Movellán considera muy positivo el nuevo reglamento de Costas que amplía en 50 años la concesión de terrenos en Raos
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Alcalde de Camargo Diego Movellán se ha referido este martes al desarrollo del Reglamento de la Ley de Costas aprobado el viernes por el Consejo de Ministros, que contiene una propuesta formulada por el Gobierno de Cantabria, y lo ha hecho para agradecer tanto al Ejecutivo nacional como al regional su 'sensibilidad' ante un problema que viene de atrás y que -gracias a su gestión- se pone en vías de solución, ha dicho. Este nuevo reglamento, para el Alcalde de Camargo, 'garantizará la continuidad de la actividad en el polígono industrial de Raos, y permitirá dar un principio de solución a la problemática de los afectados'
Y eso es para felicitarse, ha insistido Movellán, porque 'llevamos años en situación de desprotección y amenaza para muchas empresas y familias, por culpa de anteriores gobiernos, que han sido incapaces de ponerse al lado de aquellos para los que gobiernan. Ha tenido que ser este Gobierno el que legisle para encontrar soluciones, escuchando a los afectados, y evitando una muerte prácticamente segura para miles de empresas, contando otras afectadas por la Ley que no se encuentran en este Polígono, y para sus miles de puestos de trabajo, directos e indirectos'
Para el primer edil de Camargo llega cierta seguridad para los empresarios ubicados en Raos, que cuenta con 169 empresas y genera alrededor de 1.600 puestos de trabajo directos y 600 indirectos, por lo que la noticia de la aprobación del nuevo Reglamento de la Ley de Costas ha de ser valorada como algo muy positivo, tal y como también le han trasladado empresarios de este Polígono con los que se ha reunido al igual que ha hecho con el Presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego.
Precisamente al máximo mandatario regional ha agradecido 'su trabajo y el hecho de que haya respondido al compromiso adquirido con estos empresarios con esta mediación que ha conseguido la aprobación del Reglamento en el Consejo de Ministros'
Movellán ha hablado de un paso importante, 'un paso adelante', porque muchísimas empresas y sus trabajadores vivían con la 'espada de Damocles' de saber que en 2018 se acababa la concesión de los terrenos, con la consiguiente imposibilidad de acceder a financiación, ampliaciones de instalaciones, etc.. algo que podrá volver a gestionar al ampliar en 50 años el uso y disfrute de estos espacios gracias al nuevo Reglamento aprobado por el Gobierno de España, a instancias del de Cantabria.
No obstante Diego Movellán cree que resuelto el problema en primera instancia, el gran objetivo ahora es poder dar garantía y protección total a los empresarios del Polígono de Raos. Para ello -ha dicho- 'el Ayto de Camargo se pondrá a su lado para apoyarles en cuantas demandas tengan al respecto'
El Alcalde de Camargo se muestra convencido también de que la actividad empresarial de Raos no es estrictamente 'portuaria' por lo que se puede y se debe conseguir la 'desafección de los terrenos de este polígono de la Autoridad Portuaria, desvinculándolos de la misma'
Recordamos que las alegaciones de Cantabria, aprobadas por el Gobierno de España el pasado viernes, se centran en la modificación de las concesiones reguladas en la disposición transitoria segunda que quedaron incluidas en la zona de servicio de los puertos, pero a las que se les ha mantenido el régimen de plazos regulado en la Ley de Costas.
Según ha explicado el Gobierno regional, con la regulación del artículo 172 y siguientes del reglamento, la Autoridad Portuaria podrá autorizar la prórroga de las concesiones del polígono de Raos, alcanzando el plazo máximo que tenían inicialmente otorgado (a excepción de la perpetuidad que quedó derogada en 1988)
La naturaleza de las empresas que se ubican en el polígono de Raos, en terrenos de Camargo, es muy variada, si bien todas ellas proceden de la segregación de una única y originaria concesión (ACTIMARSA), por lo que Cantabria propuso que el tratamiento que recibieran fuera igual para todas ellas.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Guardia Civil detiene al presunto autor del robo de un vehículo de alta gama en el polígono de Raos
- El Ayuntamiento de Camargo pintará el paseo norte de Raos para completar las labores de renovación de esta vía peatonal
- Concluyen los trabajos de restauración del vallado protector marítimo del paseo norte del Polígono de Raos en Maliaño
- Una empresa fabricante de ascensores solicita licencia de actividad para operar en una nave del Polígono de Raos en Maliaño
- El viento derriba el muro de una nave en Raos (Maliaño), y cae encima de varios coches sin causar heridos