Las administraciones competentes en la gestión de la Bahía, entre ellas Camargo, inician las bases de un futuro Plan Integral
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) ha albergado este martes 12 una reunión entre todas las administraciones que mantienen competencias en el ámbito de la Bahía de Santander.
A la reunión asistieron representantes de todas las administraciones con responsabilidades en el estuario cántabro, como es el caso del Ayuntamiento de Camargo, al que representó el Concejal de Urbanismo, Carlos González, segundo por la izquierda en la FOTO de portada de esta noticia.
El encuentro, impulsado por IHCantabria, ha tenido como objetivo el inicio de los contactos tendentes a la formalización de un convenio que sirva de base para el desarrollo de un futuro Plan Integral para la Gestión de la Bahía de Santander.
Representantes de todas las instituciones con responsabilidades en el ámbito de la Bahía de Santander han tenido presencia en este encuentro: Autoridad Portuaria de Santander, Demarcación de Costas de Cantabria, Gobierno de Cantabria –concretamente, de 4 Direcciones Generales: Medio Natural, Turismo, Urbanismo y Obras Públicas-, así como Ayuntamientos de Ribamontán al Mar, Santander, Marina de Cudeyo, Camargo y Astillero, y el propio IHCantabria.
En este encuentro, en el que los responsables del IHCantabria han expuesto su visión técnica sobre la situación del conjunto de la Bahía de Santander, se ha estudiado un borrador previo de convenio que facilite el soporte de actuación conjunta para los próximos años. De igual forma, se han debatido posibles cronogramas para el desarrollo de un Plan Integral, que van desde el estudio de la evolución ambiental de la Bahía de Santander a la definición de un marco legal e institucional para dicho Plan.
En opinión del director del IHCantabria, Raúl Medina, “se trata de establecer el marco de colaboración con el objeto de desarrollar un Plan Integral para la Gestión de la Bahía de Santander, capaz de establecer e implementar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los objetivos económicos, medioambientales, sociales, culturales y recreativos de la Bahía de Santander, tomando en consideración las dinámicas naturales actuales y el contexto”
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La contaminación atmosférica en el arco de la Bahía cayó un 47% entre marzo-octubre, en el año de la pandemia
- Dudas despejadas: "Eran postes para iluminar a los aviones en su aproximación al Aeropuerto"
- Medio Rural reabre la pesca de la almeja en la Bahía
- Ecologistas en Acción denuncia niveles de calidad del aire "muy preocupantes" en el sur de Santander y Bahía
- La Consejería de Pesca prohíbe la extracción de moluscos bivalvos de la Bahía por 'marea roja'