Menu

Simulacro en Camargo ante un 'hipotético' caso de Ébola. Los profesionales sanitarios se muestran tranquilos y ampliarán su formación

Simulacro en Camargo ante un 'hipotético' caso de Ébola. Los profesionales sanitarios se muestran tranquilos y ampliarán su formación

El Centro de Salud Camargo Costa ha realizado un simulacro ante un hipotético caso de Ébola en el que participaron todos los niveles asistenciales. Precisamente los coordinadores de ambos ambulatorios del municipio han acudido en esta jornada a un encuentro convocado por la Gerencia de Atención Primaria con el fin de analizar los protocolos, profundizar en la información y programar las acciones de formación de los profesionales, que empezarán la semana que viene. En ellas se explicará el manejo de kits y trajes de protección. Tres de esos trajes se encuentran ya desde este verano en el Camargo Costa y otro en el Camargo Interior-José Barros.

El simulacro empezó en el Centro de Salud Camargo Costa, donde el paciente con síntomas y que había estado en un país de riesgo fue valorado por un facultativo, que consideró el caso sospechoso y activó el protocolo, llamando al 061, que, tras contactar con Salud Pública, lo trasladó a Valdecilla, designado centro de referencia de la comunidad autónoma para el tratamiento de esta infección. Fue en este simulacro en el que se detectó la necesidad de reforzar los equipos de protección individual para los profesionales de los centros de salud y servicios de urgencias de Atención Primaria y de formarles para que aprendan a ponerse y quitarse correctamente el traje.

Olga Ruiz es coordinadora de enfermería del Centro de Salud Camargo Costa "se ha realizado un simulacro, tenemos tres trajes y kits preventivos en el Centro y lo vivimos con tranquilidad por que lo importante es que todo el mundo esté informado y que sepa que en caso de estar en contacto con alguien que haya visitado los países en riesgo como Sierra Leona, Guinea, Liberia y Nigeria debe quedarse en casa y llamar por teléfono al Centro de Salud, nunca venir a sus instalaciones para evitar el contagio, después de la llamada a emergencias del 061 o al centro de salud activaríamos el protocolo adecuado".

Los equipos enviados a los dos centros de salud del municipio al igual que en los del resto de la región el pasado mes  agosto son los adquiridos por la comunidad autónoma con motivo de la gripe aviar, pero complementados con una mascarilla quirúrgica y unas gafas estancas.  Estos equipos son válidos para proteger al profesional y cumplen los requerimientos del Ministerio de Sanidad y las recomendaciones del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.

A día de hoy, está garantizado que todos los centros de salud cuentan con equipo de protección completos. Sin embargo se espera contar con más información tras la reunión que están manteniendo hoy los coordinadores de los centros de salud en la Gerencia de Atención Primaria como explica Nieves Cadaya, responsable de enfermeria del Centro de Salud Camargo Interior-José Barros que habla de cómo están viviendo esta cuestión del Ébola "lógicamente estamos atentos a la actualidad, acordándonos de una compañera como es Teresa enferma en Madrid y preocupados claro está aunque serenos y viviendo nuestro habitual día a día. Tenemos los kits preventivos que incluyen el mono, gafas, calzas y demás y conocemos las medidas preventivas pero estamos a la espera de más información tras la reunión de nuestra coordinadora hoy viernes en la Gerencia de Atención Primaria".

Los responsables del personal no sanitario están convocados el lunes a la una y media a otra reunión informativa también en la Gerencia sobre pautas de actuación ante la infección por Ébola, a la que asistirá la unidad de prevención y riesgos laborales. También está prevista otra reunión con el personal de enfermería. La formación abarcará el manejo de los equipos de protección a 15 formadores que, a su vez, formarán a los profesionales de los centros de salud. 

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A LAS COORDINADORAS DE ENFERMERIA DE LOS DOS CENTROS DE SALUD CAMARGUESES OLGA RUIZ Y NIEVES CADAYA EN LA QUE HABLAN SOBRE LA GRIPE Y LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE EL ÉBOLA Y SUS IMPRESIONES AL RESPECTO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA A LA DERECHA).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enSábado, 11 Octubre 2014 12:25
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional