Presentado el libro inédito Los González-Echegaray "que contribuirá a transmitir el legado científico-cultural de esta familia a futuras generaciones"
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Museo Etnográfico de Cantabria, en Muriedas, ha sido escenario este miércoles 13 de la presentación de la publicación del libro ‘Los González Echegaray’ escrito por María del Carmen González Echegaray y que se edita por primera vez, así como las reediciones de las obras ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953- 57’ publicada por Joaquín González Echegaray en 1980 y ‘Camargo, mil años de historia’ publicada por la historiadora en 1987.
La alcaldesa Esther Bolado ha destacado en esta presentación que la publicación del libro inédito ‘Los González Echegaray’ contribuirá a transmitir el legado cultural y científico de esta familia a las futuras generaciones
Esta obra junto a los libros ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953- 57’ y ‘Camargo, mil años de historia’ integran un estuche de edición especial del que se han publicado trescientas unidades que se distribuirá en centros educativos y bibliotecas
La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, han presidido este acto que forma parte de las actividades programadas dentro de las jornadas ‘Camargo y los González Echegaray’ que está llevando a cabo desde diciembre el Consistorio y el Ejecutivo regional.
Bolado ha puesto en valor la publicación de estas obras y en especial del libro inédito ‘Los González Echegaray’, “el trabajo más personal” de María del Carmen, que constituye “una excelente oportunidad para acercarnos a esta familia de investigadores y para conocer en profundidad no solo a Joaquín y a María del Carmen, sino también para descubrir la trayectoria de sus progenitores y de sus hermanos, que es menos conocida por el gran público”
Sobre el libro del arqueólogo referido a la Cueva de El Pendo, Bolado ha hecho hincapié en que “permite realizar un recorrido detallado por los resultados de las campañas de investigación que se llevaron a cabo” en la década de los cincuenta “gracias a los cuales pudimos comprender la magnitud y el alcance de la importancia de esta cavidad”, y sobre el libro de María del Carmen dedicado a la historia de Camargo ha subrayado que “pone de relieve la importancia que este territorio que ahora habitamos nosotros ha tenido siempre para Cantabria, España y el conjunto de Europa desde el punto de vista histórico, económico y artístico”
Por ello la alcaldesa ha abogado por “conservar el legado” de María del Carmen y Joaquín González Echegaray, “dos figuras fundamentales” para el conocimiento de nuestra historia, “y transmitirlo a los jóvenes para que perdure”
ESTHER BOLADO (AUDIO)
Por su parte, Pablo Zuloaga ha destacado que la edición de estas obras es una “feliz noticia” y ha puesto en valor el “especial esfuerzo que el Ayuntamiento de Camargo hace por promover y por cuidar el patrimonio de la humanidad” prosiguiendo el “camino que empezaron los hermanos González Echegaray”
PABLO ZULOAGA (AUDIO)
Precisamente, el vicepresidente ha hecho referencia a los “grandes hallazgos” descubiertos este año en la Cueva de El Pendo y ha confiado en que 2021 traerá “grandes noticias” en materia de arqueología.
Asimismo, Zuloaga ha señalado que el trabajo que en materia de promoción del patrimonio cultural que está realizando el Gobierno de Cantabria “sería imposible sin el compromiso y la voluntad de alcaldes y alcaldesas como es el caso de Esther Bolado y el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento“
A este respecto, el también consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, ha subrayado que “no siempre Camargo ha hecho el esfuerzo que está haciendo ahora, con este Equipo de Gobierno, por promover figuras ilustres como los González Echegaray, e involucrarse e invertir en una llave que será herramienta para la recuperación económica de Cantabria, como es la cultura”
El acto celebrado en el Museo Etnográfico de Cantabria y casa natal de Pedro Velarde, ha contado también con la asistencia de los concejales de Desarrollo Local y Cultura, Eugenio Gómez y José Salmón, respectivamente, así como de los comisarios de las jornadas, Valeriano Teja y Ramón Montes; la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo; la directora general de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa; y Amaya Medina González en representación de la familia González Echegaray.
MÁS ACTOS
Estas jornadas dedicadas a poner en valor la aportación de María del Carmen y Joaquín González Echegaray al conocimiento arqueológico e histórico-artístico del municipio tienen como actividad central una exposición que se puede visitar en La Vidriera hasta el 16 de febrero.
En ella se recoge una recopilación de muchos de los elementos que formaron parte de la vida personal y profesional de los dos hermanos homenajeados.
Además, esta semana se llevarán a cabo otros dos actos más. En concreto, mañana jueves a las 19:30 horas, la sala de conferencias de La Vidriera acogerá la segunda conferencia programada dentro de estas jornadas, que correrá a cargo de Francisco Gutiérrez Díaz, presidente del Centro de Estudios Montañeses, que abordará ‘La trayectoria vital y profesional de María del Carmen González Echegaray’.
Y el sábado 16 de enero a partir de las 9:45 horas se llevará a cabo la segunda ruta guiada, que arrancará desde la Casa Consistorial y recorrerá Muriedas, Revilla y Herrera, pasando por algunos de los puntos más destacados recogidos en las investigaciones de los González Echegaray, especialmente los escudos y edificios.
Las inscripciones se pueden realizar a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y sólo podrán participar aquellas personas que reciban los días previos a la celebración de la misma un mail con la confirmación de plaza.
Las jornadas incluyen asimismo un acto institucional de homenaje el viernes 5 de febrero con la entrega a la familia de diplomas acreditativos sobre la concesión de sendas calles a Joaquín y María del Carmen González Echegaray, seguida del descubrimiento de las placas correspondientes.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Camargo clausura los actos de homenaje a los hermanos 'González Echegaray'
- Camargo dedica dos de sus calles a los hermanos María del Carmen y Joaquín González Echegaray (AUDIO Y FOTOS)
- La Vidriera acogió este jueves una nueva conferencia incluida en las jornadas 'Camargo y los González Echegaray'
- El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas acoge este miércoles 13 la presentación de la obra inédita 'Los González Echegaray'
- El Centro Cultural de la Vidriera acoge hasta el 16 de febrero la exposición 'Camargo y los González-Echegaray' (VÍDEO)