Menu

El Ayuntamiento traslada la entrega de los árboles de la Campaña de Repoblación-Forestal al 24 de febrero por el temporal

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha informado del cambio de fecha del acto de entrega de los árboles de la XXXI Campaña de Repoblación Forestal, que se traslada del 10 al 24 de febrero.

Desde el área que dirige la concejala María José Fernández se explica que el temporal de frío, lluvia y nieve de las últimas semanas ha dificultado la preparación de las plantas, obligando a retrasar la entrega ante la posibilidad de no poder ofrecer los ejemplares en su estado óptimo.

De esta manera, será el último viernes del mes de febrero en la pista de petanca del Parque de Cros, en horario de 9:00 a 14:00 horas, cuando se lleve a cabo el reparto de un total de 2.457 árboles autóctonos y frutales entre los 819 vecinos y vecinas de Camargo que los han solicitado.

El madroño, el acebo y el manzano han sido las especies seleccionadas este año. El personal del área de Medio Ambiente entregará además un cuadernillo con recomendaciones sobre dónde y cómo plantar los árboles para proporcionarles una larga y fructífera vida.

En conjunto, en esta edición de la Campaña de Repoblación Forestal se entregarán un total de 9.249 árboles frutales, plantas aromáticas y flores, ya que a los 2.457 árboles mencionados hay que sumar las 6.792 plantas aromáticas y flores que se dispensarán en el mes de mayo a través de un total de 1.181 solicitudes.

Con esta nueva edición de la campaña se pretende contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático y detener la pérdida de biodiversidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo recibe 1.181 solicitudes para recoger árboles y plantas en su 'XXXI Campaña de Repoblación Forestal'

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha recibido un total de 1.181 solicitudes para tomar parte en la  31ª Campaña de Repoblación Forestal, que se lleva a cabo con el objetivo de incrementar la biodiversidad urbana del municipio, favoreciendo actuaciones encaminadas a la repoblación y reverdecimiento de espacios privados.

Así, serán un total de 9.249 las unidades de árboles frutales, plantas aromáticas y flores que se entregarán a los solicitantes de manera gratuita, divididas en 2.457 árboles frutales --acebos, madroños y manzanos- y 6.792 plantas aromáticas y flores -lavandas, salvias, geranios y tagetes-

La edil del área, María José Fernández, ha agradecido “el gran interés que la población de Camargo ha vuelto a mostrar en esta campaña”, y ha valorado “muy positivamente la acogida de los vecinos del municipio” por su “enorme compromiso al participar en esta iniciativa que también contribuye a mejorar el paisaje y a mitigar los efectos del cambio climático”

Como se viene realizando desde las últimas ediciones, el reparto se organizará en dos fases, para adecuar las entregas al momento más óptimo para plantar cada especie.

Así, el próximo viernes, 10 de febrero, a partir de las 9:00 horas en la pista de petanca del Parque de Cros, se celebrará la primera fase, con el reparto de los árboles.

Y a comienzos del mes de mayo -en fecha aún por concretar- se repartirán las 6.792 plantas aromáticas y flores solicitadas.

Además de la entrega de árboles a los vecinos del municipio, el Plan de Repoblación Forestal de Camargo del que forma parte esta entrega de árboles incluye la realización de actividades de educación ambiental para fomentar el cuidado y protección de los árboles y los bosques, y la restauración de zonas degradadas del municipio, junto a la limpieza y plantación de árboles autóctonos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia este viernes una nueva 'Campaña de Repoblación-Forestal' con la apertura del plazo para solicitar árboles, plantas y flores

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo abrirá es viernes 16 de diciembre una nueva Campaña de Repoblación Forestal, con la puesta en marcha del plazo para solicitar gratuitamente tres ejemplares de árboles (un madroño, un acebo y un manzano), y/o seis plantas (una lavanda, una salvia, dos geranios y dos tagetes).

Para solicitar los ejemplares será necesario cumplimentar el formulario que estará disponible en la página web municipal www.aytocamargo.es, o bien llamando al teléfono 942 25 14 00 hasta el lunes 16 de enero de 2023.

En el formulario será necesario cumplimentar correctamente los datos como nombre y apellidos, dirección completa, DNI y fecha de nacimiento para comprobar los requisitos de empadronamiento y edad, así como el apartado de teléfono móvil para recibir el mensaje de texto informando de las fechas de recogida de las diferentes especies.

María José Fernández, concejala de Medio Ambiente, ha explicado que “este año la campaña se llevará a cabo bajo el lema ‘Hogares para la vida: aumentando la biodiversidad en Camargo’ y que en ella podrán tomar parte personas mayores de 16 años empadronadas en el municipio”

Según ha detallado, “el objetivo de la campaña es incrementar la biodiversidad urbana del municipio, favoreciendo actuaciones encaminadas a la repoblación y reverdecimiento de espacios privados, lo que a su vez contribuirá a mejorar el paisaje y mitigar los efectos del cambio climático, entre otros beneficios”

Fernández ha confiado en que esta iniciativa repita la buena acogida que registra anualmente entre los vecinos, ya que gracias a esa alta participación se contribuye a la mejora ambiental del municipio.

FECHAS DE LAS ENTREGAS

En el caso de los árboles, la entrega se realizará el viernes 10 de febrero, mientras las plantas aromáticas y ornamentales serán entregadas los días 3, 4 y 5 de mayo. Estas últimas se entregarán en una bandeja.

Ambas entregas se realizarán en la Pista de Petanca del Parque de Cros en horario de 9:30 a 14:00 horas e irán acompañadas de un cuadernillo informativo con características de cada especie, recomendaciones para su trasplante y plantación, cuidados que requieren y posibles usos naturales.

Se recuerda que la recogida de ejemplares en nombre de otra persona solo se podrá efectuar presentando en papel autorización firmada y copia del DNI del titular.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo completa la entrega de los 14.400 ejemplares repartidos este año en la Campaña de Repoblación Forestal

El Ayuntamiento de Camargo va a completar esta semana la entrega de los ejemplares solicitados en la Campaña de Repoblación Forestal organizada desde la Concejalía de Medio Ambiente, en la que este año se han pedido un total de 14.400 ejemplares.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, acompañadas por el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, y el concejal de Cooperación, Luis Bodero, han asistido al inicio de la segunda fase de los repartos programados este año, con los que se continúan las entregas realizadas el pasado mes de febrero.

Así, mientras que en la primera fase se distribuyeron 1.650 árboles frutales -cerezos y manzanos-, a lo largo de esta semana se va a hacer entrega de un total de 12.750 ejemplares más entre plantas aromáticas -tomillos, oréganos y romeros-y flores -alegrías, geranios y petunias-

Bolado ha destacado “el enorme éxito que un año más ha registrado esta iniciativa” que el Consistorio camargués lleva realizando anualmente desde hace tres décadas “a través de unos repartos en los que nuestro municipio fue pionero”, y ha recordado como ejemplo del interés de la población por participar que esta edición destaca el hecho de que las solicitudes registradas se hayan incrementado en un 73,62% respecto al año anterior.

Fernández, por su parte, ha confiado en que las próximas ediciones “mantengan estos datos de participación excelentes”, y ha recordado que a los buenos datos ha contribuido el hecho de que “además de árboles, se haya hecho entrega de flores y plantas aromáticas para que quienes no disponen de terrenos puedan plantar ejemplares en macetas con las que decorar sus balcones y ventanales”

En cuanto al reparto iniciado este miércoles 4, ha recordado que las personas que solicitaron plantas y flores durante el plazo establecido previamente, pueden recoger los ejemplares en la pista de petanca del Parque de Cros, en horario de 9:00 a 14:00 horas, hasta el viernes 6 de mayo.

Debido al gran número de ejemplares que integran este reparto, las plantas y flores que no se recojan a lo largo esos tres días no se reservarán en la Escuela de Medio Ambiente como se había hecho en ocasiones anteriores, sino que se donarán a entidades sociales o serán utilizadas por dicho departamento para adornar espacios públicos y edificios municipales.

Estas entregas se enmarcan dentro del Plan de Repoblación Forestal de Camargo, un programa que incluye además la realización de actividades de educación ambiental para fomentar el cuidado y protección de los árboles y los bosques, y la restauración de zonas degradadas del municipio, junto a la limpieza y plantación de árboles autóctonos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre un plazo extraordinario para optar a los árboles de la Campaña de Repoblación Forestal que quedaron por entregar

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo ha abierto un plazo extraordinario para que aquellos árboles de la Campaña de Repoblación Forestal 2022 que no fueron recogidos en la entrega efectuada el pasado 11 de febrero en Cros, puedan ser solicitados por cualquier persona interesada. En la FOTO, entrega de árboles en las pistas de petanca de Cros en Maliaño.

María José Fernández, edil de dicho departamento, ha señalado que “con esta medida el medio centenar de ejemplares que no se entregaron en su día a causa de que los solicitantes no acudieron a la cita a recogerlos, se ponen a disposición de todos aquellos vecinos que lo deseen”

Para ello, aquellos personas empadronadas en el municipio que quieran disponer de un manzano y/o un cerezo, deben pasar por la Escuela de Medio Ambiente (Barrio La Venta, 37 de Revilla de Camargo) en horario de 9:00 a 14:00 horas, donde se les hará entrega de un máximo de dos ejemplares.

“Es decir, no es necesario que los receptores estuvieran previamente inscritos, ya que la finalidad de la campaña es lograr que se planten el mayor número de árboles, y por ello bastará por acudir a las dependencias de la Concejalía”, indica Fernández.

La concejala ha explicado además que, una vez transcurrido un tiempo suficiente, en caso de que aún queden ejemplares sin recoger, serán utilizados por las cuadrillas de Medio Ambiente para ornamentar aquellos lugares del municipio que se determinen.

En conjunto, la 30ª Campaña de Repoblación Forestal ha alcanzado un total de 14.400 unidades solicitadas, entre árboles frutales, plantas aromáticas y flores.

A la entrega de los manzanos y los cerezos se sumará a comienzos de mayo el reparto de plantas aromáticas -tomillos, oréganos y romeros- y flores -alegrías, geranios y petunia- ya que, tal como se hizo el año pasado, las entregas se llevan a cabo en dos fases para adecuar las entregas al momento más óptimo para plantar cada especie,

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo inicia el reparto de los ejemplares solicitados por los vecinos en la '30ª Campaña de Repoblación-Forestal'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, han asistido este viernes 11 al acto de entrega de los árboles que han solicitado los vecinos a través de la 30ª Campaña de Repoblación Forestal.

La visita ha contado también con la presencia del concejal de Obras, Íñigo Gómez, la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, y el concejal de Cooperación y presidente de la Junta Vecinal de Maliaño, Luis Bodero.

En concreto, en la jornada de hoy se ha hecho entrega de 1.650 árboles frutales solicitados, -cerezos y manzano- que forman parte del total de 14.400 unidades de árboles frutales, plantas aromáticas y flores que se van a repartir este año.

Bolado ha destacado el “éxito” de esta edición en la que se han incrementado las solicitudes en un 73,62% respecto al año anterior así como “el compromiso de los vecinos por sumarse a esta iniciativa con la que se persigue inculcar la importancia de proteger la naturaleza y el papel que juegan las especies vegetales en nuestros ecosistemas”

Fernández, por su parte, ha recordado que “esta es una de las iniciativas de mayor tradición de cuantas llevamos a cabo cada año desde la Concejalía de Medio Ambiente y ello es gracias, en gran medida, a la buena acogida que tiene”. 

Así recordaba la concejala la entrega de árboles de esta primera fase, de este viernes 11:

Tras la entrega de los árboles celebrada este viernes, a comienzos de mayo se procederá al reparto de 12.750 plantas aromáticas -tomillos, oréganos y romeros-y flores solicitadas -alegrías, geranios y petunia- ya que, tal como se hizo el año pasado, las entregas se realizan en dos fases.

Con ello se busca adecuar las entregas al momento más óptimo para plantar cada especie, ya que actualmente es la época adecuada para plantar los árboles y será en primavera cuando las flores y las plantas aromáticas estén en su plenitud.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia el reparto de flores y plantas aromáticas, que se prolongará hasta este viernes 30

La Concejalía de Medio Ambiente ha iniciado este miércoles el reparto de flores y plantas aromáticas entre los vecinos que se han inscrito previamente a la XXIX Campaña de Repoblación Forestal, cuyas entregas se prolongarán hasta el viernes 30 en horario de 09:00 a 14:00 horas en la pista de petanca del Parque de Cros.

La concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, y el concejal de Cooperación, Luis Bodero, han asistido al inicio de las entregas de las flores y plantas y han recordado que el reparto de estos ejemplares se realiza a lo largo de tres días “para facilitar que la gente pueda acudir de manera escalonada a recoger los ejemplares que solicitó en su momento, evitando así que se produzcan aglomeraciones”

Además, este año las entregas se están realizando en dos fases para adecuar mejor el tipo de ejemplar a la estación del año.

En concreto, el pasado mes de febrero se distribuyeron 1.276 árboles frutales entre cerezo, manzano, melocotón, membrillo y peral; y a lo largo de esta semana se entregarán 2.702 plantas aromáticas como orégano, menta, romero, y tomillo; y 4.316 flores de alegría, begonia, clavelina, dalia, geranio, o petunia. 

Fernández ha hecho hincapié en que estas entregas persiguen “fomentar entre los vecinos el interés por el cuidado de las plantas y flores, y también animar a que las personas que solicitan algún ejemplar continúen con la afición por su cuenta y sean después ellas las que acudan a las floristerías o a los centros de jardinería en busca de nuevos ejemplares o de materiales para sus cultivos”

Asimismo, la edil de Medio Ambiente ha recordado que los ejemplares que se están entregando han sido adquiridos por la Concejalía “en establecimientos especializados de la comunidad autónoma”, de tal manera que a través de esta campaña “se logra también apoyar de manera indirecta al comercio de nuestra región”

Desde esta Concejalía se recuerda que este año, debido a la situación sanitaria, las plantas y flores que no se recojan en esos tres días no se reservarán en la Escuela de Medio Ambiente -como se hacía en años anteriores para que los solicitantes pudieran acudir en persona a por ellas- sino que se donarán a entidades sociales o serán utilizadas para adornar espacios públicos y edificios municipales.

El Plan de Repoblación Forestal de Camargo incluye además de estas campañas de entrega de ejemplares otras acciones como la realización de actividades de educación ambiental para fomentar el cuidado y protección de los bosques, la restauración de zonas degradadas del municipio, o acciones de limpieza y plantación de árboles autóctonos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los árboles han protagonizado varios talleres para niños organizados por la Concejalía de Medioambiente de Camargo

La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Camargo ha finalizado los talleres dedicados a los árboles que ha celebrado a lo largo de la semana, para dar a conocer a niños de 5 a 12 años la importancia que tienen estas plantas en el equilibrio de nuestro planeta.

La concejala de Medioambiente, María José Fernández, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, acompañaron ayer a los alumnos en algunas de las actividades que se han llevado a cabo en este programa puesto en marcha en coincidencia con la reciente conmemoración del Día Internacional de los Bosques.

Fernández destacó que “la finalidad de estos talleres ha sido hacer hincapié en la importancia de los árboles para disfrutar de una vida más sana, dar a conocer los beneficios e inculcar en los alumnos la necesidad de respetarlos y conservarlos”

En concreto, los alumnos de uno de los talleres han aprendido a realizar la mezcla óptima para la preparación de la tierra utilizando sustrato, para después plantar en ella lechuga de roble, poniendo en valor la producción de alimentos de forma ecológica y la comida saludable.

En otro grupo, los alumnos han conocido los distintos árboles que pueblan el Parque de Cros, apadrinando alguno de ellos y confeccionando carteles con datos curiosos sobre las distintas especies arbóreas y una frase con la importancia de la flora en las vidas de las personas y en las del resto de especies.

Estas actividades forman parte de la programación que está llevando a cabo la Escuela de Medioambiente que puede consultarse en la página web https://medioambientecamargo.es/, y se llevan a cabo con los correspondientes protocolos de prevención frente al coronavirus.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Medioambiente de Camargo repartirá este viernes 12 los árboles frutales de la Campaña de Repoblación Forestal

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo celebrará este viernes, 12 de febrero, a partir de las 10:00 horas en la pista de petanca del Parque de Cros, la primera fase de la entrega de ejemplares de la Campaña de Repoblación Forestal de este año, que consistirá en el reparto de los árboles frutales.

El departamento dirigido por la edil María José Fernández distribuirá en conjunto en la campaña de este año un total de 8.294 unidades de árboles frutales, plantas aromáticas y flores, y como novedad lo hará en dos fases para ajustar el reparto de los ejemplares a la época del año más adecuada para las diferentes especies.

Así, este viernes se entregarán los 1.276 árboles frutales solicitados, como cerezos, manzanos, melocotoneros, membrillos y perales.

Y el viernes 30 de abril se repartirán las 2.702 plantas aromáticas solicitadas como orégano, menta, romero, y tomillo; y las 4.316 flores de alegría, begonia, clavelina, dalia, geranio, o petunia.

Esta edición destaca por el importante incremento en el número de ejemplares, ya que en 2020 se contabilizaron 3.271 ejemplares y en 2019 fueron 2.871 los ejemplares entregados. 

Estas entregas se enmarcan dentro del Plan de Repoblación Forestal de Camargo.

Recordamos que se trata de un porgrama que incluye además la realización de actividades de educación ambiental para fomentar el cuidado y protección de los árboles y los bosques, y la restauración de zonas degradadas del municipio, junto a la limpieza y plantación de árboles autóctonos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Últimos días para inscribirse en la 'XXVIII Campaña de Repoblación Forestal' del Ayuntamiento de Camargo

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto hasta el jueves 16 de enero el plazo para que los vecinos puedan inscribirse en la XXVIII Campaña de Repoblación Forestal y solicitar árboles autóctonos, además de un frutal.

Las personas que deseen solicitar árboles deben rellenar el formulario diseñado para esta campaña que puede encontrarse en la página web municipal www.aytocamargo.es, o bien contactar mediante llamada telefónica al 942 25 14 00 (Centralita del Ayuntamiento de Camargo).

Los requisitos para poder participar son estar empadronado en el municipio y facilitar los siguientes datos personales: nombre y apellidos, número del DNI o Pasaporte, dirección completa, correo electrónico, y teléfono de contacto (móvil ó fijo).

Los árboles solicitados se entregarán el viernes 14 de febrero de 2020, en la pista de Petanca del Parque de Cros de Maliaño, de 10:00 a 14:00 horas, como oportunamente se recordará con suficiente antelación.

La Concejalía de Medio Ambiente que dirige la edil María José Fernández repartirá este año varias especies de árboles autóctonos, de las que cada vecino solicitante puede pedir hasta un máximo de nueve ejemplares.

Estas especies son avellano (Corylus avellana), castaño (Castanea sativa), endrino (Prunus espinosa), espino albar (Crataegus monogyna), fresno (Fraxinus), haya (Fagus Sylvatica), laurel (Laurus nobilis), nogal (Juglans regia), y tilo (Tilia).

Además podrá solicitarse también un frutal, a elegir entre manzano (Prunus domestica), melocotón (Prunus persica) o membrillo (Cydonia oblonga), siendo estos dos últimos la primera vez que se ofrecen.

Sumando todas las campañas anteriores, han sido más de 125.500 los árboles autóctonos, frutales y plantas aromáticas que el Ayuntamiento de Camargo ha proporcionado a sus vecinos para plantarlos, a lo largo de las campañas anteriores, contribuyendo así a paliar los efectos del cambio climático y de la pérdida de biodiversidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional