Menu

Charlamos con Marcos Negrete, experto apicultor y uno de los mayores entendidos en la expansión de la avispa asiática (AUDIO)

Charlamos con Marcos Negrete, experto apicultor y uno de los mayores entendidos en la expansión de la avispa asiática (AUDIO)

En Radio Camargo hemos entrevistado al experto apicultor Marcos Negrete Ocejo, miembro en su momento de la Asociación apícola 'La Piquera' con sede en Camargo, ex-presidente de la Asociación Española de Apicultura y uno de la mayores conocedores del país en la expansión de la avispa asiática ('vespa velutina'), especie invasora, que ha puesto "patas arriba" nuestro entorno medioambiental por su rápida propagación y adaptación al entorno, y por el enorme peligro que conlleva para las abejas, principal insecto polinizador, a las que depreda. Sin olvidar tampoco que, por su número y comportamiento agresivo, es también un verdadero problema de salud pública. De hecho en Galicia se han producido fallecimientos por ataques de este insecto.

En la FOTO de portada de este artículo podemos ver Marcos Negrete en nuestros estudios, con blusón y careta de apicultor. La entrevista, realizada por Julio Moral, se encuentra en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB.

Negrete, entrevistado en Radio Camargo en varias ocasiones en los últimos años, fue el primer especialista en la materia en alertar (con mucha antelación) de la inminente llegada a Cantabria de la avispa asiática. De hecho, mucho antes de que apareciera el primer nido de esta especie en la región en 2013, en la zona de Rasines (que él mismo reconoció y contribuyó a eliminar) había predicho en nuestra Emisora con absoluta exactitud el 'cronograma' posterior que la expansión de este insecto iba a experimentar. Él también fue el encargado de retirar el primer nido de avispa asiática encontrado en Camargo en el año 2014.

Negrete siempre ha sido muy crítico con el papel y actitud de las administraciones en la estrategia a seguir contra la avispa asiática, porque -según sus palabras- "se sigue sin ser realmente consciente del peligro real que entraña para el medioambiente y la naturaleza, y no sólo para la abeja y la apicultura, y se continúa sin seguir un plan eficaz de erradicación, ni líneas de investigación que eviten su descontrolada expansión"

Según este experto no es posible eliminar por completo a la 'avispa asiática' de nuestro medio natural, al que ha llegado para quedarse, "pero sí que se puede hacer mucho más para minimizar las consecuencias de su propagación y -por supuesto- tratar de evitar que vaya a más"

Recordamos que la avispa asiática ('vespa velutina nigritórax') llegó a Europa procedente de China hacia el año 2004, a través de un barco maderero que arribó a la costa francesa próxima a Burdeos.

Desde entonces su expansión ha sido imparable, especialmente en la cornisa cantábrica, donde la humedad y las condiciones meteorológicas han resultado propicias para ello.

Parecida en tamaño a la avispa europea su comportamiento es sin embargo mucho más agresivo y voraz, depredando en mayor medida que aquélla a abejas y colmenas.

Construye enormes nidos en copas de los árboles y otros espacios naturales y urbanos con miles de ejemplares.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 28 Agosto 2018 22:47
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional