Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 25 Enero 2022

La Plataforma Municipal de Alimentos de Camargo recibe una donación de la Fundación Diagrama con productos de primera necesidad

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, junto a la edil de Mayores, Marián Vía, han asistido al acto de entrega de productos de primera necesidad que la Fundación Diagrama ha realizado a la Plataforma Municipal de Alimentos de Camargo. Aportación que se suma a las realizadas en las últimas semanas por la Asociación Cultural San Vicente, la Junta Vecinal de Muriedas o la empresa Ferroatlántica

La donación ha consistido en productos de alimentación no perecederos como aceite, vinagre, galletas, cereales, etc. además de productos de limpieza e higiene. 

Durante el acto, en el que han tomado parte representantes de la entidad colaboradora, Bolado ha agradecido “la solidaridad de entidades como Fundación Diagrama, que colaboran con el Ayuntamiento mediante la realización de donaciones de productos de primera necesidad para que sean distribuidos a las familias atendidas por este servicio”

Asimismo, ha enfatizado que “esta acción solidaria de Diagrama tiene un carácter muy especial ya que proviene de una organización de carácter social que trabaja en Camargo con jóvenes en riesgo de exclusión, y que ha contado con las aportaciones de sus propios integrantes”

La regidora ha puesto en valor las colaboraciones que está recibiendo la Plataforma Municipal de Alimentos por parte de colectivos sociales, empresas y personas a título individual, “que además se han visto incrementadas desde el inicio de la crisis sanitaria”,  y ha animado a los distintos colectivos a continuar organizando recogidas de alimentos y a los vecinos a seguir colaborando con sus donaciones de productos, de cara a futuras entregas.

En este sentido, Teresa Pilar Fernández ha indicado que en las últimas semanas la Plataforma Municipal de Alimentos ha recibido aportaciones de entidades como la Asociación Cultural San Vicente, la Junta Vecinal de Muriedas o la propia Fundación Diagrama, y de la empresa Ferroatlántica.

La edil ha hecho hincapié en el alcance que tienen estas contribuciones, ya que “permiten recibir más productos a las familias en situación de vulnerabilidad que son atendidas en estos momentos por la Plataforma Municipal de Alimentos de Camargo”, y ha detallado que en este momento son 221 las unidades familiares atendidas.

Los productos que se reciben a través de donaciones son incluidos dentro de los repartos periódicos que realiza este servicio municipal. entre las personas y familias del municipio a las que ayuda, para que así los beneficiarios puedan disponer de dichos productos sin que ello suponga un sobreesfuerzo para sus economías.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La EBAU tendrá lugar este año el 6-7-8 de junio en convocatoria ordinaria y 6-7-8 de julio en extraordinaria

Las pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se celebrarán en Cantabria los días 6, 7 y 8 de junio en convocatoria ordinaria y el 6, 7 y 8 de julio en extraordinaria. Así lo ha acordado la Comisión de Coordinación de la EBAU, que integran la Consejería de Educación y Formación Profesional, la Universidad de Cantabria, directores de Secundaria y la Dirección General de Universidades del Gobierno de Cantabria. En la FOTO de archivo de esta noticia, alumnos en el transcurso de esta prueba en el IES Ría del Carmen, en Camargo, en julio de 2020

Una vez establecidas las fechas, la Comisión trabaja ya en la organización de las pruebas, que al igual que en los dos años anteriores tendrán lugar en varias sedes repartidas por toda la Comunidad Autónoma para adecuar la celebración de las pruebas a los requerimientos sanitarios.

De ese modo, los exámenes se celebrarán en distintos emplazamientos para reducir los desplazamientos, evitar aglomeraciones en las inmediaciones de las sedes, y organizar los accesos escalonados, entre otras cuestiones.

Según ha explicado la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, la celebración de los exámenes en distintas sedes requiere de un “gran esfuerzo organizativo”, lo que hace necesaria la participación de un gran número de personas para la supervisión de los exámenes y el acompañamiento del alumnado. A pesar de ello se vuelve a optar por “repetir el modelo” de ediciones anteriores ya que se ha mostrado como un “gran acierto”, ha asegurado.

El plazo para la matriculación en la convocatoria ordinaria tendrá lugar entre el 19 y el 24 de mayo y la publicación de las notas provisionales el 17 de junio, con un período de reclamaciones de tres días, 20,21 y 22 de junio y la publicación de notas definitivas el 27 de junio.

Por lo que respecta a la convocatoria extraordinaria el período de matriculación será los días 27 y 28 de junio y el 15 de julio se procederá a la publicación provisional de notas. Tras un plazo de reclamación fijado para el 19,20 y 21 de julio, el 26 de julio estarán publicadas las notas definitivas.

La comisión mixta seguirá trabajando para definir la organización de las pruebas de forma conjunta con los diferentes coordinadores de las materias del ámbito universitario y de Secundaria, junto con el Servicio de Inspección de Educación.

El pasado año veintiuna sedes repartidas en doce municipios cántabros albergaron la celebración de estas pruebas en las que participaron cerca de 3.500 estudiantes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición el padrón de las tasas de 'agua-basura-alcantarillado' del cuarto trimestre de 2021 y apertura del periodo-voluntario de cobro

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este martes 25, ya ha sido aprobado y expuesto públicamente el padrón de las tasas de Agua, Basura y Alcantarillado del cuarto trimestre de 2021 en Camargo, al tiempo que se da cuenta también de la apertura del periodo voluntario de cobro.

"Una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 17 de enero de 2022, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del 4º trimestre de 2021, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes entre el 1 de febrero al 31 de marzo de 2022", afirma textualmente el BOC, al tiempo que también informa que "quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación"

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento. Igualmente, se les comunica que con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

LUGAR DE PAGO: Los contribuyentes obligados al pago y cuyos recibos no estén domiciliados harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de oficinas de LIBERBANK (Caja Cantabria), BBVA, BANCO SANTANDER, CAIXA (Kaixabanck), BBK, CAJA LABORAL (Kutxa), CAJA RURAL DE BURGOS (Caja ViVa), BANKIA y BANCO POPULAR, presentando la factura emitida por el Servicio de Aguas recibida en su domicilio.

En caso de no recibir la misma, se personará en las Oficinas de dicho Servicio sita en C/ Marqués de Villapuente, 1, Bajo, de Muriedas, desde las 9 a las 13 horas, de lunes a viernes, donde le facilitarán un duplicado.

Asimismo, se podrá hacer uso de la domiciliación en Entidades de Crédito según lo dispuesto en el artículo 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

MEDIOS DE PAGO: De acuerdo con lo establecido en los artículos 34 y siguientes del Reglamento General de Recaudación, en relación con el artículo 60 de La Ley General Tributaria.

RECURSOS: Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el Alcalde-Presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública del correspondiente Padrón. Contra el Canon de Saneamiento podrán interponer reclamación económico-administrativa ante la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

ADVERTENCIA: Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determinará la exigencia de intereses de demora y recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional