Menu

Comienzan el curso los estudiantes de Secundaria en los IES de Muriedas, Valle de Camargo y Ría del Carmen (AUDIO)

Comienzan el curso los estudiantes de Secundaria en los IES de Muriedas, Valle de Camargo y Ría del Carmen (AUDIO)

Los estudiantes de Secundaria regresan hoy viernes a las aulas en los tres Institutos de Enseñanza del municipio Valle de Camargo, Muriedas y Ría del Carmen. Radio Camargo ha charlado con sus directores para conocer algunas de las novedades con las se inicia este curso escolar 2014-2015.

430 alumn@s, cifra similar al año pasado, se han incorporado a sus clases en el IES de Muriedas que serán atendidos por una cifra de 55 profesores. En estos días el equipo directivo prepara programaciones, atiende a los padres y madres y a los estudiantes mientras todos se van incorporando poco a poco a la normalidad. Este año el centro cuenta con dos grupos bilingües en 1º de la ESO. El aprendizaje de una segunda lengua a parte de la nativa es uno de los objetivos en los que  más se quiere incidir con el alumnado como ha explicado su director Javier López. 

El inicio del curso viene marcado en el IES de Muriedas por una noticia positiva es el premio entregado a dos profesoras de Lengua del centro por un proyecto de animación a la lectura desarrollado con los estudiantes y que se ha ganado una distinción nacional el pasado mes de Julio y ahora el premio en el Plan de Fomento de la Lectura 2014.

El original proyecto consiste en la selección de un libro por cada participante. Posteriormente se graba un vídeo en el que cada alumno recomienda el título que ha elegido explicando las razones que le han llevado a seleccionarlo. La pieza audiovisual resultante se sube a YouTube y se genera un código QR para acceder a cada uno de los vídeos. Todo el material se difunde entre la comunidad educativa a través del blog creado para el proyecto y mediante un tríptico diseñado para enviar a las familias. Objetivo final que los estudiantes lean , ni más ni menos.

En cuanto al comienzo del curso en el IES Ría del Carmen , al que se han incorporado en torno a los 400 estudiantes y 55 docentes, una de las principales novedades es que será el primer Instituto que va a contar con un Plan de Educación en Seguridad Vial que dará comienzo el próximo mes de Octubre en colaboración con la Policía Local de Camargo. Mantienen otros programas de la Consejería de Educación como el PROA de acompañamiento a los estudiantes en horario de tarde para hacer sus deberes o estudiar y pierden la formación en PCPI o antigua garantía social transformada ahora en Formación Profesional Básica por falta de espacio. La mejora de la competencia lingüística del alumnado es una de las cuestiones que más preocupa al equipo directivo del IES Ría del Carmen.

El IES Valle de Camargo, que ha vivido toda esta semana las correspondientes presentaciones, afronta el nuevo curso con 91 profesores y 3 auxiliares de conversación. Aunque la cifra aún no está cerrada, pues todavía se está en plazo para nuevas matriculaciones, su director Pedro Ruiz Moya ha comentado a Radio Camargo que la cifra rondará los 750 alumnos, más o menos, divididos en unos 335 de la ESO, 115 de Bachillerato, 140 de FP Grado Medio y unos 135 de Grado Superior.

Ruiz Moya se muestra optimista ante el presente y futuro educativo en España aunque con respecto a la LOMCE y a las reformas educativas se muestra cauto, y prefiere no pronunciarse ahora y esperar a que se vayan conociendo resultados. Eso sí... aboga porque en nuestro país se pueda alcanzar un 'pacto de estado' en materia educativa, que dé estabilidad a un ámbito de la sociedad tan sensible e importante, para no tener que estar viviendo constantes reformas educativas cada vez que se produce un cambio de color político en los gobiernos...un gran pacto -nos ha dicho- 'al estilo de países como Finlandia, que cuenta con los mayores éxitos académicos y de calidad en educación del mundo, y llevan 30 años con la misma Ley, si acaso con pequeñas modificaciones y reformas pactadas por los partidos'

Entre las novedades de este nuevo curso se encuentra el añadido de la Formación profesional básica derivada de la nueva Ley educativa, y entre los programas y objetivos, algunos compromisos generales que se repiten año tras año, como el 'compromiso con la calidad educativa en general' y los resultados académicos acordes a la potencialidad de cada alumno, y otros subcompromisos como la 'compensación de las desigualdades', búsqueda de la correcta convivencia en el entorno académico, un programa de 'competencia comunicativa' (como disciplina transversal que vincula a todas las disciplinas y departamentos), programa de tecnologías de la información (aprovechando la infraestructura con que cuenta el Centro al respecto), idiomas, o formación profesional conectada a la actividad en empresas y centros de trabajo, y a la inserción laboral real.

NOTA: PUEDES ESCUCHAR Y/O DESCARGAR LAS ENTREVISTAS REALIZADAS POR SONIA ORTIZ Y JULIO MORAL A LOS DIRECTORES DEL IES RÍA DEL CARMEN, JAVIER BARBA, DEL IES MURIEDAS, JAVIER LÓPEZ, Y DEL IES VALLE DE CAMARGO, PEDRO RUIZ MOYA... SE ENCUENTRAN EN UN ÚNICO ARCHIVO DE AUDIO EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE ESTA WEB, ARRIBA A LA DERECHA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enViernes, 19 Septiembre 2014 18:01
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional