Menu

Las Huertas Municipales Sostenibles de Camargo acogerán el sábado una fiesta 'hortelana'

Las Huertas Municipales Sostenibles de Camargo acogerán el sábado una fiesta 'hortelana'

Las Huertas Municipales Sostenibles ubicadas en Revilla de Camargo acogerán el próximo sábado 2 de septiembre una fiesta hortelana que tiene la doble finalidad de reforzar los lazos de convivencia entre los usuarios de estos espacios a la par que servirá para compartir con familiares, amigos y vecinos las bondades de este complejo agroecológico. En la foto de esta noticia imagen correspondiente a la edición de 2016 de esta iniciativa.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que “se trata de una actividad impulsada por la Concejalía de Medio Ambiente y coordinada por la asociación Efecto Ecológico, que es la encargada de ofrecer formación y asesoramiento habitual a los hortelanos adjudicatarios de las parcelas sobre las formas de cultivar sus terrenos siguiendo pautas respetuosas con el medio ambiente”, y que “busca contribuir a visibilizar la buena labor que se realiza en este espacio” que se puso en marcha en 2009 en terrenos que cedió la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

Se trata de una zona situada en el Barrio La Maza de Revilla que congrega un total de 56 huertas ecológicas que están adjudicadas a particulares empadronados en el Valle de Camargo, quienes reciben asesoramiento continuo y personalizado sobre métodos y técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente, además de formación complementaria con talleres como los dedicados a los cultivos en invierno o visitas a huertos ecológicos profesionales.

A ellas, se suman varias parcelas empleadas por colectivos o asociaciones como son los casos de Cantabria Acoge, Cuin, Asociación Juvenil Arzolla, Jofre, además de la que emplea Efecto Ecológico para sus demostraciones, y los terrenos cedidos a la Asociación RIA para sus experimentos de fitorremediación y a la Asociación Alas para su jardín de mariposas.

El programa de actividades del sábado dará inicio a las 12:00 horas con un Mercadillo Ecológico y Artesano en el que tomarán parte diez puestos -de los que ocho ofrecerán productos de alimentación y los otros dos elementos de artesanía- y que darán la oportunidad de conocer directamente lo mejor de los productos de la agricultura ecológica de Cantabria.

También a partir del mediodía y hasta las 14:00 horas se celebrarán dos talleres, uno de ellos dirigido al público infantil consistente en cuentacuentos y juegos, y otro para los adultos referido a plantas medicinales y remedios naturales que será impartido por una experta en la materia.

Posteriormente se cocinará una caldereta de la que podrán dar buena cuenta aquellos hortelanos y familiares que previamente hasta el sábado se hayan apuntado en las propias huertas. Los postres y las bebidas los aportarán los propios hortelanos y comensales.

Tras la sobremesa, en torno a las 16:30 horas se hará entrega de tres premios que servirán como reconocimiento a la buena labor desarrollada por los usuarios, por lo que uno de los galardones se dedicará a la huerta más limpia y que mejor adaptada esté a la ordenanza municipal, otro a la parcela que reúna mayor biodiversidad, y el tercero al mejor tomate del año.

Para finalizar la jornada, a las 17:00 horas dará inicio un concierto de música tradicional de Cantabria que será ofrecido por David Pérez, reconocido músicólogo experto en instrumentos como gaita, whistle, rabel, albogue, o tarota y miembro de Garma Folk, que pondrá el colofón a la fiesta con temas de raíz.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional