue rechazada porque al tratarse de partidas nuevas habría que haberse realizado un expediente de modificación de contrato que no se realizó”.

“Pero cuál es nuestra sorpresa cuando el 23 de marzo de 2016 se emitió una factura, certificación número tres y final de obra, que de nuevo se refería a las variaciones de unidades de obra pero que incrementaba su importe hasta los 16.415,67 euros”.

La alcaldesa ha señalado que es “necesario” examinar la actuación del exalcalde Movellán en esta obra “otro de los proyectos que realizó en la recta final de su mandato” ya que “el importe por variaciones de unidades de obra que presentó la empresa por importe de 10.133,99 euros pasó luego a ser en concepto de nuevas partidas realizadas y finalmente se transformó de nuevo en variaciones de unidades de obra por importe de 16.415,67 euros, es decir, más de 6.000 euros más sobre el incremento inicialmente presentado”, lo que evidencia que hay una “falta de claridad” debido a los “numerosos cambios de conceptos e importes en la facturación de esta liquidación final” que es necesario “aclarar porque una certificación final no puede tener el 11 de junio de 2015 un importe y concepto, el mismo día cambiar de concepto, y el 23 de marzo de 2016 cambiar de nuevo el importe y el concepto”.

La regidora ha señalado además que “tal vez nos encontremos ante un nuevo ejemplo de que las prisas no son buenas consejeras ya que, por ejemplo, un día antes de la investidura y el cambio de Gobierno que se produjo el 13 de junio ya se anunció que el parque estaba listo para su uso, a pesar de que posteriormente hemos tenido que realizar numerosas reparaciones en ese entorno, pues presentaba importantes deficiencias”.

Bolado ha recordado que la ley determina que “la existencia de crédito presupuestario tiene que estar asegurada en la ejecución de una obra” y que “en el caso de que no se deje contraído el importe de la baja en la adjudicación no tienen porqué aparecer incrementos de unidades de obras” ya que eso supone “trasladar obligaciones a presupuestos futuros y generar gastos sin consignación presupuestaria”.

Finalmente la alcaldesa ha explicado que, en el supuesto de que se justificasen estos incrementos por encima de lo adjudicado, debería ser aplicado a la partida de las Juntas Vecinales “por lo que las pedanías volverían a ser las grandes perjudicadas por la nefasta gestión que realizó Movellán, tal como ya ocurrió con el reparo de la Avenida de la Concordia” y que “este Equipo de Gobierno rescató de ese gran cajón desastre que era la partida Camargo Ciudad para poder atender adecuadamente a las juntas”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán presenta una propuesta para que el Ayuntamiento contrate a 160 desempleados en proyectos sociales, culturales, deportivos o medioambientales

El Portavoz del Grupo Municipal Popular y exalcalde de Camargo, Diego Movellán, ha registrado esta mañana una propuesta para la contratación de 160 trabajadores procedentes del desempleo, para su incorporación en la plantilla municipal para impulsar un total de siete proyectos relacionados con los servicios sociales, la discapacidad, la infancia, el deporte, la cultura, los servicios y la revalorización de zonas industriales y espacios urbanos.

Movellán ha presentado esta propuesta para que se estudie y se facilite que Camargo concurra a la orden anual de subvenciones del Gobierno de Cantabria  para la contratación  por parte de las Corporaciones Locales de desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social.

 La propuesta de los populares  pretende que el Ayuntamiento solicite al Gobierno de Cantabria una subvención de 1.056.000 euros que permita la contratación de 160 desempleados por un período de 6 meses, cuya contratación podría comenzar  entre abril y octubre del presente año. La selección de personal propuesta se destinaría a la contratación de 106 Peones Especialistas ,37 Oficiales especialistas, 8 Ordenanzas, 4 Auxiliares Administrativos,  3 Topógrafos y 2 Dinamizadores Culturales.

El Portavoz Popular ha recordado que “en nuestra etapa como equipo de gobierno llevamos a cabo decenas de iniciativas encaminadas a la creación de empleo en Camargo, así como la puesta en marcha de numerosas iniciativas para la formación y el empleo a través de proyectos de Escuela Taller, Taller de Empleo, Iniciativas Singulares de Empleo y por ello, indica el exregidor popular “hoy como oposición seguimos siendo útiles y proactivos a favor de nuestro municipio y presentamos propuestas para la contratación de 160 desempleados en Camargo”.

El líder de los populares camargueses recordó también que “durante la legislatura 2011-2015 este tipo de subvenciones del Ejecutivo Regional permitió la contratación de cerca de 300 desempleados” que en su opinión “contribuyeron a través de los diferentes proyectos de actuación mejorar notablemente la calidad de los servicios generales en todos y cada uno de los 8 pueblos del municipio”.

Características de los proyectos

La propuesta de contratación de 3 Topográfos y 5 peones especialistas, consolidaar la iniciativa que ya se puso en marcha el año pasado para conseguir  que Camargo cuentara con una aplicación informática en la que quedarán cartografiados los trazados y conexiones de servicios municipales de abastecimiento, saneamiento, alumbrado público, hidrantes, arquetas, imbornales, cuadros de luces, líneas semafóricas, etc.

Contar con toda esta información plasmada en un mapa informatizado está permitiendo simplificar de forma importante los trabajos de mantenimiento, mejora, conservación respuesta ante averías, etc”, destaca el portavoz popular.

Del total de 160 trabajadores propuestos, diez lo harán en la promoción e incentivación de la formación de jóvenes y adolescentes a través del desarrollo de actividades sociales y culturales, facilitando a determinados colectivos el acercamiento a los recursos que en este ámbito ofrece Camargo, reduciendo el grado de exclusión social mediante la integración a través del ocio, la cultura y la socialización.

Cuatro trabajadores más, de aprobarse la propuesta, prestarían servicios atendiendo a los colectivos infantil y juvenil en las instalaciones deportivas municipales.

Los ríos, caminos rurales y zonas verdes de uso público verían  notablemente mejorado su estado con la incorporación de 48 trabajadores que se dedicarían a la limpieza y a la erradicación de flora invasora. Dentro de este proyecto se incluye una apuesta clara por la mejora de la calidad  medioambiental de las 8 pedanías del municipio, proponiendo la creación de 8 patrullas para realizar trabajos en las pedanías de Cacicedo, Camargo, Escobedo, Herrera, Igollo, Maliaño, Muriedas y Revilla.

Un total de 20 trabajadores más se propone que se ocupen de poner en valor los espacios industriales a través de trabajos de mejora en cerramientos, de accesibilidad, de limpieza y saneamiento, de desbrozado y limpieza de viales y acerados.

La propuesta popular asigna 50 trabajadores encargados de la revalorización de espacios públicos urbanos con la identificación y eliminación de barreras arquitectónicas, la  reposición de señalización y otros elementos, la limpieza de marquesinas, del entorno de zonas de contenerización, etc.

Y finalmente la propuesta de contratación de 16 trabajadores permitiría realizar tareas de Protección y Vigilancia del Medio Ambiente detectando y contribuyendo a prevenir y a evitar conductas inadecuadas por parte de los ciudadanos, empresas que pudieran derivar en daño al medio natural.

Para ello se propone que realicen recorridos orientados a detectar situaciones como el inicio de acumulación de restos que pudieran ser origen de vertederos, así como a fomentar en las zonas industriales sobre la mejor forma de gestionar los residuos, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Movellán exige a Bolado que continúe las obras de la calle Menéndez Pelayo paralizadas desde su llegada al gobierno municipal

El exalcalde de Camargo y actual portavoz Popular en Camargo, Diego Movellán ha exigido al equipo de Gobierno que encabeza Esther bolado que reanude las obras de la calle Menéndez Pelayo.

La paralización de las obras ha dejado partida en dos una de las arterias principales del casco urbano, la calle Menéndez Pelayo, que muestra hoy en día una de sus íntegramente renovada con pavimento nuevo no deslizante, nuevo mobiliario urbano y nuevas luminarias, mientras que la acera contraria permanece en el mismo estado que antes de iniciar unos trabajos que han supuesto además la integral de las redes de abastecimiento de agua asegura Movellán en un comunicado.

Los trabajos fueron realizados por personal municipal a fin de reducir el coste para las arcas municipales por lo que Movellán asegura no explicarse que Bolado continúe una obra que se encontró muy avanzada y permita que uan de sus calles principales muestre  actualmente diferentes luminarias de diferentes estilos en ambas aceras, pavimento por un lado nuevo y por otro totalmente desgastado y mobiliario y arbolados diferentes.

Movellán ha anunciado que trasladará al Pleno del lunes el malestar de los vecinos de la zona a los que ha animado a acudir al salón de Plenos en el que se verá la moción que solicita la inmediata puesta en marcha de estos trabajos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional