Menu

Nueva medalla y reconocimiento internacional para un queso de Quesería El Pendo, de Camargo, en los 'World Cheese Awards'

Nuevo reconocimiento internacional para la joven empresa y quesería familiar 'El Pendo', de Escobedo, regentada por los hermanos ganaderos y emprendedores Pérez Portilla, Andrés y Luis, en la última edición de los World Cheese Awards (los popularmente conocidos como los 'Oscars' de los quesos, celebrado en Gales, Reino Unido) con la obtención de una medalla de bronce para un queso de su creación. Un queso de vaca bautizado como 'Carburo'

Un bronce que sabe a oro.

El queso protagonista es una delicia láctea elaborada artesanalmente con leche de vacuno pasteurizada, con corteza natural enmohecida y afinada sobre tabla de madera, que ya ha sido premiado en ediciones anteriores de este prestigioso certamen internacional.

Una cita que en este 2022 ha reunido a queseros, minoristas, compradores, consumidores, periodistas especializados y analistas gastronómicos de todo el mundo para juzgar a unos 4.000 quesos de más de 40 países. Un equipo de unos 300 jueces que han tenido que valorar apariencia, sabor, textura o aroma de quesos procedentes de todos los continentes.

Los mejores quesos del mundo compiten cada año (en distintas categorías) en esta emblemática cita internacional que es todo un referente gastronómico mundial en el sector lácteo.

En concreto, este mismo queso 'Carburo' ya obtuvo en la edición de 2019 en Bérgamo (Italia) el bronce en la categoría de 'leche de vaca'. La más exigente y competitiva.

Y no sólo eso.

Recordamos que estos hermanos de Escobedo de Camargo, con estabulación ganadera ovina en Cacicedo, en 2018 ya obtuvieron la plata en la categoría de queso de 'oveja semicurado' en Noruega.

Y el año pasado, en la edición celebrada en Oviedo, la de plata para un queso denominado 'Peñajorao Grande Semicurado', y varios bronces: para el 'Peñajorao Pequeño Tierno''Peñajorao Pequeño Semicurado', 'Peñajorao Pequeño Curado' y 'Uvala'. Los primeros elaborados con leche cruda de oveja, y el último (el 'uvala'), con leche pasteurizada de vaca y oveja.

Impresionante palmarés para la trayectoria empresarial de esta joven empresa camarguesa familiar de Escobedo de Camargo, con estabulación ganadera en Cacicedo, que comenzó a dar sus primeros pasos hace sólo siete años. Un hecho que nos permite ser optimistas ante el presente y futuro de nuestro sector agropecuario.

Además, los hermanos Pérez Portilla, con las denominaciones 'geográficas' elegidas para sus creaciones queseras son -además- excelentes 'embajadores' de nuestro municipio, y un importante activo promocional para el mismo.

Distribuyen de forma directa y personalizada sus quesos, con control directo en la distribución. Se pueden obtener en el punto de venta de su Quesería ubicada en Escobedo.

Dinámicos y emprendedores, participan en diferentes citas que ponen en valor la calidad natural del producto artesano y de proximidad, como es el caso del Mercado de Granjeros, de la red ‘De Granja en Granja’, que recientemente se celebraba en el parque de Cros en Maliaño.

Puedes contactar telefónicamente a través del número 639 844 106, o a través de su página de Facebook: https://www.facebook.com/queseriaelpendo/

Desde Radio Camargo ¡nuestra más sincera enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuatro medallas de bronce y una de plata para cinco quesos de la firma camarguesa Quesería El-Pendo en los 'World-Cheese-Awards'

Extraordinario reconocimiento para la empresa y quesería familiar 'El Pendo', de Escobedo, regentada por los jóvenes hermanos ganaderos y emprendedores Pérez Portilla, Andrés y Luis, en la última edición de los World Cheese Awards (los popularmente conocidos como los 'Oscars' de los quesos) celebrada en Oviedo, con la obtención de cinco medallas, una de plata y cuatro de bronce.

La medalla de plata ha sido para el queso denominado 'Peñajorao Grande Semicurado', y las de bronce para el 'Peñajorao Pequeño Tierno', 'Peñajorao Pequeño Semicurado', 'Peñajorao Pequeño Curado' y 'Uvala'. Los primeros elaborados con leche cruda de oveja, y el último (el 'uvala'), con leche pasteurizada de vaca y oveja.

Continúa la excelente marcha 'internacional' para esta firma camarguesa que ya en 2018 obtuvo la medalla de plata en la categoría de 'oveja semicurado' en Noruega, y el bronce en 2019, en la localidad italiana de Bérgamo, en la exigente y competitiva categoría de 'leche de vaca'. Un queso este último bautizado como 'Carburo' ahumado de leche pasteurizada de vaca, con corteza natural enmohecida y afinado sobre tabla de madera.

Los mejores quesos, venidos de todas las partes del mundo, compiten cada año (en distintas categorías) en esta emblemática cita internacional que es todo un referente gastronómico mundial en el sector lácteo. Este año se ha celebrado en la ciudad asturiana de Oviedo. Miles de quesos procedentes de países de todos los continentes han sido evaluados por un equipo de casi 300 jueces que han valorado apariencia, sabor, textura o aroma.

Nuevo e importantísimo reconocimiento internacional para esta pequeña empresa familiar camarguesa de Escobedo de Camargo, con estabulación ganadera en Cacicedo, algo que nos permite ser optimistas ante el presente y futuro de nuestro sector agropecuario.

Recordamos que los hermanos Pérez Portilla arrancaron en 2015 arrancaron esta aventura ganadera empresarial y que en febrero de 2018 abrieron la 'Quesería', comenzando a vender los primeros quesos el año pasado.

De ahí que estos nuevos e importantes galardones "signifiquen tanto para nosotros", nos han dicho.

Distribuyen de forma directa y personalizada sus quesos, con control directo en la distribución. Se pueden obtener en el punto de venta de su Quesería ubicada en Escobedo.

Dinámicos y emprendedores, han participado el pasado fin de semana (como ya hicieran el año pasado en el Mercado de Granjeros y productores locales y de proximidad, de la red ‘De Granja en Granja’, que ha tenido lugar en el parque de Cros en Maliaño.

Puedes contactar telefónicamente a través del número 639 844 106, o a través de su página de Facebook: https://www.facebook.com/queseriaelpendo/

Desde Radio Camargo ¡nuestra más sincera enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un queso hecho en Camargo obtiene la medalla de plata en el prestigioso certamen 'World Cheese awards' celebrado en Noruega

El pasado viernes 2 de noviembre un queso madurado de oveja procedente de la empresa familiar "El Pendo de Escobedo" de Camargo, ha obtenido la medalla de plata en la categoría queso de oveja 'semicurado' en el prestigioso certamen mundial 'World Cheese Awards'celebrado en Noruega.

Se trata de un premio y reconocimiento fundamental para una empresa camarguesa de origen familiar, con origen en Escobedo, y explotación ganadera ubicada en Cacicedo de Camargo. Hablamos de una Quesería gestionada por dos hermanos de 27 y 33 años, abierta recientemente.

En 2015 arrancaron esta aventura ganadera empresarial y en febrero de este 2018 abrieron la 'Quesería', comenzando a vender los primeros quesos este año. De ahí que este importante galardón "signifique tanto para nosotros", nos han dicho.

La empresa cuenta con rebaño ovino propio, de unas 250 cabezas de ganado. La leche, por lo tanto, es exclusivamente suya. No compran "ni una gota". Algo muy difícil de encontrar hoy en día, pero es el modelo tradicional y sostenible por el que esta empresa ha apostado.

Sobre la empresa familiar de los hermanos Pérez Portilla, ya os hablamos hace algún tiempo, cuando su ganadería fue noticia en 2016 por el parto "cuádruple" de una oveja de raza 'Assaf' de su propiedad, que dio a luz tres corderos y una cordera.

Se trataba de una oveja de 2 años y 10 meses que, en su tercer parto, sorprendió a propios y extraños con 4 crías vivas. Lo excepcional del caso es que, aun habiéndose adelantado en 10 días al momento señalado (sobre una gestación de 150 días), los cuatro bebés ovinos nacieron en perfectas condiciones, y sólo fue necesario apoyar sus primeros días con alimento adquirido "vía biberón" para evitar que alguno se debilitara. Esta es la noticia que en Radio Camargo publicábamos entonces (se abre en ventana nueva): http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/6378-parto-cuadruple-de-una-oveja-de-raza-assaf-en-la-ganaderia-de-los-hermanos-perez-portilla-de-cacicedo.html

Sus ovejas están "especializadas" en la producción láctea.

Estos hermanos hace años comenzaron criando y trabajando con ovejas de razas como la 'milschaf' alemana, pero cambiaron a las 'assaf', de origen israelí, que se adaptan mejor a su explotación y que han dado unos excelentes resultados.

Jóvenes. Emprendedores. Responsables de que el sector agropecuario cántabro y camargués no se extinga ni desfallezca. Necesarios, y dignos de todo reconocimiento. ¡Claro que sí! :-)

Desde Radio Camargo, ¡nuestra más sincera enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional