Menu

Con 'El Princi-pato', ha concluido el festival Otoño de Teatro de Camargo, que ha ofrecido nueve espectáculos gratuitos (FOTOS)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha concluido este jueves, 15 de diciembre, la programación de su festival 'Otoño de Teatro 2022 - La fusión de las Artes' con la representación de la obra El Princi-pato, a cargo de la compañía Panduro Producciones

Se ha tratado de una representación que ha llegado a Camargo a través de la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria por medio de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

UN CICLO TEATRAL COMPUESTO POR NUEVE ESPECTÁCULOS

Con la representación teatral de este jueves ha finalizado el Festival 'Otoño de Teatro - La Fusión de las Artes', organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

Nueve espectáculos, aptos para todos los públicos y argumentalmente variados, han configurado esta oferta teatral, gratuita, que arrancaba el pasado 13 de octubre con 'Cena para dos', a cargo de Eva Paula Producciones.

A esta obra siguió el 20 de octubre 'Frida' (Compañía TR3S Teatro), el 27 de octubre 'Querella de Lope y las mujeres' (Calema Producciones), el 3 de noviembre 'Yo, nunca...' (Contigo Tres Teatro), el 10 de noviembre 'Cómicos, a donde el viento nos lleve'(Morfeo Teatro), el 17 de noviembre 'Ecos en el fango' (La Machina Teatro), el 24 de noviembre 'Ay Carmela' (Compañía De Carmela), el 1 de diciembre 'Recuerdos' (Adrián Conde Espectáculos) y la ya citada, y última, 'El Princi-pato' (Panduro Producciones)

EL PRINCI-PATO, ÚLTIMA REPRESENTACIÓN DE ESTE CICLO TEATRAL

Esta última representación se ha basado en un espectáculo de títeres y actores para público familiar a partir de tres años, interpretado por Ana García y Nuria Cuadrado bajo la dirección de Álex Díaz sobre libreto de Javi Tirado y Jokin Oregui, con producción de Rafael Molano y César Aira y composición y dirección musical de Fran Lasuén.

La obra contaba la historia de un príncipe, que no es más que un niño de apenas 5 años, que ha recibido una educación muy severa y que debe gobernar un pequeño castillo.

Cuando le llega la oportunidad de gobernar un pequeño castillo, no duda en mostrarse despótico y cruel ante sus pocos vasallos, entre los que se encuentra Candela, una niña de su misma edad. 

Candela se enfrenta al príncipe y consigue hacerle entender que esa felicidad que él nunca ha conocido está fuera de sus estrictas normas, está más allá de la coraza en la que ha sido educado.

Panduro Producciones es una compañía extremeña fundada en 2007 por Rafael Molano, que busca en sus montajes teatrales que el público adulto e infantil entable un constante diálogo consigo mismo sobre temas universales a través de emociones que acompañan al ser humano desde sus primeros años y que forman parte del crecimiento personal de cada individuo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Morfeo-Teatro pone en escena este jueves en el Otoño de Teatro de Camargo ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’

El escenario del salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 10 de noviembre, a partir de las 19:30 horas la representación de la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’ de la compañía Morfeo Teatro, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo. 

Se trata de un homenaje al oficio de los cómicos itinerantes que tiene como protagonistas a dos personajes, don Pinto Cruceiro y doña Sota de Bastos, que se presentan a los espectadores para hacer su repertorio cómico de romances, fábulas y burlas, con los mismos desasosiegos y penurias que sus antepasados, haciendo un recorrido sentimental del oficio de los cómicos y de la vida misma.

Tal como explican desde la compañía, es “un hermoso e hilarante recorrido vivencial y literario donde los cómicos buscan la provocación, la risotada y la algarada digna; defendiendo, frente al patetismo de su vida, la mirada lúdica e irreverente que les da el camino, como diría el clásico, las más de las veces a ninguna parte”

De esta manera, el texto realiza un recorrido por un amplio repertorio de piezas burlescas, en su larga evolución de cuatro siglos, desde los cómicos pioneros del Siglo de Oro, hasta las compañías cómicas de la Ilustración española, y ya en su ocaso, compañías de repertorio de finales del XX.

“Pero lo importante no es sólo el repertorio, es la íntima relación que consiguen con el público, con sus reflexiones sobre el teatro como forma de vida, y la vida como un viaje errante en el que, como diría Calderón, todos fingimos lo que somos para acabar siendo lo que fingimos”, añaden.

La obra es una creación del galardonado dramaturgo español Miguel Murillo en colaboración con Francisco Negro, interpretada por Mayte Bona y el propio Negro, y dirigida por éste.

Este montaje se dirige a un público a partir de 12 años, se estrenó en el Teatro Principal de Burgos en junio de 2018, y ha recorrido escenarios como los del Festival de Teatro de El Paso (EE.UU.) y el Instituto Cervantes de Chicago (EE.UU.) en 2019, o el Festival de Teatro de Málaga en 2020.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregarán dos invitaciones por persona.

PRÓXIMAS ACTUACIONES

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo ofrecerá el 17 de noviembre la obra ‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro; el 24 de noviembre la compañía De Carmela representará ‘¡Ay Carmela!’; el día 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Otoño de Teatro' de Camargo ofrece este jueves la obra ‘Usted puede ser el asesino’, de Teatro Muriego

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá mañana jueves 16 de noviembre en La Vidriera a partir de las 19:30 horas la representación de la obra ‘Usted puede ser el asesino’ de la compañía Teatro Muriego, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Se trata de un montaje dirigido por Mario Campo, sobre el texto de Alfonso Paso, que cuenta en el reparto con Jesús Mª Torralbo, Pepe Gómez, Charo Repoila, Azucena Campo, Sonia Díaz, Mª Ángeles Saiz, Amado Solís, Julián Ruiz, y Merche González

Esta comedia de enredo, dirigida para un público mayor de 12 años, comienza cuando las amigas Margarita y Virginia se van de vacaciones dejando al frente del hogar a sus respectivos maridos, Simón y Enrique. Sin embargo, estos deciden contratar los servicios de dos prostitutas, pero sus planes se verán alterados por el cadáver de Madame Dupont, una desaprensiva que tenía intención de hacerles chantaje, y el regreso de sus esposas a la casa.

Después de la representación de esta semana, este festival organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales), continuará con el 23 de noviembre con la obra ‘Cuando el río suena’ de la compañía Las Nueve Menos Cuarto, y finalizará el jueves 30 de noviembre con ‘Romeo y Julieta’ a cargo de The Clever People Company.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Entrecajas_Fusión' hizo disfrutar al público en la clausura del ciclo Otoño de Teatro con el Cervantes más 'actual' y divertido_(FOTOS)

El ciclo “Otoño de teatro”  ha llegado a su fin este jueves 17 de noviembre con la compañía Entrecajas Fusión que ha traído a La Vidriera los ‘Entremeses de Cervantes’ dirigidos por Miguel Meca, en el que se han incluido las piezas tituladas ‘El viejo celoso’ y ‘El retablo de las maravillas’ (Abajo puedes observar unas cuantas imágenes de este espectáculo)

Ésta ha sido la última obra que se represente en Camargo en este ciclo teatral que ha contado con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales). 

Representar a los clásicos ha sido una constante en los trece años de existencia de esta compañía que tiene sede social en Santander pero con integrantes de muy diversas procedencias incluido Camargo ya que para en la obra que representarán en Camargo este jueves actuarán dos jóvenes del municipio, de Revilla y Escobedo.

Nueve actores y actrices han pasado por el escenario de la Vidriera con unas piezas llenas de humor y muy actuales para nuestro tiempo a pesar de estar escritas hace 400 años como explicaba esta semana en Radio Camargo Elisa Sáinz Presidenta de Entrecajas Fusión y actriz.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Interesante, divertido e instructivo viaje a la época de Juan de Herrera con la compañía Rebanal Teatro (FOTOS)

El ciclo “Otoño de Teatro, la Fusión de las Artes” que organiza la Concejalía de Cultura del Ayto de Camargo, proponía esta semana la obra “El Pincel y el Compás” de la Compañía Rebanal Teatro. Una representación que ha tenido lugar este jueves en el salón de actos del Centro Cultural la Vidriera, y que hizo las delicias del numeroso público que quiso asistir a esa propuesta escénica (abajo te ofrecemos varias imágenes correspondientes a esta representación)

La idea de esta obra surge en el año 2014 tras una petición del Centro Municipal de Formación de Camargo, solicitando a la Compañía dirigida por el actor y director Fernando Rebanal una representación relacionada con la conmemoración ese año del cuarto centenario de la muerte de El Greco, y también con la figura del arquitecto enterrado en Maliaño Juan de Herrera.

En la obra, ambientada en la época de Felipe II “que casi aparece como un personaje más en la obra” se dramatiza un encuentro entre El Greco y Juan de Herrera. A partir de un profundo estudio sobre el rico universo de los dos creadores, se presenta una obra de teatro dinámica, con toques de comedia...

Rebanal Teatro es una compañía profesional con sede en Camargo de larga experiencia dedicada a la representación y dirección de espectáculos, así como a impartir clases de teatro y técnicas escénicas, que ha puesto sobre el escenario obras como ‘Porlier en su última hora’, ‘Cannovaccio, los dolores del amore’, ‘La Cadena Alimenticia’, ‘Quijote Clown’, ‘Tú y yo somos tres’, ‘Hoy te quiero, mañana ya veremos, ‘El secreto de las mujeres’, o ‘El mundo de Corocotta’.

La Compañía Rebanal Teatro repetirá la representación de “El Pincel y el Compás” el 17 de Diciembre en Santoña.

Ésta ha sido la anteúltima obra que se represente en Camargo en este ciclo teatral que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales)

Después de la representación de Rebanal Teatro, el ciclo llegará a su fin el jueves 17 de noviembre con la compañía Entrecajas Fusión que traerá a La Vidriera los ‘Entremeses de Cervantes’ dirigidos por Miguel Meca, en el que se que incluirán las pieza tituladas ‘El cielo celoso’ y ‘El retablo de las maravillas’.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA REPRESENTACIÓN DE 'EL PINCEL Y EL COMPÁS' (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Interesante representación de la 'Casa de los Siete balcones' de Arte-Teatro Dobra en el Ciclo 'Otoño de Teatro' (FOTOS)

Este jueves 3 de Noviembre ha continuado en la Vidriera el ciclo “Otoño de Teatro, la Fusión de las Artes” que organiza la Concejalía de Cultura con la obra de Alejandro Casona “La casa de los siete balcones” de la Sociedad Cultural Amigos del Arte-Teatro Dobra que se podrá ver desde las 19:30 horas.

Dirigida por Elisa Vivar, bajo la dirección artística de Miguel Blanco, y con Elisa Vivar, Yolanda Marcos, Ángela Ara, Cayo Martín, Miguel Blanco, Sara Rebeque, Ramón Sáiz, Elena Aja, Francisco vivar y Josefina Haro en el reparto.

La obra se sitúa en el año 1890 y supone una metáfora de nuestra sociedad actual en la que se rechaza lo que es diferente, y donde la ambición y la envidia se anteponen a la inocencia y la generosidad.Ramón y Amanda encarnan la codicia, Genoveva y Uriel la inocencia.

Teatro Dobra es una agrupación de teatro amateur que inició su andadura en 1987 y que en 1996 se integró dentro de la Sociedad Cultural Amigos del Arte. Entre los montajes que ha llevado a cabo se pueden señalar obras como ‘Los derechos de la mujer’ de Alfonso Paso, ‘Los árboles mueren de pie’ del propio Casona, ‘Melocotón en almíbar’ de Miguel Mihura, ‘La Viuda de Dupont’ de Luis Tejedor y Enrique Bariego, o ‘Las Mujeres Sabias’ de Moliere, entre otras.

Después de esta representación, el ciclo Otoño de Teatro continuará el jueves 10 de noviembre la compañía Rebanal Teatro representará la obra ‘El pincel y el compás’, y finalmente el jueves 17 de noviembre la compañía Entrecajas Fusión traerá a La Vidriera los ‘Entremeses de Cervantes’ con las piezas ‘El cielo celoso’ y ‘El retablo de las maravillas’

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA REPRESENTACIÓN DE LA 'CASA DE LOS SIETE BALCONES' A CARGO DE ARTE-TEATRO DOBRA (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañía 'Arte en Escena' hizo sonreír y disfrutar al público el Jueves en el Ciclo 'Otoño de Teatro (FOTOS)

Original y divertido espectáculo escénico el ofrecido en el salón de actos de La Vidriera el pasado jueves 27 de octubre dentro del ciclo Otoño de Teatro de Camargo, que en esta ocasión corrió a cargo de la compañía Arte en Escena, con la representación del show de humor gestual ‘Esperando a G’ 

Se ha tratado de la tercera jornada de este ciclo teatral, que ha contado con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales)

Los espectadores han podido divertirse con este espectáculo inspirado en la obra ‘Esperando a Godot’ de Samuel Beckett, en el que predomina la parodia y la sátira de los géneros cinematográficos, y en el que la misma historia ha sido contada de más de veinte maneras totalmente diferentes a través de géneros como el cine mudo, cine de acción, western, ciencia ficción, drama, etc.

Arte en Escena comenzó su andadura en 2010 de la mano de su directora, Marta López Mazorra, quien cuenta con una amplia formación y trayectoria profesional en prestigiosas empresas y compañías de dentro y fuera de España.

FOTOS RELATIVAS A LA REPRESENTACIÓN DE 'ESPERANDO A G.', DE ARTE EN ESCENA (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este jueves comienza el ciclo Otoño de Teatro de Camargo con la compañía 'Anabel Díez Teatro'

El salón de actos de la Vidriera acogerá mañana jueves, 13 de octubre, a partir de las 19,30 horas la primera de las representaciones del Otoño de Teatro de Camargo, ciclo que se abrirá con la puesta en escena de la obra ‘El jardín de las posibilidades’ de la compañía Anabel Díez Teatro.

La historia escrita por Carlos Troyano e interpretada por Pilar García Solar, Xandra Lemolt, María Valadés, Eva González y Celia Lamarca, está basada en la vida de la granadina Emilia Llanos, una mujer enamorada hasta la locura del poeta Federico García Lorca

EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, IMAGEN DE UNA REPRESENTACIÓN DE ESTA OBRA

Desde la compañía explican que ese ‘jardín’ al que hace referencia el título es “el lugar al que uno se va para encontrarse con los amores que no florecieron, con los hijos que nunca nacieron, con las decisiones que no pudieron tomarse. Es el jardín que cada uno tenemos dentro, donde vive nuestro jardinero de la pureza, en el que nacen las hermosa flores de los recuerdos inventados, y la terrible maleza de la culpa”.

LA COMPAÑÍA

Anabel Díez Teatro se licenció en la RESAD de Madrid en el año 1989 y durante varios años compaginó las labores de actriz, ayudante de dirección y gestión de Teatro Espada de Madera en el madrileño barrio de Lavapiés, junto con la realización de giras nacionales e internacionales

En el año 1999 creó su propio grupo en Madrid, ‘Tamur Teatro’, y en 2003 se trasladó a vivir a Los Corrales de Buelna, donde asumió la dirección artística de la fiesta Las Guerras Cántabras y posteriormente se encargó de la escuela municipal de teatro. Ya en 2010 creó su propia compañía profesional ‘Anabel Díez Teatro’, con la que estrenó la obra ‘Del azafrán a la pimienta Rosa’ con la que recorrió gran parte del territorio nacional, y a la que han seguido varios montajes posteriores.

Entre ellos destaca 'El jardín de las posibilidades’ con el que se abre el Otoño de Teatro 2016, ciclo que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales), y que continuará el jueves 20 de octubre con la obra ‘Un cuerpo’ de la compañía Ruido interno, mientras que el jueves 27 Arte en Escena traerá a Camargo la obra ‘Esperando a G’.

La obra ‘La casa de los siete balcones’ de la compañía Teatro Dobra será el montaje que se podrá disfrutar el jueves 3 de noviembre, el jueves 10 de noviembre la compañía Rebanal Teatro representará la obra ‘El pincel y el compás’, y finalmente el jueves 17 de noviembre la compañía Entrecajas Fusión traerá a La Vidriera los ‘Entremeses de Cervantes’ con las piezas ‘El cielo celoso’ y ‘El retablo de las maravillas’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.


Leer más ...

La Machina llevó a la Vidriera la reflexión, la ternura y el humor con 'El Niño Erizo' (FOTOS)

Este pasado miércoles el escenario del Centro cultural de la Vidriera ha acogido la segunda entrega del ciclo "Otoño de Teatro, la fusión de las Artes" que organiza el Ayuntamiento de Camargo. Una iniciativa cultural que cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria

En esta ocasión la compañía protagonista ha sido la Machina Teatro, que ha puesto en escena la obra "El Niño Erizo", una obra, dirigida a un público infantil y familiar, es la versión teatral de un cuento del folclore popular alemán recopilado por los Hermanos Grimm en el que se que narra la historia del hijo de unos granjeros que crece sintiéndose diferente y siendo marginado en la escuela.

Numeroso público infantil y familiar disfrutó con esta historia dirigida del folclore popular alemán recopilado por los Hermanos Grimm, en el que se que narra la historia del hijo de unos granjeros que crece sintiéndose diferente y siendo marginado en la escuela.

"El Niño Erizo" invita -a través de las experiencias que vive el protagonista, desarrolladas entre el humor y la ternura- a reflexionar sobre la necesidad de valorarse a uno mismo y a los demás, de encontrar el valor de la diferencia y también de aquello que nos asemeja”, según explica la compañía en su página WEB.

Y EL PRÓXIMO 28 DE OCTUBRE, ESPACIO ESPIRAL CON EL DRAMA "LO QUE SE ESCONDE"

Tras esta sesión teatral, el ciclo continuará el miércoles 28 de octubre a las 19,30 horas con Espacio Espiral, que a Camargo el drama ‘Lo que se esconde’ basada en la obra ‘The Yellow Paper de la norteamericana Charlotte Perkins Gilman en la que se propone un ejercicio de investigación de elementos escénicos combinados para ofrecer la experiencia viva y directa del actor ante el público, y el 4 de noviembre Malabaracirco representará en ‘La familia Timpanaro’ la historia de una trouppe de viejos artistas italianos en su loca lucha por reflotar su circo.

La Agrupación de Teatro Muriago representará el 11 de noviembre la obra 'Pa siempre' de Sebastián Junyent en la que se narran las vicisitudes de una pareja que recibe las visitas constantes de un vendedor de pisos que pretende privarlos de su pequeña buhardilla, y el 18 de noviembre la compañía Arte en Escena pondrá en escena el espectáculo de variedades ‘Humor con R’ en el que Marta López Mazorra y Javier Canduela ofrecerán diferentes números artísticos con poesía, música y humor.

La comedia negra ambientada a finales del Siglo de Oro Español ‘Pasos al azar’ de la compañía Si Acaso Teatro será el montaje que se representará el 25 de noviembre, y el 2 de diciembre el ciclo Otoño de Teatro de Camargo se cerrará con el espectáculo de danza ‘Cármenes’ a cargo de la compañía Dantea en la que parten del mito de la Carmen de Merimeé y Bizet y plantean un recorrido que va de las cigarreras sevillanas decimonónicas a la mujer del siglo XXI mediante el exclusivo lenguaje de la danza española en todas sus acepciones.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA REPRESENTACIÓN TEATRAL DE "EL NIÑO ERIZO", A CARGO DE LA MACHINA TEATRO ESTE MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

‘El Niño Erizo’ de La Machina protagoniza la segunda sesión del Ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera  acogerá este miércoles 21 de octubre a partir de las 19,30 horas, con entrada libre hasta completar aforo, la segunda representación del ciclo Otoño de Teatro de Camargo, que tendrá como protagonistas a la compañía cántabra La Machina con su obra ‘El Niño Erizo’. En la foto de esta noticia, momento de una representación teatral reciente correspondiente a esta producción de La Machina Teatro

La obra, dirigida a un público infantil y familiar, es la versión teatral de un cuento del folclore popular alemán recopilado por los Hermanos Grimm en el que se que narra la historia del hijo de unos granjeros que crece sintiéndose diferente y siendo marginado en la escuela.

“A través de las experiencias que vive el protagonista, desarrolladas entre el humor y la ternura, se nos invita a reflexionar sobre la necesidad de valorarse a uno mismo y a los demás, de encontrar el valor de la diferencia y también de aquello que nos asemeja”, explica la compañía.

La Machina Teatro inició su andadura en 1991 y desde entonces ha realizado una treintena de producciones con las que ha recorrido toda la geografía española, participando en los más importantes festivales de teatro, formando parte de las programaciones de redes y circuitos y realizando giras por todas las comunidades autónomas.

Asimismo, ha tenido una importante presencia internacional representando sus espectáculos en festivales de varios países y en sus vitrinas tiene distintos galardones entre los que destaca el Premio Max de las Artes Escénicas al galardón al Mejor Espectáculo Revelación por la obra ‘En alta mar’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional