Menu

Camargo abre inscripciones para un programa de mejora de la salud a través de la realización de recorridos a pie

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo para apuntarse al programa ‘Camina Camargo’ que se va a llevar a cabo entre los meses de febrero a junio, consistente en completar recorridos a pie.

En la FOTO de archivo de esta noticia, participantes de Camargo durante una marcha por el entorno de la Cueva de El Pendo, en Escobedo.

Este programa está dirigido a ofrecer a los participantes la oportunidad de mejorar su estado físico y mental realizando actividades de baja intensidad y de bajo riesgo, a la vez que se favorece el conocimiento del entorno y las relaciones sociales.

María Vía, responsable del área municipal encargada de llevar a cabo esta actividad, ha explicado que en esta edición podrán participar un total de 50 personas que se distribuirán en diferentes grupos según su condición física. 

La edil ha hecho hincapié en los beneficios de esta actividad “que permite realizar un ejercicio moderado al aire libre realizando caminatas”, lo cual mejora la capacidad cardíaca y además hace trabajar músculos de las piernas y otros de zonas como los hombros, brazos, y la zona abdominal. 

Junto con ello, “se favorece las interacciones entre las personas que participan, fomentando así el optimismo y el buen humor”, ha añadido.

Las salidas se llevarán a cabo los lunes, martes, miércoles y jueves en horario de 11:00  a 12:30 horas, y además los martes y jueves también habrá sesiones vespertinas de 16:30 a 18:00 horas.

Las personas interesadas en participar en este programa impartido en colaboración con el club deportivo Oxígeno 21 deben contactar con los teléfonos 639 267 496, 616 999 797 o bien 649 391 533.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Con mis Mayores Deseos': taller de actividades creativas saludables para Mayores, con el trasfondo de la llegada de los Reyes-Magos

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo ofrece la posibilidad de participar en el taller titulado ‘Con mis Mayores Deseos…’, iniciativa desarrollada por Cultura Saludarte que tiene como finalidad promover la salud a través del fomento de la relación con la comunidad y su patrimonio a través del proceso de creación colectiva. Se trata, por lo tanto, de un taller ideado para que las personas mayores puedan participar en actividades creativas en torno a la salud y a la visita de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

En concreto, tal como ha explicado la edil Marián Vía, “el eje sobre el que girarán las actividades que se desarrollarán este taller será el del acompañamiento a la comitiva real a Sus Majestades de Oriente en la Cabalgata 2023”

“Para ello se proponen dinámicas orientadas a que los participantes puedan compartir ideas, trabajar en equipo, aprender habilidades, a la vez que se busca mejorar su estado de ánimo y se promociona la salud”, ha detallado.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, ya que el taller se celebra en el Centro Social de Mayores de Camargo situado en Muriedas.

El taller se lleva a cabo los viernes en horario de 11:00 a 13:00 horas hasta el previo a la celebración de la Cabalgata, y las personas que deseen más información o participar deben contactar con el teléfono 615 283 414.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La doctora Mª Dolores Fernández imparte una charla sobre el colesterol en Maliaño este viernes 9

El Centro Cultural Juan de Herrera del alto Maliaño acoge este viernes 9, desde las 19:30 horas, una charla con entrada libre sobre 'el colesterol y su influencia en nuestra salud a través de la alimentación'. Será impartida por la doctora María Dolores Fernández González.

La ponente es doctora de Ciencias Químicas, farmacéutica, especialista en Bioquímica Clínica, ex-jefe de Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Marqués de Valdecilla y académica de la Real Academia de Medicina de Cantabria.

La cita está organizada por la Sociedad deportivo-cultural de pescadores de Camargo y la Junta vecinal de Maliaño, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La hipertensión y la necesidad de controlar la tensión arterial, argumento central de nuestras 'Píldoras de Salud' este miércoles 26

Nueva emisión este miércoles 26 de mayo de las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que emitimos los miércoles a las 1014 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

En este ciclo la coordinación en materia de contenidos corre a cargo de 'Expertos en Nutrición AMO'

En esta ocasión contamos en nuestro microespacio dedicado a la salud de hoy con las dietistas y nutricionistas Ana Amo Salcines y Elena Iglesias Llanos, que nos hablan de la Hipertensión (concepto de tensión arterial, causas, consejos para controlarla, nociones nutricionales, recetas para mantenerla 'a raya'...)

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año 2020. En el segundo semestre, fue la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo, a la que ha seguido en el primer trimestre de este año la Fundación de Enfermería de Cantabria.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Falsos mitos de la alimentación -1ª parte-', asunto central de nuestro microespacio 'Píldoras de Salud' este miércoles

Nueva emisión este miércoles 14 de abril de las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que emitimos los miércoles a las 1014 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

En este ciclo la coordinación en materia de contenidos corre a cargo de la Fundación de Enfermería de Cantabria.

En esta ocasión contamos en nuestro microespacio dedicado a la salud de hoy con las enfermeras Rocío Cardeñoso y Natalia Costanzo, que abordan el tema de 'Falsos Mitos de la Alimentación  (1ª parte)' 

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año 2020. En el segundo semestre, fue la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este miércoles nuestras 'Pildoras de Salud' nos hablan de la importancia de la microbiota intestinal, con la Fundación de Enfermería

Nueva emisión este miércoles 31 de marzo de las 'Píldoras de Salud' de Radio Camargo, microespacios con consejos impartidos por profesionales sanitarios de diferentes perfiles que emitimos los miércoles a las 1014 y 20 horas. Lo repetimos también los sábados a las 18 horas, dentro de la selección de los 'mejores momentos' de la semana. Con posterioridad a su emisión, alojamos las grabaciones en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB por tiempo limitado.

En este ciclo la coordinación en materia de contenidos corre a cargo de la Fundación de Enfermería de Cantabria. En esta ocasión contamos en nuestro microespacio dedicado a la salud de hoy con las enfermeras Rocío Cardeñoso, Flor Cossío Natalia Costanzo, que abordan el tema 'La importancia de la microbiota intestinal en nuestra salud y en nuestro sistema inmunitario'

ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA DEL FORMATO DE CHARLAS 'LOS MIÉRCOLES SALUDABLES'

Recordamos que estos microespacios responden a la modificación del formato de los 'Miércoles Saludables', programa de charlas organizado por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Camargo, que se ha venido celebrando los miércoles de forma presencial en el Centro de Mayores.

La Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares (THEPACAN) fue la encargada de realizar la selección inicial de profesionales que participan en estos microespacios radiofónicos de salud durante el primer semestre del año 2020. En el segundo semestre, fue la Asociación Dieta Cantábrica la coordinadora del ciclo.

En esta noticia que publicábamos en Radio Camargo hace algún tiempo te hablábamos de esta iniciativa, con motivo del comienzo de sus emisiones en nuestra Emisora (se abre en ventana nueva): PÍLDORAS DE SALUD (RADIO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Saludarte', original proyecto nacido en Camargo en el que la salud y el arte se dan la mano (AUDIO)

La salud y el arte se unirán próximamente a través de SALUDARTE, un proyecto de servicios multiculturales nacido en el valle de Camargo de la mano de dos jóvenes emprendedores y en el que la prevención y la salud, la música y el arte, son los ejes temáticos en torno a los que gira la iniciativa. Sus creadores son Yaiza Hoz y Rodrigo Cea y han estado con nosotros para contarnos todo el universo que envuelve a este novedoso proyecto a través de una entrevista disponible en nuestra sección de 'Podcast'

“Salud y arte son el impulso de un proyecto que pretende impartir cultura”, ha matizado Yaiza. Se trata de una interesante propuesta que incluye la realización de talleres, cursos, conciertos didácticos y en la que los asistentes y públicos podrán participar de la agenda de actividades creando sus propios contenidos. “Siempre estamos abiertos a estar en coordinación con profesionales que puedan aportar algo”, ha subrayado Yaiza.

Debido a la situación de alerta sanitaria en la que nos encontramos no hay fecha fijada con carácter definitivo para el arranque oficial de este proyecto. Sin embargo, se espera que pueda estar ya en marcha a principios de octubre, tal y como nos han informado sus creadores.

“Tenemos una oferta que engloba un poco de todo... por ejemplo hay cursos que permiten descubrir el arte y capacidades que uno mismo posee, a través de instrumentos, de lo que a lo mejor no es del todo consciente; guitarra, ukelele… Pretendemos que cada persona descubra su propio potencial artístico y creativo”, ha señalado Rodrigo.

Todos estos cursos serán impartidos por Rodrigo y Yaiza para, ha explicado Yaiza, “de alguna manera poder conocer a todos los artistas que tiene la comunidad”

“Queremos que lo que nace de nosotros mismo pueda llegar a crear un grupo de profesionales que estén dispuestos a compartir estos valores”

Un proyecto que, paralelamente, supone una  búsqueda de nuevas herramientas de educación y formación, y que cuenta con la asesoría de expertos en pedagogía y en diversos campos de la salud para garantizar un desarrollo seguro de las actividades.

“No nos hemos puesto límites”, aseguran sus promotores.

Gracias a sus diferentes experiencias, el trato con diferentes rangos de edad hace que estas jornadas sean accesibles a cualquier tipo de público.

SALUDARTE tiene ya operativa su página Web, desde la que los más interesados podrán estar al día de las fechas en la que se realizarán los cursos, y conocer la amplia y variada oferta lúdica y formativa que brinda este proyecto. He aquí la dirección: https://culturasaludarte.es

ORIGEN DE UNA IDEA

Rodrigo Cea es músico y realizador musical y lleva más de 10 años dedicado a la profesión.

Yaiza Hoz, por su parte, comenzó su trayectoria profesional como fisioterapeuta, una labor que compaginaba con su pasión por el baile.

A pesar de tener trayectorias, en principio tan distintas, se conocieron hace tres años en un evento musical del que Rodrigo era músico y director musical. “Yaiza vino a salvarnos”. “Vimos que los dos podíamos compenetrarnos y darnos el uno al otro mucho”.Yaiza aporta desde la parte sanitaria, porque ha estado ejerciendo muchos años de fisio. Ahí nace la parte sanitaria y preventiva de nuestro proyecto. La mía está más vinculada a las artes y la música, porque llevo más de 10 años inmerso en ella"

“SALUDARTE es heredera de esa esencia que demuestra que las convenciones y límites puestos e impuestos, no tienen ningún sentido”, afirma Yaiza.

“Aunque he estado 10 años ejerciendo en el ámbito de la salud, he estado toda la vida bailando”. En este sentido, la experiencia de Yaiza le ha permitido abrir las fronteras del mundo de las artes escénicas y darles un uso educacional a través de esta nueva iniciativa. “Al ver que todo podía conjugarse empezamos a ver todas las múltiples posibilidades que tenía la suma de nuestros distintos ámbitos y sensibilidades”

“Tenemos y podemos aportar, y este es el momento”, subraya convencida. 

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LA ENTREVISTA A YAIZA Y RODRIGO, EMITIDA EN RADIO CAMARGO, DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Charlas sobre salud en el Ciclo Cultural San-Julián; este martes sobre la incontinencia urinaria y el miércoles sobre las anemias

Con la misa oficial de apertura en honor al Patrón en la Iglesia Parroquial, y la inauguración de la exposición pictórica 'Agua, aire y cielo' a cargo de la artista Leyre Gómez Nicolás, comenzaba este pasado martes 7 el 'XXII Ciclo Cultural San Julián' en Herrera de Camargo, organizado por la Asociación Cultural 'El Torreón'

Un ciclo que llegará hasta el domingo 12 y que contempla -como es habitual- citas artísticas, culturales y musicales, charlas sobre salud, espectáculos infantiles, etc...

La iniciativa incluye la XVIII Edición del Aula de Salud 'San Julián', con charlas sobre la salud impartidas por especialistas médicos en el Centro Cultural el Torreón, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

De esta forma, este miércoles 8 de enero, a las 19 horas, el doctor José Luis Gutiérrez Baños, del Servicio de Urología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla disertará sobre “La incontinencia urinaria”, mientras que el jueves 9, será el doctor Andrés Insunza, del Servicio de Hematología del mismo Hospital, quien ofrezca una charla con el título '¿Son iguales todas las anemias'

OTRAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA

VIERNES 10 DE ENERO

18,00h. Espectáculo infantil. Taller de iniciación a la lectura con Pati Argumosa. Merienda saludable para todos los niños asistentes.

SÁBADO 11 DE ENERO

18,45h. Charla Valentín Castañera. Presidente de la Sociedad Micológica Cántabra

19:30h. Concierto Coro Ronda Amigos de Herrera. Degustación de setas por la Sociedad Micológica Cántabra

DOMINGO 12 DE ENERO

12,30H. Santa Misa cantada por el Coro San Julián. XVII Encuentro Musical San Julián. Organizado por el Coro San Julián.

ORGANIZA:

Asociación Cultural El Torreón de Herrera de Camargo

Todas las actividades se realizarán en el Centro Cultural “El Torreón” (a excepción de la Santa Misa y el encuentro musical)

COLABORAN:

Ayuntamiento de Camargo

Parroquia de San Julián

Junta Vecinal de Herrera de Camargo

Coro San Julián de Herrera de Camargo

Coro Ronda Amigos de Herrera

Sociedad Micológica Cántabra

Radio Camargo (100.4 FM - www.radiocamargo.es)

El Diario Montañés

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Trasplante y Vida', tema de la charla de los 'Miércoles Saludables' esta semana en el Centro de Mayores de Camargo

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Camargo celebrará este miércoles 13 de marzo, en el Centro de Mayores, un nuevo encuentro de su ciclo de conferencias de los ‘Miércoles saludables’, que en esta ocasión abordará el tema 'Trasplante y Vida', con los especialistas Fernando Casafont y Txaro Olóriz.

Como todas las charlas de este ciclo tendrá lugar a las 19 horas, en el Centro Social de Mayores de Camargo (C/ Marqués de Villapuente, de Muriedas), con entrada libre hasta completar aforo, y abierta a la participación de personas de todas las edades.

Casafont es Doctor en Medicina por la Universidad de Cantabria, especialista de aparato digestivo, Jefe de Sección de aparato digestivo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, y Responsable Médico de la Unidad de Trasplante Hepático.

La evolución del trasplante hepático desde su inicio, destacando los cambios más importantes ocurridos durante estos últimos años y los resultados globales, serán ejes temáticos de su charla.

Por otra parte, Txaro Olóriz es Diplomada en Enfermería, Máster en Investigación en Cuidados, Profesora asociada de la Universidad de Cantabria, Médico Quirúrgica y Farmacología Clínica. También es Enfermera Asistencial y Gestora de HUMV. Actualmente ejerce de Enfermera de Proceso de Trasplante Hepático en el Servicio de 'Digestivo' del hospital Marqués de Valdecilla.

Olóriz subrayará el papel de la atención sanitaria centrada en la 'persona', así como aspectos clave de 'Educación Sanitaria' en las diferentes fases del proceso: lista de espera, recuperación postquirúrgica, calidad de vida y seguimiento a largo plazo tras el trasplante, etc... También prestará especial atención al rol del 'paciente activo'

MÁS CHARLAS DE ESTE CICLO

Recordamos que este ciclo de conferencias quincenales tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Camargo a través de consejos de expertos en diversas especialidades, y en este primer trimestre del año está coordinado en colaboración con la Asociación de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares.

Tras esta cita, este ciclo se cerrará el 27 de marzo con la charla ‘Grasa y alcohol, mala combinación’ de la mano de Joaquín Cabezas, médico adjunto del Servicio de Aparato Digestivo.

Las personas interesadas en asistir o en recibir más información pueden contactar con el teléfono 669 657 223 (Ana)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cerca de 500 personas han participado este año en los talleres de la Concejalía de Sanidad

Se acerca el fin de año y es época de hacer balance sobre diferentes iniciativas puestas en marcha durante la temporada. En esta ocasión al Ayuntamiento de Camargo valora la participación y seguimeinto de los talleres organizados por su Concejalía de Sanidad, destinados a promover entre los vecinos del municipio hábitos saludables que contribuyan a mejorar su calidad de vida han congregado este año a un total de 490 participantes.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha destacado el interés de los camargueses por tomar parte en estas actividades, como por ejemplo la dedicada a la ‘Musicoterapia’ que la regidora ha visitado esta semana (momento al que corresponde la FOTO de portada de esta noticia), que forma parte de las iniciativas puestas en marcha este trimestre a través de la Escuela de Salud, en la que Alejandra Hernández, musicoterapeuta y profesora en Pedagogía Terapéutica experta en Educación Especial, y Alejandra Guerrero, psicóloga especialista en Psicomotricidad y en Dinamización y Trabajo Terapéutico Grupal, han ofrecido técnicas para el bienestar y el enriquecimiento personal de los alumnos a través de esta terapia  que ayuda a afrontar situaciones de estrés, depresión o ansiedad.

Bolado ha subrayado “la gran participación de personas de todas las edades, ya que a través de propuestas novedosas y con un gran componente lúdico, se consigue informar y formar a los vecinos sobre las necesidades que nuestro cuerpo y nuestra mente tienen para alcanzar un grado óptimo de bienestar”

Otro de los talleres impartido este trimestre ha sido el titulado ‘Mejora tu salud. Reeducando tu paladar’, impartido por la enfermera por la Universidad de Barcelona Natalia Costanzo, en el que se ha enseñado cómo influyen en nuestra alimentación el modo de vida, la falta de tiempo, el aumento de productos procesados y los impactos publicitarios, a los que hay que sumar el curso titulado ‘Gestión del Estrés’ impartido por la profesora de yoga Alma Divya en el que se han dado a conocer mecanismos para saber respirar bien, técnicas de concentración, y técnicas de relajación corporal, así como el ‘Taller de Chi-kung’ impartido por Miguel Cerro Bolado, técnico especialista en actividades físicas y animación deportiva, y profesor de este antiguo arte corporal procedente de China.

A estos talleres hay que sumar otros cursos impartidos en la primera parte del año sobre ‘Técnicas psico-corporales de manejo del dolor’, ‘Danzaterapia’  y ‘Risoterapia’, las charlas de los ‘Miércoles saludables’, y los encuentros de los dos Grupos de ayuda mutua (GAM), dirigidos a atender tanto las necesidades de los familiares de personas con enfermedad mental para guiarlas a la hora de afrontar este tipo de problemas así como a manejar las situaciones estresantes, como a quienes padecen algún tipo de enfermedad crónica y problemas cardiovasculares, reumáticos, diabetes, etc. con el objetivo de compartir experiencias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional