Menu

Entrevistamos a la alcaldesa pedánea de Revilla, Raquel Cuerno, con la que charlamos sobre la actualidad de este pueblo (AUDIO)

Dentro de la ronda de entrevistas que mantenemos estos días en Radio Camargo con todos los representantes de las Juntas Vecinales del Valle de Camargo (a tod@s hemos invitado), en esta ocasión toca parada en Revilla de Camargo, un pueblo que ronda los 1.820 habitantes.

Con nueve metros de altitud sobre el nivel del mar, situado a 2.3 kilómetros de la capital municipal en Muriedas, y con unos 1820 habitantes censados, cuenta con unos diez barrios y con una de las señas de identidad que le hace un núcleo muy especial en la historia del municipio, dado que alberga el Santuario de la Patrona del Valle, la Virgen del Carmen, en torno al cual se celebran las grandes fiestas en su honor cada mes de julio.

Se trata de fiestas declaradas de interés turístico regional que congregan en la localidad cada mes de julio a miles de personas, no sólo del Valle sino de toda Cantabria e incluso otros puntos del país. Festividad religiosa considerada por muchos como el 'Rocío del Norte'.

Además de esta festividad también celebra la 'Ascensión' en el tránsito de mayo a junio, y 'Santiago', en el barrio de su nombre, el 25 de julio.

Entrevistamos a Raquel Cuerno Herrera (PP), reelegida por los vecinos de Revilla alcaldesa pedánea en los últimos comicios electorales, municipales y autonómicos, de mayo de 2019, como ya ocurriera en los dos anteriores.

Nos interesamos por la situación actual de esta Pedanía en todos los ámbitos; demandas, actuaciones y obras previstas, proyectos, etc..

La entrevista, conducida por Julio Moral, puedes escucharla este viernes 14 de febrero a las 12:30, y a las 20.00 horas en redifusión. También el sábado 15, entre 16 y 18 horas, dentro de la selección de los mejores momentos de la semana.

También estará disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB

¡Síguenos... somos tu Radio!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado acusa a Raquel Cuerno de “intentar convertir las Fiestas del Carmen en su cortijo”

La Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha salido al paso de las acusaciones vertidas contra ella por la Alcaldesa Pedánea de Revilla Raquel Cuerno (en las que la acusaba pretender hacer un 'partidista' de las Fiestas del Carmen y de 'faltar al respeto a una importante celebración de interés turístico regional y a la sensibilidad de sus miles de seguidores') considerando sus palabras -recogidas en Radio Camargo- como “lamentables”

Bolado ha acusado a Cuerno de ser ella quien “intenta instrumentalizar” las fiestas con “una clara intencionalidad política” y de “intentar convertir las fiestas en su cortijo particular” para “saciar su afán de protagonismo”

“Aquí la única que politiza las Fiestas de la Virgen del Carmen es Raquel Cuerno que se cree que son su propio cortijo”, ha criticado la alcaldesa, que ha señalado que “la muestra más evidente es la falta absoluta de respeto que tuvo el año pasado hacia el presidente y vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y hacia ésta alcaldesa, quitando las sillas para que no nos pudiéramos sentar durante la misa de las 12, o la actitud insolente y grosera que mostró el pasado viernes en el acto del pregón”

En opinión de Bolado, Cuerno ha arremetido contra el Equipo de Gobierno “siguiendo la misma línea estratégica que el PP está empleando a lo largo de esta legislatura”, utilizando las juntas en las que tiene la mayoría, y a sus vecinos y vecinas, como “ariete contra el Ayuntamiento”

“Queda demostrado una vez más que no asumen que perdieron las elecciones y que no están gobernando en Camargo por mandato democrático”, ha criticado.

También ha recordado que “a pesar de que Raquel Cuerno se crea que la Virgen es de ella, la Virgen es de todos los camargueses”

“Las fiestas son de todos los vecinos, y para mi todas las fiestas de las pedanías son igual de importantes porque para cada pueblo y para sus vecinos lo son”, ha defendido, y ha pedido a Cuerno “que sea ella la que tenga más respeto hacia el resto de pueblos”

También ha recordado que en estos dos años que llevamos de legislatura “es cuando más dinero se ha dado a las Fiestas de la Virgen del Carmen desde el Ayuntamiento”, ya que “mientras el PP concedía 30.000 euros, este Equipo de Gobierno aporta más de 60.000 euros” porque “además de la subvención, el Ayuntamiento asume el concierto de Celtas Cortos así como otros gastos muy importantes que se dan como la seguridad o determinadas dotaciones y suministros”

La regidora ha criticado la actitud de Cuerno que, con sus palabras, hace “un flaquísimo favor al espíritu de convivencia que debe primar en estas fiestas que son además Fiestas de Interés Turístico Regional”, y la ha sugerido “que no dé lecciones de respeto ya que durante más de dos años lleva mostrando un comportamiento reprobable y de absoluta falta de consideración hacia el Equipo de Gobierno, a pesar del victimismo del que pretende hacer gala”

Para Bolado, las palabras de la Pedánea “responden a un nuevo intento desesperado por su parte de cobrarse el protagonismo que no tiene en estas fiestas, ya que da la impresión de que es ella la organizadora de las Fiestas de la Virgen del Carmen, cuando no es así”

A este respecto, Bolado ha recordado que “las fiestas son organizadas, como cada año, por una Comisión de Fiestas que está integrada por un grupo plural de personas de edades y convicciones políticas diferentes”, que hacen “un extraordinario trabajo a lo largo de todo el año para que en estos meses de julio podamos disfrutar la fiesta, y a quienes reitero mi felicitación y agradecimiento”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuerno 'carga' contra Bolado y Lavín en plenas Fiestas del Carmen por "politizar y faltar al respeto a la Patrona"

La Presidenta de la Junta Vecinal de Revilla de Camargo, Raquel Cuerno (en la foto de esta noticia) arremete contra la Alcaldesa del municipio Esther Bolado y el Primer Teniente de Alcalde, Héctor Lavín, a través de un duro comunicado enviado a los Medios de Comunicación que ha titulado "Carta abierta a la Señora Alcaldesa y al Señor Teniente Alcalde de nuestro Ayuntamiento de Camargo, grande a pesar de los políticos, que nos gobiernan en estos tristes momentos", a los que acusa de "politizar y faltar al respeto" las Fiestas del Carmen, "Fiestas de interés turístico regional que están por encima de cada uno de quienes humildemente contribuimos a su pervivencia: algo más grande que nosotros mismos", afirma.

Con la 'Carta', que comienza con las palabras "De El Carmen de Revilla a El Carmen de Bolado", Cuerno quiere recordar "con todo el respeto, que no con cariño, que desde tiempo inmemorial, alcaldes y alcaldesas de todos los partidos, vecinos, miembros de la Junta Vecinal y de la Comisión de Fiestas, sean cuales sean sus signos políticos, aparcan en estas fechas sus siglas, ponen a un lado lo que les separa y aportan lo que tienen para construir un espacio de convivencia ejemplar en el que honrar sus tradiciones y su identidad"

Para la Pedánea de Revilla de Camargo todos reconocen la entidad y 'grandeza' de las Fiestas del Carmen, no sólo en Revilla sino en toda Cantabria, "salvo Esther Bolado y Héctor Lavín"

"Hoy quiere una Alcaldesa por serlo <<en alusión directa a la primera edil de Camargo>> ocupar también la Presidencia de la Junta Vecinal, de la Comisión de Fiestas y, si no fuera por evidentes razones, hasta el lugar de la Virgen misma en la procesión"

 "Acostumbrada a que la suerte le otorgue el cargo" -prosigue la dirigente vecinal de Revilla- "nada está dispuesta a hacer por merecerlo, y es capaz de querer el que no tiene, de no incluir en la reunión para coordinar la seguridad de la Fiesta a la Presidenta de Revilla, y de organizar un pregón en otro pueblo del Valle que nunca lo tuvo a la misma hora y el mismo día que el de la Fiestas de Interés Turístico Regional que son las del Carmen"

"Admito que como Presidenta de la Junta Vecinal de Revilla he estado a punto de tirar la toalla, de dimitir, de apartarme de una responsabilidad en las Fiestas voluntariamente asumida y que este año están politizando quienes deberían estar aportando y colaborando", sostiene Cuerno, quien continúa su misiva afirmando que "No hablo ya de recortes económicos que pudieran discutirse, hablo del respeto que ni sienten ni expresan Bolado y Lavín por los vecinos, por su Patrona, por la imagen exterior del Valle al que representan y al que Cantabria estos días mira. No espera ya Revilla de Camargo que compartan ustedes nuestra fe o nuestra cultura, pero muestren respeto, o no pidan aquí lo que no dan, lo que no van ni mereciendo ni encontrando en otros lugares de Camargo donde raramente son bienvenidos, ahora entendemos por qué"

Cuerno le pide a Esther Bolado que vaya al Carmen "a traer al pueblo el respeto por su identidad y por su Patrona, y que traiga la concordia y el apoyo a nuestras fiestas, pero no politiqueos de vuelo bajo ni intereses particulares, deje las rencillas envidiosas en el despacho y recójalas a la vuelta si es que no sabe vivir sin ellas"

"A Revilla de Camargo venga a mirar a los ojos de sus  vecinos y de su Patrona si se atreve a sostenerles la mirada. Aquí, como en el resto del Valle, tenemos derecho a que usted y los suyos trabajen por los vecinos de todos los signos, no solo por los pocos que a usted votaron. Eso tengo entendido que eso es ser Alcalde. Lo otro tiene otro nombre rancio. Se llama 'cacique' y aquí, señora Bolado, con ese cargo no es bienvenida", así concluye la 'Carta abierta' de la Pedánea de Revilla de Camargo, pueblo que estos días -como saben- vive sus grandes Fiestas del Carmen 2017

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Belén viviente, magia navideña... razones hay de sobra para visitar Revilla de Camargo (también) en estas fechas (FOTOS Y AUDIO)

Como bien sabemos, sobran los motivos para visitar Revilla de Camargo en cualquier época del año: su gente, sus fiestas, su comercio y hostelería (afortunadamente vivimos en un término municipal donde no hay pueblo en el que no merezca la pena darse una vuelta...o varias) pero es que en estos días de Navidad y Reyes... 'Revilla, es mucho Revilla'

Pueblo famoso por el fervor con el que vive sus grandes y conocidas fiestas del Carmen allá por el mes de julio, la devoción con la que celebra la Semana Santa... o el toque distintivo y original con el que el espíritu de la Navidad seduce a propios y visitantes.

Podemos vivirlo unas Navidades más gracias a su conocida representación del 'Belén Viviente'... Un 'Belén' que este año se ha superado a sí mismo, por la calidad y profusión de detalles, por el habitual esmero y cariño con que se organiza, por todo... Un 'Belén' que -como nos ha comentado Raquel Cuerno- "trasciende más allá del pueblo de Revilla, por lo que significa, por lo que inspira, es de Camargo, de Cantabria, y de todo el que lo ve, lo siente y lo admira"

Unas doce personas, con el párroco Jesús González de la Mora y la Alcaldesa pedánea Raquel Cuerno al frente (con la que Radio ha hablado en una entrevista realizada por Julio Moral, que puedes escuchar en nuestra sección de 'podcast') llevan tiempo preparando 'todo', para que sea 'todo' sea un éxito...

Los días 1, 3 y 6 de enero (esta última jornada ya con protagonismo activo de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente) la Parroquia de Revilla acoge a las 12.30 una representación muy especial de un 'Belén viviente' que es parte de la Misa propiamente dicha.

Es decir, no se trata de un montaje teatral si más, sino de una ambientación escenificada real integrada en la propia liturgia religiosa. Con Niño Jesús convertido en un bebé 'de verdad', e invitación expresa a todos los que quieran participar y formar parte de la escenificación, a que lo hagan caracterizados de pastores... "de cualquier forma, pero como pastores" Así lo ha subrayado en Radio Camargo Raquel Cuerno.

No hay excusas... Estas Navidades nos vemos en Revilla.

Una pedanía que pide a los Reyes, a través de la 'carta anual' que les hace llegar su presidenta vecinal más mejoras para seguir avanzando, y continuar siendo una pedanía de "histórica y sana convivencia vecinal"

Cuerno también pide al Consistorio y a su alcadesa, "más reuniones porque desde la investidura, aún no ha habido ni siquiera la primera, ni hemos recibido una llamada para hablar y comentar el estado y necesidades del pueblo"

Como histórica reivindicación para Revilla Raquel Cuerno pide que alguna vez pueda ser realidad que un "Centro Cultural con contenido, pueda ser de acceso libre para todos los vecinos y vecinas"

FOTOS DEL BELÉN DE LA PARROQUIA DE REVILLA FACILITADAS A RADIO CAMARGO POR LA JUNTA VECINAL Y SU ALCALDESA PEDÁNEA (CLICKA PARA AMPLIAR)

NOTA: Puedes ampliar esta información escuchando y/o descargando la entrevista realizada por Julio Moral a Raquel Cuerno, alcaldesa pedánea de Revilla, este miércoles 30

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Juan Ramírez (Comisión Fiestas) y Raquel Cuerno (Alcaldesa Revilla) presentan el programa de Fiestas del Carmen, hoy pregón y novena

Las fiestas del Carmen de Revilla incluyen este martes la apertura de la exposición “Rostros y figuras de nuestro tiempo” a cargo de Pintores de Cantabria que se podrá ver en el Centro Cultural El Carmen hasta el final de las fiestas además de la novena y la lectura del pregón desde las nueve y media de la noche de Juan José Hernández Ruiz quien fuera durante años integrante de la Comisión de Fiestas y de la S.D. Revilla. Una salchichada y discoromería completarán la jornada.  

Son algunos de los actos destacados de esta jornada que han dado a conocer en el estudio de Radio Camargo la Alcaldesa pedánea Raquel Cuerno y el Presidente de la Comisión de Fiestas Juan Ignacio Ramírez.

A lo largo de esta semana la novena estará dedicada cada día a un pueblo del municipio. El día 8 a Cacicedo, el 9 a Escobedo, el 10 de Camargo, el 11 a Maliaño, el 12 a Herrera y 13, 14 y 15 a Muriedas, Igollo y Revilla respectivamente. Ya el día 16 las misas comenzarán de madrugada como es costumbre desde las cinco de la mañana cada hora hasta la Misa Mayor de las doce que será retransmitida por Radio Camargo y será predicada por el reverendo Daniel Gutiérrez Jordán Párroco de Aes, Puente Viesgo, Hijas e Iruz y cantada por el Coro Peñas Blancas. A su finalización la imagen será llevada en procesión, escoltada por los picayos, remeros de Camargo, piteros y estandartes de los pueblos del Ayuntamiento y seguida de las autoridades religiosas y civiles del municipio. Este día, el 16 de Julio, también se oficiarán misas por la tarde a las seis, siete y ocho por lo que la Ermita del Carmen permanecerá abierta entre las cinco de la mañana y las nueve y cuarto de la noche.

Raquel Cuerno, pedánea de Revilla, explica como se prepara especialmente el templo para estos días “lo mismo que la Comisión de Fiestas ya lo lleva preparando bastante tiempo también desde hace unos meses se limpia especialmente el templo y luego en cuanto a la imagen se le cambia de ropa , nuestra peluquera Inesita también le adecenta el pelo para que esté lista para estos días ya que es la protagonista”.

El Coro Peñas Blancas actuará el miércoles en la Ermita del Carmen a las nueve y el jueves la propuesta se centra en el Cine en la calle, concretamente en los exteriores del Pabellón de Revilla con la proyección en colaboración con el Gobierno de Cantabria de la película “Río 2” “la gente se puede traer la cena o un bocadillo para disfrutar de la película mientras tanto” ha dicho Raquel Cuerno.

En cuanto al viernes tendrá lugar la cuarta edición del Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo desde las once de la mañana patrocinado por la Junta Vecinal de Revilla. Y hoy te damos a conocer los detalles. La técnica será libre, pudiéndose utilizar lápices de colores, rotuladores, ceras o témperas que aportarán los propios concursantes y la organización entregará la cartulina para realizar el dibujo. Se otorgarán tres premios por cada categoría, hasta los seis años, de siete a nueve años y de diez a catorce años. Los premios se entregarán el domingo 19 de Julio a las cinco y media en la Campa de la Romería.

Los encierros de vaquillas, los concursos de Ollas o tortillas y la romería y verbena serán algunos de los principales ingredientes del fin de semana y tampoco van a faltar diversos tipos de competiciones en relación con el padel, el tiro al plato o los dardos como explica Juan Ramírez de la Comisión de Fiestas “el viernes 17 se hacer la repesca del los equipos de dardos bullshooter dentro de la Federación que será en el Pabellón de Revilla y ya el sábado a las cuatro de la tarde tendrá lugar el II Torneo Nacional de Dardos Virgen del Carmen en el mismo escenario, hay premios por valor de 6000 euros y vendrá el Campeón de España”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuerno y Movellán hacen un balance 'muy positivo' de las Fiestas del Carmen, por las que han pasado 60.000 personas

Concluidas las fiestas del Carmen en Revilla, el pasado domingo 20 de julio, toca hacer balance. Y en este sentido la valoración ‘no pueden ser más positiva’ según el alcalde y la presidenta de la Junta vecinal de Revilla.

Ambos han hablado de una Fiestas muy concurridas por las que han llegado a pasar unas 60.000 personas, en diferentes escenarios.

Raquel Cuerno ha destacado el buen clima que se ha vivido este año mientras que Movellán ha agradecido la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad  por un trabajo que ha permitido que se hayan podido vivir unas fiestas sin incidentes ni percances.

Los oficios religiosos del día de la Patrona, la Virgen del Carmen, el 16 de julio y los actos de esa jornada central han sido de los más multitudinarios de la programación festiva de este año. La Alcaldesa pedánea de Revilla ha afirmado que la edición de este año ha sido de las más tranquilas, sin percances ni incidencias que destacar, y con resultado óptimo en cuanto a la valoración efectuada por los vecinos y visitantes. El buen tiempo también se ha sumado a la fiesta y ha permitido que las principales citas hayan congregado a numeroso público.

También el Alcalde ha hecho un balance óptimo de las fiestas y ha agradecido la organización de la Comisión de Fiestas de Revilla así como la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que han garantizado la tranquilidad en estas fiestas. 

Movellán valora de forma positiva estas fiestas, desde el pregón de las fiestas con el primer alcalde democrático de Camargo, hasta los actos lúdicos del último día.

También ha juzgado muy positivamente la calidad de las orquestas y el día de la convivencia con una gran paella a la que asistieron más de 2000 personas y que sirvió para donar la mitad del dinero a la Plataforma de Alimentos de Camargo.

El Alcalde ha anunciado que se está trabajando para que estas fiestas del Carmen consigan el carácter de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

Con el folclore y la danza en el escenario y una exposición se clausura mañana el curso en la Vidriera

La Concejala de Cultura del ayuntamiento Raquel Cuerno (en la fotografía junto al profesor de folclore Laureano Mancebo) ha destacado en nuestra Emisora que la clausura del curso del Centro Cultural la Vidriera y de los talleres es muy especial este año por enmarcarse en el 25 aniversario del Centro cultural de la Vidriera.

Un curso del que podemos hacer un balance realmente positivo, ‘por la calidad docente y de todos los actos organizados, y también por el espíritu de colaboración y actitud enriquecedora de los alumnos que han sumado más que nunca’. Ellos, junto a profesores y colaboradores componen el lado humano de la vidriera que es –para Raquel Cuerno- lo más importante

El acto de clausura se iniciará a las 7 de la tarde con las palabras del Alcalde de Camargo, Diego Movellán, a la que seguirán diferentes actuaciones musicales y artísticas que este año, frente a otras ediciones, apuestan por la originalidad, como podrá comprobarse en la representación de la obra musical ‘vitral vals’ creada por el profesor de rabel Esteban Bolado, y que sorprenderá a los presentes por el mágico resultado obtenido al combinar el sonido del rabel con el piano. 

Actuará también por primera vez un joven cantante de Maliaño, Juan Ibáñez, del Taller de Folclore que dirige Laureano Mancebo, que interpretará unos cantos purriegos. También se pondrá en escena por primera vez en el escenario de la Vidriera la tradicional ‘Baila de Ibio’ y jotas. Todas estas actuaciones musicales serán interpretadas por los niños y niñas del Taller de Folclore. En la segunda parte del espectáculo una treintena de alumnos y alumnos de los talleres de Bailes Artísticos mostrarán sobre el escenario lo aprendido como explica su profesora Carmen Martínez "una treintena de alumnos bailarán en la diferente disciplinas que impartimos todo ello en torno a una reflexión sobre lo que significa la danza que hemos preparado con mucha ilusión" ha dicho. 

La Jornada concluirá con la inauguración de la exposición que pone fin al curso de los alumnos y alumnas de escultura, fotografía, dibujo, pintura, cerámica y talla de madera que permanecerá abierta hasta el 24 de Julio en horario de cinco a nueve de la noche. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional