'El Pendo' sigue desvelando secretos, veinte años después del descubrimiento de su gran friso, con la aparición de nuevas pinturas
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Las jornadas científicas desarrolladas en la Cueva de 'El Pendo' en Escobedo, Patrimonio de la Humanidad, en conmemoración de los 20 años del descubrimiento del famoso friso de pinturas de esta 'joya' prehistórica, y de las que te hamos hablado en Radio Camargo, han servido (entre otras cosas) para dar cuenta de un importante anuncio: el hallazgo de nuevas pinturas gracias a los avances tecnológicos, que han permitido 'sacar' a la luz trazados, dibujos y pinturas que permanecían ocultos hasta ahora a la mirada humana.
En concreto, se trata de tres figuras, dos de ellas de un ciervo y otra de una cierva, que han sorprendido por su calidad (véase foto de esta noticia)
"De hecho, la hembra es considerada la más perfecta de todo el conjunto" -ha comentado Roberto Ontañón, director del Museo Regional de Prehistoria y Arqueología y de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria- "obra de antepasados nuestros que vivieron y pasaron por aquí hace más de 15.000 años, y que dejaron muestra indeleble de su pericia como artistas y de su sensibilidad como personas y miembros de nuestra especie"
Estas nuevas pinturas del periodo Paleolítico 'Magdaleniense' han podido 'salir a la luz', tantos miles de años después de haber sido creadas, gracias a un proyecto de documentación ortofotográfica de las pinturas, que incluyó un análisis multiespectral de la luz que ha permitido visualizar, por primera vez, cómo son las 24 manifestaciones pintadas.
La belleza, atractivo y tesoros ocultos de la Cueva de 'El Pendo' parecen no haber pronunciado aún la última palabra...
Recordamos que en el desarrollo de las recientes Jornadas científicas de la Cueva de 'El Pendo', esta importante cavidad prehistórica recibió de manos del presidente del Itinerario Cultural del Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’, la certificación de El Pendo como Patrimonio Rupestre Europeo, convirtiéndose así en la primera cueva del continente en obtener este reconocimiento y sumándose al que posee la cueva como Patrimonio Mundial de la Unesco y el que detenta su entorno gracias a la declaración de Área Natural de Especial Interés.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Se presenta este miércoles en la Biblioteca un Libro-Guía ilustrado de El Pendo que será obsequiado al público asistente
- Gran Regata de 'El Pendo Camargo'
- El Pendo recibe a los participantes de un encuentro internacional dirigido a profesionales de atención al público de enclaves rupestres
- Esther-Bolado destaca la relevancia de El-Pendo y nuestro "riquísimo patrimonio cultural" en programa emitido a nivel nacional desde la Vidriera
- Camargo, en FITUR, una de las ferias de turismo más importantes del mundo