Ayuntamiento de Camargo y CERMI realizarán jornada para concienciar a estudiantes de Primaria sobre realidad de las personas con discapacidad
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El CERMI Cantabria en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo el viernes 11 de noviembre a partir de las 10 horas en el Pabellón Pedro Velarde una jornada de sensibilización dirigida a escolares del municipio que tiene como objetivo formar y concienciar al alumnado sobre la realidad de las personas con discapacidad y dar a conocer su día a día, mostrar sus capacidades y sensibilizar acerca de sus derechos.
La concejala de Educación, Jennifer Gómez, ha detallado que “se trata de una iniciativa de tres horas y media de duración que forma parte del programa ‘Ponte en mi lugar’, que se estructurará de manera lúdica a través de diferentes talleres y circuitos de accesibilidad” y que “es una de las iniciativas en materia de información, divulgación y sensibilización que se impulsan desde el Consistorio en el campo de la autonomía personal”.
En los talleres del viernes tomarán parte entidades que forman parte del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de Cantabria y serán las propias personas con discapacidad las encargadas de la sensibilización del alumnado y el profesorado.
Estos talleres favorecerán que el alumnado adquiera valores y respeto a la diversidad, y mostrará las capacidades de las personas con diversidad funcional a la hora de participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones como ciudadanos de pleno, además de dar a conocer el trabajo que llevan a cabo las entidades que integran el CERMI para avanzar en el reconocimiento de sus derechos y promover una actitud activa y colaboradora de la comunidad educativa hacia la inclusión efectiva de las personas con discapacidad.
Los talleres
En cuanto a los contenidos de los talleres que se pondrán en marcha, la Asociación Cántabra pro Salud Mental (ASCASAM) llevará a cabo el taller ‘Decoro mi libreta’ que contribuirá a dar a conocer los problemas de salud mental y fomentar la inclusión social haciendo partícipes a personas usuarias y escolares en la realización de la actividad, en tanto que la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria (FESCAN) realizará el ‘Taller de lengua de signos española’ en el que una persona sorda especialista en Lengua de Signos Española (LSE) impartirá nociones básicas de este idioma con signos relativos a saludos, colores, animales, y vocabulario adecuado al alumnado de Primaria, al tiempo que explicará algunas costumbres y características de la comunidad sorda como la manera de dirigirse a ellas correctamente, llamar su atención, etc.
En el taller ‘Intervención asistida por perros’ una profesora del Centro Privado de Educación Especial Doctor Fernando Arce Gómez junto a alumnos del programa de PEFPB y miembros de la asociación Apettece con sus perros de terapia y asistencia explicarán las funciones de perros de terapia y de asistencia, mientras que el taller de COCEMFE-Cantabria ‘Rompiendo barreras’ consistirá en actividades prácticas sobre un circuito urbano simulado en silla de ruedas, un puzzle sobre accesibilidad y deportes adaptados como slalom, baloncesto en silla, etc. con los que ofrecerán la oportunidad de ponerse en el lugar de una persona con discapacidad física y experimentar situaciones de la vida cotidiana.
Por otro lado, el taller ‘¿Quién es quién?’ de ASPACE Cantabria buscará dar a conocer al alumnado las dificultades que encuentran los chicos y chicas con parálisis cerebral a la hora de comunicarse con su entorno y los mecanismos que ponen en marcha para solucionarlos, y el ‘Taller de Boccia’ servirá para dar a conocer este deporte como un mecanismo de ocio y diversión al que puede acceder la mayor parte de las personas afectadas por parálisis cerebral, mientras que la Fundación Síndrome de Down de Cantabria a través de los talleres ‘Minigolf’ y ‘Elaboración de marcapáginas’ sensibilizarán a los usuarios sobre las capacidades y cualidades de las personas con síndrome de Down.
Además, usuarios de AMPROS narrarán historias con un teatro Kamishibai en el taller ‘Yo cuento como tú’, y por su parte la ONCE dispondrá de un ‘Circuito de movilidad’ que simulará situaciones reales con las que la persona ciega se puede encontrar en su vida cotidiana al desplazarse por las ciudades y en la que los estudiantes, acompañados por técnicos rehabilitadores de la ONCE, aprenderán las técnicas de movilidad que utilizan las personas ciegas. También se contará con un ‘Taller de iniciación al sistema Braille’ en el que los estudiantes aprenderán conceptos sobre este sistema de lecto-escritura y a comprender un texto elaborado en este alfabeto.
Finalmente, la Asociación de Afásicos de Cantabria (ASA) llevará a cabo un ‘Taller de música’ que servirá para que el alumnado comparta un tiempo con las personas con afasia a través de una actividad en la que ejercitarán la vocalización por medio del canto y estimularán la memoria, así como un ‘Taller de psicomotricidad inclusiva y afasia’ en el que a los participantes se les colocarán implementos como pañuelos o cintas para que puedan aproximarse a las limitaciones motrices asociadas al daño cerebral adquirido.
Esta colaboración del CERMI con el Ayuntamiento, se completa con una actividad de video-forum que acerque al alumnado a las necesidades educativas de las personas con discapacidad, y en el que tengan la oportunidad de hacer propuestas para mejorar el entorno educativo que permita una mayor inclusión.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Camargo y CERMI celebran una actividad dirigida a mostrar a estudiantes el 'día a día' de personas con diversidad funcional
- Estudiantes de Camargo participan en una jornada para conocer la realidad de las personas con diversidad funcional
- Camargo destina cerca de 6.000 euros a seis proyectos de asociaciones que trabajan en el ámbito de la autonomía personal
- Esther Bolado destaca el papel de las administraciones en la inclusión de las personas con discapacidad
- Ayuntamiento de Camargo y 'CERMI' celebrarán una jornada formativa para promover las buenas prácticas hacia las personas con discapacidad