Menu

Camargo recibe el 'Premio Raíz-2021 al Mejor-Territorio' por su apoyo al proyecto de promoción de la N-623 como itinerario turístico-cultural

El Ayuntamiento de Camargo ya cuenta con la distinción que lo acredita oficialmente como institución impulsora del proyecto de promoción a la Ruta-Nacional 623, como itinerario cultural, turístico y gastronómico. Una histórica carretera y arteria de comunicación que une la costa cántabra con el norte castellano a través de la provincia burgalesa, que el proyecto desarrollado busca poner en valor como elemento de cohesión entre territorios que ofrecen belleza paisajística, presencia de parques naturales, valor patrimonial, etnográfico e histórico, calidad y variedad gastronómica, y posibilidad de generación de empleo y riqueza.

El proyecto, recientemente presentado en Madrid bajo la denominación de 'N-623 - Kilómetros que alimentan', aspira a convertir la histórica Nacional Santander-Burgos (que atraviesa nuestro municipio de norte a sur, desde Las Presas en Herrera hasta superado el alto de la Morcilla en Revilla) en la primera carretera turística nacional.

Así lo ha recordado en Radio Camargo Eugenio Gómez, concejal de Turismo de Camargo, al que puedes escuchar en este audio:

Sobre la presentación de este proyecto, en el que participa Camargo, puedes consultar la noticia que difundimos en nuestro Medio: NACIONAL 623 (SANTANDER-BURGOS)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo participa en una iniciativa que pretende impulsar la 'Nacional 623' como ruta turística

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por  la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, el concejal de Patrimonio Cultural, José Salmón, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha participado en la presentación en Madrid del evento ‘N-623 -Kilómetros que Alimentan’ con la que se ha presentado a medios de comunicación nacionales e internacionales esta iniciativa que busca poner en valor esta ruta como itinerario turístico. Se trata de la conocida 'Carretera Burgos-Santander', que atraviesa nuestro término municipal de norte a sur, entre las Presas (Herrera) y el alto de la Morcilla (Revilla)

A través de la participación en este proyecto nuestro municipio quiere potenciar su patrimonio cultural entre los turistas que recorran esta histórica carretera nacional.

Bolado ha hecho hincapié en el “enorme interés” de esta iniciativa con la que se quiere recuperar para el turismo la carretera Nacional 623 que une la Meseta con Cantabria, “como recurso para promocionar el patrimonio cultural, la gastronomía y el resto de elementos turísticos más destacados que poseen los territorios por los que pasa”

El Ayuntamiento de Camargo participa en este proyecto consciente de la importancia de tomar parte en iniciativas como ésta, con la que se contribuirá a dar a conocer entre los usuarios de la vía el patrimonio cultural del municipio, como la Cueva de El Pendo, la Cueva de El Juyo, o el yacimiento de las termas romanas de la Mies de San Juan.

Junto a Camargo, participan en esta iniciativa instituciones como el Gobierno de Cantabria, la Asociación de Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos, la Diputación Provincial de Burgos, además del Ayuntamiento de Piélagos.

El objetivo es que este trazado, muy transitado hace décadas, se convierta ahora en una ruta turística asociada a los paisajes, el patrimonio cultural y la gastronomía de los lugares por los que discurre para convertirla en un producto turístico vinculado al territorio, destinado a los amantes del ‘viajar despacio’ y de quienes disfrutan de cada rincón del trayecto.

Se trata de aprovechar este importante itinerario como recurso para impulsar la zona, toda vez que la proliferación en las últimas décadas de autovías que permiten completar el mismo recorrido de manera más rápida, ha hecho que la circulación en esta carretera se haya visto reducida.

La carretera Nacional 623 comunica la Meseta, a través del Puerto del Escudo, con la Costa Cantábrica, tiene una longitud total de 152 kilómetros de los cuales 59 discurren por nuestra comunidad autónoma, y su trazado atraviesa también Camargo entre las Presas y el Alto de la Morcilla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recibió este fin de semana a los participantes de la 'I Ruta Moto-Gastro-Turística' por la carretera N-623 (Santander-Burgos)

El equipo de gobierno municipal recibió este pasado sábado 9 de junio en Plaza de la Constitución de Camargo al centenar de participantes que han participado en la ‘I Ruta Moto Gastro Turística por la N 623’ organizada con el objetivo de potenciar esta carretera que une Burgos con Santander como recurso y reclamo turístico:

El primer Teniente de Alcalde de Camargo, Héctor Lavín, que asistió la pasada semana en Burgos a la presentación de la primera edición de esta ruta, ha destacado la importancia de que Camargo esté presente en esta iniciativa, y ha recordado que “la adhesión de nuestro Ayuntamiento a esta actividad forma parte del conjunto de medidas que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) con el firme compromiso de favorecer la llegada de visitantes al municipio e impulsar los destinos de gran interés turístico de nuestro Valle como la Cueva de El Pendo o las Termas Romanas de Maliaño”

Además, Lavín ha hecho hincapié en que la celebración de iniciativas como ésta supone la posibilidad de “abrir nuevos nichos de mercado para las empresas de Camargo a través de un turismo basado en las rutas en moto” con el consiguiente “impulso económico” para las pequeñas y medianas empresas del municipio “que pueden tener en este tipo de actividades nuevas oportunidades de negocio”

El edil ha recordado que con esta primera Ruta Moto Gastro Turística por la N 623 se ha pretendido “unir las localidades por las que pasa esta emblemática carretera a través de la puesta en valor de los paisajes, los recursos culturales y la gastronomía de las localidades por las que transcurre, con los que generar una oferta turística desestacionalizada”, y ha destacado el “componente emocional” de esta ruta que “forma parte de las vivencias de miles y miles de cántabros que hace años empleaban esta carretera para sus viajes de placer o trabajo antes de que la construcción de las autovías ofrecieran alternativas más rápidas”

Así lo ha indicado Lavín, que ha recordado que esta actividad forma parte de un proyecto ambicioso que busca conseguir una figura específica para esta carretera y que está impulsada por la Asociación de Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos con la colaboración además de Camargo, entre otros, por la Diputación Provincial de Burgos, la Red Cántabra de Desarrollo Rural, o los ayuntamientos de Piélagos, Valle de Valdebezaba, Valle de Sedano y Sargentes de la Lora.

El objetivo de la‘I Ruta Moto Gastro Turística por la N 623 ha consistido en suma, en recuperar para el ocio esta histórica carretera y convertirla en un producto turístico vinculado al territorio, toda vez que la proliferación de autovías en las últimas décadas que permiten completar el mismo recorrido de manera más rápida, ha hecho que la circulación en esta carretera se haya visto reducida.

La carretera Nacional 623 comunica la Meseta, a través del Puerto del Escudo, con la Costa Cantábrica. Tiene una longitud total de 152 kilómetros de los cuales 59 discurren por nuestra comunidad autónoma, y su trazado atraviesa también Camargo entre las Presas y el Barrio de la Morcilla.

De hecho, se trata del camino más corto entre las ciudades de Burgos y Santander, aunque, a partir de los años 90, las variantes que se construyeron para salvar la difícil orografía del terreno y el excesivo tráfico, hicieron que la 623 quedara en segundo plano. Por ello, ahora el objetivo es hacer que este trazado que fue muy transitado hace décadas se convierta en una ruta turística asociada a los paisajes, el Patrimonio Cultural y la gastronomía de los lugares por los que pasa.

Con este objetivo, el viernes por la tarde arrancó en Burgos las actividades de esta primera edición de la ruta con la concentración de participantes y realizarán una visita al Monasterio de San Agustín, y ya el sábado la expedición partió del Museo de la Evolución Humana para recorrer la N- 623, haciendo paradas en diversos puntos y lugares de interés hasta llegar a Camargo, donde la comitiva motera se detuvo el sábado. Ya el domingo han recorrido Cantabria y visitado diversas localidades de los Valles Pasiegos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acoge este sábado la recepción en Cantabria de los participantes en la ruta turística motera por la carretera Nacional-623

El primer teniente de alcalde y concejal de Economía del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, ha anunciado que la Plaza de la Constitución de Camargo acogerá el próximo sábado 9 de junio en torno a las 17:30 horas el acto de recepción al centenar de participantes que van a integrar la ‘I Ruta Moto Gastro Turística por la N 623’ organizada con el objetivo de potenciar esta carretera que une Burgos con Santander como recurso turístico.

Lavín, que asistió ayer en Burgos a la presentación de la primera edición de esta ruta, ha destacado la importancia de que Camargo esté presente en esta iniciativa, y ha recordado que “la adhesión de nuestro Ayuntamiento a esta actividad forma parte del conjunto de medidas que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) con el firme compromiso de favorecer la llegada de visitantes al municipio e impulsar los destinos de gran interés turístico de nuestro Valle como la Cueva de El Pendo o las Termas Romanas de Maliaño”

Además, Lavín ha hecho hincapié en que la celebración de iniciativas como ésta que se desarrollará a lo largo del fin de semana supone la posibilidad de “abrir nuevos nichos de mercado para las empresas de Camargo a través de un turismo basado en las rutas en moto” con el consiguiente “impulso económico” para las pequeñas y medianas empresas del municipio “que pueden tener en este tipo de actividades nuevas oportunidades de negocio”

El edil ha recordado que esta primera Ruta Moto Gastro Turística por la N 623 busca “unir las localidades por las que pasa esta emblemática carretera a través de la puesta en valor de los paisajes, los recursos culturales y la gastronomía de las localidades por las que transcurre, con los que generar una oferta turística desestacionalizada”, y ha destacado el “componente emocional” de esta ruta que “forma parte de las vivencias de miles y miles de cántabros que hace años empleaban esta carretera para sus viajes de placer o trabajo antes de que la construcción de las autovías ofrecieran alternativas más rápidas”

Así lo ha indicado Lavín, que ha recordado que esta actividad forma parte de un proyecto ambicioso que busca conseguir una figura específica para esta carretera y que está impulsada por la Asociación de Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos con la colaboración además de Camargo, entre otros, por la Diputación Provincial de Burgos, la Red Cántabra de Desarrollo Rural, o los ayuntamientos de Piélagos, Valle de Valdebezaba, Valle de Sedano y Sargentes de la Lora.

El objetivo de la ‘I Ruta Moto Gastro Turística por la N 623’ es, en suma, recuperar para el ocio esta histórica carretera y convertirla en un producto turístico vinculado al territorio, toda vez que la proliferación de autovías en las últimas décadas que permiten completar el mismo recorrido de manera más rápida, ha hecho que la circulación en esta carretera se haya visto reducida.

La carretera Nacional 623 comunica la Meseta, a través del Puerto del Escudo, con la Costa Cantábrica, tiene una longitud total de 152 kilómetros de los cuales 59 discurren por nuestra comunidad autónoma, y su trazado atraviesa también Camargo entre las Presas y el Barrio de la Morcilla.

De hecho, se trata del camino más corto entre las ciudades de Burgos y Santander, aunque, a partir de los años 90, las variantes que se construyeron para salvar la difícil orografía del terreno y el excesivo tráfico, hicieron que la 623 quedara en segundo plano. Por ello, ahora el objetivo es hacer que este trazado que fue muy transitado hace décadas se convierta en una ruta turística asociada a los paisajes, el Patrimonio Cultural y la gastronomía de los lugares por los que pasa.

Con este objetivo, el viernes por la tarde arrancará en Burgos las actividades de esta primera edición de la ruta con la concentración de participantes y realizarán una visita al Monasterio de San Agustín, y ya el sábado la expedición partirá del Museo de la Evolución Humana y recorrerá la N- 623 haciendo paradas en diversos puntos y lugares de interés hasta llegar a Camargo, mientras que el domingo recorrerán Cantabria y visitarán diversas localidades de los Valles Pasiegos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional