Menu

Bar Candela, Bar Muriedas y La Verja, ganadores en la 'III Semana del Buen Yantar' por sus pinchos

El Concejal responsable de Hostelería y Comercio Joaquín Arroyo y el Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo, Valentín Cavia han entregado las acreditaciones que reconocen al Bar Candela, al Bar Muriedas y a La Verja como los autores de los tres pinchos de mayor calidad de entre los ofertados dentro de la 'III Semana del Buen Yantar', enmarcada en la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde...

Rosa Renedo, Susana y Teresa Contreras y Ángel Cobo han sido los autores de estas tres propuestas gastronómicas centradas en el Dos de Mayo que han recibido el mayor número de votos por parte del público de entre los 32 establecimientos hosteleros de Camargo que este año han participado en la III Semana del Buen Yantar que se desarrolló en paralelo a la  Fiesta Homenaje a Pedro Velarde (Se puede ver a los protagonistas en la foto de 'Radiocamargo.es' junto al Concejal de Festejos Joaquín Arroyo, y el Presidente de la Asociación de hosteleros de Camargo, Valentín Cavia)

Cada uno de los establecimientos participantes en esta iniciativa diseñó un pincho alusivo a la época histórica y que junto a una bebida se sirvió a precios especiales durante la fiesta y acompañado de una cartilla que se sellaba con cada consumición y que incluía un apartado para votar al mejor pincho.

Los hosteleros han trasladado su satisfacción por el éxito de esta iniciativa que han calificado como “un gran acierto especialmente en estos tiempos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Hosteleros de Camargo valoran muy positivamente la afluencia de público en las Fiestas de Pedro Velarde

La tercera Fiesta homenaje a Pedro Velarde ha finalizado con un balance muy positivo para los hosteleros de la zona. Los establecimientos han contado con una gran afluencia de público, no solo procedente del valle sino también  de fuera de el. El Presidente de la Asociación de Hosteleros del municipio, Valentín Cavía, ha destacado el perfil familiar y el buen ambiente vivido durante estos días

Los hosteleros del valle están de enhorabuena tras la finalización de la Fiesta- Homenaje a Pedro Velarde. Una tercera edición que se ha saldado con un balance muy positivo y una buena acogida por parte de los vecinos y de visitantes. Camargo ha recibido estos días no solo a turistas procedentes de la región sino de fuera de ella. Entre los más numerosos destacan el País Vasco, Cataluña, Galicia o Asturias.

Valentín Cavía ha destacado el ambiente familiar que se ha vivido durante estos días, unos días fuertes en los que se ha trabajado muy bien. Beneficios no solo para los 32 establecimientos que participaron en la semana del Buen yantar, sino para los que no lo hicieron, pero los buenos datos continúan y es que en estos días los establecimientos ante la gran acogida han contratado personal para satisfacer al público visitante. Unas jornadas que han cumplido uno de sus objetivos, dinamizar la actividad económica en el Valle. Por cierto que probar los pinchos tenía premio, los comensales al finalizar la semana entraban en el sorteo en vales de 200 euros para consumir en los negocios participantes. De momento no se sabe quien ha sido el agraciado, se encuentran haciendo el recuento, el Presidente de la Asociación de Hosteleros espera que se de a conocer este miércoles 7 Mayo.

Los hosteleros no descasan y ya piensan en la edición del año que viene y en las próximas festividades, las de San Juan y San Antonio, el mes próximo, con la instalación de las casetas en el casco urbano. Unos días en los que esperan que el buen tiempo acompañe.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy comienza la III Semana del Buen Yantar en la que participan 32 establecimientos camargueses

Dentro de las actividades que tendrán lugar en Camargo, en honor a Pedro Velarde, se celebrará desde hoy y hasta el día 4 de mayo la Tercera Feria del Buen Yantar. Los pinchos temáticos inspirados en la época de la Guerra de la Independencia, más una consumición se vender 2,50 euros. Los pinchos poseen nombres tan curiosos como “Dulce metralla”, “Guerrillero”, “Goyesco “ o “Energía para la batalla”. Y están elaborados con ingredientes tan diversos como morcilla, pulpo, escalopes o rabo de toro, entre otros y se ofrecerán en distintos formatos como tostas, cazuelitas o mini hamburguesas.

La Tercera feria del Buen Yantar de Camargo se extenderá a lo largo de diez días y en ella participan 32 establecimientos, pertenecientes a la Asociación de Hostelería de Camargo. Destaca la originalidad a la hora de elegir los nombres de los pinchos.  Algunas de las composiciones son: “El Brigadier” un escalopín de solomillo de cerdo en salsa de Foie con uvas pasas; “Balas de Cañón” pan de calamar con rabas y salsa especial; “Disparo a quemarropa” que es un rabo con tomate cherry confitado; “Guerrillero” en el que se mezclan una ensalada de bacalao, lechuga y  fritada de verduras y el “Levantamiento” que lleva cebolla, carne o pescado, pimiento, harina y pan rallado y croquetas a elegir. 

Se ha pretendido apostar también por la calidad de los ingredientes, según Valentín Cavia, Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo, aunque manteniendo el precio de ediciones anteriores. Cavia ha reiterado el esfuerzo de los hosteleros, le escuchamos:

los hosteleros se esfuerzan en la realización de los pinchos y consideramos que el precio es el más adecuado para una actividad de estas características y se mantiene sin repercutir la subida de impuestos, luz etc y tampoco lo hemos querido bajar para no perder en calidad”.

Al finalizar la fiesta se sortearán entre los comensales que hayan votado su pincho favorito 200 euros en vales de compra, dentro de los establecimientos participantes. Para eso se entregará a los clientes una cartilla que acredite haber completado la ronda por todos los establecimientos hosteleros participantes. La Asociación hostelera de Camargo quiere "premiar" publicitaria y promocionalmente al local ganador y a los que más "se esmeren" en la iniciativa. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentada la 3ª Fiesta Homenaje a Pedro Velarde en Camargo, que se extenderá del 26 de abril al 5 de mayo, y que el equipo de gobierno quiere convertir en "Fiesta de interés turístico regional"

La 3º Fiesta Homenaje a Pedro Velarde se celebrará en Camargo del 26 de abril al 5 de mayo, con numerosas citas lúdicas, como desfiles, mercados de época, teatro, conciertos o la instalación, por primera vez, de un Punto de Información Turístico y de recepción de visitantes ubicado en el Parque Lorenzo Cagigas (gestionado por ex-alumnos del taller de empleo sobre turismo) entre del 1 al 4 de mayo. Es voluntad además del equipo de gobierno municipal iniciar todos los trámites pertinentes, una vez finalizada esta Celebración, para que ésta sea declarada "Fiesta de Interés turística regional"

Dentro de este marco festivo comienza este viernes "La Semana del Buen Yantar" en el que participan 32 establecimientos hosteleros camargueses con pinchos temáticos, inspirados en la época de la Guerra de la Independencia, al precio de 2.50 euros más caña o vino crianza. Se ha pretendido apostar por la originalidad y la calidad de los ingredientes, aunque manteniendo el precio ajustado de ocasiones anteriores.

Al finalizar la Semana del "Buen Yantar" se sortearán entre los comensales que hayan votado su pincho favorito 200 euros en vales de compra. Para eso se entregará a los clientes una cartilla que acredite haber completado la ronda por todos los establecimientos hosteleros participantes. Es voluntad además de la Asociación hostelera de Camargo "premiar" publicitaria y promocionalmente al local ganador, a los que más "se esmeren" en la iniciativa.

Entre las novedades de este año en la Fiesta Homenaje, un establecimiento de repostería del casco urbano ha creado para la ocasión "Los dulces del 2 de Mayo", unos deliciosos pastelillos de hojaldre con forma de número "2"

Esta gran fiesta temática, que vive su tercera edición gestionada por la empresa adjudicataria IMAGO, ha sido presentada en el Ayuntamiento por el Alcalde Diego Movellán, acompañado por varios concejales de su Equipo de Gobierno, como los titulares de varios departamentos directamente implicados en la organización de los diversos actos festivos contemplados en el programa de actos, como Festejos, Comercio, Cultura, Educación, Empleo e Industria, Servicios y Obras... Concejales como Amancio Bárcena, Raquel Cuerno, José Díez, Carmen Carral o Joaquín Arroyo han querido arropar a Diego Movellán con su presencia, al igual que miembros de diferentes asociaciones y colectivos participantes en las distintas actividades, también presentes en el acto. En representación de la hostelería también estuvo Valentín Cavia, Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo.

Diego Movellán ha comenzado explicando que el éxito de las anteriores ediciones, en las que han llegado a participar cerca de 100.000 personas, algo impensable cuando se puso en marcha esta gran fiesta temática, 'obligaba' a continuar en esa senda de estímulo de atracción de visitantes, de dinamización de nuestra vida social y económica, de fortalecimiento de nuestra oferta festiva y lúdica. De ahí que como principal novedad este año la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde dé el salto de calidad y potencie su lado más "autoexigente" exportando y “vendiendo” promocionalmente el evento fuera de Cantabria, como es el caso del País Vasco.

No es la única novedad. Otra importante es la instalación de un Punto de información turístico y Recepción de visitantes del 1 al 4 de mayo, gestionado por el colectivo “Ideario”, antiguos alumnos del Taller de Empleo de Turismo, que atenderán al público en horario de 10 a 14 horas, y de 16.30 a 20 horas.

Una de las grandes novedades también -dijo Movellán- es consolidar y reforzar aquello que ha funcionado muy bien.

En total, más de 70 horas gratuitas de teatro, música, recreaciones históricas, exhibiciones a cargo de una veintena de asociaciones de Camargo, Cantabria y lugares como Valencia, Alicante, Andalucía, Extremadura, Madrid o Galicia nos harán viajar en el tiempo hasta la época de la guerra de la Independencia que le tocó vivir al Héroe del 2 de Mayo, nacido en Muriedas.

Volverá a tener lugar el gran Campamento Napoleónico de otras ediciones, exhibiciones de artesanía todos los días en el gran Mercado Barroco, visitas teatralizadas en el Museo etnográfico de Cantabria (Casa natal de Pedro Velarde), Pasacalles y Desfiles, etc…

Movellán ha subrayado que “si el pueblo fue protagonista en los episodios del 2 de mayo, oponiéndose al invasor, ahora lo es también con su participación activa en estos actos de celebración”... A este respecto recordó la actuación prevista para el día grande del 2 de mayo del Coro Efímero, con enfoque diferente al año pasado, con la participación de los camargueses Paula Sumillera, como directora, Adrián Rivas o Iván Gómez, que interpretará la canción nominada al Goya “Un lugar desde el que caer”, cedida por su autor Sergio Cardoso. También ha recordado la dimensión local del taller de confección para asesorar a los interesados en preparar trajes de la época, que ha venido teniendo lugar todos estos días, impartido por Merche Alonso, de Muriedas

También actuará Nando Agüeros el sábado 3 de mayo en la Plaza de la Constitución, y tendrá lugar la “Escuela de pequeños soldados” y el espectáculo “El Molino” con actores y títeres que interpretarán a personajes del Quijote.

El 1 de mayo volverá a tener lugar una exhibición de esgrima a cargo del Colectivo “Cesan” y la participación de la Empresa de ocio y tiempo libre Dinacan. Un “fotocol” permitirá inmortalizar a todas las familias que quieran caracterizados como Goya, Malasaña, la Duquesa de Alba, Napoleón, el mismo Pedro Velarde y otros personajes de la época.

También podremos asistir al estreno de espectáculos preparados por compañías de Camargo, como Dantea o la Academia de Danza de Gloria Rueda, y participar en un concurso de fotografía, otra de las novedades de la edición de este año, junto al nacimiento de los “Dulces del 2 de Mayo”, deliciosos pastelillos de hojaldre con forma de número “2”, elaborados para la ocasión por la Pastelería Parte, del casco urbano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional