Hasta los estudios de Radio de Camargo se ha acercado el primer Teniente de alcalde del Ayto de Camargo y Concejal de Hacienda y Personal Héctor Lavín Fernández, para repasar diversos asuntos sobre la actualidad municipal, en una entrevista realizada por Julio Moral, disponible en la sección de 'podcast' de nuestra WEB.
En la charla Lavín ha hablado, entre otras cosas, de la reciente puesta en marcha del Servicio de extinción de incendios y Parque de Bomberos de Camargo, del estado en el que se encuentra la comisión de investigación del área de 'Asuntos Sociales' y distribución de alimentos ( y la presunta existencia de irregularidades en su gestión), de la ocupación de viviendas municipales, o de la decisión anunciada por IU en una nota de prensa de retirar su apoyo al equipo de gobierno municipal por 'incumplimientos programáticos'
SOBRE LA PUESTA EN MARCHA DEL SERVICIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y CREACIÓN DEL PARQUE MUNICIPAL DE BOMBEROS
Héctor Lavín reconoce que este tema se sitúa entre los que más quebraderos de cabeza le ha causado a él y al equipo de gobierno actual, porque se ha tenido que cumplir la Ley, tal y como los tribunales han determinado, pero desde un planteamiento viciado y erróneo heredado y propiciado en la legislatura pasada por el anterior Regidor que, lejos de facilitar las cosas 'las ha hecho más difíciles y complejas', y también desde una actitud por parte de algunos trabajadores procedentes de la extinta Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, 'cuanto menos cuestionable', que han decidido ralentizar y dilatar todos el proceso en detrimento de los verdaderos 'paganos que no son otros que los vecinos y vecinas de Camargo, desde enrarecida dinámica judicial de palos en la rueda'
Recordamos que el Servicio de Extinción de Incendios comenzaba a las 8 horas del miércoles dos de noviembre, y que cuenta con 14 integrantes provenientes de la antigua Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, en cumplimiento de la sentencia del Juzgado de lo Social nº2 de Santander del 22 de noviembre de 2014 que les reconoció una relación laboral con el Consistorio.
Lavín ha lamentado que 'por cuestiones ajenas a este Equipo de Gobierno y a nuestra voluntad' haya sido un proceso 'judicializado y enrarecido' que 'ha costado' llevar adelante y en el que ha habido 'muchos problemas'
Una vez adoptada esta medida en cumplimiento de la sentencia, el siguiente paso será 'sacar las plazas' mediante una Oferta de Empleo Público, para poder cubrir a través de un proceso de oposición los puestos de trabajo del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo siguiendo así los procedimientos basados en los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad necesarios para el acceso al empleo público, porque a la administración pública 'nadie puede entrar por la puerta de atrás', ha dicho Lavín en Radio Camargo.
Respecto a dicho procedimiento, en el que se ofertará una plaza de suboficial, tres plazas para cabos-conductores, y doce plazas para bombero-conductor, ha indicado que se están dando 'los pasos que nos marcan los servicios técnicos' y que se baraja un plazo 'en torno al año'
También ha señalado que se mantienen conversaciones con el Gobierno autonómico y con otros ayuntamientos acerca del futuro funcionamiento del servicio, y ha valorado que 'todos los servicios en la administración pasan por mancomunar y optimizar los recursos'
SOBRE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE ASUNTOS SOCIALES Y DONACIÓN DE ALIMENTOS
En relación a este asunto y a la posible comisión de irregularidades denunciadas por técnicos del área y algunos vecinos, que están siendo investigadas, Héctor Lavín se ha mostrado firme y enérgico a la hora de determinar que 'si las presuntas anomalías en el servicio de las que se hablan fueran ciertas, si las declaraciones de testificales o cualquier hecho probatorio -y no simples valoraciones opinativas - determinasen como cierto lo que ahora es presunto, que nadie dude de que no nos temblará el pulso, y se tomarán todas las medidas necesarias para que todo el peso de la Ley caiga sobre quien haya podido tener una conducta inadmisible en la administración pública'
SOBRE LA OCUPACIÓN DE VIVIENDAS MUNICIPALES
Héctor Lavín se ha mostrado muy crítico con los Medios y 'Pseudo-Medios' de comunicación que optan por el morbo y el amarillismo frente a la objetividad y rigor o, que simplemente deciden no permitir que 'la verdad les estropee una buena noticia', porque 'es absolutamente incierto, como se ha publicado, que el Ayuntamiento esté notificando a ninguna familia que ocupa una vivienda municipal desalojo alguno'
Pero lo que todo el mundo entenderá - ha dicho Lavín- 'es que desde 1999-200 ninguna situación familiar que por ingresos económicos o circunstancias de otro tipo da derecho a la ocupación de estas viviendas públicas ha sido revisada, y es lógico que se pida una revisión después de tantos años, porque en este tiempo puede darse el caso de familias que se han incorporado a un estado de urgencia social que antes no tenían, y viceversa, y todo hay que clarificarlo por sentido de la responsabilidad y la equidad social'
'Quien ocupe una vivienda municipal y necesite seguir haciéndolo continuará, y quien no, pues a lo mejor no y tienen que ceder ese derecho a quien pueda necesitarlo más... sabemos de casos de cesión de viviendas a familiares en virtud de la situación de beneficiarios de ese domicilio, con trabajo y hasta titulares de una Pyme... Sólo se está procediendo a una revisión de todos casos. Y que esté todo el mundo seguro de que quien necesite seguir ocupando una vivienda propiedad municipal, porque no disponga de capacidad, lo seguirá haciendo', ha afirmado el Primer Teniente de alcalde y Concejal de Hacienda
SOBRE LA DECISIÓN DE IU DE RETIRAR SU APOYO AL EQUIPO DE GOBIERNO
Sobre este asunto Lavín ha ensalzado la importancia que para el cambio de rumbo político en el Ayto tuvo la firma de IU, junto a PSOE, PRC y el concejal actualmente 'no adscrito' Marcelo Campos, y ha destacado el sentido de la responsabilidad mostrado por sus dos ediles, el portavoz Jorge Crespo y María Jesús Santamaría, pero ha querido dejar claro también que el comunicado de esta formación 'tiene más alcance por cuanto supone de titular efectista y llamativo que algunos partidistamente quieren convertir en apocalíptico que por contenido real, porque no podemos olvidar' -ha dicho Lavín- 'que IU no forma parte del engranaje del equipo de gobierno sino de la Oposición, y en tal sentido se continuará como hasta ahora, negociando y consensuando toda medida y decisión que luego haya de aprobarse en comisión o en sesión plenaria'
El Primer Teniente de Alcalde reconoce que le ha sorprendido el comunicado de IU, y que 'no se lo esperaba', pero respeta la decisión de ese partido de expresar el malestar que esboza en algunas líneas. 'No me cabe ninguna duda de que Jorge Crespo y su partido, desde su ideología y forma de entender la vida pública, desde su labor de oposición, buscan el interés general y son testigos del esfuerzo que este equipo de gobierno viene realizando en esta legislatura para priorizar a las personas, con el aumento en ayudas, becas, educación, dotación pública para la plataforma de distribución alimentaria, congelación de tasas, y un largo etcétera', ha aseverado Lavín.
'Se han podido cometer errores en algún caso, nadie nace aprendido' -ha continuado el edil regionalista- 'pero éste es un equipo que sabe hablar, negociar y consensuar, porque -además- en el panorama político actual en todos los ámbitos, local, regional, nacional... no hay más camino que el del entendimiento entre todas las partes'
Lavín ha tendido la mano a Jorge Crespo e IU para que como hasta ahora impere el diálogo y la búsqueda de acuerdos... 'IU está en la oposición y no ostenta responsabilidad de gobierno, por eso no puede entenderse leyendo su comunicado que retire su apoyo al mismo, dado que ese mismo apoyo ya estaba con anterioridad vinculado y condicionado a la búsqueda de acuerdos sobre los temas que luego tienen que aprobarse, por lo tanto eso no cambia'
SOBRE LO BUENO... Y LO NO TAN BUENO
En la entrevista a Radio Camargo Héctor Lavín reconoce en lo personal que este año y medio de legislatura ha sido 'duro e intenso', pero 'tampoco exento de gratificaciones personales gracias al fruto del trabajo y su incidencia positiva en numerosos vecinos y vecinas que así te lo hacen llegar y te lo hacen ver constantemente, en la calle y en otros lugares'
'A la Política se llega para servir como empleado del ciudadano, no para estar sin más, o intentar perpetuarse... por eso milito en un partido como el PRC, en el que creo, del que me siento orgulloso, y que ha confiado en mí para que encabece una lista... lo que no entiendo, y los mayores desengaños que me he llevado en esta etapa con responsabilidad de gobierno municipal tienen que ver con ellos, es la actitud de quienes hacen más Política que nadie, e intentan influir en ella sin presentarse a unas Elecciones ni poner su cara a gran tamaño en un cartel electoral, cobrando su protegido sueldo de funcionario o de técnico que no peligra ni se pone a disposición del electorado cada cuatro años... esa actitud sí que no me parece justa ni ética', ha comentado Héctor Lavín.
Estos argumentos y otros muchos se encuentran en la entrevista realizada por Julio Moral a Héctor Lavín, disponible en la sección de 'Podcast' de nuestra web.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.