El servicio de teleasistencia de Camargo dio servicio a 431 usuarios el año pasado
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Un total de 431 personas fueron atendidas en 2016 por el servicio de teleasistencia gratuita que ofrece el Ayuntamiento de Camargo a través de un dispositivo de comunicación que los usuarios llevan consigo y que les permite contactar en cualquier momento del día con la central de emergencias con tan solo pulsar un botón, garantizando así la atención urgente las 24 horas del día durante todo el año en su propio entorno.
De ellas, el 73,09 % eran mayores de 80 años, el 14,39 % tenía entre 75 y 79 años, el 10,44 % entre 65 y 74 años, mientras que el porcentaje restante se distribuyó entre el resto de edades.
Además, en 2016 se realizaron 8.094 llamadas entre los usuarios y el centro de atención ya que, junto a la ayuda que dispensa ante situaciones de urgencia los 365 días del año, este servicio también presta otras atenciones a los usuarios a modo de agenda, como realizar avisos sobre cuándo tienen que tomar determinada medicación o acerca de la necesidad de realizar una actividad concreta.
La teleasistencia domiciliaria tiene como objetivos facilitar la intervención de urgencia ante situaciones de crisis personales, sociales o médicas, dar apoyo inmediato a través de la línea telefónica movilizando en caso necesario los recursos que existan en la zona, evitar internamientos innecesarios y posibilitar la integración del usuario en su medio habitual de vida manteniendo la conexión permanente entre el usuario y la central.
Para poder acceder a este servicio, se toman en cuenta determinados criterios como el estado funcional del usuario, si comparte vivienda con otra persona dependiente o si reside sola, así como las medidas de accesibilidad con las que puede contar la vivienda, entre otros aspectos.
Hay que recordar que en el pleno del pasado mes de septiembre fue aprobada la propuesta que llevó el Equipo de Gobierno para, a través de la modificación de la ordenanza fiscal, posibilitar que los usuarios tengan garantizada la gratuidad de la teleasistencia hasta el final de la legislatura en 2019.
De esta manera se puso fin a la incertidumbre que tenían que afrontar periódicamente las personas que emplean este servicio, dado que hasta ese momento la gratuidad de la teleasistencia era un asunto que se acordaba por periodos anuales.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El 'timo de la teleasistencia' sigue haciendo 'de las suyas'
- Servicios Sociales de Camargo recuerda que el servicio de teleasistencia se presta de manera gratuita y alerta de llamadas fraudulentas
- Un total de 465 personas fueron atendidas el pasado año a través del servicio de teleasistencia gratuita de Camargo
- El Servicio de Emergencias 112 alerta de la detección de nuevos casos del ‘timo de la teleasistencia’ en Cantabria
- Camargo atendió el año pasado a 470 personas a través de su servicio de teleasistencia gratuita