Menu

Podemos-IU piden al Ayuntamiento de Camargo "cambiar del modelo de servicios públicos, y así solucionar el problema de las basuras"

Podemos e IU urgen al Ayuntamiento de Camargo a cambiar su insostenible modelo de servicios públicos, que tiene como última puesta en escena el frustrado contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, como consecuencia del desencuentro de intereses entre los socios de gobierno.

En la FOTO doble de esta noticia, los portavoces de Ricardo Amigo (Podemos) y de Ricardo Agúndez (Izquierda Unida), a izquierda y derecha respectivamente en la FOTO de esta noticia.

Ricardo Amigo, portavoz de Podemos de Camargo recuerda como ejemplo a la Alcaldesa que la Consejería socialista de Sanidad ha iniciado la tramitación de la Ley de Creación de una Agencia de Transporte Sanitario. El anuncio de información pública de esta Ley afirma que la prestación directa de este servicio, no implica per se un incremento del gasto como los detractores de este tipo de actuaciones alegan frecuentemente y que el criterio del precio es la única variable que suele tenerse en cuenta, olvidando incluir en el objeto del contrato, y por tanto en los resultados globales de la prestación del servicio, el valor social, las condiciones laborales, o la calidad de prestación percibida por el usuario del sistema.

Fernando Agúndez de la Cruz, coordinador de IU de Camargo añade que la nueva Ley de Residuos y suelos contaminados para una economía circular exige a los Ayuntamientos de más de 5000 habitantes a elaborar un programa de gestión de residuos, que además podrán aprobar una Estrategia de Economía Circular, con plazos más exigentes para la reducción de residuos.

Por eso, señalan ambas organizaciones, es necesario elaborar un Plan de Economía Circular para nuestro municipio, que incluya dicho programa de gestión de residuos, teniendo en cuenta que la adecuada ejecución de los planes y programas relativos a servicios públicos va unida a la gestión directa por la propia Administración local, que evita las rigideces en el manejo de medios materiales y personales de los contratos con empresas privadas.

Ya no se trata de recoger los residuos y esconderlos de la vista del vecino, sino de mostrarle la necesidad imperiosa de reducirlos, así como su potencial para un nuevo modelo productivo, en términos de generación de empleo, demanda investigación y crea a partir de lo consumido.

Se trata de ensayar nuevos modelos de recogida puerta a puerta, o con contenedores cerrados, que primen la reducción de residuos y el reciclado de lo estrictamente necesario, así como la puesta en funcionamiento de compostadoras comunitarias de biorresiduos para la ciudadanía.

El Plan de Economía Circular se desarrollaría de forma transversal y participativa, integrando progresivamente otros aspectos estrechamente vinculados, como la energía, el comercio y la producción de proximidad, la eficiencia energética, el urbanismo y la movilidad, entre otros, aprovechando el tirón de los fondos europeos y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo primordial es reducir las emisiones para avanzar en una Economía Circular en unos plazos razonables, cambiando el modelo de “usar y tirar” por el de prevención y reducción de residuos, fomentando la reutilización, la reparación y las actividades de segunda mano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Podemos Cantabria' muestra su preocupación por la situación de Ferroatlántica y el futuro de su plantilla

Podemos Cantabria afirma en una nota de prensa que "comparte la preocupación por la situación en la que se encuentra la planta de Ferroatlántica en Cantabria, en Guranizo, junto a Camargo, y el futuro de sus trabajadores y trabajadoras, con una previsión de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta 2024 como consecuencia del fuerte impacto que están teniendo los altos precios de la energía en la industria electrointensiva de España"

La semana pasada, la formación morada mantuvo una reunión con su comité de empresa (FOTO de esta noticia), en el que mostraron la intranquilidad de trabajadores y trabajadoras por el futuro de la empresa. "Temen que pueda haber una inyección de dinero y exigen que dicha inyección sea para garantizar el empleo de la plantilla”, explica Mónica Rodero, candidata de Podemos a la presidencia de Cantabria, añadiendo que “si se hace algún tipo de inversión debe ser garantía de que se empleará para dar continuidad a la producción en la planta de Boo y en la defensa del trabajo”

La empresa prevé que en 2024 la situación mejore y se pueda reiniciar la normal actividad en planta, y es que desde el pasado mes de septiembre se sirve material de sucursales extranjeras con contratos de suministro de electricidad a largo plazo (PPA), y el trabajo es derivado a las empresas de Francia y Noruega. “En España se tenían contratos PPA para cubrir el 30% de las necesidades energéticas, pero con el tema de la compensación del gas se han anulado porque no tienen garantía de que puedan ser rentables”, subrayan desde el comité de empresa de Ferroatlántica.

En este sentido, los representantes de las y los trabajadores han pedido que las electrointensivas puedan estar exentas de la compensación del gas “con una garantía jurídica”, explica Mónica Rodero, y “que las PPAs estén ligadas a contratos de energías renovables”. Además, en otras comunidades, como es el caso de Galicia, se habla de que los parques eólicos estén vinculados alrededor de la fábrica. “En Cantabria, después de veinte años, seguimos pendientes de la aprobación del PROT. Somos conscientes de que las energías renovables son un tema prioritario, pero no pueden hacerse de cualquier manera”, declara Rodero.

Finalmente, entre las propuestas también se planteó la necesidad de actualizar la compensación del CO2, que en la actualidad se encuentra en el 70%, y en mantener la reducción del IVA.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ricardo Amigo repetirá como candidato de Podemos en Camargo en las Elecciones de mayo de 2023

Podemos Cantabria ha proclamado ya a sus candidatos autonómicos y municipales de cara a las elecciones del próximo mes de mayo. Unos comicios en los que Ricardo Amigo, actual coordinador y portavoz de la formación morada en el municipio, repetirá como cabeza de lista en Camargo. En la FOTO, Amigo durante la 'I Conferencia Municipalista' que esta formación celebró en el Centro Cultural Juan de Herrera, Maliaño, el pasado sábado 22 de octubre.

En el caso de Cantabria, será la responsable de Sociedad Civil, Mónica Rodero, la encargada de representar a la formación morada, seguida por Mercedes González, Giulia González, Argentina Cabarga y Gema Pérez. 

 A pesar de haber concurrido con una lista única para conformar la candidatura completa, desde Podemos Cantabria se muestran "orgullosos" de su militancia, puesto que ha habido una gran participación entre los inscritos e inscritas de la comunidad.

"El proceso ya comenzó siendo un éxito para la agrupación" -afirman desde Podemos-, ya que ha habido "candidatos y candidatas en un 50% más de municipios de donde los tuvieron en 2019 y además, éstas han sido unas primarias en donde el feminismo ha tenido un papel fundamental, demostrando que las mujeres poco a poco van dando pasos fuertes en política y rompiendo techos de cristal"

Por otro lado, la secretaria de Organización, Mercedes González, ha destacado que “lo más importante de este proceso es el consenso generado. La candidatura autonómica encabezada por Mónica Rodero y acompañada por todos los y las portavoces municipales, la dirección al completo del partido en Cantabria, así como militantes de todos los lugares de la región, son una muestra de lo cohesionado, unido y fuerte que se encuentra el partido en estos momentos, como también ha resultado en todos los municipios, donde ha existido el consenso y una lista unitaria” 

Tras conocer los resultados de las primarias así es como quedan finalmente las candidaturas:

En Santander, Gema Pérez, actual portavoz de Podemos Santander encabezará la lista de la ciudad con el respaldo de compañeros y compañeras.  

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Mundo Rural de Podemos Cantabria, Pablo Gómez, será el candidato en Torrelavega.

Alberto Martínez, concejal de Podemos en Castro-Urdiales, repite como candidato para optar a la alcaldía, respaldado por su militancia.

En Camargo, Ricardo Amigo, portavoz del municipio, será el candidato a la alcaldía en los comicios de mayo.

Piélagos estará representada por su portavoz municipal, Rubén Madrazo, junto con su equipo.

Argentina Cabarga, secretaria de Feminismos y LGTBI de Podemos Cantabria y portavoz de El Astillero-Guarnizo, será la candidata de Podemos al Ayuntamiento de dicho municipio, respaldada por sus compañeras y compañeros del Círculo.

En Santa Cruz de Bezana encabezará Javier San Martín, responsable de Transición Ecológica del partido morado en Cantabria.

David Palacio será el encargado de representar a Podemos en el municipio de Laredo, del que es portavoz.

En Los Corrales de Buelna, el candidato de Podemos a las elecciones de mayo será Javier Valderrama.

María Teresa Lavín encabezará la lista morada en Santa María de Cayón, y María Teresa Lombardo, portavoz de Marina de Cudeyo, será la encargada de representar al municipio en mayo de 2023.

En Reocín lo será Ricardo Salas, y en Reinosa, Jorge Cobo.

Leyre López encabezará en San Vicente de la Barquera, y Gerardo García en Medio Cudeyo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Podemos Cantabria' celebra este sábado 22 su 'I Conferencia Municipalista' en Maliaño

Podemos Cantabria celebrará este sábado, 22 de octubre, en el Centro Cultural Juan de Herrera de Maliaño (Camargo), su 'I Conferencia Municipalista', que reunirá a los círculos de la formación morada en la comunidad autónoma para intentar definir el proyecto municipal para este nuevo ciclo político. El acto reunirá a los distintos círculos de Podemos de la comunidad autónoma para definir su proyecto municipal.

Y es que, a juicio de la formación morada, "lo municipal es prioritario" para seguir "sumando logros que mejoren y transformen la vida de la gente", según ha señalado en un comunicado el partido.

En el acto, que se celebrará en el centro cultural Juan de Herrera de Maliaño en horario de mañana y tarde y bajo el lema 'La fuerza que transforma', llega un momento en que la formación morada está inmersa en los proceso electorales.

Será una jornada de trabajo presencial en la que un representante de cada círculo expondrá sus conclusiones sobre las cuestiones en las que llevan trabajando semanas en busca de un acuerdo sobre el proyecto municipal.

La secretaria de Organización y portavoz de Podemos Cantabria, Mercedes González, ha explicado que la "hoja de ruta" que se fije será "asumida" por todos los municipios "para, de esta manera, estar más unidos, tener más solidaridad e inteligencia colectiva de cara a los próximos procesos electorales"

Para González, es "positivo y necesario" que los círculos de Podemos en los municipios se impliquen en esta labor de trabajo grupal porque "forman parte" del proyecto de Podemos. "Juntos somos más fuertes", ha dicho.

Además de la exposición de los representantes de cada grupo, el partido ha explicado que si un número de militantes se une para presentar una propuesta ésta "será escuchada y bienvenida porque es la militancia la que marca el rumbo, la que toma las decisiones importantes", ha indicado el partido.

PROGRAMA DEL ACTO

La I Conferencia Municipalista de Podemos Cantabria se celebrará en el centro cultural Juan de Herrera de Maliaño y arrancará a las 10.00 horas con una formación básica sobre política municipal y que continuará a las 12.00 con las propuestas de los círculos.

A las 14.00 horas se hará un receso para comer y se retomará la jornada a las 16.00 horas con el debate y las conclusiones finales del encuentro, que finalizará a las 18 horas.

Por otra parte, la agrupación ha puesto a disposición de todas las personas que quieran asistir un formulario que deberán rellenar en el siguiente enlace: https://participa.podemos.info/conferencia_municipalista_Can...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU-Podemos en Camargo amplían su propuesta de gestión pública de la recogida de basuras, al servicio de agua y transporte

La asamblea local de Izquierda Unida Camargo y el Círculo de Podemos Camargo consideran que la gestión “pública y directa” no sólo es la mejor opción para la recogida de basuras, sino también para otros servicios, como el del agua o el transporte de viajeros.

En un comunicado, ambas formaciones se han pronunciado así tras el rechazo del Gobierno PSOE-PRC alegando “que no era viable por limitaciones legales de la tasa de reposición cuando la realidad ha cambiado y, además, existen otras fórmulas”

IU y Podemos, además, estiman un ahorro anual de unos 400.000 euros si el servicio se remunicipalizase que “serviría para redundar esos recursos en la mejora de un servicio deplorable que hoy sufren los vecinos y vecinas”

En este sentido, argumentan que es posible una empresa pública multiservicio. “Sin embargo, el gobierno local ha seguido adelante por la vía más fácil en lugar de la más útil y eficiente”, opinan.

“En un contrato de este tipo, en el que por naturaleza las valoraciones objetivas y sencillas prevalecen, por no decir que son las únicas posibles, se han enzarzado sospechosamente en una pelea callejera los dos partidos del gobierno municipal sobre la legalidad del procedimiento, o quizás, sobre cuál ha de ser la empresa adjudicataria, con la complacencia de una oposición que también vota en contra de la adjudicación, sin explicar los motivos”, añaden.

En este sentido, aluden a los “muchos otros contratos de servicios públicos en prórroga o pendientes de renovar, como el de agua o transporte de viajeros” y al momento “idóneo” para plantearse el cambio de vía a la gestión directa, “por los ahorros que supone en términos de beneficio industrial, gastos generales, impuestos y gastos de personal, entre otros, pero también, y no menos importante, porque es la forma de insertar órganos de participación ciudadana, respetar los derechos de los trabajadores e integrar políticas transversales sobre medio ambiente e igualdad en los servicios públicos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Izquierda Unida y Podemos estiman casi 400.000 euros anuales de ahorro si PSOE-PRC remunicipalizasen el servicio de basuras de Camargo

Izquierda Unida y Podemos instan al equipo de gobierno de Camargo, formado por el PSOE y el PRC, a que recuperen la gestión directa del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras, lo que, calculan, supondría un ahorro de casi 400.000 euros.

Ambas formaciones lamentan en nuna nota la situación “alargada en el tiempo” de estos servicios y el “esperpéntico” pleno municipal del 10 de junio en que la adjudicación del nuevo contrato que integra ambos servicios fue rechazada.

El coordinador de IU en Camargo, Fernando Agúndez, ha recordado que la propuesta de recuperar la gestión directa desde el Ayuntamiento “ya fue trasmitida al equipo de gobierno en el pasado” y señala que la decisión supondría, “como mínimo, un ahorro de 384.213,35 € anuales en el presupuesto de licitación, en concepto de beneficio industrial, gastos generales y 10 % de IVA”

“La disparidad de criterio y distancia entre los socios del bipartito es evidente cuando el PSOE se muestra reticente a explorar otras vías de gestión, como sí está haciendo el partido en otros municipios, y cuando el concejal del PRC que preside la Comisión de valoración del contrato vota a favor y otros 3 regionalistas se oponen, cuestionando la validez de la licitación”, ha indicado Agúndez.

Por su parte, el portavoz local de Podemos, Ricardo Amigo, ha insistido en que “el mismo equipo de gobierno hace surgir dudas sobre la limpieza del procedimiento, en el que se interpone un contrato menor para la valoración de las ofertas, que desplaza la efectuada por los técnicos municipales”

Como resultado, opina, los vecinos de Camargo “seguiremos sufriendo una gestión deplorable” del servicio, a cargo de empresas “a las que no se exige ninguna responsabilidad”, y un Ayuntamiento que “no dispondrá de la gestión directa del servicio, ni de un contrato con una empresa privada, todo ello al margen de las consecuencias económicas por futuras reclamaciones”

Ante el “callejón sin salida” en que se ha metido el propio equipo de gobierno, IU y Podemos proponen que se estudie la remunicipalización o gestión directa del servicio que, “además de resultar más económica para los vecinos, serviría para subrogar a los empleados de la actual contrata que ven bloqueadas sus mejoras salariales y laborales al aplicárseles el convenio del Ayuntamiento”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos e IU Camargo participan en la nueva campaña de 'Proyecto-Ríos-Cantabria' junto a la Red Cambera en el río Collado

El 1 de mayo comenzó la nueva campaña de Proyecto Ríos Cantabria y nuevamente Podemos e IU Camargo junto a Red CAMBERA analizan el río Collado en el pueblo de Camargo, según informan ambas formaciones en una nota de prensa:

Arroyo-Río Collado:

Este proyecto es una iniciativa de voluntariado ambiental que pretende capacitar a la ciudadanía en el conocimiento, puesta en valor y mejoras de los ríos y riberas.

Se trata de una actividad apta para todas las edades "y todas las personas están invitadas a participar en este proyecto", comentan desde Podemos e IU, que emplazan a todos los interesados a acercarse el lunes 23 a las 18 horas junto a las piscinas de Camargo Pueblo, "donde todos serán bienvenidos"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos e IU Camargo instan al Ayuntamiento a solucionar los problemas de seguridad de edificios 'abandonados' en la Avda Cantabria

Las formaciones de Podemos e IU en Camargo instan a la alcaldesa de Camargo Esther Bolado y al Ayuntamiento, a través de una nota de prensa conjunta, "a tomar una solución definitiva para el grave problema de inseguridad que representan los edificios 'abandonados' de la Avda Cantabria de Maliaño para todos los vecinos y viandantes de esta calle"

"Los vecinos están perdiendo la paciencia ya que el problema se lleva denunciando hace años, dado que son edificios que han sufrido desprendimiento de un balcón, caída de tejas y cristales a la vía, incendios, ocupación etc."

"Desde nuestras agrupaciones" -sigue el comunicado- "queremos recordar a la alcaldesa que esta calle es transitada por centenares de personas, jóvenes y niños que acuden a lugares próximos, como la estación de tren, las instalaciones de la Vidriera, colegios, institutos, al mercado semanal, etc"

Podemos e IU subrayan que esperan que no suceda ningún accidente o desgracia personal y se afronte la responsabilidad de gestionar adecuadamente el municipio, velando por la seguridad de sus ciudadanos.

"Queremos una solución definitiva, ya que es el Ayuntamiento quién tiene la obligación de instar al/los propietario/os a qué se cumpla con el deber de conservación y efectuar las obras precisas en los inmuebles, ya que en caso de incumplimiento procedería la incoación de expediente de ruina", finaliza la nota.

FOTOS DE LA AVDA. CANTABRIA DE MALIAÑO ('LA ACERA') ADJUNTADAS POR PODEMOS E IU CAMARGO JUNTO A LA NOTA A LA QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos e IU-Camargo denuncian el 'mal estado' de los parques de la Plaza María-Blanchard y urgen a su reparación (FOTOS)

Podemos e IU de Camargo denuncian a través de una nota enviada a Radio Camargo el "estado de abandono" en el que se encuentran los parques infantiles situados en La Plaza María Blanchard en Cros, Maliaño.

Parques que -según sostienen- "han permanecido durante año y medio precintados debido a la pandemia, posteriormente se reabrieron, pero desde diciembre del año pasado, en el que se retiraron los conjuntos de toboganes, vuelven a permanecer cerrados"

"Instamos al equipo de gobierno PSOE-PRC a que repare el suelo y vuelva a instalar nuevos toboganes para el uso y disfrute de nuestros más pequeños", comentan ambas formaciones.

FOTOS adjuntadas por Podemos e IU Camargo en la 'nota-denuncia' a la que hacemos referencia en este artículo (¡clicka' para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos e Izquierda Unida Camargo exigen "respeto" a los trabajadores por parte del Ayuntamiento

Podemos Camargo e Izquierda Unida en Camargo exigen a través de un comunicado de prensa al equipo de gobierno del Ayuntamiento municipal (PSOE-PRC) que "respete a la ciudadanía y a los trabajadores y que muestre una mayor empatía con el mundo obrero"

Una demanda por parte de ambas formaciones que surge tras la denuncia planteada por el comité de empresa al equipo de gobierno municipal ante el Juzgado de lo Social (apoyado por los sindicatos con representación), por la “falta de transparencia en el funcionamiento de las bolsas de empleo”, algo que es considerado "constatación de la pésima e interesada gestión municipal” 

Para ambas formaciones, esta situación es consecuencia de “un empecinamiento personal” que incluso ha terminado en una sentencia del Tribunal Supremo condenando al Ayuntamiento al pago de una multa por obrar de “mala fe”, puesto que el dinero público gastado por el Consistorio en costes e indemnizaciones a trabajadores supera “con creces” los 200.000 €.

Asimismo, finaliza la nota, “resulta chocante” que tras diversas inspecciones de trabajo "se hayan determinado fallos en la información de los contratos en los cursos de natación", lo que ha creado una situación crítica, "y vaciado de contenido las obligaciones laborales de los trabajadores con el fin de externalizar y privatizar un servicio municipal”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional