Menu

La oposición rechaza una modificación presupuestaria propuesta por PSOE-PRC, por mezclar puntos distintos que "deberían analizarse por separado"

La oposición rechaza una modificación presupuestaria propuesta por PSOE-PRC, por mezclar puntos distintos que "deberían analizarse por separado"

El equipo de Gobierno PSOE-PRC no ha conseguido sacar adelante este lunes 27 de agosto, en el Pleno ordinario correspondiente al mes de agosto del Ayuntamiento de Camargo, una modificación del presupuesto de este año por importe de más de medio millón de euros, que contemplaba 102.248 euros para pagar al personal municipal el 1% de aumento salarial previsto en la Ley 6/2018 de Presupuestos Generales del Estado de 2018. El punto ha decaído con el voto en contra del PP y el concejal no adscrito Marcelo Campos y la abstención de Izquierda Unida.

Todos los grupos de la oposición estaban de acuerdo en la parte del expediente relativo al incremento retributivo, pero han criticado que el equipo de Gobierno lo incluyera en el mismo "paquete" junto con la modificación de otras partidas, en especial la de festejos populares, que la propuesta de Alcaldía aumentaba en 70.000 euros, lo que la elevaría a 320.000 euros.

Tanto el PP como IU y Campos han propuesto que se separe el aumento salarial del resto de modificaciones, y los 'populares' han presentado una enmienda en esa línea, para aprobar exclusivamente los 102.000 euros del incremento retributivo salarial, pero la alcaldesa, Esther Bolado, no la ha aceptado por lo que a su juicio supone un defecto no de forma sino de fondo.

"No es una enmienda, se intenta dividir el punto en dos partes", ha señalado Bolado, quien ha dicho a los concejales del PP que "los trabajadores no cobrarán por ustedes".

La alcaldesa ha recordado en su intervención que el “único culpable” de que se tuviera que proponer una modificación de crédito tras la aprobación del presupuesto en julio era el PP, y ha puesto como ejemplo que en el caso de los festejos la formación conservadora pidió en la negociación de los presupuestos que la partida se redujera de los 300.000 euros a los 200.000, aunque luego votó aún así en contra.

El PP ha presentado de urgencia una moción instando a la alcaldesa a convocar un pleno extraordinario para aprobar el aumento salarial, que se ha aprobado con el voto de los 10 concejales populares y de Marcelo Campos, y la abstención de los cuatro concejales del PSOE (tiene cinco pero faltaba uno), tres del PRC y dos de IU.

Bolado, que ha recordado que las mociones no son vinculantes, ha insistido que el PP es "el único responsable" de la modificación de la partida de festejos, porque para negociar los presupuestos pidió que se bajase a 200.000 euros y se les advirtió que con ese dinero no llegaba.

Sin embargo, el PP ha insistido en presentar una enmienda en la que únicamente se contemplaba la modificación para la partida de los trabajadores, que -como hemos dicho- no ha sido aceptada por la alcaldesa al advertir defectos de forma, y entender que dividía el punto en dos.

De los 566.893 euros de la modificación presupuestaria que no ha salido adelante, 210.000 euros eran para inversiones en juntas vecinales, en una partida "generalista, sin nombres y apellidos" cuyo destino se negociaría a posteriori, según ha asegurado el portavoz del PSOE, Carlos González, quien ha cuantificado en 90.000 euros las partidas en las que "es imposible que nos pongamos de acuerdo", lo que a su entender son "menudencias" en una modificación de créditos de 566.000 euros y un presupuesto de 30 millones de euros.

El resto de suplementos que se presentaban eran 25.000 euros para el convenio con la Asociación Ría, 60.000 euros para seguros municipales, 1.000 euros para gastos del Juzgado de Paz, 25.044,88 para el contrato de gestión de inspección del IBI y el IAE, 8.000 euros para programas de animación a la lectura, 70.000 euros para festejos populares y cabalgata de reyes, y 10.000 euros para gratificaciones por servicios extraordinarios.

"No les pedimos que estén de acuerdo, sino que nos dejen gobernar o gobiernen ustedes; no les pedimos que lo aprueben sino que se abstengan", ha resumido, a la vez que ha acusado al PP de intentar "paralizar y torpedear" la gestión del equipo de Gobierno desde que se "quebró" la mayoría absoluta.

En la misma línea, su homólogo del PRC y primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Héctor Lavín, ha dicho que al PP "le han fallado todas y cada una de las argucias" para "torpedear" al equipo de Gobierno y "retrasar" la aprobación del presupuesto.

Lavín ha explicado que esta propuesta venía motivada por el cumplimiento con la ley presupuestaria estatal en lo referente al incremento salarial del 1 por ciento de funcionarios y personal laboral, y también por poder contar con los 370.000 euros procedente del dinero liberado de la obra de pavimentación del Polígono de Cros, tras haber conseguido el Ayuntamiento que esta reparación sea efectuada a través de la iniciativa privada.

Además, Lavín ha recordado que otros 210.000 euros se iban a destinar a la puesta en marcha de diversas actuaciones en las pedanías, así como 20.000 euros al impulso a la e-administración o los 35.000 euros para la promoción cultural.

Han salido así al paso de las críticas del exalcalde y portavoz del PP, Diego Movellán, quien ha dicho que a la coalición PSOE-PRC "no le queda ningún comodín para seguir aprobando las cosas por la puerta de atrás", como en su opinión ocurrió con el presupuesto de este año, que se aprobó de forma automática tras la moción de confianza que perdió la alcaldesa al no presentar ningún grupo de la oposición moción de censura.

González y Lavín han destacado que la modificación de créditos, aparte del aumento salarial del personal municipal que es "de obligado cumplimiento", es posible gracias a la inversión privada que va a urbanizar los viales del polígono de Cros, que va a permitir al Ayuntamiento ahorrarse los 300.000 euros consignados para ese proyecto.

El portavoz socialista Carlos González, ha criticado que la enmienda de los populares dejaba el resto de las partidas en el “limbo”, porque más allá de la cuestion salarial no se hacía referencia a las otras partidas.

El portavoz de IU, Jorge Crespo, ha reiterado que un equipo de Gobierno en minoría tiene que negociar y llegar a los plenos "con los deberes hechos", no actuar a posteriori.

Red de Apoyo a las Personas y Familias en situación de Emergencia Social

Por otro lado, el Pleno ha aprobado por unanimidad la integración del municipio en la Red de Apoyo a las Personas y Familias en Situación de Emergencia Social de Cantabria, impulsada por el Ejecutivo autonómico con el fin de favorecer que las intervenciones que se realicen en este ámbito sean "lo más eficaces y homogéneas posible" en toda la región.

Esta iniciativa que busca profundizar en el trabajo coordinado entre instituciones y organizaciones sociales a la hora de dar cobertura a las necesidades básicas de personas y familias ante situaciones de emergencia social, para establecer así unos protocolos que redunden en beneficio de estas personas atendidas que sufren escasez de recursos económicos.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha agradecido el respaldo del resto de grupos a esta propuesta y ha puesto en valor la importancia de que las administraciones “estén coordinadas en la atención a quienes peor lo están pasando”.

Al ser pleno de naturaleza ordinaria ha contemplado turno de ruegos y preguntas al final utilizado por los grupos de la oposición y el público para plantear cuestiones de actualidad municipal al equipo de gobierno.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 28 Agosto 2018 12:44
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional