Menu

Camargo celebrará el jueves un pleno extraordinario para abordar la aprobación inicial del PGOU

Camargo celebrará el jueves un pleno extraordinario para abordar la aprobación inicial del PGOU

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo acogerá este jueves 7 de marzo a partir de las 19:00 horas una sesión extraordinaria para votar la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio.

El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) llevará a esta sesión monográfica un documento cuyos ejes principales son la creación de reservas de suelo para la construcción de viviendas sociales y la generación de suelo industrial, y así poder dejar atrás el plan actualmente en vigor que data de 1988.

El PGOU que se llevará al Pleno es un documento elaborado con criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental y fundamentado en la protección del suelo ya que, de los 37 millones de metros cuadrados que comprende el término municipal de Camargo, el desarrollo urbanístico recogido en el plan sólo se aplica sobre un 30%, ya que el 70% restante constituye suelo protegido.

En concreto, el documento que se llevará a Pleno prevé la construcción durante los próximos 15 años de cerca de 8.500 viviendas -de las que 2.250 se contemplan como vivienda protegida- al contemplar una previsión de crecimiento de 16.000 habitantes en ese periodo, que se sumarían a las 13.500 viviendas actuales.

En cuanto al suelo industrial, se recoge una reserva de suelo de cerca de 80 hectáreas para el desarrollo de actividad económica que permita el asentamiento de empresas y la consiguiente generación de empleo en el municipio.

También se trata de un proyecto vinculado al cubrimiento de las vías del ferrocarril y por ello se ha incluido en la redacción del PGOU esta propuesta destinada a humanizar el casco urbano.

La elaboración del PGOU está marcada por las dificultades que implica la ubicación geográfica y la presencia de numerosas infraestructuras en el municipio, y por ello se han celebrado numerosas reuniones con las entidades supramunicipales implicadas como AENA, Autoridad Portuaria, ADIF, o Aviación Civil, Demarcación de Costas, Carreteras del Estado, Confederación Hidrográfica, etc., destinadas a afinar la elaboración del plan y evitar en la medida de lo posible que los informes sectoriales posteriores puedan recoger aspectos que retrasen la aprobación del documento urbanístico.

Se trata de un documento “muy técnico” e “integrador”, tal como lo definió hace unos días la alcaldesa, Esther Bolado. “Un plan de los vecinos y para los vecinos” en el que el Equipo de Gobierno está trabajando desde el inicio de la legislatura, que tomó como punto de partida el trabajo iniciado en la pasada legislatura por los gobernantes del Partido Popular, y que se decidió continuar “por responsabilidad” al entender que “Camargo no podía perder más tiempo en la elaboración de su plan”.

Si el Pleno da luz verde al documento y se aprueba de manera inicial, se iniciará un periodo de exposición pública para volver a abrir una nueva fase de participación ciudadana de al menos 45 días que, en función de la participación, se podría ampliar hasta los dos meses y medio.

Una vez recibidas las alegaciones y si es aprobado el documento en un nuevo Pleno con las alegaciones aceptadas, el PGOU será remitido a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) del Gobierno de Cantabria para que dé su aprobación final, plazo que podría alcanzar en torno a un año.

EL PP, SIN UNA POSTURA DEFINIDA

El portavoz popular Diego Movellán, preguntado por este asunto en la rueda de prensa ofrecida este lunes en la que daba a conocer la propuesta de los populares 'Camargo Decide' (para que los vecinos decidan sobre el destino de 10 millones de euros para inversiones procedente del remanente) comentó que su grupo "tendrá que estudiarlo a fondo, porque con los encuentros y comisiones celebrados no se ha podido disponer de la información suficiente". También subrayó Movellán que los populares se reunirán antes de tomar cualquier decisión con los alcaldes pedáneos del partido, "porque disponen de una valiosa información de primera mano sobre los distintos territorios que componen el municipio, y de sus necesidades"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enLunes, 04 Marzo 2019 22:13
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional