La FNYH, galardonada en categoría nacional en los Premios de la 'Fundación BBVA' a la Conservación de la Biodiversidad
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Fundación Naturaleza y Hombre que gestiona, entre otras cosas, la conservación de la reserva natural de las Marismas de Alday en Maliaño con su 'Casa de la Naturaleza' o el Centro Etnobotánico el Pendo en Escobedo, acaba de ser galardonada en categoría nacional en los prestigiosos 'Premios de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad'
Importante espaldarazo para la Fundación que preside Carlos Sánchez (tercero por la derecha en la FOTO de esta noticia) que ha mostrado su satisfacción por un reconocimiento de tan alto nivel porque alienta el trabajo de entidades que permiten avanzar en un un campo de acción fundamental porque afortunadamente -ha dicho- “no podemos legislar pero sí acordar la protección voluntaria”
Los premios de la Fundación BBVA se han entregado este miércoles, 21 de noviembre. Se trata quizá de los más prestigiosos en esa materia en España y Europa. Y la Fundación Naturaleza y Hombre, que nació en Astillero hace 25 años y que ha desarrollado su labor en Cantabria y el Oeste Ibérico, especialmente, recogió el galardón en la categoría nacional. La ceremonia reunió a organizaciones conservacionistas en la sede de Fundación BBVA
Carlos Sánchez, presidente de Fundación Naturaleza y Hombre, recibió el premio de manos del presidente de la Fundación BBVA, y resaltó que su organización trabaja por la conservación de especies y hábitats pero también por el desarrollo humano. “No podemos legislar pero sí acordar. Nada podemos imponer. Todo lo que hacemos son acuerdos de protección voluntaria”
Esos acuerdos voluntarios se han alcanzado, por ejemplo, en fincas de la cuenca del Miera, en donde la fundación ha llevado a cabo intensas campañas de reforestación, o en el entorno de la Bahía de Santander, en donde se afana en la actualidad en la creación de un Anillo Verde de espacios naturales. La reintroducción del rebeco en la Montaña Oriental fue otro de los hitos de estos 25 años de trabajo, así como la puesta en marcha de centros de divulgación ambiental como el Fluviarium de Liérganes, el Centro Etnobotánico de El Pendo o la Casa de la Naturaleza en las Marismas de Alday.
Fundación Naturaleza y Hombre ha desarrollado su labor, asimismo, en el Oeste Ibérico, en una extensa área entre Salamanca, Cáceres, Zamora y Portugal, y al respecto el jurado ha destacado su impacto regional y transfronterizo en la conservación de ecosistemas amenazados, así como de especies en peligro como el buitre negro.
Los otros galardonados de esta edición han sido, en la categoría de Difusión del Conocimiento y Sensibilización, los periodistas Rafael Serra, José Antonio Montero y Miguel Miralles, por su labor al frente de la revista Quercus; y Fundación Moisés Bertoni en la categoría internacional por su trabajo en Paraguay.
A lo largo de su historia los premios han sido concedidos a un amplio y variado abanico de entidades, entre las que se encuentran grandes organizaciones ecologistas y naturalistas, como WWF y SEO/Birdlife; asociaciones enfocadas en una especie o género, como la Fundación Oso Pardo, el Programa para la Conservación de los Murciélagos en México y el Programa Ballena Franca Austral en Argentina; actuaciones sobre ecosistemas específicos, como el trabajo de la Fundación Global Nature en humedales; y entidades públicas cuya labor es esencial en la defensa de la naturaleza, como el SEPRONA o la Fiscalía de Medio Ambiente.
El presidente de la Fundación BBVA, Francisco González, ha resaltado que “seguimos sin ser plenamente conscientes de nuestra total dependencia de la biodiversidad. Sin insectos polinizadores, o sin el plancton sostenedor de la cadena trófica, no es posible nuestra civilización. Damos por hecho la obtención ininterrumpida de estos servicios proporcionados por los ecosistemas; y, sin embargo, estamos alterándolo gravemente”
Para el presidente de la Fundación BBVA, “contraponer la especie humana a las demás, como si el resto de los habitantes de la Tierra poblaran un escenario que nosotros solo contemplamos, es una visión errónea”
Francisco González se ha referido también a los dirigentes que “siguen negando o deflactando la evidencia sobre la gravedad del desafío ambiental”, pero también a “otros líderes y decisores mejor informados” que sin embargo expresan “tan solo un compromiso genérico, tibio, muy por debajo de lo esperable”
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El espacio de ocio 'Bird-Land' de Valle-Real acoge hasta el 27 una exposición relacionada con el trabajo de la FNYH
- La FNYH, dentro del programa 'Provoca', organiza para el sábado jornada de recogida de residuos en las Marismas de Alday
- El Consejero de Medio-Ambiente visita Villaescusa y Camargo para poner en valor el proyecto 'LIFE Anillo Verde de la Bahía'
- El proyecto 'Anillo-Verde de la Bahía', con espacios naturales en Camargo, ha eliminado más de 150 hectáreas de flora invasora
- La Demarcación de Costas prorroga 10 años la concesión de FNHY para restaurar las Marismas de Alday