Menu

Los bomberos de Camargo extinguen el fuego declarado en dos contenedores en el Polígono de la Maruca

Los bomberos de Camargo han sofocado en la noche del viernes al sábado el fuego declarado en dos contenedores del Polígono Industrial La Maruca, en Muriedas, que ha tenido especial virulencia por los objetos depositados en ellos.

Según han informado fuentes de este Cuerpo, en los contenedores había material inflamable, como botes de spray, además de neumáticos, y uno de ellos era para la recogida de cartón, lo que ha producido un fuego intenso que ha requerido de mayor trabajo para su extinción.

Además, en los alrededores de los contenedores había basura, que también ha ardido.

Con todo, el incendio se ha limitado a los contenedores y no ha producido más daños puesto que no estaban próximos a edificaciones o vehículos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Bomberos de Camargo sofocan varios incendios provocados en contenedores y dos vehículos

Ajetreada entrada en el fin de semana para los bomberos de Camargo que, en la madrugada del pasado sábado 28, tuvieron que emplearse a fondo para sofocar varios incendios provocados en contenedores del Barrio Amedias, en Camargo-Pueblo, calle Los Coteros en Herrera y dos vehículos en la calle La Verde.

En lo relativo a los contenedores, éstos se suman a otros incendiados que los bomberos han tenido que apagar también en las últimas semanas. En este caso el aviso llegó desde el servicio de emergencias del 112, y junto a los bomberos se desplazaron también efectivos de la Policía local de Camargo y de la Guardia Civil.

Respecto a los coches, fueron vistos cuando regresaban de la actuación citada en los Coteros, al advertir humo y llamas en los mismos, por lo que detuvieron la marcha para intervenir con rapidez.

Un hallazgo afortunado porque al tratarse de las 3 de la mañana aproximadamente, para cuando alguien pudiera haberse percatado del hecho las llamas tal vez se habrían propagado mucho más y aumentado así la situación de riesgo considerablemente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La rápida actuación de los Bomberos en la extinción de un fuego en un contenedor evita daños mayores (VIDEO)

La rápida intervención de los Bomberos de Camargo al sofocar un incendio declarado en un contenedor de basura de la Avenida de Bilbao, en el casco urbano de Maliaño-Muriedas, con un tiempo de respuesta respecto a la alerta de 'tres minutos', ha evitado daños de gravedad en la zona, ni personales ni materiales, en la tarde de este viernes 3 de enero (VÍDEO MÁS ABAJO)

La magnitud de las llamas, así como la cercanía de vehículos y personas, hizo saltar las alarmas en el momento en el que se originó el incidente, dada la potencial situación de peligro generada.

El fuego declarado, posiblemente causado por una acción de 'vandalismo juvenil' según los primeros indicios, fue rápidamente extinguido en una actuación que fue supervisada por el Concejal de Protección Civil del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, desplazado hasta el lugar de los hechos.

También acudió al lugar de los hechos una patrulla de la Policía Local de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Consejero de Medio Rural del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria, inaugura HOY una jornada sobre incendios en Muriedas

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) acogerá este jueves 10 de marzo la jornada técnica 'Buscando soluciones al problema de los incendios forestales en Cantabria'.

   La jornada sobre incendios forestales será inaugurada por el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria. En la jornada intervendrán Javier Espinosa, de la Dirección General de Medio Natural, con la ponencia 'Los incendios forestales en Cantabria. Definición de un problema social'; el técnico EPRIF, Ramón Octavio. que hablará de 'Actuaciones de EPRIF en Cantabria en los últimos años. Uso de las quemas prescritas en la prevención'; y Juan Busqué, del CIFA, que abordará el 'Diseño de un programa piloto de mejora y gestión de pastos en áreas forestales'.

CURSO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE LECHE DE VACUNO

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) del Gobierno de Cantabria ha organizado para los próximos 14 y 15 de marzo un curso de iniciación a la producción ecológica de leche de vacuno. El curso, especialmente dirigido a ganaderos con interés en conocer las características de la producción ecológica de leche, se impartirá ambas jornadas, entre las 11.00 y las 15.00 horas, en las instalaciones del CIFA en Muriedas.

En la jornada del lunes 14 de marzo, el curso arrancará abordando el 'Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria. Programa de Producción Ecológica para Cantabria', un asunto que desglosará María Quintana, de la Oficina de Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA).

Después, se ahondará en la alimentación de las vacas a base de pasto, tema que desarrollará Gregorio Salcedo, del Centro Integral de Formación Profesional La Granja; y para cerrar la jornada Ana Villar, del CIFA, hablará sobre 'La leche ecológica en el mercado de la leche líquida en España'.

En la segunda sesión del curso, volverán a intervenir Villar y Salcedo para explicar los 'Retos de la producción de leche ecológica en Cantabria', tras lo que el veterinario José Cuesta hablará sobre los tratatamientos alternativos y la sanidad de las vacas en la producción ecológica.

Laureana Muñana de la ODECA detallará los requisitos para certificar la leche como ecológica y, después, el curso concluirá con una mesa redonda con productores ecológicos en la que intervendrán Raúl Pascual, Gaspar Anabitarte, María Jesús Fernández y Gumersindo García.

Para asistir al curso, es necesaria inscripción previa, que se puede realizar llamando al teléfono 942 25 40 45 ó en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CIFA de Muriedas acogerá una jornada sobre incendios forestales y un curso sobre producción ecológica de vacuno de leche

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) acogerá el jueves 10 de marzo la jornada técnica 'Buscando soluciones al problema de los incendios forestales en Cantabria', y los días 14 y 15 del mismo mes el 'Curso de iniciación a la producción ecológica de vacuno de leche'.

   La jornada sobre incendios forestales será inaugurada por el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria. En la jornada intervendrán Javier Espinosa, de la Dirección General de Medio Natural, con la ponencia 'Los incendios forestales en Cantabria. Definición de un problema social'; el técnico EPRIF, Ramón Octavio. que hablará de 'Actuaciones de EPRIF en Cantabria en los últimos años. Uso de las quemas prescritas en la prevención'; y Juan Busqué, del CIFA, que abordará el 'Diseño de un programa piloto de mejora y gestión de pastos en áreas forestales'.

   Mientras, el curso está especialmente dirigido a ganaderos con interés en conocer las características de la producción ecológica en vacuno de leche. Se impartirá de 11 a 15 horas, ambos días, y requiere inscripción previa llamando al teléfono 942 254 045.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Complicada jornada en Camargo, con numerosas incidencias ocasionadas por el fuerte viento y la cercana presencia de incendios (FOTOS)

Dura y difícil jornada para la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo que ha tenido que redoblar esfuerzos y multiplicarse en un día muy complejo en el municipio y en el resto de Cantabria, por las fuertes rachas de viento sur (que han ocasionado numerosos desperfectos como el derribo de árboles, contenedores o cornisas de tejados) y por los incendios que asolan nuestro territorio en estas últimas horas, algunos muy próximos a Camargo. Incendios -por cierto- "provocados por pirómanos y terroristas ecológicos en un 99% de los casos" según declaraciones del Presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla. Al final de la tarde la situación meteorológica ha cambiado, y dado un importante respiro a la situación. Nunca el hecho de que el viento amaine y la lluvia caiga, había provocado tanto alivio.

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA: INTENSA HUMAREDA PROVOCADA POR FOCOS DE INCENDIO EN LAS LADERAS DE PEÑA CABARGA, QUE OSCURECÍAN EL CIELO DEL VALLE DE CAMARGO Y EL ÁREA DE LA BAHÍA SUR

Y en ese contexto de dificultad  máxima la Agrupación de Voluntarios de Camargo ha tenido que hacer frente a varias actuaciones a lo largo de las primeras horas de la tarde del lunes 28. La mayoría de ellas provocadas por las fuertes rachas de viento sur que ha soplado durante la mañana con gran fuerza y parte de la tarde, obligando a que la dotación de guardia y dos dotaciones de retén hayan tenido que estar en situación de máxima alerta.

Entre las 15h y las 17h se han llevado a cabo 7 intervenciones, entre las que destaca la caída de parte de una fachada en la confluencia de las calles Eulogio Fdez Barros y Avda de la Concordia. Durante 15 minutos se tuvo que cortar la acera al tránsito peatonal para poder retirar parte de la fachada que amenazaba con desplomarse

También se tuvo que proceder a la retirada de un árbol que interrumpía la salida del polígono de la Esprilla en Igollo o al corte de carretera en la calle Santos Mártires en Muriedas, a la altura de Tejerías la Covadonga, por caída de objetos a la vía.

Éstas son sólo parte de las actuaciones de la Agrupación de Protección Civil este lunes, dado que también ha sido activada por la Sala del 112 para reforzar las labores de extinción de un incendio declarado en la zona de Socabarga, que debido a la intensidad del fuego amenazaba viviendas y que requirió -además de los voluntarios de Camargo- varias dotaciones más, incluida la UME (Unidad Militar de Emergencia) o una cuadrilla de la Dirección General de Montes.

La situación fue finalmente controlada y ninguna vivienda ni familia residente sufrió daños, aunque por momentos se vivieron escenas de tensión.

El control del avance de las llamas en la dirección a las viviendas debido al viento que soplaba en ese sentido, fue una prioridad de actuación que dio en todo momento resultado.

Este ha sido uno de las incidencias más graves de la jornada que requirió labores de control y extinción desde las 17.30, hasta las 20.30 más o menos, momento en el que la situación quedó totalmente controlada. El fuerte despliegue humano y de efectivos, en el que participó activamente el Parque de Camargo, evitó que ahora no estemos hablando ni escribiendo otra cosa.

RESTO DE CANTABRIA

El día ha sido por lo tanto, muy duro en Cantabria, de hecho a lo largo de la jornada el Servicio de Emergencias 112 ha recibido un total de 866 llamadas relacionadas con incendios forestales.

Cantabria mantenía a última hora de la tarde de hoy una veintena de incendios forestales activos de los casi 90 que hoy se han registrado en nuestra comunidad durante el día.

La lluvia caída a última hora de la tarde ha dado un respiro importante en una jornada crítica por el número de focos activos, la rapidez con la que se han propagado por las fuertes rachas de viento sur y la imposibilidad de actuar con medios aéreos, medios que se podrán incorporar mañana a los trabajos si las previsiones meteorológicas se cumplen.

Pese a ello, la gran labor de los servicios de extinción ha permitido que en estos momentos la situación esté controlada y no haya ningún riesgo para la población.

La lucha contra el fuego se ha llevado a cabo íntegramente desde tierra con cerca de 700 efectivos desplegados a lo largo de toda la geografía regional, total en el que se incluye a la UME, que tiene movilizados 455 militares en la región; personal del Gobierno de Cantabria (cuadrillas, guardería de la Dirección General del Medio Natural y bomberos del 112), Guardia Civil y voluntarios.

Prácticamente ningún punto de la geografía cántabra se ha visto exento de algún foco de incendio.

Los más activos y de mayor calado se encuentran en la zona oriental de Cantabria, concretamente en los municipios de Liendo y Guriezo. También se mantiene un importante despliegue de cuadrillas de operarios forestales en el medio y alto Asón, concretamente en Ramales de la Victoria y en Rasines.

También se ha visto muy afectado el Valle del Besaya, Cabuérniga, los Tojos, Barcena Mayor, etc...

Los 3 Puestos de Mando Avanzados (PMA) permanecen instalados en Ruente, Los Corrales de Buelna y Liendo.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, sigue muy de cerca la evolución de la situación y en permanente contacto con los consejeros de Medio Rural, Jesús Oria, y de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, se encuentran en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) supervisando los trabajos junto con técnicos de Protección Civil del Gobierno de Cantabria y la Dirección del Medio Natural, y representantes de la UME y la Guardia Civil.

FOTOS QUE MUESTRAN INCIDENCIAS DONDE HAN INTERVENIDO MIEMBROS DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE CAMARGO EN LA JORNADA DE ESTE LUNES 28. DE IZQUIERDA A DERECHA: Caída de un árbol en La Esprilla, Caída de una cornisa en el casco urbano Maliaño-Muriedas, Intensa humareda procedente de los focos de incendio declarados en las laderas de Peña Cabarga y próximos a Camargo, actuación en Socabarga, e intervención en la fábrica de Tejerías La Covadoga en Muriedas (dos últimas fotos) -CLICKA PARA AMPLIAR-

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicado un bando municipal para reducir al máximo el riesgo de incendios por quemar maleza

La Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha publicado un bando en el que se fijan las condiciones para efectuar cualquier tipo de quema o fuego en espacios abiertos desde el 14 de julio hasta el 30 de septiembre (ambos inclusive).

Con esta medida se busca reducir al máximo las incidencias ocasionadas por la quema de rastrojos durante las próximas semanas, ya que es un periodo en el que se une la escasez de lluvias y las altas temperaturas con el consecuente incremento del riesgo de incendios.

Por este motivo, durante dicho periodo no se autorizará la quema de rastrojos en las fincas agrícolas del todo el término municipal del Valle de Camargo.

Igualmente, desde el 14 de julio al 30 de septiembre queda totalmente prohibida la utilización del fuego para la quema de maleza y de restos de poda en las parcelas de las urbanizaciones y en los núcleos de población.

También se recuerda que en estas zonas deberá eliminarse la maleza por el sistema de roturación y los restos de poda deberán entregarse a un gestor autorizado o al servicio municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional