Menu

El 1-2-3 de septiembre tod@s a Maliaño: nos esperan las 'Fiestas del Amparo' ¡Esto no para!

El 1-2-3 de septiembre tod@s a Maliaño: nos esperan las 'Fiestas del Amparo' ¡Esto no para!

Tras los 'Santos Mártires' en Cacicedo el miércoles 30, 'San Ramón' en el Barrio de Las Presas en Herrera el jueves 31, le toca el turno a las Fiestas del 'Amparo' en Maliaño el viernes 1, sábado 2 y domingo 3... Y es que en Camargo agosto no puede despedirse (ni septiembre, presentarse) de manera más festiva.

Animada y completa programación lúdica en el Alto Maliaño para todos los públicos este fin de semana... ¡Que no pare la fiesta, anímate!

Las Fiestas del Amparo, organizadas por la 'Asociación Cultural Alto Maliaño', y patrocinadas por el Ayto de Camargo con la colaboración de la Junta Vecinal de Maliaño, incluyen el viernes 1 de septiembre a las 9:30 el inicio del asado de 'cerdo al hierro' (que se repartirá a partir de las 22:30 horas al precio de 2 euros el bocadillo), a partir de las 16:30 el inicio del torneo de Fútbol Sala en las pistas de Punta Parayas y de la Fiesta de la Espuma, a las 18:00 horas castillos hinchables y las finales del concurso de Bolo Palma Bar Punta Parayas, a las 21:00 horas la conmemoración del cincuenta aniversario del Grupo Scout Cachón del Alto Maliaño, y a las 21:30 horas el comienzo de la 'macro discoteca' con música hasta la madrugada.

El sábado 2 de septiembre en horario de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas se podrá ver la exposición de la Asociación Crear y Enseñar en el Centro Cultural Juan de Herrera, de 11:00 a 14:00 horas habrá juegos infantiles tradicionales a cargo de los scouts, y a las 14:00 horas la Gran Paellada que se podrá degustar al precio de 2 euros la ración, elaborada por la 'Asociación Cultural Alto Maliaño'.

Ese día por la tarde, a partir de las 17:00 horas se celebrará la carrera ciclista popular para todas las edades por las calles del pueblo, a las 19:30 horas la entrega de premios, a las 21:00 horas la romería con la orquesta Luna Negra que se prolongará hasta la madrugada, y a las 22:00 euros una gran Sardinada al precio de un euro en colaboración con la Asociación de Pescadores Valle de Camargo.

Finalmente, el domingo 3 de septiembre a las 12:00 horas tendrá lugar la misa solemne, seguida una hora más tarde de la actuación de la Rondalla El Cachón y el bingo solidario con Guinea Ecuatorial en el patio de la Iglesia, a los que seguirá a las 13:30 horas la degustación de patatas bravas.

La tarde dominical incluye a las 18:30 horas la actuación de Juglares de Genoz, una macrodiscoteca a las 20:30 horas en el patio de la Iglesia, una Gran Chocolatada con la colaboración de Sobaos Serafina a las 22:00 horas, y a las 23:00 horas un espectáculo de fuegos artificiales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMiércoles, 30 Agosto 2017 20:30

Artículos relacionados (por etiqueta)

volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional