Menu

El Cine municipal despide octubre este fin de semana en La Vidriera con la película española 'En los márgenes'

Penélope Cruz y Luis Tosar protagonizan el thiller español 'En los Márgenes', película que podrá verse el último fin de semana de octubre en el Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera, en los horarios habituales.

La cuenta atrás de tres personajes con tres historias entrelazadas que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar para siempre el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para salir adelante.

Podrá verse desde el viernes 28 al lunes 31 de octubre ('Día del Espectador') en los siguientes HORARIOS:

VIERNES 28 - 20 y 22:30 horas

SÁBADO 29 - 17:30, 20:00 y 22:30

DOMINGO 30 - 17:30, 20:00 y 22:30

LUNES 31 - 20:15

PRECIOS

El precio de taquilla para las sesiones cinematográficas en el Cine municipal de Camargo, en el ámbito comercial, es de 4 euros, salvo los lunes 'Día del Espectador' que es de 3,10 (excepto festivos).

Recordamos que es posible ya adquirir las entradas vía 'online' a través de la web https://www.reservaentradas.com/cine/cantabria/cinelavidriera/

El precio para las sesiones de la FILMOTECA, proyecciones que tienen lugar los viernes (habitualmente a las 20 horas, y siempre en versión original y subtituladas en castellano) es de 2,50 euros. 

La temporada de la Filmoteca aún no ha comenzado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine familiar de animación en La Vidriera este fin de semana con 'Los Buscamundos', en horarios especiales

Llega al Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera, este fin de semana, la película de animación, apta para todos los públicos, 'Los Buscamundos'.

Cinta de aventuras de 82 minutos de duración, dirigida por Samuel Tourneux, cuenta la historia de Passepartout, un tití aficionado a los libros, que se embarca en una aventura salvaje para viajar alrededor del mundo en 80 días después de aceptar una apuesta. De los desiertos ardientes a las junglas misteriosas, entre princesas intrépidas y grillos que adoran al volcán, Passepartout va a descubrir hasta qué punto el mundo es grande, maravilloso y alocado.

Podrá verse desde el viernes 21 al lunes 24 de octubre ('Día del Espectador') en HORARIOS ESPECIALES, todos los días en dos pases, a las 17 y 19 horas.

PRECIOS

El precio de taquilla para las sesiones cinematográficas en el Cine municipal de Camargo, en el ámbito comercial, es de 4 euros, salvo los lunes 'Día del Espectador' que es de 3,10 (salvo festivos).

Recordamos que es posible ya adquirir las entradas vía 'online' a través de la web https://www.reservaentradas.com/cine/cantabria/cinelavidriera/

El precio para las sesiones de la FILMOTECA, proyecciones que tienen lugar los viernes (habitualmente a las 20 horas, y siempre en versión original y subtituladas en castellano) es de 2,50 euros. 

La temporada de la Filmoteca aún no ha comenzado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera nos propone para este fin de semana la película 'Las ilusiones perdidas'

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera proyecta este fin de semana, desde el viernes 18 al lunes 21 ('Día del Espectador'), el drama histórico 'Las ilusiones perdidas', adaptación de la novela de Honoré de Balzac 'Les illusions perdues'

Película francesa de 149 minutos dirigida por Xavier Giannoli esta magnífica adaptación literaria al cine (calificada para mayores de 12 años) está considerara por la crítica una de las mejores películas de 2021. Y de hecho ha obtenido varios premios en distintos festivales, como el de Venecia.

Con la interpretación en los principales papeles de Benjamin Voisin, Cécile de France y Vincent Lacoste, el filme narra la historia de Lucien de Rubempré, un joven poeta que está locamente enamorado de la baronesa Louise de Bargeton. El riesgo de escándalo los obliga a huir a París, donde esperan vivir y quererse en libertad. Lucien pronto encuentra el rechazo de la baronesa. Solo, sin dinero, hambriento y humillado busca venganza escribiendo artículos controvertidos, pero banales. Dentro de su París tan codiciado, encuentra un mundo cínico donde todo, y todos, se pueden comprar y vender.

Podrá verse en horarios especiales el viernes 18 a las 22:30, el sábado 19 a las 17:00, 20:00 y 22:45, el domingo 20 a las 17:00 y 20:00 horas y el lunes 21 a las 20:15.

PRECIO Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas en Camargo para las sesiones de cine comercial es de 4 euros y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al Covid.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Últimos días para visitar en La Vidriera la exposición con los trabajos realizados por los alumnos del pasado curso (VÍDEO)

El Centro Cultural La Vidriera mantiene abierta hasta el lunes 26 de julio la exposición que recoge las obras realizadas por los alumnos que han participado en los Cursos de Expresión Artística 2020-2021, en la modalidad de artes plásticas y visuales. 

La muestra se puede visitar de 17:00 a 21:00 horas -excepto sábado y domingo-, con las pertinentes medidas sanitarias, y en ella se pueden contemplar los resultados de la labor llevada a cabo por alumnos de distintas edades y niveles de formación en disciplinas artísticas como dibujo y pintura, grabado, talla de madera, cerámica, fotografía, diseño gráfico, o ilustración digital.

Esta exposición se inauguró el pasado 1 de julio como parte de las actividades organizadas por la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón para clausurar los talleres formativos impartidos en La Vidriera en el curso recientemente finalizado. 

Dentro de dichos actos, el día anterior a la apertura de la muestra los protagonistas fueron los alumnos de los cursos de bailes tradicionales, folklore, canción montañesa, pito y pandereta, que ofrecieron varias actuaciones en el salón de actos.

Cerca de 300 alumnos han tomado parte en los Cursos de Expresión Artística 2020-2021 organizados por el área municipal de Cultura con el objetivo de fomentar el interés por los diferentes lenguajes artísticos.

VÍDEO de esta exposición (disponible por tiempo limitado)EXPOSICIÓN TRABAJOS ALUMNOS VIDRIERA 2020-2021

FOTOS correspondientes a la inauguración de esta exposición el pasado 1 de julio ('clicka' para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mantendrá también cerradas las instalaciones deportivas de Cros y La Vidriera como medida de prevención frente al coronavirus

Al igual que ha ocurrido con los centros culturales, el Ayuntamiento de Camargo mantendrá también cerradas las instalaciones deportivas de Cros y La Vidriera como medida de prevención frente al coronavirus. En la FOTO, interior de la piscina de Cros, en Maliaño.

El área municipal de Deportes establecerá descuentos para las nuevas tarifas que se aplicarán cuando se puedan reabrir las instalaciones, y ultima la devolución de las tasas por los servicios no utilizados 

En efecto, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo mantendrá cerradas al público las instalaciones deportivas municipales de Cros y La Vidriera, como ya viene realizando desde el estado de alarma de marzo, como medida de prevención frente al coronavirus.

El departamento dirigido por el edil Gonzalo Rodeño ha avanzado además que una vez que se puedan reabrir las instalaciones, se aplicarán novedades en cuanto a las modalidades de acceso para garantizar así el control de los aforos, además de tarifas más económicas para los usuarios.

En concreto, la modalidad de abono desaparecerá, y una vez que se pueda proceder a la reapertura, los usuarios podrán acceder a las instalaciones por medio únicamente de las entradas individuales o con bonos que den derecho a un determinado número de accesos, con descuentos del 50 al 67% en los precios de los nuevos accesos respecto a los que estaban vigentes hasta ahora.

Además, para acceder a estas instalaciones deportivas los usuarios deberán realizar una cita previa, y esa cita previa quedará condicionada a la disponibilidad de aforo.

Una vez que la situación de la emergencia sanitaria permita fijar una fecha para la reapertura de las instalaciones deportivas de Cros y La Vidriera, se comunicará en la página web municipal http://www.aytocamargo.es/deportes el detalle de las condiciones y procedimientos de acceso a los Servicios Deportivos, y se informará de ello a través de los medios de comunicación.

DEVOLUCIONES DE TASAS

Por otro lado, la Concejalía de Deportes está ultimando los trámites para proceder a la devolución a los usuarios de los abonos y bonos no disfrutados desde el inicio del estado de alarma de marzo.

En la página web http://www.aytocamargo.es/deportes se detallarán los procedimientos que se deberán realizar para efectuar estas devoluciones, que variarán en función de las modalidades de acceso -abonos o bonos- que tuvieran los usuarios.

Así, a aquellos usuarios que tuvieran abonos se les devolverá el dinero, mientras que en el caso de los bonos cada usuario podrá optar por la devolución del dinero o por no solicitar dicha devolución.

De no solicitar el reintegro de los bonos, el importe disponible en ellos se actualizará a las nuevas tarifas, más ventajosas para los usuarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El escritor Manuel Rivas será el invitado del VI Encuentro de Clubs de Lectura que se celebra en Camargo

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera de Camargo acogerá el próximo sábado, 18 de junio, a partir de las 11 horas el VI Encuentro de Clubs de Lectura de las Bibliotecas de Cantabria, que tendrá como protagonista al escritor Manuel Rivas, quien mantendrá una conversación con los lectores que han leído para esta ocasión su libro ‘El último día de Terranova’ de la Editorial Alfaguara.

El autor gallego compartirá con los participantes sus reflexiones acerca de esta obra que gira en torno a la historia de una vieja librería cuyo futuro se ve amenazado por los especuladores inmobiliarios, y que sirve de hilo para narrar la vida de su propietario y de los recuerdos que guarda entre sus estanterías.

Los encuentros de los Clubs de Lectura vienen celebrándose en Cantabria desde 2005 en localidades como Suances, Reinosa, Mazcuerras, Camargo, Comillas, Santander, y también en Asturias, y surgieron con la idea de compartir ideas y experiencias entre sus participantes para contribuir a fomentar la importancia de la literatura y el papel de las bibliotecas públicas como lugar de encuentro de la comunidad a la que prestan sus servicios.

La Biblioteca de Camargo

La Biblioteca Municipal de Camargo dio sus primeros pasos en 1985 y, tras varios emplazamientos, en 1989 llegó al Centro Cultural de La Vidriera en el que se encuentra actualmente, donde recientemente ha celebrado los actos de su trigésimo aniversario.

Desde su inicio ha mantenido una estrecha colaboración con los centros escolares del Valle a través de numerosas propuestas para fomentar la lectura entre los más jóvenes, y también colabora con entidades municipales y regionales.

A lo largo de sus más de tres décadas de existencia, ha llevado a cabo numerosas y variadas actividades como exposiciones, concursos literarios, encuentros con escritores, visitas guiadas, talleres y ha editado publicaciones y participado en revistas de tirada nacional, a lo que se suman iniciativas como los ‘Martes de Cuento’, ‘Cuéntame tu mundo’, ‘Maletas viajeras’, o las relacionadas como los clubs de lectura

También ha realizado programas de animación a la lectura en la calle, en los Centros de Salud de Camargo, en los centros de mayores y de menores a través de un grupo de ‘Amigos de la Biblioteca’, y desde 1995 incorpora nuevos soportes de lectura digitales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acoge el viernes una charla sobre el potencial didáctico de El Pendo y su entorno

La doctora en Ciencias Biológicas, Lucía Labrada, ofrecerá el próximo viernes, 17 de junio, a partir de las 17 horas en la Sala de Conferencias del Centro Cultural La Vidriera la charla titulada ‘Las salidas de campo como estrategia didáctica: Una propuesta para el ANEI del Pendo’, como compendio de su trabajo acerca del sistema kárstico de las cuevas de El Pendo y Los Covachos de Peñajorao del que formó parte una actividad realizada hace unos meses por alumnos del Colegio Altamira en colaboración con la Escuela de Medio  Ambiente de Camargo.

La conferencia, abierta al público, servirá para dar a conocer los resultados de la labor desarrollada aquella jornada en la que veintiún alumnos de cuarto de Secundaria de ese centro educativo participaron en un trabajo de investigación y evaluación de conocimientos y valoraron el patrimonio natural, cultural, artístico e histórico del entorno de El Pendo para adquirir hábitos de conservación.

Durante el acto, al que asistirá el director general de Medio Natural del Gobierno de Cantabria, Antonio Lucio, la ponente explicará las conclusiones de esa la actividad -que ha servido de base para su trabajo del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato- en la que también colaboraron Carlos González Luque, el otro coautor junto a Labrada de la Memoria Técnica presentada al Área Natural de Especial Interés (ANEI), que se encargó de los aspectos geológicos del sistema kárstico; la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria poniendo uno de sus guías para enseñar al grupo la Cueva de El Pendo; y Claudio Planás, propietario de la Bodega El Pendo, que mostró sus instalaciones y explicó su proyecto sobre enocultura.

La conferencia del viernes se suma a la actividad que realiza a lo largo de todo el año la Escuela de Medio Ambiente de Camargo para potenciar el conocimiento sobre los valores naturales y culturales de El Pendo, y que ha contado con 3.000 alumnos este curso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

  

Leer más ...

El C.C. de La Vidriera de Camargo abre la inscripción para un taller de grabado

El Centro Cultural La Vidriera ha abierto el plazo de inscripción para tomar parte en el ‘Taller de Grabado: Obra gráfica y libro de artista’ que será impartido por la Sara González los días 25, 26 y 27 de abril en horario de 17 a 20 horas.

El taller, dirigido a un máximo de 15 personas mayores de edad con conocimientos de dibujo,  responde a las solicitudes realizadas por los usuarios de La Vidriera a través de la encuesta que se llevó a cabo a principios de curso, en la que se recibieron numerosas sugerencias con peticiones para que se organizara un curso sobre esta materia, que se ha hecho coincidir con ahora las actividades conmemorativas del Día del Libro.

Se trata de una actividad eminentemente práctica cuya matrícula tiene un precio de 35 euros y cuyo plazo de inscripción permanece abierto hasta el 20 de abril. El taller está orientado al estudio y conocimiento de técnicas alternativas de impresión en diferentes soportes, para lo cual se realizará una introducción en la que se enseñarán las técnicas, materiales, y herramientas que se vayan a emplear, para centrarse después en el trabajo práctico de impresión. Además los alumnos realizarán una estampa mediante la técnica del grabado en relieve sobre madera o xilografía, para aplicar el resultado de este proceso en la elaboración de un libro de artista.

La encargada de impartir el taller, Sara González, es además una de las artistas que integran la exposición ‘Vértices’ que actualmente y hasta el 25 de abril se puede visitar en la sala de exposiciones de La Vidriera en horario de 17 a 21 horas, en la que también se pueden ver obras de María Centeno y Emeric Minaya.

González ha recibido a lo largo de su carrera artística diversos reconocimientos como el XIV Premio de Grabado Contemporáneo de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, el segundo Premio de Grabado José Caballero Villa de las Rozas en 2014 o menciones de honor en los Premios Provincia de Guadalajara de Dibujo en 2008 y 2009. Además instituciones como la Biblioteca Nacional, la Calcografía Nacional, el Gabinete de Dibujo de la Universidad Complutense de Madrid, la Diputación de Valladolid o el propio Ayuntamiento de Camargo cuentan entre sus fondos con su obra gráfica.

Este taller de grabado forma parte de las actividades que se celebrarán en Camargo con motivo del Día del Libro, entre las que también se encuentran por ejemplo la entrega de premios del Concurso de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo que este año ha alcanzando su récord de participación con un total de 197 obras presentada, o el Concurso de Videos que ha organizado la Biblioteca Municipal de Camargo para que sean los propios vecinos quienes inviten a leer al resto de camargueses a través de piezas audiovisuales de hasta 59 segundos de duración, entre otros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sara González, María Centeno y Emeric Minaya muestran sus ‘Vértices’ en La Vidriera a partir del martes

El Centro Cultural La Vidriera celebrará el martes 22 de marzo a las 20 horas la inauguración de ‘Vértices’, la nueva exposición que se va a poder visitar hasta el 25 de abril en horario de 17 a 21 horas y que está formada por obras de Sara González, María Centeno y Emeric Minaya.

Las obras de Sara González inciden en la relación existente entre la mente y la imagen, en las que revela su particular mundo interior y le sirven para realizar una reflexión acerca de la capacidad humana para procesar mentalmente las imágenes percibidas a través de la vista.

González ha recibido a lo largo de su carrera artística diversos reconocimientos como el XIV Premio de Grabado Contemporáneo de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, el segundo Premio de Grabado José Caballero Villa de las Rozas en 2014 o menciones de honor en los Premios Provincia de Guadalajara de Dibujo en 2008 y 2009. Además instituciones como la Biblioteca Nacional, la Calcografía Nacional, el Gabinete de Dibujo de la Universidad Complutense de Madrid, la Diputación de Valladolid o el propio Ayuntamiento de Camargo cuentan entre sus fondos con su obra gráfica.

En cuanto a María Centeno (en la foto de portada de esta noticia, una de sus obras), sus trabajos realizados en técnicas que van desde el papel hasta el cristal permiten contemplar el concepto que la autora tiene del paso del tiempo, la fragilidad del ser humano y de las huellas que éste es capaz de dejar.

La artista santanderina es secretaria de la Asociación Cántabra de Artes Visuales, técnico de taller e imparte clases de Iniciación al Grabado en el Centro de Experimentación de Obra Gráfica Espacio Creativo Alexandra, además de colaborar como artista dentro del proyecto Atelier Art Center de la empresa Bathco.

Ha participado en exposiciones colectivas e individuales y en ferias a nivel nacional e internacional y ha ganado multitud de premios y distinciones entre los que destacan el premio internacional Platinum A Design Award & Competition por su obra en el proyecto de Arte Público Santander World.

Finalmente, Emeric Minaya es un artista visual, fotógrafo e historiador de arte cuyos trabajos abarcan distintas técnicas. Actualmente es presidente de la Asociación Cántabra de Artes Visuales del Fab Lab de Santander y es director creativo de la empresa Bathco.

Ha expuesto su trabajo en ciudades como Santo Domingo, Nueva York, Denver, Barcelona, o Santander, entre otras, y ha ganado varios premios y reconocimientos en las áreas de las artes plásticas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúa durante estos días en La Vidriera la exposición del avance del PGOU

Durante los próximos días y hasta el 12 de febrero puede seguir consultándose en La Vidriera la documentación sobre el avance del Plan General de Ordenación Urbana, que el Ayuntamiento de Camargo ha puesto a disposición de los vecinos desde el pasado mes de diciembre para que todas las personas interesadas puedan conocer los detalles de este documento.

Tal como anunció la alcaldesa, Esther Bolado, el plazo que en principio finalizada el pasado lunes 18 de enero fue ampliado hasta el 12 de febrero ante el interés generado por parte de la población, y durante la pasada semana se han contado por decenas las personas que han aprovechado esta ampliación del plazo para acercarse hasta la sala habilitada en La Vidriera para consultar este avance del PGOU y realizar sugerencias al mismo.

El documento con las líneas iniciales de este PGOU que en su elaboración tendrá como bases fundamentales la generación de suelo industrial que facilite la creación de empleo y la reserva de suelo para la creación de viviendas sociales en régimen de alquiler, se puede consultar de lunes a viernes en horario de 17 a 20 horas.

A esta exposición hay que sumar las reuniones informativas que se han celebrado recientemente en las pedanías de Herrera, Igollo, Cacicedo, Revilla, Escobedo, y Camargo pueblo a propuesta del Grupo Municipal Izquierda Unida, que han tenido lugar con el objetivo de abrir el documento a la ciudadanía y dar las mayores facilidades para que todas las personas y agentes interesados puedan realizar sus aportaciones al futuro crecimiento urbanístico del municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional