Menu

El 'timo de la teleasistencia' sigue haciendo 'de las suyas'

El '112' alerta de nuevos casos del 'timo de la teleasistencia' en Cantabria (en la FOTO, sala de emergencias)

Este Servicio del Gobierno cántabro informa de la detección de nuevos casos de una estafa telefónica que tiene como objetivos personas mayores y dependientes, usuarias o posibles usuarias de servicios de teleasistencia.

Según informa de nuevo el Ejecutivo, particulares están reportado al Centro de Atención a Emergencias la recepción de este tipo de llamadas, también denunciadas en otras comunidades autónomas, y ya conocidas como el 'timo de la teleasistencia' o el 'timo del botón rojo'

Los estafadores dicen ser trabajadores de una empresa de servicios de teleasistencia vinculada con el 112 y, en ocasiones, se dirigen a la persona a la que pretenden engañar por su propio nombre. En el transcurso de los contactos intentan, con diferentes versiones, conseguir los datos personales y bancarios de quien recibe la llamada o formalizar un cobro mensual por el servicio.

Desde el 112 se recuerda a la población que es un servicio público y gratuito operativo las 24 horas del día, sin vinculación con ninguna empresa privada.

Además, se advierte de que nunca se deben de facilitar datos personales vía telefónica, y menos los bancarios, y se recomienda que se alerte a las personas mayores, objetivo principal del timo, de la existencia del fraude para evitar que puedan ser víctimas de la estafa.

Es conveniente, además, poner en conocimiento de los cuerpos y fuerzas de seguridad la recepción de estas llamadas y el número desde el que se emiten.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Servicios Sociales de Camargo recuerda que el servicio de teleasistencia se presta de manera gratuita y alerta de llamadas fraudulentas

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo ha tenido conocimiento de que en los últimos días varios vecinos del municipio han recibido llamadas telefónicas en las que el comunicante les ofrece un servicio de teleasistencia y les pide datos bancarios como un número de cuenta corriente. En Radio Camargo, ya hemos alertado a nuestros oyentes y lectores sobre esta situación: TELEASISTENCIA (INTENTOS DE ESTAFA)

Se trataría de una estafa telefónica que tiene como objetivos personas mayores y dependientes, usuarias o posibles usuarias de servicios de teleasistencia, en la que los estafadores se hacen pasar por supuestos trabajadores de una empresa de servicios de teleasistencia vinculada con el 112.

Desde el Consistorio se recuerda a los vecinos que el servicio de teleasistencia municipal es gratuito para los usuarios y que en ningún momento se ha iniciado ningún tipo de campaña telefónica, por lo que estas llamadas que se están realizando no son realizadas por los servicios municipales.

Asimismo, también desde el 112 se recuerda a la población que este Servicio de Emergencias del Gobierno de Cantabria es un servicio público y gratuito operativo las 24 horas del día, sin vinculación con ninguna empresa privada. 

Por todo ello, se recomienda a los vecinos del municipio y en especial a las personas mayores y a sus familiares, que nunca faciliten el número de cuenta en estas circunstancias y que, ante cualquier duda, pueden acudir a las dependencias municipales donde serán informados y asesorados, ya que se recuerda que las personas que necesiten este servicio municipal deben tramitar la petición a través del departamento de Servicios Sociales pues nunca se ofrece telefónicamente ni casa por casa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un total de 465 personas fueron atendidas el pasado año a través del servicio de teleasistencia gratuita de Camargo

El servicio de teleasistencia a domicilio que presta el Ayuntamiento de Camargo de manera gratuita atendió en 2021 a un total de 465 personas, de las que el 82 por ciento fueron mujeres, y el 75 por ciento personas mayores de ochenta años. Un servicio que además incorporó dispositivos periféricos en los domicilios para aumentar la seguridad de los usuarios.

En la FOTO, Casa Altamira, sede del Departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camargo.

Así lo refleja la memoria de este servicio que está coordinado desde el área municipal de Servicios Sociales cuya titular, Teresa Pilar Fernández, ha destacado “la buena valoración que tiene por parte de los vecinos” y su “importancia a la hora de favorecer la autonomía personal de los usuarios”

“Gracias a los dispositivos de teleasistencia, tanto las personas usuarias como sus familiares se sienten seguros, ya que en caso de producirse cualquier tipo de emergencia o de complicación en el estado de salud de los usuarios, se movilizan los recursos necesarios para intervenir a la mayor brevedad”, ha enfatizado.

Fernández ha indicado que la cifra de usuarios del pasado ejercicio se mueve en la línea de los registros de los últimos años, ya que en 2020 fueron 470 los usuarios, en 2019 se contabilizaron 489 y en 2018 fueron 490, mientras que en 2017 hubo 454 personas atendidas, y en 2016 las personas que hicieron uso de la teleasistencia gratuita fueron 431.

También ha hecho hincapié en la importancia de este servicio a la hora de facilitar que las personas que hacen uso de él puedan disfrutar de la vida cotidiana en su hogar sin la necesidad de tener que someterse a internamientos en centros residenciales. De hecho, del total de personas atendidas el pasado año, 372 vivían solas.

En cuanto al número de llamadas realizadas, el año pasado se recibieron en el servicio un total de 4.282 llamadas por parte de los usuarios, de las que el 12% por ciento fueron provocadas por situaciones de emergencia.

Además, hay que recordar que desde la centralita telefónica del servicio se puede avisar a los usuarios sobre cuestiones como la hora en la que tienen que tomar una determinada medicación para evitar así olvidos, o se les puede recordar la necesidad de realizar una actividad concreta previamente notificada como puede ser una gestión o una visita médica.

En concreto, desde el servicio se efectuaron 7.527 llamadas, donde se incluyen acciones como el seguimiento periódico de usuarios, recordatorio de medicación u otras agendas, seguimiento después de una emergencia, etc.

PRESTACIONES TECNOLÓGICAS

La concejala ha explicado que para ofrecer este servicio, se cuenta con localizadores por GPS que portan los usuarios desde los cuales se pueden emitir alarmas y enviar el posicionamiento al centro de atención.

También se dispone de dispositivos periféricos cuya utilización se ajusta a perfiles específicos de usuario, que buscan incrementar la seguridad y detectar aquellas situaciones anómalas que se pudieran producir en el hogar, alertando automáticamente de la incidencia al Centro de Atención.

Entre esos aparatos se encuentran los detectores de gases como butano, propano, metano, etc. y los detectores de CO que se activan ante la acumulación de esta sustancia, así como los detectores de fuego y humo capaces de alertar del peligro de incendio.

También se cuenta con equipos con sensores volumétricos que, mediante rayos infrarrojos, detectan cualquier tipo de movimiento que se produzca en su radio de cobertura, y que además alertan en el caso de que no se detecte ningún movimiento durante el tiempo previamente programado.

Asimismo, los usuarios pueden disponer de dispositivos portables en la muñeca o colocados en la cintura, que son capaces de detectar caídas o cambios bruscos de verticalidad, generando automáticamente alarmas que alertan al centro de atención.

REQUISITOS

Fernández ha recordado que las personas que deseen contar con este servicio deben ponerse en contacto con la Casa Altamira, sede del departamento municipal de Servicios Sociales (Avenida Menéndez Pelayo, 28), de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Para ser usuarios de la teleasistencia domiciliaria gratuita se tienen en cuenta una serie de criterios como por ejemplo el estado funcional de la persona, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, así como las medidas de accesibilidad con las que puede contar la vivienda, entre otros aspectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Servicio de Emergencias 112 alerta de la detección de nuevos casos del ‘timo de la teleasistencia’ en Cantabria

El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha detectado nuevos casos en la región de una estafa telefónica orientada a personas mayores y dependientes, usuarias o posibles usuarias de servicios de teleasistencia. Particulares han reportado al Centro de Atención a Emergencias la recepción de este tipo de llamadas, también denunciadas en otras comunidades autónomas, y ya conocidas como el ‘timo de la teleasistencia’ o el ‘timo del botón rojo’

Los estafadores se hacen pasar por supuestos trabajadores de una empresa de servicios de teleasistencia vinculada con el 112 y, en ocasiones, se dirigen a la persona a la que pretenden engañar por su propio nombre. En el transcurso de los contactos intentan, con diferentes versiones, conseguir los datos personales y bancarios de quien recibe la llamada o formalizar un cobro mensual por el supuesto servicio.

Desde el 112 se recuerda a la población que es un servicio público y gratuito operativo las 24 horas del día, sin vinculación con ninguna empresa privada. Además, se advierte de que nunca se deben de facilitar datos personales vía telefónica, y menos los bancarios, y se recomienda que se alerte a las personas mayores, objetivo principal del timo, de la existencia del fraude para evitar que puedan ser víctimas de la estafa.

Es conveniente, además, poner en conocimiento de los cuerpos y fuerzas de seguridad la recepción de estas llamadas y el número desde el que se emiten.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo atendió el año pasado a 470 personas a través de su servicio de teleasistencia gratuita

El servicio de teleasistencia a domicilio que presta el Ayuntamiento de Camargo de manera gratuita atendió en el año 2020 a 470 usuarios, y el perfil mayoritario entre las personas a las que se prestó servicio fue el de mujer mayor de 83 años.

En concreto, los hombres titulares del servicio supusieron un 18,94 % del total, mientras que las mujeres sumaron un 81,06 %. Por edades, el 74,04 % del total de usuarios tenía 80 o más años, el 14,89 % de las personas entre 75 y 79 años, y solo el 8,30 % eran menores de 74 años. 

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo, Teresa Pilar Fernández, ha destacado la importancia de este servicio “que es muy valorado por los vecinos” dado que “mejora la autonomía personal de los usuarios y no implica ningún cambio importante en su día a día”, al poder continuar residiendo en su hogar o en su medio habitual evitando los internamientos innecesarios en centros residenciales.

En este sentido, ha indicado que el 80 por ciento de los usuarios viven solos, y que gracias a este servicio “pueden sentirse más seguros tanto ellos como sus familiares ya que cuentan con un dispositivo que les permite avisar de cualquier tipo de emergencia que sufran o de complicaciones en su estado de salud”, movilizando los recursos necesarios en los momentos iniciales en los que se produce la urgencia.

Además, desde la centralita telefónica del servicio se puede avisar a los usuarios sobre cuestiones como la hora en la que tienen que tomar una determinada medicación para evitar así olvidos, o se les puede recordar la necesidad de realizar una actividad concreta previamente notificada como puede ser una gestión o una visita médica.

Fernández ha indicado que “a pesar de que durante el primer estado de alarma del año pasado la tramitación de las altas se redujo” la cifra de usuarios “ronda la de los últimos años”, ya que en 2019 se contabilizaron 489 y en 2018 fueron 490, frente a las 454 del año 2017 y las 431 personas que hicieron uso de la teleasistencia gratuita en 2016.

CONTACTO TELEFÓNICO PERIÓDICO

Por otro lado, el año pasado se recibieron en el servicio un total de 3.954 llamadas, de las que el 10,50% por ciento correspondieron a situaciones de emergencia, y se efectuaron desde el servicio 9.932 llamadas donde se incluyen acciones como el seguimiento periódico de usuarios, recordatorio de medicación u otras agendas, seguimiento después de una emergencia, etc.

Además, en 2020 se contabilizaron 22 usuarios que hacen uso de dispositivos periféricos en sus hogares, para complementar el servicio básico de teleasistencia y contribuir a aumentar la seguridad de los beneficiarios.

Los tipos de dispositivos empleados son detectores de caídas, detectores de fuego y humo, detectores de gas y detectores de inactividad, con una utilización ajustada a los perfiles específicos de cada usuario.

REQUISITOS

Las personas que deseen contar con este servicio deben ponerse en contacto con la Casa Altamira, sede del departamento municipal de Servicios Sociales (Avenida Menéndez Pelayo, 28), de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Para ser usuarios de la teleasistencia domiciliaria gratuita se tienen en cuenta una serie de criterios como por ejemplo el estado funcional de la persona, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, así como las medidas de accesibilidad con las que puede contar la vivienda, entre otros aspectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El servicio de teleasistencia domiciliaria gratuita de Camargo atendió en 2019 a 489 personas

El servicio de teleasistencia a domicilio que presta el Ayuntamiento de Camargo de manera gratuita atendió en el año 2019 a un total de 489 vecinos, de los que 370 fueron mayores de 80 años, 71 usuarios tenían entre 75 y 79 años, 37 entre 65 y 74 años de edad, y el resto se distribuyó entre franjas de edades inferiores.

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo, Teresa Pilar Fernández, ha destacado que se trata de “una cifra que mantiene en líneas generales el número de usuarios del último año”, ya que en 2018 se contabilizaron 490 usuarios, frente a las 454 del año 2017 y las 431 personas que hicieron uso de la teleasistencia gratuita en 2016, lo que pone de manifiesto “la importancia de este servicio que permite que los usuarios vivan con mayor tranquilidad las 24 horas del día”

En concreto, se trata de un servicio que mejora la autonomía personal de los usuarios y que no implica ningún cambio para los usuarios, ya que les permite continuar residiendo en su hogar o en su medio habitual de vida, sin perder así el contacto con su entorno social y comunitario, y evitando los internamientos innecesarios en centros residenciales.

Para ello, los usuarios disponen de un dispositivo que les permite avisar de cualquier tipo de emergencia que sufran o de complicaciones en su estado de salud, movilizando los recursos necesarios en los momentos iniciales en los que se produce la urgencia.

Además, desde la centralita telefónica del servicio se puede avisar a los usuarios sobre cuestiones como la hora en la que tienen que tomar una determinada medicación para evitar así olvidos, o se les puede recordar la necesidad de realizar una actividad concreta previamente notificada como puede ser realizar una gestión o una visita al médico.

En concreto, el año pasado se realizaron un total de 8.374 llamadas para llevar a cabo medidas como la movilización de recursos ante emergencias, información y seguimiento del usuario, petición de información, tareas de seguimiento desde la central, etc.

Las personas que deseen contar con este servicio deben ponerse en contacto con la Casa Altamira, sede del departamento municipal de Servicios Sociales (Avenida Menéndez Pelayo, 28), de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.

Para ser usuarios de la teleasistencia domiciliaria gratuita se tienen en cuenta una serie de criterios como por ejemplo el estado funcional de la persona, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, así como las medidas de accesibilidad con las que puede contar la vivienda, entre otros aspectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo formaliza el contrato de servicios de teleasistencia domiciliaria

Tal y como publica este martes 3 de abril el BOC (Boletín oficial de Cantabria) el Ayuntamiento de Camargo formaliza el anuncio de contratación administrativa de los servicios de teleasistencia en la figura de 'Servicios de Teleasistencia S.A.' como contratista, con fecha de adjudicación 28 de febrero de este año, y de formalización 12 de marzo.

Seguido un procedimiento abierto y con tramitación ordinaria -según avanza el BOC- el valor estimado del contrato es de 375.272,74 euros, y el presupuesto base de licitación e importe neto de 78.181, 82, e importe total de 86.000

En el anuncio publicado en el BOC se recuerda que entre las ventajas de la oferta adjudicataria figura la utilización de líneas telefónicas de tarificación compartida (901), realizar la conexión del dispositivo domiciliario de teleasistencia en un máximo de 15 días, realizar 2 llamadas mensuales de seguimiento 'a prioritario' sobre el resto de teléfonos, 4 terminales de teleasistencia móvil y 12 dispositivos periféricos gratuitos.

A través de este enlace puedes acceder al anuncio de formalización de este contrato de Teleasistencia, tal y como aparece reflejado hoy en el Boletín oficial de Cantabria: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=324435

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo atendió en 2017 a 454 personas a través del servicio de teleasistencia domiciliaria gratuita

El servicio de teleasistencia a domicilio que presta el Ayuntamiento de Camargo de manera gratuita atendió en el año 2017 a un total de 454 vecinos, de los que 338 eran mayores de 80 años, 60 usuarios tenían entre 75 y 79 años, 46 entre 65 y 74 años de edad, y el resto se distribuyó entre edades inferiores.

La alcaldesa Esther Bolado ha destacado “la importancia de este servicio que tiene como objetivo principal facilitar que los usuarios puedan alertar sobre cualquier complicación de su estado de salud a lo largo de las 24 horas del día y ser atendidos en primera instancia ante esas urgencias médicas que pueden producirse”

Para ello, los usuarios cuentan con un dispositivo de comunicación que llevan consigo y que al apretar un botón les pone en contacto en cualquier momento del día con la central de emergencia, ya que se puede utilizar ante situaciones de crisis personales, sociales o médicas, y a través de él se da apoyo inmediato movilizando en caso necesario los recursos de emergencia la zona.

Además, hace posible que los usuarios del servicio de teleasistencia residan en su hogar o en su medio habitual de vida, sin perder así el contacto con su entorno social y comunitario, y evitando los internamientos innecesarios en centros residenciales.

Este servicio también presta otras atenciones, ya que realiza avisos sobre situaciones como la hora en la que la persona usuaria tiene que tomar una determinada medicación o acerca de la necesidad de realizar una actividad concreta previamente notificada.

Al respecto, en 2017 se realizaron un total de 8.476 llamadas para llevar a cabo medidas como la movilización de recursos ante emergencias, información y seguimiento del usuario, petición de información, tareas de seguimiento desde la central, etc.

Hay que recordar que en septiembre de 2016 el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) llevó a pleno la modificación de la ordenanza fiscal a propuesta de la Concejalía de Economía y Hacienda de Héctor Lavín, para garantizar que el Ayuntamiento prestará de manera gratuita este servicio de teleasistencia hasta el final de la legislatura en 2019, y evitar con ello que este aspecto se tuviera que aprobar año tras año y poner fin así a la consecuente incertidumbre que sufrían los usuarios ejercicio tras ejercicio.

Las personas que deseen contar con este servicio deben tener en consideración que se tienen en cuenta una serie de criterios como su estado funcional, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, así como las medidas de accesibilidad con las que puede contar la vivienda, entre otros aspectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica este miércoles el anuncio de licitación del contrato de servicios de teleasistencia del Ayto de Camargo

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica este miércoles 23 de agosto el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, del contrato de servicios de 'teleasistencia'. Al final de este artículo dispones del archivo en formato en PDF con todas las condiciones incluidas.

Se da de esta forma trámite oficial a la noticia que ya te adelantábamos en Radio Camargo hace unos días, según la cual la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo aprobaba el expediente junto a los pliegos de cláusulas administrativas particulares y pliegos de prescripciones técnicas, para la contratación del citado servicio de teleasistencia.

El plazo de presentación de ofertas para este contrato de dos años de plazo más dos años de posibles prórrogas y un valor estimado del contrato de 375.272,74 euros IVA excluido, se pondrá en marcha una vez que el anuncio de licitación sea publicación en el Boletín Oficial de Cantabria y en Plataforma de Contratación del Estado.

De esta manera, se podrá continuar prestando un servicio de carácter gratuito que permite a los usuarios contactar en cualquier momento del día con la central de emergencias con tan solo pulsar un botón, garantizando así la atención urgente las 24 horas durante todo el año.

En 2016 un total de 431 personas recibieron este servicio que desde el pasado mes de septiembre tiene garantizada su gratuidad a lo largo de toda la legislatura, gracias a la modificación de la ordenanza fiscal impulsada por el Equipo de Gobierno para poner fin a la incertidumbre que tenían que sufrir los usuarios, dado que hasta ese momento la gratuidad de la teleasistencia era un asunto que se acordaba por periodos anuales.

La teleasistencia domiciliaria tiene como objetivos facilitar la intervención de urgencia ante situaciones de crisis personales, sociales o médicas, dar apoyo inmediato a través de la línea telefónica movilizando en caso necesario los recursos que existan en la zona, evitar internamientos innecesarios y posibilitar la integración del usuario en su medio habitual de vida manteniendo la conexión permanente entre el usuario y la central.

Por ello, junto a la ayuda que dispensa ante situaciones de urgencia los 365 días del año, este servicio también presta otras atenciones a los usuarios a modo de agenda, como realizar avisos sobre cuándo tienen que tomar determinada medicación o acerca de la necesidad de realizar una actividad concreta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El servicio de teleasistencia de Camargo dio servicio a 431 usuarios el año pasado

Un total de 431 personas fueron atendidas en 2016 por el servicio de teleasistencia gratuita que ofrece el Ayuntamiento de Camargo a través de un dispositivo de comunicación que los usuarios llevan consigo y que les permite contactar en cualquier momento del día con la central de emergencias con tan solo pulsar un botón, garantizando así la atención urgente las 24 horas del día durante todo el año en su propio entorno.

De ellas, el 73,09 % eran mayores de 80 años, el 14,39 % tenía entre 75 y 79 años, el 10,44 % entre 65 y 74 años, mientras que el porcentaje restante se distribuyó entre el resto de edades.

Además, en  2016 se realizaron 8.094 llamadas entre los usuarios y el centro de atención ya que, junto a la ayuda que dispensa ante situaciones de urgencia los 365 días del año, este servicio también presta otras atenciones a los usuarios a modo de agenda, como realizar avisos sobre cuándo tienen que tomar determinada medicación o acerca de la necesidad de realizar una actividad concreta.

La teleasistencia domiciliaria tiene como objetivos facilitar la intervención de urgencia ante situaciones de crisis personales, sociales o médicas, dar apoyo inmediato a través de la línea telefónica movilizando en caso necesario los recursos que existan en la zona, evitar internamientos innecesarios y posibilitar la integración del usuario en su medio habitual de vida manteniendo la conexión permanente entre el usuario y la central.

Para poder acceder a este servicio, se toman en cuenta determinados criterios como el estado funcional del usuario, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, así como las medidas de accesibilidad con las que puede contar la vivienda, entre otros aspectos.

Hay que recordar que en el pleno del pasado mes de septiembre fue aprobada la propuesta que llevó el Equipo de Gobierno para, a través de la modificación de la ordenanza fiscal, posibilitar que los usuarios tengan garantizada la gratuidad de la teleasistencia hasta el final de la legislatura en 2019.

De esta manera se puso fin a la incertidumbre que tenían que afrontar periódicamente las personas que emplean este servicio, dado que hasta ese momento la gratuidad de la teleasistencia era un asunto que se acordaba por periodos anuales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional