Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

La importante figura histórica femenina de 'Madame Curie' protagoniza la sugerencia cinematográfica de la Filmoteca en Camargo este viernes 4

A pocos días de la conmemoración del 8 de Marzo, Día internacional de la Mujer, una figura femenina protagoniza precisamente la propuesta cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en el C.C. Cultural de la Vidriera en Camargo, este viernes 4 a las 20 horas.

Cinta británica estrenada en diciembre de 2020, centrada en la biografía y vida de Madame Curie (con el título original de 'Radioactive') cuenta la historia de la química Marie Curie y su marido, Pierre Curie, y se basa en la novela homónima de Lauren Redniss. El matrimonio desarrolló la teoría de la radioactividad y descubrieron el radio y el polonio. El trabajo de toda una vida y las consecuencias que conllevaron sus descubrimientos enmarcados en una película que refleja el comienzo de la era nuclear.

El film dura 1 hora y 50 minutos y ha sido dirigido por Marjane Satrapi con un reparto integrado en los principales papeles por Rosamund Pike en el papel principal de Madame Curie, junto a Sam Riley y Aneurin Barnard.

Recordamos que las proyecciones de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo e internacional, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

El precio de la entrada es 2,50 euros y el acceso a la sala se viene llevando a cabo con aforo limitado debido a la situación sociosanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La tradición de las 'marzas' regresa al Ayuntamiento de Camargo (FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo ha recibido en la mañana de este martes a alumnos del Colegio Sagrada Familia de Herrera, que han acudido hasta el exterior del edificio consistorial para cantar las 'marzas' en un acto organizado en colaboración con las concejalías de Educación y de Festejos.

Las 'marzas', típicos cantos de 'salutación' a la primavera y petición de 'dádivas' que antaño cantaban los mozos en los pueblos en la última noche de febrero, han vuelto a cobrar máxima actualidad.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha dado las gracias a los estudiantes y a sus profesores “por todo el trabajo realizado en los ensayos previos” y por “hacer posible que, a través de iniciativas como ésta, no se pierdan las marzas y se siga manteniendo algo tan importante para las tradiciones de nuestro municipio”

La regidora, que ha estado acompañada por el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín; la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández; la concejala de Festejos, Marián Vía; y el concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha subrayado la importancia de mantener y conservar entre los alumnos “costumbres tan arraigadas como las marzas” que “les ayudan a conocer el pasado y las formas de vida de generaciones anteriores”

Bolado también ha mostrado su satisfacción por “poder volver a disfrutar con las voces de los estudiantes interpretando estas canciones tradicionales” después de dos años de ausencia a causa de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.

Además de la interpretación de las canciones a cargo de los alumnos, estos de educación Infantil y Primaria también han hecho un recorrido por la historia de las marzas, recordando que se trata de coplas populares propias del mes en el que nos encontramos, que los mozos cantaban en alabanza a la primavera a cambio de los aguinaldos que iban recogiendo de casa en casa.

El acto ha tenido además un carácter didáctico a través de una decoración especial que ha servido para que los alumnos hayan podido conocer el funcionamiento de utensilios y herramientas tradicionales que se usaban en el pasado en los pueblos, como calderos, hoces, cedazos, planchas de carbón, cestas, garrafones, botijos, yugos, campanos, mazas, etc.

Además, como es costumbre, una vez realizada la actuación, todos los alumnos han recibido de las autoridades dulces y regalos.

La iniciativa llevada a cabo por el Colegio Sagrada Familia forma parte de la tradición que vienen manteniendo varios centros del municipio de salir a cantar marzas por las inmediaciones de las pedanías donde están enclavados, y el Ayuntamiento de Camargo colabora con ellos con el objetivo de proteger y difundir esta tradición que cuenta con la consideración de Bien de Interés Cultural Inmaterial de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Junta Vecinal de Camargo-Pueblo, satisfecha con los trabajos de limpieza efectuados en el arroyo Collado, en esta Pedanía

La Junta Vecinal de Camargo Pueblo, en nombre de sus vecinos, muestra su satisfacción a través de una nota enviada a Radio Camargo por el resultado de las tareas de limpieza llevadas a cabo por la concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento en las márgenes del arroyo Collado, a su paso por esta pedanía. Un resultado por el que quiere agradecer las gestiones efectuadas a la concejala del área, María José Fernández, técnicos y cuadrilla de trabajadores que ha participado en las labores

La Junta también reconoce que "han tenido que pasar 10 años para efectuar una limpieza a fondo en este cauce" y que solicitará a la Confederación Hidrográfica permiso para que le sea autorizado "efectuar una limpieza exhaustiva con una pala especial en los puentes, extraer toda la balsa que está acumulada debajo, y tres puntos más, para que no se detenga el curso del agua y poder minimizar riesgos futuros de retención y desbordamientos que el discurrir del río ocasiona en la zona"

Recordamos que, los trabajos a los que hace alusión la Junta Vecinal de Camargo Pueblo, responden al 'Proyecto de Revaloración, Recuperación y Acondicionamiento de Espacios Verdes' que han desarrollado en los últimos meses trabajadores contratados por el municipio a través de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria.

En este contexto se enmarca la retirada de residuos y eliminación de vegetación arbustiva y de especies invasoras en las márgenes de los arroyos Collado, y también Bolado, con el fin de mejorar el estado ambiental de ambos cauces.

El Ayuntamiento también ha actuado en el entorno de la Escuela Municipal de Medio Ambiente y Cueva de El Pendo, las Huertas Municipales Sostenibles, el sendero de 'Los Porqués' en el Montezuco de Parayas en Maliaño, el área de recreo y escalada de la Cantera de Bilbao, zonas de Peñas Blancas, la Machina, entornos de aulas infantiles y centros de mayores, fuentes, abrevaderos, ermitas e iglesias, carril bici y caminos rurales de las distintas localidades. 

En conjunto, en este último medio año se han acondicionado 15 kilómetros de caminos, senderos y tramos de carril bici (bordes, taludes y cunetas); se han limpiado 2 kilómetros de zonas fluviales y se han mejorado 6 hectáreas de espacios verdes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Vuelta a la senda de la victoria

El Camargo Turismo, en 1ª División Estatal Masculina (primera fase, grupo 'B') ha vuelto a la senda del triunfo tras varios partidos sin poder puntuar. Y lo hizo frente a los asturianos del 'Villa de Luanco', con un resultado de 32-26.

El equipo senior femenino, el Pendo Camargo, no pudo en cambio encadenar otra nueva victoria consecutiva en División de Honor Plata Femenina (grupo 'B'), y empató a 26 goles en el Pabellón Juan de Herrera ante el Lauko Ermuko Errotabarri, un rival directo en la lucha por la permanencia. Las camarguesas, con una derrota, tres victorias y un empate en los últimos cinco partidos ocupan el puesto 12º en este grupo que componen 14 equipos.

VICTORIA DEL CAMARGO TURISMO MASCULINO

Los de Maliaño consiguieron sumar dos nuevos puntos y brindárselos a su afición, tras haber sufrido un tramo duro de calendario con tres derrotas ante los equipos de la parte noble de la tabla.

Rendía visita el Villa de Luanco, equipo que se encuentra en la zona baja, tratando de eludir el descenso, pero que cuenta con una plantilla con experiencia y potencial más allá de lo que refleja la clasificación.

Debido a esta situación, los visitantes entraron al partido más 'enchufados', fruto de lo que había en juego y consiguieron llevar la iniciativa durante los primeros quince minutos con ventajas de un gol, cimentada en una defensa 5-1 que sorprendió de inicio a los locales y que cerró muy bien las incursiones de Niko.

Los 'verdes' supieron leer muy bien lo que estaba pasando en la cancha, con Niko y Liaño en 'modo' asistentes, conectando permanentemente con la segunda línea, y tras aumentar un poco la actividad defensiva cortando las trayectorias de sus laterales al centro a lanzar, conseguía ponerse por delante en el marcador.

Destacaban en este tramo de partido Michel, con 5 tantos en apenas veinte minutos, completado con una labor defensiva de sobresaliente y un Fonfría que con su nuevo rol ofensivo hacía daño en los seis metros.

Un cañonazo de Niko desde larga distancia sobre la bocina daba ventaja a los locales de 3 al descanso (15-12) y -lo más importante- con buenas sensaciones.

Los camargueses impusieron su ley desde el principio en la segunda parte, al revés que el arranque de la primera (donde el cuadro rival se mostró más intenso) y con un gran defensa que anuló al pivote visitante, y un gran Borja que frenaba los lanzamientos exteriores de los lanzadores asturianos, se despegaban en el marcador, abriendo brecha hasta los cinco tantos.

Luanco, a pesar de verse por detrás en el marcador y en el juego, no se rindió y amagó con meterse de nuevo en partido colocándose a tan sólo dos tantos 20-18, pero ahí apareció Pablo Liaño que, con cuatro tantos de manera consecutiva, finalizaba con éxito los ataques locales para dar tranquilidad a su equipo y ampliar nuevamente la diferencia.

En los últimos minutos, ya con la victoria asegurada, se produjo el debut en la categoría del central juvenil David Bahillo. Además, reseñar el buen partido del extremo juvenil Mario Solagaistoa, que tuvo su primera titularidad debido a las bajas en ese puesto y cumplió con creces, estrenándose como goleador.

Al final, victoria importante por 32-26, con un buen juego en ataque y una actuación completa de todo la plantilla, aportando todos y sobreponiéndose a las bajas

Los camargueses consiguieron sumar de nuevo dos puntos para seguir asentados en la zona media de la clasificación.

GOLEADORES

Niko 8

Pablo Liaño 6

Michel 6

Mario Ibáñez 3

Carlos Fonfría 3

Javi Castillo 2

Chuchi 2

Mario Solagaistoa 1

Borja 1

Este fin de semana el equipo viajará a Segovia, a disputar el partido contra el Nava (Cartel de este partido):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Resultados en liga del Padel Camargo

Te contamos, una semana más, cómo les ha ido a nuestros equipos federados, masculinos y femeninos, del Club de Padel Camargo, en la jornada celebrada este pasado fin de semana.

En este gráfico están los resultados

Jugadores de los equipos del Padel Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Camargo 74 PR seguirá siendo de Plata

El Camargo 74 Propenor Repsol seguirá siendo equipo de División de Honor Plata Femenina de Balonmano la temporada 2022-2023, tras su meritoria victoria en la cancha pontevedresa del Oliveira & Faro Saeplast Cañiza, donde las camarguesas firmaron un gran partido. Importante triunfo a domicilio y dos puntos muy valiosos que le aúpan a la sexta plaza de la clasificación.

El encuentro fue dominado por las camarguesas desde el pitido inicial, consiguiendo abrir poco a poco diferencias en el marcador gracias a una gran solidez defensiva que hacía infructuosos los ataques de su rival. Las gallegas no conseguían ver puerta con facilidad y esta tónica se mantuvo hasta el descanso, al que se llegó con un 9-16 favorable al Camargo 74 Propenor Repsol.

En el segundo tiempo las locales salieron dispuestas a dar la vuelta al partido y desde los primeros minutos pusieron en práctica diferentes variantes defensivas buscando la rápida recuperación del balón, pero el conjunto camargués supo jugar sin precipitación asegurando las posesiones y no dando opciones a su rival de recortar la diferencia en el marcador más allá de los 3 tantos hasta el final de la contienda que finalizó con un 26-29 favorable al equipo dirigido por Juan Escudero.

Gran actuación de todo el conjunto destacando especialmente el trabajo defensivo que ha llevado a las camarguesas a una victoria que le permite alzarse al sexto puesto de la clasificación y, lo que es más importante, certificar matemáticamente a falta de 6 partidos para la finalización del campeonato su permanencia en la categoría, objetivo del equipo para la presente temporada.

PARCIAL CADA 5 MINUTOS
TIEMPO 5' 10' 15' 20' 25' 30' 35' 40' 45' 50' 55' 60'
Oliveira & Faro Saeplast Cañiza 1 3 4 6 7 9 14 17 18 21 23 26
Camargo 74 Propenor Repsol 3 5 8 13 15 16 19 20 23 25 28 2

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Victoria y derrota en Liga 'Futsal'

La jornada 11ª de liga en 3ª División de Fútbol Sala, disputada este pasado fin de semana, y donde Camargo cuenta con dos representativos, el CDE Herrera Moderno / R. Las Portillonas 'A', y la AD Muriedas Urrutia, se ha saldado con victoria de los primeros en Polanco por 3-9, derrota de los segundos por 6-5 en Parbayón.

Respecto al Herrera, el equipo controló el partido en cancha del CDE Mar Rock Cocinas Manolo 'A' en casi todas las fases (FOTO de esta noticia). Tres puntos de oro que sirven para seguir en la lucha por la cabeza, aunque los de arriba tampoco fallaron. En lo relativo al Muriedas Urrutia, la visita a feudo del segundo clasificado, cayó del lado local por sólo un gol de diferencia, lo que evidencia que los camargueses plantaron cara a uno de los equipos 'en forma' de la categoría, el Construcciones Cobo Lely Parbayón 'A'.

En este grupo compuesto por doce equipos, el Herrera ocupa ahora la cuarta plaza, con 22 puntos, mientras que el Muriedas Urrutia es noveno, con 12.

Es líder el CD Milinde R./Panadería Pernía 'A' con 27 puntos, uno por encima del C. Cobo Lely Parbayón 'A' y la Folía, segundo y tercero respectivamente con 26 ambos. Los últimos puestos los ocupan actualmente el Nueva Montaña (4 puntos) y el CDE Mar Rock / Cocinas Manolo 'A' (1 punto)

En la próxima jornada (la 12ª) el Herrera Moderno Las Portillonas, de Mario Chao, arranca la segunda vuelta visitando al CDE Unión Castreña, el sábado 5 a las 16:30, mientras que los de Muriedas se miden (también a domicilio) al CD La Folía FS.

AUTONÓMICA SALA

En esta categoría, el filial del Herrera, (CDE Herrera Moderno / El Camerino 'B'), retorna a la competición tras la jornada de descanso de este fin de semana, enfrentándose a la Peña Gedio el domingo 6 a las 10:30 horas.

El equipo tratará de seguir con la misma línea de juego de los últimos partidos, para traerse los tres puntos de Los Corrales de Buelna

En este grupo compuesto por 14 equipos, los de Herrera ocupan ahora la undécima plaza con 17 puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Las obras de treinta y seis mujeres protagonizarán la exposición que La Vidriera inaugurará el próximo 8 de marzo

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el martes 8 de marzo a las 19:00 horas el acto de inauguración de la exposición titulada ‘A través de sus ojos’, que estará integrada por obras de treinta y seis autoras que han participado en diferentes proyectos expositivos de este departamento municipal en los últimas tres décadas.

El concejal de Cultura, José Salmón, ha señalado que la muestra busca “volver a otorgar un  merecido protagonismo a los trabajos de estas mujeres coincidiendo con una efeméride tan destacada, haciéndolo además a través de las obras que las artistas cedieron en su día a los fondos municipales”

JOSÉ SALMÓN (AUDIO):

Se trata de una selección de obras con la que el departamento de Cultura busca mostrar un universo femenino heterogéneo a través de las diferentes formas en las que las mujeres intervienen en la plástica artística, expresando así la “pluralidad del lenguaje artístico” y su “posicionamiento en el mundo del arte”

En concreto, se contará con obras de Aída Ricardiello, Gema Labayen, Mercedes Vecino, Amaia García, Helena Losada, Monica Aguado, Araceli Gedak, Laura Lío, Paula Vallar, Canal Bedia, Laura López Balza, Pilar Otí, CArmen de Andrés, Leticia Gaspar, Sandra Suárez, Carmen Escajedo, María Bueno y Sara González.

Asimismo, se exhibirán obras de Cárol Solar, María de las Casas, Sara Huete, Concha Gay, Marián Cobom Susan Nash, Concha Romeu, Marián Pacheco, Vanesa Amutio, Concha Sáez, Marta Albarrán, Yael Portabales, Cristina del Campo, Matilde Pastor, Yarmen Cruz, Eva Santín, Mayra Alpizar, Yolanda Novoa.

Las piezas que se exponen corresponden a diversas técnicas como dibujo, pintura, grabado, fotografía, o escultura, con una amplia y variada temática correspondiente a autoras de distintas generaciones, comunidades, orígenes culturales. etc.

La exposición se podrá visitar hasta el 13 de abril en horario de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, excepto festivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Finalizan los talleres de estimulación cognitiva para personas mayores de 50 años organizados por Ayuntamiento de Camargo y UNATE

Veinticinco personas han participado en los ‘Talleres de estimulación cognitiva para mayores de 50 años’ que ha impartido la UNATE-Asociación Cultural del Aula de la Tercera Edad- en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.

Las concejalas de Servicios Sociales y de Mayores del Ayuntamiento de Camargo, Teresa Pilar Fernández y Marián Vía, respectivamente, han asistido a la clausura de estos talleres que dieron inicio el pasado mes de noviembre, y que han permitido al alumnado aprender estrategias y pautas para retrasar el deterioro de habilidades como la memoria, el lenguaje, la atención, la concentración, o la abstracción, etc.

Fernández ha destacado “la buena acogida” que han tenido estos talleres -dado que incluso hubo que ampliar el número de plazas disponibles- y ha subrayado el “alto grado de satisfacción” que les han trasladado los participantes, por lo que ha avanzado la intención de continuar en un futuro cercano con estas actividades.

Vía, por su parte, ha agradecido la "cooperación imprescindible" de las entidades que han hecho posible la celebración de estos talleres, ya que además de la UNATE se ha contado con la colaboración del ICASS para desarrollar el taller que se ha celebrado en el Centro Social de Mayores de Camargo y con la Asociación San Vicente de Muriedas para el taller desarrollado en el Centro Cultural de Estaños.

En la FOTO de portada de esta noticia, taller en el Centro cultural de Estaños. Y en la que adjuntamos a continuación, en el Centro Social de Mayores: 

Durante las doce semanas de actividad se han trabajado aspectos como la estimulación sensorial para incentivar los diferentes sentidos; el desarrollo de tareas básicas de orientación y atención; la realización de ejercicios para trabajar la memoria reciente, la memoria remota, y la memoria ejecutiva.

Asimismo, también se han trabajado las habilidades del vocabulario, el léxico, la denominación de objetos y situaciones, la comprensión, la expresión escrita, así como la realización de ejercicios sencillos de cálculo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Escobedo golea al Colindres (5-0)

Fin de semana futbolístico en el que el balón (en lo relativo a nuestros representativos camargueses senior federados) sólo ha rodado en TERCERA RFEF, donde un gran Escobedo ha vuelto a demostrar que es claro candidato al ascenso, tras su contundente victoria sobre el Colindres por 5-0 (en la FOTO, jugadores del Escobedo celebran uno de los goles anotados en el Eusebio Arce)

Los cinco goles de los camargueses fueron anotados por Fermín Sánchez (minuto 3), Brayan Ademan (m. 9), Ignacio Trueba (m. 28), Laro Setién (m. 43) y Gonzalo Peña (m. 57)

En este grupo compuesto por 16 equipos, la Gimnástica continúa liderando la tabla en ascenso directo, en solitario, con 43 puntos

La UM de Escobedo, segunda con 41 puntos, ocupa la primera de las cuatro plazas de promoción de ascenso. El Naval (3º con 38), El Vimenor (4º con 35) y el Torina (5º con 35) cierran ese grupo.

Cierran la clasificación en descenso, el Colindres, último rival del Escobedo (17 puntos) y el Selaya (16). La salvación la marca el Barreda en el puesto 14º, con 19 puntos.

En la próxima jornada (la 23ª), el Escobedo se desplaza a Cartes, equipo situado en el undécimo puesto, con 26 puntos.

En REGIONAL PREFERENTE (Revilla y Velarde), PRIMERA REGIONAL (Escobedo B) y SEGUNDA REGIONAL -GRUPO B- (Revilla B, Velarde B y Fortuna Camargo) la Liga se reanuda el próximo fin de semana del 5-6 de marzo.

REGIONAL PREFERENTE

El Revilla ocupa la tercera y última plaza de ascenso directo a 3ª RFEF, con 43 puntos. Líder sigue el Solares con 49, y segundo el Gama, con 45.

El Velarde, con 41 puntos (a sólo dos del Revilla), acecha desde el cuarto puesto al grupo de tres que en esta categoría -como hemos dicho- ascienden de forma directa.

Cierran la clasificación en descenso, en este grupo integrado por 18 equipos, Los Ríos 'A', con 20 puntos, el Ampuero y el Ayrón Club, ambos con 14 puntos.

En la próxima jornada (la 24ª, a disputar el fin de semana del 6 de marzo) el Revilla recibe al Gama (2º en la clasificación) mientras que el Velarde se desplaza a campo del Atco. Mineros 'A'

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo, compuesto también por 18 equipos, donde milita el Escobedo 'B'. El filial del Escobedo es undécimo con 29 puntos.

Los camargueses se encuentran a 6 puntos de la zona de descenso que marca precisamente el Cayón B, su último rival en liga, con 23 puntos. Los mismos puntos tiene el colista, la SD Villaescusa.

EDM Santillana (48 puntos), Rayo Sta. Cruz 'A' (46), Vimenor 'B' (45) y España de Cueto (41) son los cuatro equipos situados ahora en ascenso directo a Regional Preferente.

Cierran la clasificación, en descenso, dos equipos: el Cayón 'B' (23), y el Villaescusa (también 23 puntos)

En la próxima jornada (24ª), a celebrarse el fin de semana del 6 de marzo, el segundo equipo del Escobedo se desplaza a campo del CDE Rayo Santa Cruz 'A'

De los tres equipos que en un principio descendían en esta categoría, ahora lo harán dos, dado que el colista el 'Textil Escudo B' fue retirado de la competición, con lo que 'libera' una de esas tres plazas. A los equipos que les corresponda medirse con este equipo se les da el partido ganado por 4-0.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

Tres equipos de Camargo militan en esta categoría compuesta por 16 equipos: el Velarde 'B', el Fortuna Camargo y el Revilla 'B'.

El 'Revilla B' continúa primero de los tres conjuntos camargueses de la categoría, octavo con 31 puntos. Aunque son los mismos con que cuenta el Fortuna Camargo en el siguiente puesto, el noveno. Bonita pugna en la clasificación entre ambos equipos camargueses que se enfrentarán entre sí en la próxima jornada.

El Velarde 'B', es duodécimo con 23 puntos.

CDE Río Gándara de Soba (50 puntos), en ascenso directo, es primero por delante del CD Calasanz (45) y UD Sámano 'B', cerrando el dúo de 'play off' de ascenso, con 43.

Arenas de Frajanas 'B' (15), Los Ríos 'B' (11), y AD Cubas (3) cierran la tabla clasificatoria en este grupo.

En la próxima jornada (22, el fin de semana del 6 de marzo), nuevo derbi camargués -como hemos dicho- entre el Fortuna Camargo y el Revilla 'B', igualados a puntos en la tabla clasificatoria.

El Velarde B, en cambio, recibirá al Castro FC 'B'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional