Camargo convoca el sábado un casting para buscar a una familia protagonista de un documental contra la violencia de género
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Esta mañana se ha dado a conocer en la sala de Juntas del Ayuntamiento de Camargo el proyecto con el que Camargo quiere implicar este año a sus vecinos para que participen activamente en la conmemoración el próximo 25 de Noviembre del Día Contra la Violencia de Género. Consistirá en la grabación de un documental titulado “Una familia real” y contará con el slogan “Abajo las Manos” y se estrenará en el Centro Cultural la Vidriera. Ha sido presentado este martes por el Alcalde Diego Movellán, la Concejala responsable de Igualdad, Lourdes Blanco, el director y el productor del audiovisual, Felipe Gómez-Ullate y Edy Asenjo y la periodista Alicia Real.
(En la fotografía se pude ver a Gómez-Ullate, Edy Asenjo, Lourdes Blanco, Diego Movellán y Alicia Real posando con el gesto que realizarán los participantes en el spot Abajo las Manos).
El grupo camargués Repion, ganadores del III Certamen Musical Interuniversitario, aportará la banda sonora al documental con su tema “A saber” en el que podrá participar una familia de Camargo que esté interesada para lo cual tendrán que acudir al casting que se va a realizar el próximo sábado 11 de Octubre en la Casa Altamira, sede de los Servicios Sociales Municipales, en horario de once a dos de la mañana. Pueden participar todo tipo de familias como ha explicado el productor del audiovisual Edy Asenjo quién ha dado las gracias al equipo de Camargo por “permitirnos innovar” y a quienes prestan su apoyo para garantizar que los proyectos no sean únicamente artísticos sino verdaderas herramientas de concienciación como es el caso de la psicóloga Sara Lanza.
En la grabación del mismo participará la periodista camarguesa Alicia Real que será la persona que acompañará y vivirá el día a día con la familia que resulte seleccionada para la grabación del documental que será también difundido a través de spots en televisiones locales y redes sociales. Real compartirá momentos cotidianos en los que se buscará plasmar no situaciones de violencia o de agresividad, pero sí de reparto desigual de tareas, de lenguaje sexista etc que según ha señalado son “pequeños detalles que nos parecen naturales y que no lo son tanto”. La cámara grabará “gestos, comentarios, comportamientos” que suponen un poso de desigualdad entre hombre y mujer en el interior del hogar y lo hará según ha señalado “desde el máximo rigor periodístico para que lo que se vea es lo que realmente ocurre”, situaciones que imperceptiblemente siguen perpetuando estereotipos que fomentan la idea inconsciente del mayor poder de un hombre frente a una mujer.
El joven director cántabro Felipe Gómez-Ullate, de la productora Frunfo Films, se ha mostrado sorprendido y entusiasmado a la vez de que se haya contado con su experiencia para dirigir este proyecto que ha calificado como “un reto”. Gómez-Ullate será el responsable de que el producto final tenga un acabado atractivo con similitudes con audiovisuales reconocibles por el gran público como "21 Días Con" que realiza Samanta Villar o "Supernnay".
Por su parte, el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha querido resumir los objetivos que se buscan con la puesta en marcha un año más de una nueva iniciativa con motivo de este dia 25 de Noviembre “nos vamos a colar en sus casas para realizar este documental, Una Familia Real, que pretende descubrir, cámara en mano, qué pasa en las casas, qué patrones de desigualdad se continúan transmitiendo para que la violencia no haya quedado ya definitivamente erradicada entre los más jóvenes”.
Movellán ha explicado que las acciones innovadoras en materia de concienciación impulsadas desde la Concejalía que gestiona Lourdes Blanco “nos han valido las felicitaciones de las administraciones, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y los profesionales que trabajan en este ámbito y que nos han transmitido que hoy Camargo es un referente en innovación a la hora de concienciar y de prevenir la violencia basada en la discriminación de género”.
En los últimos tres años el Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Igualdad ha apostado por diferentes acciones para sensibilizar a la población. Así en 2011 se impulsó el proyecto Ponle Voz a tu Silencio y a través de la propuesta VioGenia, se mostró sobre el escenario como la violencia sobre un menor convierte a ese niño en un adulto maltratador.
En 2012, cuatro escenas de micro teatro en cuatro espacios alternativos de La Vidriera invitaron al público reunido en pequeños grupos a mirar Detrás de la Puerta para enfrentarse así a una realidad que se oculta muy cerca Detrás del Silencio.
En 2013, la campaña apostó por el audiovisual lo que dio como resultado que un centenar de vecinos de Camargo participara activamente como protagonistas de un cortometraje, Azar, y de un spot bajo el slogan No y 33.000 veces No. Azar animaba a las mujeres a decir No y a apoyarse para ello en todas las personas que a su alrededor están dispuestas a ayudarla una vez toma la decisión de no tolerar ni un insulto, ni un golpe más.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Documental sobre Inmigración 'Cartas Mojadas', propuesta de la Filmoteca de Cantabria en Camargo este viernes a las 20 horas
- La Concejalía de Igualdad de Camargo adapta el formato de sus cursos para impartirlos por vía telemática
- La Concejalía de Educación celebra esta semana dos proyecciones del documental ‘Más allá de la venganza’
- Finalizan las actividades de ‘Inglés para mayores’ organizadas por la Concejalía de Igualdad
- El Centro de Empresas acogerá el curso 'Mujer y Liderazgo' el jueves 13, con la colaboración del Ayuntamiento y UGT-Camargo