Menu

Los derechos y libertades de las mujeres latinoamericanas y africanas protagonizaron una conferencia impartida en el Centro Cultural la Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera de Camargo acogió el pasado viernes, 21 de octubre, la conferencia titulada ‘Defender el territorio y los derechos de las mujeres en América Latina y África’, que contó con la participación de las ponentes Diana VillalobosJacinter Agunja y Florence Mwikali. Antes de la charla, también mantuvieron una reunión en el Ayuntamiento en la que estuvo presente la alcaldesa Esther Bolado, tal y como puede apreciarse en las FOTOS que adjuntamos.

El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Cooperación e Inmigración que dirige el edil Luis Bodero, ha colaborado con esta iniciativa organizada por Brigadas Internacionales de Paz.

El concejal ha señalado que este encuentro, que ha contado también con la colaboración del Gobierno de Cantabria, “ha permitido a los asistentes conocer el trabajo que se lleva a cabo en esos territorios para defender y proteger los derechos de las mujeres, escuchar de primera mano las realidades que viven en otros países, y dialogar con las ponentes”

Diana Villalobos, directora de Consultoría Técnica Comunitaria (CONTEC) de México es defensora del territorio y los bienes comunes, y de los derechos de las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara.

Jacinter y Florence, por su parte, son defensoras de los derechos de las mujeres y las niñas, de los derechos sexuales y reproductivos, y la igualdad de género.

La visita de las tres se ha enmarcado además dentro de la gira de incidencia que están llevando a cabo por varios países europeos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento muestra en su fachada principal el cartel con el que Cantabria conmemora el 'Día Internacional de la Mujer'

El Ayuntamiento de Camargo muestra desde este viernes 5 de marzo en su fachada principal el cartel con el que Cantabria conmemora este año el Día Internacional de la Mujer bajo el lema 'Junt@s por la igualdad real'

El Consistorio se suma así a esta reivindicación, que en el municipio se canalizará a través de la XIII Semana de la Mujer que se llevará a cabo en La Vidriera con el objetivo de poner de relieve el papel activo de las mujeres en la sociedad, actos de los que te hemos hablado en esta noticia: XIII SEMANA DE LA MUJER (CAMARGO)

En la FOTO, miembros del equipo de gobierno municipal, con la alcaldesa a la cabeza, frente a la fachada del Consistorio camargués

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se estabilizan por debajo de 40 las mujeres atendidas por violencia de género en Camargo según la Mesa de Coordinación

La cifra de mujeres atendidas en Camargo por violencia de género se ha estabilizado y se mantiene por debajo de 40 en los últimos cuatro años según se recoge en los datos facilitados por la Mesa de Coordinación en esta materia que ha mantenido esta semana en el Ayuntamiento su reunión semestral. La Mesa es un organismo que  reúne dos veces al año a representantes de todos los ámbitos que intervienen en el abordaje de estas situaciones, desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad hasta los centros sanitarios y educativos pasando por las instituciones. En cada encuentro se analizan tanto los cambios legislativos y de protocolo de actuación como las situaciones concretas sobre las que se trabaja en cada municipio.

En esta reunión han participado además del Alcalde y la Concejala de Acción Social Marián Rovira, la Responsable del Área de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación de Gobierno, Consuelo Gutiérrez Fernández, responsables de la Guardia Civil y Policía Local,  de Servicios Sociales y la Dirección General de la Mujer.

La representante de Delegación de Gobierno destacó la labor de Camargo como “uno de los municipios de toda España que mejor trabaja en concienciación sobre esta materia” y se refirió a los programas Ponle Voz a Tu Silencio que cada año se desarrollan desde la Concejalía de Igualdad. Gutiérrez elogió la puesta en marcha de acciones como las producciones audiovisuales y spots publicitarios protagonizadas por vecinos de Camargo que movilizan la participación activa de los ciudadanos y hace visible su rechazo a actitudes de violencia contra la mujer y los menores.

La Mesa se centro en las nuevas pautas fijadas en el “Protocolo de derivación entre centros de acogida para las mujeres víctimas de la violencia de género y sus hijos e hijas”, un documento fruto del trabajo de todas las CCAA y que tiene como objetivo mejorar la respuesta institucional y la coordinación entre administraciones, y que por primera vez dota de protagonismo a los menores.

El texto establece un concepto de víctima de violencia de género común a todas las Comunidades y que deberá ser tomado en cuenta para derivar a la víctima a un centro en una Comunidad autónoma diferente de aquella en la que residía. Se establece además el cauce para que cuando una madre sea derivada a un centro de otra Comunidad con sus hijos, se proceda a la inmediata escolarización de los menores y para que se realice una valoración policial del riesgo para éstos, se analice su relación con el agresor, su estado psicológico y su situación.

La Mesa abordó también el Proyecto de Ley de Estatuto de Víctimas de Delito de Violencia de Género que incluye la posibilidad de recurrir la libertad condicional aunque no estén personadas en el procedimiento si la pena del delito es superior a cinco años de prisión así como de requerir medidas de control para garantizar su seguridad cuando el reo quede en libertad condicional. Las víctimas de violencia de género serán informadas de la puesta en libertad de su agresor sin que lo soliciten, salvo que manifiesten expresamente su deseo de no ser notificadas.

El Proyecto de Ley protege a los menores y personas con discapacidad con medidas específicas encaminadas y recoge que los hijos de la pareja fallecida o desaparecida se considerarán también víctimas. En este encuentro se abordó además la campaña de sensibilización que Correos y Renfe desarrollan bajo el slogan Hay Salida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo destina 99.000 euros a ayudar a más de un centenar de mujeres y niños en situación de dificultad económica

Más de un centenar de mujeres y niños de Camargo sin recursos económicos y que permanecían a la espera de que otras administraciones les tramitasen e ingresasen  las ayudas que les corresponden, se han beneficiado desde su creación en 2012 del programa de Asistencia a la Renta Social Básica, una iniciativa  a la que el Ayuntamiento ha destinado 99.000 euros.  Se trata de un programa pionero en asistencia social en España, afirma el equipo de gobierno municipal a través de una nota de prensa

El programa de Asistencia a la Renta Social Básica, ha atendido a más de medio centenar de mujeres con responsabilidades familiares no compartidas, al  menos un menor a su cargo, y en situación de inseguridad económica sobrevenida en ocasiones por separaciones o divorcios. Se trata de madres que deben afrontar solas el cuidado de sus hijos e hijas o que dependen de ayudas externas para sobrevivir. 

Esta iniciativa del Ayuntamiento de Camargo pionera en 2012 en España fue  diseñada desde el Departamento de Servicios Sociales para servir de “colchón económico” a quienes atraviesan el periodo más complejo en una situación precaria: la espera a percibir una prestación en trámite o concedida pero aún no ingresada. 

El perfil de la usuaria de este programa es el de una mujer empadronada y residente en Camargo que carece de empleo y de medios económicos propios, tiene hijos menores a su cargo y ha tramitado la RSB o cualquier otra prestación económica que le pueda corresponder.  

A través del esta iniciativa, las mujeres perciben una cuantía económica a cambio de participar en acciones formativas en las que se les imparten conocimientos sobre  habilidades,  conocimientos y recursos en materias que suponen ahorro económico en su vida diaria. 

Desde su creación, las participantes han recibido formación en Herramientas para la Vida Cotidiana. A través de estos cursos han aprendido habilidades básicas para el mantenimiento del hogar que les han permitido realizar pequeñas reparaciones de carpintería, fontanería etc sin incurrir en el gasto que supone la contratación de un servicio técnico así como clases de mecánica básica del automóvil para aprender a evitar visitas innecesarias al taller. 

Finalizado el itinerario formativo, las participantes son capaces por sí mismas sin necesidad de incurrir en gastos de solventar una avería sencilla en un electrodoméstico o en el coche consiguiendo lo que técnicamente se llama incremento de renta por ahorro. 

El curso incluye un módulo de  formación en habilidades sociales, autoestima etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

37 mujeres reciben atención como víctimas de la violencia de género en Camargo

La Mesa se ha centrado en el análisis de la Propuesta de Intervención en el Ámbito Local, en este campo se ha destacado que “Camargo trabaja muy bien especialmente en materia de sensibilización”.
 
La Mesa de Coordinación de Violencia de Género ha celebrado ayer en el Ayuntamiento reunión semestral en la que han participado además del Alcalde y la Concejala de Acción Social Marián Rovira, el Sargento Jefe de la Policía Local Germán Trueba, el Jefe del Área de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil, Rubén Fernández, la Responsable del Área de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación de Gobierno, Consuelo Gutiérrez Fernández, responsables de Servicios Sociales del ICASS y de Camargo así como técnicos de la Dirección General de la Mujer,  trabajadores de los Centros de Salud del Valle y orientadores de los centros educativos.
 
La Mesa se ha centrado en el análisis de la Propuesta de Intervención en el Ámbito Local, en este campo se ha destacado que “Camargo trabaja muy bien especialmente en materia de sensibilización”. En el encuentro mantenido en el Ayuntamiento se abordó también la mejora de la coordinación entre los distintos organismos en cuestiones como la localización de las víctimas y su traslado a centro de atención y la implantación de campañas de sensibilización en establecimientos farmacéuticos e instalaciones sanitaria.
 
Los datos aportados por la Mesa esta mañana detallan que en Camargo un total de 37 mujeres reciben atención como víctimas de violencia de género.
 
El Alcalde Diego Movellán ha agradecido al inicio de la sesión el trabajo realizado por la Policía Local de Camargo bajo la coordinación del Sargento Germán Trueba quien el martes abandona su cargo por jubilación y que ha participado hoy en la última de las reuniones de la Mesa de su carrera profesional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional