Menu

'Yubiley', inspirada en la Rusia decimonónica, protagonizó el jueves la propuesta escénica del 'Festival Otoño de Teatro' de Camargo (FOTOS)

'Yubiley', inspirada en la Rusia decimonónica, protagonizó el jueves la propuesta escénica del 'Festival Otoño de Teatro' de Camargo (FOTOS)

La obra 'Yubilei', a cargo del Estudio de Actores Café de las Artes, ha protagonizado en el salón de actos del Centro Cultural de la Vidriera este pasado jueves 18 de octubre, la segunda propuesta escénica del Festival 'Otoño de Teatro' de Camargo. Comedia para todos los públicos en la que se han ofrecido algunas escenas cotidianas de la Rusia decimonónica, presentadas desde la alegría o la vitalidad, pero sin renunciar a mostrar una sociedad en decadencia que tímidamente se asoma a los albores de la modernidad. Escrita por Antón Chèjov, la obra ha estado interpretada por Carmen Alciturri, Isabel Fernández, Martín Antolínez, Carlos Peguero, Iván González, Antonio Agraz y Óscar Verano.

Constituye un texto fresco y vigente a pesar de los más de 130 años que han transcurrido desde que fueron escritos por uno de los escritores más prolíficos de la literatura universal, maestro y referente del relato corto y precursor de gran parte de la técnica dramática actual.

La representación de esta semana ha formado parte del total de nueve espectáculosque se pueden disfrutar este año en este ciclo teatral organizado por el Ayuntamiento de Camargo, que cuenta además con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria yenREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales)

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA REPRESENTACIÓN TEATRAL DE 'YUBILEY':

Recordamos que el Centro Cultural La Vidriera acoge hasta el 5 de diciembre, el Festival Otoño de Teatro 2018 que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, a través de un total de nueve representaciones teatrales ofrecidas de manera gratuita, con acceso libre hasta completar aforo.

Todas las representaciones se celebrarán a las 19:30 horas.

MÁS REPRESENTACIONES

Tras la apertura la semana pasada del festival con la obra ‘Crake, cuando el mundo era un niño’ de Hilo Producciones y la obra ‘‘Yubiley’ de este jueves 18,‘Los árboles mueren de pie’ será el título de la tercera obra de este ciclo, a cargo de la compañía Teatro Casona de Oviedo en coproducción con Mierescena Teatro, y se podrá ver el 25 de octubre.

Se trata de una comedia idealista para público adulto de Alejandro Casona bajo la dirección de Andrés Presumido, con un plantel formado por Mª Antonia Goás, Puri Sedano, Adrián Zamanillo, José Luis San Martín, Chusa Juarros, Maxe Guillón, Sara G. Otero, Cova Suárez Daniel Llaneza. Antonio Arias, David R. Bascarán y Álvaro Solano.

Posteriormente, la compañía Máscaras Teatro representará el miércoles 31 de octubre la comedia para mayores de 12 años ‘El clan de las divorciadas’, dirigida por Fermín Orizaola Balaguer sobre guión original de Alil Vardar, con Mª Ángeles Fernández Cosgaya, Fermín Orizaola Balaguer y Almudena Gómez Toca, que narra la convivencia de varias personas de características opuestas que se ven obligadas a compartir piso.

El 8 de noviembre la compañía Si Acaso Teatro traerá a Camargo la obra ‘La desaparición de Eva’, una comedia dramática para público adulto de Ángeles Páez producida por Marisa Chércoles e interpretada por Raquel Guerrero, Ángeles Páez y Amanda Recacha, que narra el reencuentro de dos mujeres a las que acompaña una misteriosa presencia.

El 15 de noviembre La compañía Aldaba Teatro ofrecerá ‘Isabelita la miracielos’,una tragicomedia para público de más de 12 años escrita por Ricardo López Aranda y dirigida por Ignacio Ellacuría, en la que se mostrará la confrontación entre la inocencia frente al poder y la corrupción.

A la semana siguiente, el jueves 22 de noviembre, se representará la comedia infantil titulada ‘Juanita no tiene miedo’ de la compañía Anabel Díez Teatro, escrita por Carlos Troyano y con Eva González, Cristóbal Martínez, Carlos Tezanos y Pilar García en el reparto, que narra la historia de una niña feliz nacida sin miedo.

La obra del 29 de noviembre se titulará ‘Los cuernos de Don Friolera’ y en ella se repasará la sociedad moral española y al ambiente de frustración por la pérdida de las Colonias. Se trata de un montaje del género del esperpento para público adulto a cargo de la compañía Morfeo Teatro, escrito y dirigido por Francisco Negro con los intérpretes Mayte Bona, Felipe Santiago, Adolfo Pastor, Santiago Norgués y Mamen Godoy.

Finalmente, el miércoles 5 de diciembre la Compañía de Danza Alberto Pineda ofrecerá el espectáculo de danza para todos los públicos titulado ‘El aplastamiento’, con dirección y coreografía del propio Alberto Pineda e interpretación de Pablo Venero, María Castillo y Andrés Vázquez-Prada.

Modificado por última vez enViernes, 19 Octubre 2018 14:20
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional