Menu

Segundo reparo sobre una obra de Movellán por la aparición de sobrecostes sin aclarar

Segundo reparo sobre una obra de Movellán por la aparición de sobrecostes sin aclarar

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha anunciado que se está analizando la gestión que el exalcalde Diego Movellán (PP) realizó en la recta final de la pasada legislatura en la obra llevada a cabo en el entorno de la Urbanización Tres Robles y la Avenida de la Libertad para valorar si ha habido algún tipo de irregularidad “ante las “extrañas circunstancias” que rodean la factura final de esta obra.

La regidora ha explicado que el departamento de Intervención ha presentado un reparo contra la certificación final de la obra que se llevó a cabo en este entorno, por lo que ha solicitado a los órganos municipales que recaben toda la información al respecto para determinar el alcance de lo sucedido y cuál es el motivo de los sobrecostes que se han detectado ya que es necesario aclarar la razón de “las variaciones que se han producido en su importe”.

La alcaldesa ha indicado que estos problemas se suman a los detectados en las obras de la Avenida de la Concordia, “otro de los proyectos del anterior alcalde que seguimos padeciendo”, y ha avanzado que habrá que “examinar la razón por la que en esta obra de la Urbanización Tres Robles que llevó a cabo el PP al límite de la pasada legislatura aparecen facturas por encima del presupuesto inicial y cuya certificación final cambia repetidamente de concepto y de importe, ya que primero se recogen como variaciones de unidades de obra, después como partidas nuevas realizadas, y luego nuevamente como variaciones de unidades de obra” que incrementan aún más el sobrecoste inicial presentado.

Bolado ha recordado que la obra se adjudicó el 12 de marzo de 2015 por Resolución de Alcaldía de Movellán por un importe de 187.437,25 euros y un plazo de ejecución de 6 semanas, y que el 1 de mayo de 2015 se emitió la primera certificación por importe de 47.281,91 euros que fue abonada.

Posteriormente, con fecha 11 de junio de 2015, sólo dos días antes del cambio de Gobierno, se emitió la segunda certificación y final por importe de 148.1473 8 euros que se devolvió por exceder del importe de lo adjudicado, y se les indicó que certificasen por el importe para el que existía crédito y otro por la diferencia de 10.133,99 euros que habían presentado en concepto de variaciones de unidades de obra.

Ese mismo día se emitió una factura correspondiente a la segunda certificación por importe de 138.013,40 euros que fue abonada, así como una certificación por liquidación final de obra de 10.133,99 euros pero esta vez no ya como incremento de unidades de obra sino como partidas nuevas realizadas, por lo que “esta certificación fue rechazada porque al tratarse de partidas nuevas habría que haberse realizado un expediente de modificación de contrato que no se realizó”.

“Pero cuál es nuestra sorpresa cuando el 23 de marzo de 2016 se emitió una factura, certificación número tres y final de obra, que de nuevo se refería a las variaciones de unidades de obra pero que incrementaba su importe hasta los 16.415,67 euros”.

La alcaldesa ha señalado que es “necesario” examinar la actuación del exalcalde Movellán en esta obra “otro de los proyectos que realizó en la recta final de su mandato” ya que “el importe por variaciones de unidades de obra que presentó la empresa por importe de 10.133,99 euros pasó luego a ser en concepto de nuevas partidas realizadas y finalmente se transformó de nuevo en variaciones de unidades de obra por importe de 16.415,67 euros, es decir, más de 6.000 euros más sobre el incremento inicialmente presentado”, lo que evidencia que hay una “falta de claridad” debido a los “numerosos cambios de conceptos e importes en la facturación de esta liquidación final” que es necesario “aclarar porque una certificación final no puede tener el 11 de junio de 2015 un importe y concepto, el mismo día cambiar de concepto, y el 23 de marzo de 2016 cambiar de nuevo el importe y el concepto”.

La regidora ha señalado además que “tal vez nos encontremos ante un nuevo ejemplo de que las prisas no son buenas consejeras ya que, por ejemplo, un día antes de la investidura y el cambio de Gobierno que se produjo el 13 de junio ya se anunció que el parque estaba listo para su uso, a pesar de que posteriormente hemos tenido que realizar numerosas reparaciones en ese entorno, pues presentaba importantes deficiencias”.

Bolado ha recordado que la ley determina que “la existencia de crédito presupuestario tiene que estar asegurada en la ejecución de una obra” y que “en el caso de que no se deje contraído el importe de la baja en la adjudicación no tienen porqué aparecer incrementos de unidades de obras” ya que eso supone “trasladar obligaciones a presupuestos futuros y generar gastos sin consignación presupuestaria”.

Finalmente la alcaldesa ha explicado que, en el supuesto de que se justificasen estos incrementos por encima de lo adjudicado, debería ser aplicado a la partida de las Juntas Vecinales “por lo que las pedanías volverían a ser las grandes perjudicadas por la nefasta gestión que realizó Movellán, tal como ya ocurrió con el reparo de la Avenida de la Concordia” y que “este Equipo de Gobierno rescató de ese gran cajón desastre que era la partida Camargo Ciudad para poder atender adecuadamente a las juntas”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enSábado, 16 Abril 2016 15:07
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional