Camargo participa en una iniciativa que pretende impulsar la 'Nacional 623' como ruta turística
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, el concejal de Patrimonio Cultural, José Salmón, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha participado en la presentación en Madrid del evento ‘N-623 -Kilómetros que Alimentan’ con la que se ha presentado a medios de comunicación nacionales e internacionales esta iniciativa que busca poner en valor esta ruta como itinerario turístico. Se trata de la conocida 'Carretera Burgos-Santander', que atraviesa nuestro término municipal de norte a sur, entre las Presas (Herrera) y el alto de la Morcilla (Revilla)
A través de la participación en este proyecto nuestro municipio quiere potenciar su patrimonio cultural entre los turistas que recorran esta histórica carretera nacional.
Bolado ha hecho hincapié en el “enorme interés” de esta iniciativa con la que se quiere recuperar para el turismo la carretera Nacional 623 que une la Meseta con Cantabria, “como recurso para promocionar el patrimonio cultural, la gastronomía y el resto de elementos turísticos más destacados que poseen los territorios por los que pasa”
El Ayuntamiento de Camargo participa en este proyecto consciente de la importancia de tomar parte en iniciativas como ésta, con la que se contribuirá a dar a conocer entre los usuarios de la vía el patrimonio cultural del municipio, como la Cueva de El Pendo, la Cueva de El Juyo, o el yacimiento de las termas romanas de la Mies de San Juan.
Junto a Camargo, participan en esta iniciativa instituciones como el Gobierno de Cantabria, la Asociación de Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos, la Diputación Provincial de Burgos, además del Ayuntamiento de Piélagos.
El objetivo es que este trazado, muy transitado hace décadas, se convierta ahora en una ruta turística asociada a los paisajes, el patrimonio cultural y la gastronomía de los lugares por los que discurre para convertirla en un producto turístico vinculado al territorio, destinado a los amantes del ‘viajar despacio’ y de quienes disfrutan de cada rincón del trayecto.
Se trata de aprovechar este importante itinerario como recurso para impulsar la zona, toda vez que la proliferación en las últimas décadas de autovías que permiten completar el mismo recorrido de manera más rápida, ha hecho que la circulación en esta carretera se haya visto reducida.
La carretera Nacional 623 comunica la Meseta, a través del Puerto del Escudo, con la Costa Cantábrica, tiene una longitud total de 152 kilómetros de los cuales 59 discurren por nuestra comunidad autónoma, y su trazado atraviesa también Camargo entre las Presas y el Alto de la Morcilla.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Camargo recibe el 'Premio Raíz-2021 al Mejor-Territorio' por su apoyo al proyecto de promoción de la N-623 como itinerario turístico-cultural
- Camargo recibió este fin de semana a los participantes de la 'I Ruta Moto-Gastro-Turística' por la carretera N-623 (Santander-Burgos)
- Camargo acoge este sábado la recepción en Cantabria de los participantes en la ruta turística motera por la carretera Nacional-623
- Camargo colabora en la 'I Ruta Moto Gastro Turística' por la Nacional 623