El ciclo Otoño de Teatro continúa mañana con la comedia romántica "Eso harás si me deseas" de Anabel Díez Teatro
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La obra “Eso harás si me deseas”, escrita por Carlos Troyano llega mañana al Centro Cultural La Vidriera de Maliaño para continuar con el ciclo “Otoño teatro. La fusión de las artes”. La obra de la compañía Anabel Díez Teatro, a pesar de tratar del compositor Giuseppe Verdi, no es clásica, sino “una obra de superación que podemos trasladar a nuestros días y una manera de animar a la gente a seguir hacia delante”, ha dicho la Directora del grupo de teatro.
La compañía teatral situada en Los Corrales de Buelna, espera con muchas ganas la llegada de este miércoles para poder actuar en el Centro Cultural La Vidriera, un espacio en palabras de la Directora Anabel Díez, “muy querido por todos los componentes de mi grupo de teatro”.
La Directora ha comentado para los micrófonos de Radio Camargo, que viven las horas previas a la actuación con nervios, ya que subirse al escenario es una responsabilidad. “Sin nervios no hay tensión, y sin tensión el actor no puede actuar”, ha dicho Anabel Díez.
De la obra escrita por su compañero Carlos Troyano ha dicho que se trata de una mezcla de códigos teatrales, pero que lo más importante es que se trata de un homenaje al bicentenario del nacimiento del conocido compositor Giuseppe Verdi. A pesar de que la representación comienza como una tragedia, y es que la mujer del compositor y sus dos hijos mueren y por ello Verdi decide retirarse de la música para siempre, termina enseñando lo importante que es “renacer”.
Un año después de este fatídico acontecimiento, el músico coincide con el propietario del teatro Scala de Milán, quien le entrega el libreto del Nabucco, lo que hace que Verdi tenga un sueño por el que aparecen una multitud de personajes de su vida. Al día siguiente el compositor volverá de nuevo a la música.
Se trata por tanto de una “obra de superación, que nos enseña que no todo está perdido y muy importante en los tiempos que atravesamos hoy en día”, ha comentado la Directora del grupo teatral. Además ha dicho que en nuestro día a día muchas veces “nos ponemos máscaras que ocultan nuestra verdadera personalidad”, así habla de ello Anabel Díez.
Anabel Díez ha aprovechado para animar a nuestros oyentes a acudir este miércoles a las siete y media a Centro Cultural La Vidriera para disfrutar de la obra, y es que “será en el último sitio de Cantabria que se representará este año”. La compañía además se encuentra en un proceso de creación de un montaje en homenaje al poeta y dramaturgo Federico García Lorca que espera “pronto se pueda ver en Camargo”.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- 'Anabel Díez Teatro' puso en escena en el Otoño de Teatro de Camargo 'Juanita no tiene miedo' (FOTOS)
- 'Anabel Díez Teatro' pone en escena este jueves "Juanita no tiene miedo" en el Festival Otoño de Teatro de Camargo
- El Museo Etnográfico, escenario el domingo de la representación teatral de "Beato", dentro del programa cultural 'Camino del Norte 2017'