Complicada jornada en Camargo, con numerosas incidencias ocasionadas por el fuerte viento y la cercana presencia de incendios (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Dura y difícil jornada para la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo que ha tenido que redoblar esfuerzos y multiplicarse en un día muy complejo en el municipio y en el resto de Cantabria, por las fuertes rachas de viento sur (que han ocasionado numerosos desperfectos como el derribo de árboles, contenedores o cornisas de tejados) y por los incendios que asolan nuestro territorio en estas últimas horas, algunos muy próximos a Camargo. Incendios -por cierto- "provocados por pirómanos y terroristas ecológicos en un 99% de los casos" según declaraciones del Presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla. Al final de la tarde la situación meteorológica ha cambiado, y dado un importante respiro a la situación. Nunca el hecho de que el viento amaine y la lluvia caiga, había provocado tanto alivio.
NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA: INTENSA HUMAREDA PROVOCADA POR FOCOS DE INCENDIO EN LAS LADERAS DE PEÑA CABARGA, QUE OSCURECÍAN EL CIELO DEL VALLE DE CAMARGO Y EL ÁREA DE LA BAHÍA SUR
Y en ese contexto de dificultad máxima la Agrupación de Voluntarios de Camargo ha tenido que hacer frente a varias actuaciones a lo largo de las primeras horas de la tarde del lunes 28. La mayoría de ellas provocadas por las fuertes rachas de viento sur que ha soplado durante la mañana con gran fuerza y parte de la tarde, obligando a que la dotación de guardia y dos dotaciones de retén hayan tenido que estar en situación de máxima alerta.
Entre las 15h y las 17h se han llevado a cabo 7 intervenciones, entre las que destaca la caída de parte de una fachada en la confluencia de las calles Eulogio Fdez Barros y Avda de la Concordia. Durante 15 minutos se tuvo que cortar la acera al tránsito peatonal para poder retirar parte de la fachada que amenazaba con desplomarse
También se tuvo que proceder a la retirada de un árbol que interrumpía la salida del polígono de la Esprilla en Igollo o al corte de carretera en la calle Santos Mártires en Muriedas, a la altura de Tejerías la Covadonga, por caída de objetos a la vía.
Éstas son sólo parte de las actuaciones de la Agrupación de Protección Civil este lunes, dado que también ha sido activada por la Sala del 112 para reforzar las labores de extinción de un incendio declarado en la zona de Socabarga, que debido a la intensidad del fuego amenazaba viviendas y que requirió -además de los voluntarios de Camargo- varias dotaciones más, incluida la UME (Unidad Militar de Emergencia) o una cuadrilla de la Dirección General de Montes.
La situación fue finalmente controlada y ninguna vivienda ni familia residente sufrió daños, aunque por momentos se vivieron escenas de tensión.
El control del avance de las llamas en la dirección a las viviendas debido al viento que soplaba en ese sentido, fue una prioridad de actuación que dio en todo momento resultado.
Este ha sido uno de las incidencias más graves de la jornada que requirió labores de control y extinción desde las 17.30, hasta las 20.30 más o menos, momento en el que la situación quedó totalmente controlada. El fuerte despliegue humano y de efectivos, en el que participó activamente el Parque de Camargo, evitó que ahora no estemos hablando ni escribiendo otra cosa.
RESTO DE CANTABRIA
El día ha sido por lo tanto, muy duro en Cantabria, de hecho a lo largo de la jornada el Servicio de Emergencias 112 ha recibido un total de 866 llamadas relacionadas con incendios forestales.
Cantabria mantenía a última hora de la tarde de hoy una veintena de incendios forestales activos de los casi 90 que hoy se han registrado en nuestra comunidad durante el día.
La lluvia caída a última hora de la tarde ha dado un respiro importante en una jornada crítica por el número de focos activos, la rapidez con la que se han propagado por las fuertes rachas de viento sur y la imposibilidad de actuar con medios aéreos, medios que se podrán incorporar mañana a los trabajos si las previsiones meteorológicas se cumplen.
Pese a ello, la gran labor de los servicios de extinción ha permitido que en estos momentos la situación esté controlada y no haya ningún riesgo para la población.
La lucha contra el fuego se ha llevado a cabo íntegramente desde tierra con cerca de 700 efectivos desplegados a lo largo de toda la geografía regional, total en el que se incluye a la UME, que tiene movilizados 455 militares en la región; personal del Gobierno de Cantabria (cuadrillas, guardería de la Dirección General del Medio Natural y bomberos del 112), Guardia Civil y voluntarios.
Prácticamente ningún punto de la geografía cántabra se ha visto exento de algún foco de incendio.
Los más activos y de mayor calado se encuentran en la zona oriental de Cantabria, concretamente en los municipios de Liendo y Guriezo. También se mantiene un importante despliegue de cuadrillas de operarios forestales en el medio y alto Asón, concretamente en Ramales de la Victoria y en Rasines.
También se ha visto muy afectado el Valle del Besaya, Cabuérniga, los Tojos, Barcena Mayor, etc...
Los 3 Puestos de Mando Avanzados (PMA) permanecen instalados en Ruente, Los Corrales de Buelna y Liendo.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, sigue muy de cerca la evolución de la situación y en permanente contacto con los consejeros de Medio Rural, Jesús Oria, y de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, se encuentran en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) supervisando los trabajos junto con técnicos de Protección Civil del Gobierno de Cantabria y la Dirección del Medio Natural, y representantes de la UME y la Guardia Civil.
FOTOS QUE MUESTRAN INCIDENCIAS DONDE HAN INTERVENIDO MIEMBROS DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE CAMARGO EN LA JORNADA DE ESTE LUNES 28. DE IZQUIERDA A DERECHA: Caída de un árbol en La Esprilla, Caída de una cornisa en el casco urbano Maliaño-Muriedas, Intensa humareda procedente de los focos de incendio declarados en las laderas de Peña Cabarga y próximos a Camargo, actuación en Socabarga, e intervención en la fábrica de Tejerías La Covadoga en Muriedas (dos últimas fotos) -CLICKA PARA AMPLIAR-
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Los bomberos de Camargo extinguen el fuego declarado en dos contenedores en el Polígono de la Maruca
- Los Bomberos de Camargo sofocan varios incendios provocados en contenedores y dos vehículos
- El Gobierno de Cantabria destina más de 350.000 euros para financiar la adquisición de material y vehículos de Protección Civil
- El Consejo de Estado apoya al Ayuntamiento ante la petición del exjefe de la antigua Protección-Civil de anular un acuerdo
- Protección Civil de Camargo prestó 643 horas de servicios relacionados con la emergencia sanitaria durante el estado de alarma sanitaria