¡Otra Copa para el CN Camargo! (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Catorce de quince Copas disputadas. Se 'dice pronto'.
Impresionante palmarés al que poco más se puede añadir. El Club Natación Camargo ha vuelto a imponerse en la Copa Federación de Clubes de Cantabria, la más importante de la región del año por equipos. Las vitirinas del Club tienen que hacer hueco para otra más.
La prueba, disputada en la piscina de Cros en Maliaño, volvió a colocar a los camargueses en lo más alto del podio con un total de 1.410,5 puntos, por delante de Noja (que sumó 1.211) y Astillero (891)
Además, durante el fin de semana, se batieron cinco récords regionales individuales y tres de relevos
¡Enhorabuena!
FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)
CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN
UN NUEVO TITULO PARA CAMARGO
CAMARGO ALCANZA SU DEICMOCUARTA COPA FEDERACIÓN TRAS SUPERAR AL CNS NOJA POR CASI 200 PUNTOS
NOJA VUELVE A LOGRAR OTRO SUBCAMPEONATO EN UNA COPA CON 8 PLUSMARCAS REGIONALES
El Club Natación Camargo alcanzó el pasado fin de semana su décimo cuarta Copa Federación de Clubes tras vencer por tan solo 199,5 puntos al CNS Noja en esta 15ª edición de la Copa Federación de Clubes, en la competición por equipos más importante del año en natación. Más de 350 nadadores/as de 15 clubes cántabros se dieron cita en la piscina de Cros en Maliaño durante cuatro sesiones, tras alcanzar los participantes las marcas mínimas exigidas por la normativa del campeonato, disputando un total de 34 pruebas individuales y 10 de relevos. Hasta la fecha, de las 14 ediciones celebradas, el C.N. Camargo había logrado 13 entorchados y tan solo la Agrupación Cántabra de Natación, había destronado en una ocasión a los camargueses.
En esa ocasión, la competición fue casi tan disputada como la pasada, con iguales protagonistas: el CN Camargo y el CNS Noja. El equipo nojeño, que durante algunas sesiones se acercó a los camargueses, no logró superar al CN Camargo en ningún momento, finalmente cayó por 199,5 puntos. Mayor distancia que los dos puntos que separó el año pasado a ambos equipos.
Esta gran igualdad, favoreció que los deportistas de ambas escuadras se tuvieran que esforzar al máximo durante todo el campeonato, sacando individualmente lo mejor de cada uno. Muestra de ello, fue los continuos records absolutos que se iban batiendo a lo largo de las distintas jornadas, mejorando registros nunca alcanzados por la natación cántabra. Un nuevo éxito para el equipo camargués que consiguió un año más retener el título por equipos, sumando ya la friolera de 14 entorchados, participando más de 65 deportistas camargueses en esta última edición.
Extraordinarios números los del equipo camargués que logró sumar un total de 21 victorias en las 44 pruebas disputadas (casi la mitad del programa de pruebas). El equipo nojeño dio toda una lección de competitividad y logró acercarse al título, alcanzando además de 7 plusmarcas regionales vencer el 12 de las 44 pruebas y sumando un total de 1.211 puntos. Con este segundo puesto, el equipo de Noja, suma su tercer subcampeonato de Copa en sus 17 años de actividad como club. La tercera posición, con 976,5 puntos, fue en esta ocasión para el joven equipo del CN Astillero, que por primera vez en su historia consigue auparse a la tercera posición de los clubes cántabros, sumando sus 46 deportistas un total de 883 puntos y mejorando la sexta posición del año pasado. El C.N. Astillero, demostró que es un club con mucho futuro y que seguro dará muchas alegrías a los aficionados astillerenses. El cuarto puesto de honor de la Copa Federación fue para el equipo de la capital del Besaya (CN Torrelavega), que baja una posición respecto a la pasada temporada y sigue siendo uno de los equipos con un gran palmarés en la Copa: 7 subcampeonatos de Copa y varios tercer puestos.
La quinta posición del podium final fue para el equipo santanderino del ACN Marisma (único que equipo junto a Camargo en ganar una Copa Federación), que también baja una posición respecto a la temporada pasada, tras la fuerte irrupción del CN Astillero, con un total de 809 puntos, quedando muy cerca del equipo torrelaveguense. Muy cerca de la quinta posición se situó el equipo castreño del CN Bahía Ostende, que logró sumar un total de 780 puntos y alcanzar una plusmarca regional de su espaldista absoluta, Ana Parte, en la prueba de 200 espalda. Un palmarés importante para el equipo representativo de Castro en la Copa Federación.
8 PLUSMARCAS REGIONALES Y 16 MINIMAS NACIONALES, UN BALANCE MUY POSITIVO A NIVEL INDIVIDUAL
A nivel individual cabe destacar las 8 nuevas plusmarcas regionales (5 individuales y 3 de relevos), todo un éxito, que subieron el nivel de la competición. Nuria Payola (CS Noja) fue una de las más destacadas de este campeonato. Fue partícipe de una de 6 plusmarcas regionales, 3 individuales y 3 de relevos, siendo la deportista más laureada de esta Copa. La integrante del Noja, logró rebajar el tope regional en la prueba de 100 libre con un nuevo tope de 58.45 (anteriormente 58.91 de Laura García). En la prueba de 200 libres, también rebajaba la plusmarca regional, dejando el nuevo tope en un tiempo de 2.05.31 (anteriormente 2.06.48 de Laura García).
No sería la última plusmarca de la deportista del Noja en las pruebas individuales, también conseguía un nuevo record absoluto en la prueba de 50 mariposa, con un destacado tiempo de 28.73 (anteriormente 29.05 de Nora Arilla). Esta deportista también participaría en las 3 plusmarcas regionales de los equipos de relevos del CNS Noja en las pruebas de 4x50 estilos, 4x100 estilos y 4x200 libre. En 4x20 libre, el equipo formado por: Paola Eguiluz, Isabel Costa, María Eugenia Acebo y Nuria Payola, rebajaban la plusmarca regional, en posesión hasta ahora del CN Camargo (8.59.74), en más de 10 segundos, dejando el tope regional en un tiempo de 8.49.90. En los 4x50 estilos, el relevo compuesto por: Paola Eguiluz, Lucia Eguiluz, Nuria Payola e Isabel Costa, también hacían sonar la campana en la pileta camarguesa con un tiempo de 2.03.70 (anteriormente 2.04.04 del CN Camargo) En la anteúltima prueba del campeonato, otro relevo del CNS Noja formado por: Paola Eguiluz, Matilde Gracia, Nuria Payola y Mª Eugenia Acebo, conseguía una nueva plusmarca regional, en esta ocasión en el 4x100 estilos, dejando el nuevo tope regional en un tiempo de 4.32.37 ( anteriormente 4.34.28).
La campana de records sonaría en otras dos ocasiones más para anunciar dos nuevas plusmarcas regionales individuales. Ana Parte, la nadadora absoluta del CN Bahía Ostende y plusmarquista regional, lograba un nuevo record en una distancia que se le resistía, los 200 metros espalda. La castreña consiguió el objetivo y dejó el nuevo récord absoluto en un tiempo de 2.21.58 (anteriormente 2.22.04 de Alba Díaz). Otro integrante del CNS Noja, Eduardo Blasco, que ya poseía varias plusmarcas regionales, alcanzó en esta ocasión el record en la prueba de 100 mariposa, tras conseguir un registro de 57.41 (anteriormente 57.68 de Javier de la Hera).
Pero no solo el sonido de la campana que marcaba los sucesivos records alcanzados en la pileta camarguesa sería la protagonista. Varios deportistas también lograban alcanzar varias mínimas nacionales para los próximos Campeonatos de España para deleite de aficionados. Los deportistas del CN Camargo: Irene Artabe en 200 estilos, Emanuel Andrei en 100 braza y Joaquín Pardo en 100 y 200 libre y 200 braza alcanzaban mínimas nacionales en dichas pruebas en las diferentes categorías. También los deportistas del ACN Marisma, Cesar Diego en 100 braza y 100 mariposa, Lucía González en 200 libre y Alberto San Fermín en 200 libre también se sumaban á las mínimas nacionales. Otros 3 clubes más conseguían clasificar a deportistas con mínimas para los nacionales. En el CN Astillero, Carlos Setién en 200 braza y Patricia Bolado en 100 mariposa y 200 estilos (La nadadora, forma además parte del programa ESPADE del gobierno regional), alcanzaban la mínima nacional. Aitana Izaguirre, del Bahía Ostende, también lograba su acceso a los nacionales en la prueba de 50 libre y las deportistas del CN Torrelavega, Valeria Povoroznyuk en 200 braza (La nadadora, forma además parte del programa ESPADE del gobierno regional, entrenado en el ÍES Alberto Pico, en la piscina de Orlando), Marta Piquero en 50 libre y Elia Díaz en 50 espalda (logrando mínima absoluta con tan solo 14 años) cerraban un campeonato con unos resultados extraordinarios a nivel individual.
En la entrega de premios estuvieron presentes: Jesús Báscones, Presidente de la Federación, Esther Bolado, Alcaldesa del Camargo, Gloria Gómez, Directora General de Deportes del Gobierno de Cantabria, Diego Movellán, diputado regional, Gonzalo Rodeño, concejal de deportes de Camargo y Luis de la Colina, responsable de SportStudio y ACANGED.
Con todos estos resultados, un año más la Copa de Clubes ofreció todo un espectáculo para los amantes de la natación convirtiéndose en uno de los campeonatos cántabros más interesantes del calendario natatorio.
CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS:
1º CN Camargo 1410,5
2º Noja Golden Beach 1211,0
3º CN Astillero 891,0
4º CN Torrelavega 865,0
5º ACN Marisma 809,0
6º CN Bahía Ostende 780,0
7º CN Medio Cudeyo 401,0
8º EDM Torrelavega 291,0
9º CN Campurriano 240,0
10º CN Playa Salvé 164,0
11º ED Orlando 82,0
12º Piélagos Natación 77,5
13º CN Mataleñas 76,0
14º CN La Marina 1,0
15º CD San Agustín
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!