Esther Bolado destaca en los actos oficiales del 2 de Mayo que en Camargo “estamos orgullosos” de Pedro Velarde (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Ayuntamiento de Camargo ha homenajeado este lunes al capitán de artillería Pedro Velarde en un acto celebrado en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal del héroe de Muriedas que lideró el Levantamiento de 1808 contra la invasión napoleónica, que ha estado presidido por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos.
Durante su discurso, Bolado (momento al que corresponde la fotografía de esta noticia) ha destacado la figura de Velarde, de quien “conmemoramos su historia, su origen y la heroicidad de sus actos” porque en Camargo “estamos orgullosos” de él. La alcaldesa ha señalado que en sus acciones jugó un papel “esencial” la educación que recibió el militar camargués desde su infancia ya que las enseñanzas recibidas le permitieron “discernir que el pueblo español necesitaba un futuro mejor” y le llevó a liderar el levantamiento de aquellas gentes “que vieron cómo la soberanía de su país estaba en peligro”, por lo que ha reivindicado la “importancia” que tiene la educación para lograr una sociedad de personas “libres e iguales”.
La regidora también ha querido mostrar su “respeto y admiración” hacia el Ejército y hacia los hombres y mujeres que lo integran, y ha querido “ensalzar” su labor que “conozco muy de cerca” para “restablecer la paz en zonas de conflicto” o auxiliar “en situaciones de emergencia” ya sea “en nuestro país cuando sucede alguna catástrofe” o fuera de nuestras fronteras como ha ocurrido por ejemplo “en las zonas de Ecuador devastadas por los últimos terremotos”.
Bolado también ha manifestado su convencimiento de que no es el momento de reivindicar guerras ni conflictos pasados sino de aprender de ellos y “recordarlos como parte de una historia que no debería volver a repetirse” y ha abogado por el diálogo, ya que “a pesar de las diferencias que nos puedan separar” los ciudadanos esperan que sus gobernantes tengan la capacidad de buscar “consenso” frente aquellos que actúan desde el “inmovilismo”.
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno ha recordado que Pedro Velarde dio “su vida de forma generosa por defender a su pueblo” y ha destacado de él sus “virtudes intelectuales”. Por ello ha considerado “un acierto” la decisión del Ayuntamiento de Camargo de destacar en esta edición “los valores menos belicistas de la vida de Pedro Velarde y aprovechar la efeméride para ofrecer de forma lúdica una muestra amplia de esa época de la historia española” pues “hoy afortunadamente” existen numerosos vínculos entre ambos pueblos y “tenemos muchos ayuntamientos de nuestra comunidad hermanados con pueblos franceses”.
Los actos conmemorativos han comenzado con la misa de campaña oficiada por el párroco de la iglesia de San Vicente Mártir de Muriedas, Fernando Tabernilla Alonso, y ha contado con la presencia de una Escuadra de Batidores de la Academia de Artillería de Segovia mandada por el Capitán Francisco Jesús Morejón García, quien ha entregado a la alcaldesa una moneda conmemorativa del 250 aniversario de la Academia y en su intervención ha destacado el “orgullo” que representa para la institución homenajear a Velarde y en especial para él personalmente por tratarse de “uno de sus antecesores”.
Tras la misa ha tenido lugar la tradicional ofrenda floral al héroe de Muriedas, con dos coronas de laurel que han sido colocadas a los pies del monolito que recuerda en los jardines de su casa natal a Pedro Velarde, portada la primera por la vicepresidenta y la alcaldesa, y por el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, y el delegado de Defensa en Cantabria, Coronel Ignacio Yáñez González, la segunda.
Al acto también ha asistido el consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, Juan José Sota, representantes de la Corporación Municipal, junto con el resto de autoridades civiles y militares y familiares de Velarde, así como numerosos vecinos, muchos de ellos caracterizados con trajes de la época del héroe de Muriedas que han querido sumarse así a esta conmemoración.
FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO INSTITUCIONAL DE HOMENAJE A PEDRO VELARDE ESTE DOS DE MAYO, EN LOS JARDINES DE SU CASA NATAL (ACTUAL SEDE DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DE CANTABRIA) -CLICKA PARA AMPLIAR-
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Divertido viaje en el tiempo este fin de semana con la Fiesta-Homenaje al héroe Pedro Velarde (FOTOS & VÍDEOS)
- La Asociación 'Recreación 2 de Mayo' propone un concurso decorativo de escaparates con motivo de la Fiesta-Homenaje a Pedro Velarde
- Todo listo para que Camargo celebre del 29 de abril al 2 de mayo su 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde'
- TM P. Velarde: Torneo Escolar Regional
- Dos de Mayo especial, recordando a las víctimas de la pandemia y homenajeando a quienes han luchado contra ella (VÍDEO-FOTOS-AUDIO)