Menu

Comienzan los trabajos para dotar de iluminación a la carretera que conecta los barrios La Calva y Amedias en Revilla

El Ayuntamiento de Camargo ha dado comienzo a los trabajos para dotar de iluminación al vial que conecta los barrios La Calva y Amedias, en la localidad de Revilla, que discurre de forma paralela a un tramo de la carretera S-30 Autovía Ronda de la Bahía.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha explicado que “con esta actuación se busca mejorar la iluminación en ese tramo de carretera y ampliar la seguridad para quienes hacen uso de ella, tanto peatones que eligen este camino para realizar sus paseos como conductores que la utilizan durante sus desplazamientos”

“Esta medida se lleva a cabo atendiendo a las peticiones recibidas por parte de los vecinos de la zona, quienes habían solicitado al Ayuntamiento de Camargo la mejora de las condiciones lumínicas de la zona”, ha añadido.

En total, el Ayuntamiento va a colocar a través de esta actuación llevada a cabo por la Concejalía de Obras y Servicios 14 luminarias de tecnología led, 600 metros de tendido eléctrico y 13 nuevos postes de hormigón.

Se trata además de luminarias autogestionadas, lo que permitirá que en las horas de madrugada se pueda reducir su potencia y consumo en un 80%. 

Los trabajos de colocación de las luminarias los realiza la empresa responsable del mantenimiento eléctrico municipal por un importe de 8.400 euros más IVA, en tanto que la brigada municipal de obras está siendo la encargada de acometer la obra civil.

Estos trabajos forman parte de la actuación que el Consistorio va a desarrollar en esta zona, ya que en una segunda fase está previsto habilitar una senda peatonal para facilitar el tránsito de quienes caminen por dicho vial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento finaliza las obras de asfaltado en el barrio El Bardalón de Revilla de Camargo

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Camargo ha finalizado los trabajos de asfaltado de la carretera de titularidad municipal que atraviesa el barrio El Bardalón de Revilla, para mejorar este vial que se encontraba deteriorado a causa del intenso uso.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Obras, Iñigo Gómez, y por los responsables de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, y de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha revisado el resultado de estos trabajos que han contado con un presupuesto de 47.700 euros, IVA incluido, y que han sido ejecutados por la empresa adjudicataria Servicios y Obras del Norte (SENOR).

Bolado ha explicado que la actuación se ha realizado sobre una superficie de 3.282 metros cuadrados, y ha destacado que “gracias a esta obra se mejora una carretera que es muy utilizada tanto por los vecinos de la zona como también por las familias de los alumnos del Colegio Altamira así como por los usuarios de un establecimiento hotelero cercano”

La alcaldesa ha recordado además que parte de las obras se llevó a cabo durante la semana no lectiva para ocasionar las menores molestias posibles a los usuarios y agilizar al mismo tiempo el desarrollo de los trabajos, ya que los trabajos se han realizado manteniendo la circulación de los vehículos por la vía.

Los trabajos han incluido el fresado de los bordes de la calzada, la aplicación posterior de un riego de adherencia con emulsión asfáltica en la totalidad del tramo, seguido del extendido de una capa de aglomerado asfáltico en caliente, y la colocación de la señalización horizontal y vertical.

Estos trabajos se suman a las tareas de mejora de asfaltado que viene realizando el Ayuntamiento de Camargo en diferentes carreteras y caminos de las pedanías, como  por ejemplo las ya ejecutadas en el barrio Los Coteros entre las localidades de Muriedas y Cacicedo, en la calle La Iglesia del Alto Maliaño, las calles Héroes del Dos de Mayo y Hermanos Gómez Peredo de Muriedas, La Llastra de Escobedo, calle San José de Cacicedo, o en zonas industriales como el polígono de la Mies de San Juan, entre otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan este jueves los trabajos para renovar el asfaltado del vial municipal del barrio El Bardalón de Revilla

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Camargo iniciará hoy jueves al mediodía los trabajos de asfaltado de la carretera de titularidad municipal ubicada en el barrio El Bardalón de Revilla, con la finalidad de reparar este vial municipal que se encuentra deteriorado por el intenso uso. 

En concreto hoy jueves y mañana viernes se llevarán a cabo las tareas de preparación previas y ya la semana próxima se procederá a acometer los trabajos de renovación del asfalto de esta carretera, que es utilizada no solo por los vecinos de la zona sino también por las familias de los alumnos del Colegio Altamira así como por los usuarios de un establecimiento hotelero. 

El departamento municipal dirigido por el concejal Iñigo Gómez ha fijado la realización de los trabajos para la próxima semana al tratarse de un periodo no lectivo en el calendario escolar, de tal manera que se generarán menos molestias. 

Los trabajos van a ser ejecutados por la empresa adjudicataria Servicios y Obras del Norte (SENOR) y cuentan con un presupuesto de 47.700 euros, IVA incluido. 

En concreto, se actuará sobre una superficie de 3.282 metros cuadrados, y las tareas comenzarán con el fresado de los bordes de la calzada al objeto de no elevar el nivel de la calzada en los bordes y accesos de la misma. 

Posteriormente se aplicará un riego de adherencia con emulsión asfáltica en la totalidad del tramo, seguido del extendido de una capa de aglomerado asfáltico en caliente. 

Al tratarse de una carretera abierta al tráfico, los trabajos se van a realizar manteniendo la circulación de los vehículos por la misma, disponiendo el adjudicatario las necesarias medidas de señalización y seguridad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuarenta y tres candidatos optan a una plaza de Peón de Obras en el Ayuntamiento de Camargo

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) publica en su edición de este viernes 2 de septiembre la lista provisional de admitidos y excluidos de la convocatoria para la cobertura de una plaza de Peón de Obras.

A través de este link que adjuntamos puedes acceder a la publicación del BOC a la que hacemos referencia en este artículo:

PEON OBRAS AYTO. CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo renueva la cubierta del edificio que alberga los vestuarios de las piscinas de Igollo

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Camargo ha ejecutado los trabajos de renovación del tejado del edificio en el que se ubican los vestuarios de las piscinas municipales de Igollo.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Obras, Iñigo Gómez, y por el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, (FOTO de esta noticia) ha revisado recientemente los resultados de esta actuación con la que se ha buscado modernizar la cubierta para garantizar una correcta conservación de dicho edificio.

Bolado ha recordado que “se trata de un edificio muy ligado a la localidad ya que en su momento fue la casa de los maestros de las antiguas escuelas de Igollo que están situadas en las inmediaciones”

Además, actualmente también acoge en varias de sus estancias las actividades de diversas asociaciones de la pedanía.

La actuación ha contado con un presupuesto de 26.126 euros, y ha incluido la aplicación de un nuevo aislamiento de 14 centímetros para garantizar que el edificio sea energéticamente sostenible y la colocación de las nuevas tejas, además del saneado y pintado de la fachada.

Esta intervención forma parte de las actuaciones que el Consistorio está acometiendo en edificios de titularidad municipal de las pedanías en los que se detecta la necesidad de mejorar determinados puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo renovará el asfalto de las calles Alday, Industria y Santa Teresa, en el casco urbano

El Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo el proceso de adjudicación de las obras para renovar las calles Alday, Industria y Santa Teresa mediante la mejora del asfaltado de estos viales de Maliaño.

Seis empresas han presentado sus ofertas a esta licitación puesta en marcha por el Ayuntamiento de Camargo de cara a ejecutar un proyecto que cuenta con un presupuesto de licitación de 87.200 euros, y que está dirigido a reparar estos viales públicos que se encuentran deteriorados por el intenso uso.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha destacado que “con esta actuación seguimos mejorando el estado de aquellos viales de nuestro municipio que se encuentran en mal estado mediante la renovación de su pavimento y el acondicionamiento del firme, dando así respuesta bien a las necesidades que se detectan o bien a las peticiones que nos hacen llegar los vecinos”

El edil ha incidido en que “con esta actuación modernizamos varios tramos de calles de nuestra área urbana, logramos que sean más seguros para peatones y conductores, y al mismo tiempo ayudamos a generar actividad empresarial y empleo en el sector"

En concreto, los trabajos incluirán la limpieza y desbroce de las carreteras, la retirada de las bandas reductoras, y el fresado de los bordes de la calzada mediante una cuña de 2 m. de anchura y espesor máximo de 5 cm., al objeto de no elevar el nivel de la calzada en los bordes y accesos de la misma.

Posteriormente, se procederá en cada tramo al riego de una emulsión asfáltica, y al extendido de una capa de aglomerado asfáltico de 6 cm. de espesor medio, para continuar con la reposición de la señalización horizontal existente y la colocación de la señalización vertical.

Una vez adjudicado el contrato se dará un plazo máximo de dos meses para que la empresa adjudicataria complete los trámites administrativos requeridos, tras el cual se podrá dar inicio a las obras cuyo plazo de ejecución será de otros dos meses.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Obras Públicas y Camargo destinarán cerca de 2 millones de euros a mejorar las infraestructuras del municipio (FOTOS & AUDIO)

La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo destinarán cerca de dos millones de euros a mejorar las infraestructuras del municipio. En concreto, se ha llevado a cabo la renovación del abastecimiento en varias calles de Maliaño, se está ejecutando la ampliación del aparcamiento disuasorio de La Vidriera y, próximamente, darán comienzo las obras de reurbanización del paseo Bruno Alonso en el parque de Cros.

El consejero José Luis Gochicoa, acompañado por la alcaldesa, Esther Bolado, ha realizado una visita al municipio para comprobar el estado en el que se encuentran estos proyectos “fundamentales” en diferentes ámbitos, "que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos"

Durante la visita, también han estado presentes, entre otras autoridades, el primer teniente alcalde, Héctor Lavín; el concejal de Obras, Íñigo Gómez, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez.

En su opinión, son iniciativas “muy positivas” y a las que, en la medida de lo posible, se proporcionará apoyo desde la Consejería. En relación con el primero de ellos, Gochicoa ha destacado la importancia que supone la reducción de pérdidas de agua para garantizar un servicio óptimo al ciudadano, mientras que del aparcamiento disuasorio que se está ejecutando ha puesto en valor la reducción que se genera del uso del vehículo privado en el centro de la ciudad, en línea con las políticas actuales de fomentar la movilidad sostenible.

JOSÉ LUIS GOCHICOA (AUDIO):

La tercera actuación en Camargo se enmarca dentro del decreto de subvenciones para llevar a cabo obras en el ámbito municipal que, en este caso, permitirá recuperar un espacio degradado como zona de convivencia en el parque de Cros.

Para la alcaldesa, se trata de “los dos proyectos más importantes de legislatura” y ha mostrado su agradecimiento al Gobierno de Cantabria por la colaboración “continúa” con el Ayuntamiento para llevar a cabo intervenciones cuyos beneficiarios son “los vecinos”

ESTHER BOLADO (AUDIO):

AMPLIACIÓN DE APARCAMIENTO EN LA VIDRIERA

Los trabajos se están ejecutando en un espacio de más de 18.800 metros cuadrados que era privado y que se ha recuperado para el uso y disfrute de los ciudadanos con la finalidad de crear en un entorno industrial un espacio más acogedor con una gran zona verde.

Para ello, además del incremento de las plazas de aparcamiento, se creará una amplia zona verde, que estará además cerca de otra gran zona deportiva como es el parque del Carmen, para que puedan disfrutar de este nuevo espacio familias enteras y vecinos de todas las edades, a lo que se sumará la creación de un espacio para organizar eventos al aire libre.

Estas obras han supuesto un importe de 803.464,78 euros más IVA, y cuentan con un plazo de ejecución de 8 meses para dotar a Camargo de 270 plazas de aparcamiento, de las que un total de 7 estarán reservadas a personas con movilidad reducida, y 14 plazas serán para motos. 

Las plazas serán permeables y se construirán con losa césped. Tendrán una anchura de 2 metros, dejando una franja pavimentada que favorezca la estabilidad de las losas y que aporte comodidad al caminar. 

Esta solución contribuirá a la integración visual del aparcamiento en los momentos de menor uso con los espacios verdes, que, dada su funcionalidad como aparcamiento disuasorio e intermodal, se producirá en momentos de mayor actividad lúdica como fines de semana, vacaciones, etc.

Además, la nueva área también servirá como zona de conexión de dos de los itinerarios más importantes del municipio, como son la senda de la ría del Carmen y el carril bici. Por ello, la intervención contempla la creación de un eje norte-sur de carácter peatonal y ciclista, de gran amplitud, a modo de paseo, que estará flanqueado por vegetación arbustiva y arbórea, que aportará atractivo visual al itinerario. 

RENOVACIÓN DE LA RED EN SANTA TERESA, QUEVIA Y FELIPE JAYO

Este proyecto ha permitido llevar a cabo la renovación de la red de abastecimiento en varias calles de Maliaño, tras una inversión de 250.000 euros que ha sido cofinanciada por el Gobierno de Cantabria al 60 por ciento.

La superficie ocupada ronda las 18 hectáreas y que en la actualidad presenta su red de distribución en la zona de la actuación enlazada con otras conducciones de la red municipal en forma de anillo. Esta red discurre por los viales municipales, y realiza la distribución mediante acometidas individuales a las viviendas.

En líneas generales, de acuerdo con los criterios expresados por el Ayuntamiento, se ha diseñado la renovación de las conducciones en las calles Santa Teresa, Felipe Jayo, Quevia y Mateo Escagedo, utilizando un diámetro de conducción de 100 milímetros en los tramos de red que discurren por calles principales (Santa Teresa, Quevia y Felipe Jayo) y con un diámetro de conducción menor, de 90 y 75 milímetros en los tramos a renovar en la calle Mateo Escagedo, por abastecer a un menor número de viviendas en el primer caso y constituir la continuación de un tramo existente de PE de 75 milímetros en el segundo.

PARQUE DE CROS EN MALIAÑO

Finalmente, Gochicoa y Bolado han abordado esta actuación que está próxima a ejecutarse para reurbanizar el paseo de Bruno Alonso en el Parque de Cros, de cara a dar un mejor servicio a los usos demandados por los vecinos que utilizan este espacio como un punto de paso en el camino desde el centro urbano a la biblioteca, piscina, centro de formación, consultorio médico o los centros comerciales.

Para ello, además de la renovación del pavimento e iluminación, se pretende el cubrimiento de parte de los juegos infantiles, así como la implantación de nuevos atractivos y la conformación de espacios agradables para poder disfrutar del entorno. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento trabaja en la adjudicación de las obras de renovación del asfalto de la Avenida 'Juan Carlos I'

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Camargo ha propuesto a la empresa Asfaltos de Camargo SL como adjudicataria del contrato para llevar a cabo las obras de asfaltado de la avenida Juan Carlos I de Maliaño, al ser su propuesta la mejor valorada de entre las ocho ofertas recibidas.

La oferta presentada por esta empresa durante el periodo de presentación de propuestas ha sido de 202.955,20 euros más IVA, y el proceso de adjudicación se completará una vez que se cumplimenten los trámites administrativos finales.

El concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha explicado que estas obras de asfaltado tienen como objetivo “renovar el firme de una carretera muy utilizada tanto por los trabajadores de las empresas de la zona como por la comunidad educativa del Colegio de Educación Especial Parayas, así como por los usuarios de los servicios deportivos de la zona o por aquellas personas que eligen el área de Punta Parayas para disfrutar de su tiempo de ocio”

También ha destacado que “estas obras forman parte de las actuaciones que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento para reparar y conservar viales públicos que se encuentran deteriorados por el intenso uso”

El edil ha indicado que las obras de asfaltado tendrán un plazo de ejecución de tres meses, y que comenzarán una vez que finalicen otros trabajos previos que darán comienzo el próximo lunes para renovar la red de abastecimiento de la zona. Se trata, en este caso, de una actuación de un máximo de otros tres meses, encuadrada como parte del contrato que el Consistorio mantiene con la concesionaria de aguas Aquarbe dentro de los acuerdos destinados a la mejora de infraestructuras hidráulicas.

DETALLE DE LOS TRABAJOS DE ASFALTADO

Las obras de renovación del asfalto de la Avenida Juan Carlos I que llevará a cabo el Consistorio consistirán en la renovación del pavimento con la ejecución de una capa de aglomerado asfáltico en caliente y el posterior pintado de la señalización horizontal existente.

En concreto los trabajos se efectuarán sobre una longitud de actuación de 2.160 metros. y una superficie total a pavimentar de 17.200 metros cuadrados.

El proyecto contempla la limpieza previa de las cunetas de la carretera, y el fresado de los bordes de las calzadas mediante una cuña de 2 metros de anchura y un espesor máximo de 5 centímetros al objeto de no elevar el nivel  de la calzada.

Posteriormente se procederá a sanear las zonas de la calzada que se encuentran muy deterioradas, con el aglomerado cuarteado, procediendo en estos casos al fresado de la totalidad de la superficie, con una profundidad máxima de hasta 12 centímetros, y a la aplicación de un riego de imprimación con emulsión asfáltica.

A continuación se extenderá una capa intermedia de aglomerado asfáltico en caliente, se aplicará un riego de adherencia con emulsión asfáltica en la totalidad del tramo, y se extenderá una capa de aglomerado asfáltico en caliente tipo.

Finalmente, se repondrá la señalización horizontal existente, completando también la señalización vertical correspondiente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este miércoles 7 de abril comienzan las obras de asfaltado de la calle Héroes del Dos de Mayo en Muriedas

El Ayuntamiento de Camargo iniciará este miércoles 7 de abril las obras de asfaltado de la calle Héroes del Dos de Mayo de Muriedas, que se llevarán a cabo a lo largo de este mes.

Se trata de unas labores dirigidas a mejorar el pavimento de dicho vial mediante la ejecución de capas de aglomerado asfáltico en caliente, y el posterior pintado de la señalización horizontal. 

Estos trabajos se llevan a cabo después de finalizar la renovación del asfaltado  en la calle La Iglesia del Alto Maliaño, y continuarán después con la mejora de la pavimentación de la calle San José de Cacicedo, dado que se trata de una licitación conjunta que cuenta con un presupuesto de 149.732 euros, IVA incluido, y está siendo ejecutada por la empresa Asfaltos de Camargo SL.

Las obras de la calle la calle Héroes del Dos de Mayo incluyen además la creación de una zona de velocidad limitada a 30 kilómetros por hora en el entorno del Museo Etnográfico de Cantabria para facilitar el acceso al mismo, así como la creación de un paso de peatones junto a la N-623 para dar seguridad a los peatones y la elevación del paso existente en la intersección con la calle Marqués de Villapuente.

Tras las obras de esta calle, se procederá a mejorar la calle San José de Cacicedo, donde se fijará una franja peatonal en los tramos de calle que no disponen de acera, se delimitará la zona de peatones mediante unas bandas sonoras y la calzada con una marca vial continua -discontinua en las entradas de parcelas- y se pintarán flechas indicadoras del sentido de circulación y pictogramas indicando el espacio reservado a peatones.

En cuanto a las labores realizadas en el vial del Alto Maliaño, éstas han consistido en el fresado y el asfaltado de la calle, y la colocación de la señalización de ‘stop’ en las intersecciones con la Avenida de Parayas y con la calle Santa Teresa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Modificaciones temporales en la circulación desde el sábado en el puente de acceso a Cros por obras del nuevo centro-comercial

La Policía Local de Camargo informa de que a partir de este sábado 10 de octubre a las 08:00 horas se van a producir modificaciones temporales en la circulación en el puente de acceso a Cros, a consecuencia de las obras de urbanización del entorno del nuevo centro comercial Bahía Real.

En concreto los conductores, por un periodo de unos veinte días, sólo podrán utilizar este puente en sentido de entrada hacia Cros.

Este tráfico de entrada se canalizará, en función de la fase de la obra, por diferentes zonas de la calzada del puente, lo que hace necesario limitar la circulación a un único sentido.

Por ello, los automóviles no podrán utilizar este puente en sentido de salida, y tendrán que hacerlo por otras de las vías alternativas existentes.

En el caso de los camiones que hayan accedido al Polígono de Cros, éstos no podrán salir a través del casco urbano, y deberán seguir las indicaciones temporales que se han establecido a través de la señalización colocada al efecto.

Dichas señales les conducirán por la calle Gutierrez Solana hacia Rufino Ruiz Ceballos, y una vez que lleguen a la intersección con la Avenida de Bilbao deberán girar hacia la derecha para poder enlazar después con la carretera autonómica o con la autovía.

En cuanto a la circulación para peatones por el puente, el paso estará permitido en los dos sentidos, y los ciclistas que circulen por la vía ciclable deberán hacerlo con precaución puesto que compartirán ésta con los viandantes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional