La Asociación de Vecinos de Maliaño convoca para el viernes su fiesta celta "samaín" con disfraces, chocolate y castañas (FOTOS)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La Asociación de Vecinos de Maliaño convoca para este viernes su séptima Fiesta Samain bajo el título “Se buscan brujas chocolateras”. Los actos consistirán en reparto de chocolate con sobaos, castañas, proyección de fotografías y cantajuegos para bailar en la pista de petanca del Parque de Cros a las siete de la tarde.
En contra de otras costumbres como es la celebración de Haloween este colectivo apuesta por una fiesta que en Cantabria tiene otras raíces más históricas, aunque también desconocidas por la mayoría, en el Samain o Samuin celta. Una excelente excusa para que los más pequeños lo incluyan en su calendario de festejos preferidos.
Fue en el siglo XVIII cuando los inmigrantes irlandeses, británicos, bretones, galaicos, astures, cántabros, entre otros, que vivían en EEUU se animaron a recuperar, en el nuevo continente, una celebración hermana de la fiesta de difuntos con profundas raíces europeas. Así la llamaron Halloween, y la difundieron con mucho éxito gracias a la potencia de Holliwood, aunque aquí seguía teniendo su celebración originaria bajo el nombre de Samain o Samuin que la Asociación de Vecinos de Maliaño recuperó hace ya siete años como otros colectivos hacen en la región.
Al margen de la historia, cualquier excusa es buena para pasar un rato de diversión y si hay disfraces y paseos nocturnos en pandilla el éxito está garantizado. Es un hecho que cientos de niños y niñas del valle camargués han cogido por costumbre organizar paseos petitorios por el Alto y el Bajo Maliaño y esto ha servido como argumento para que la Asociación de Vecinos de Maliaño se uniera, hace ya siete años, a la fiesta con la organización de una gran chocolatada en las pistas de petanca de Cros donde todos, incluidos sus familiares, podrán guarecerse en caso de meteorología adversa. También sirve para intentar organizar y canalizar una fiesta que algunos, equivocadamente, relacionaban con destrozos, pintadas, lanzamiento de huevos y otras bromas pesadas que aquí se pretenden evitar.
“Buscamos Brujas Chocolateras” es, por séptimo año consecutivo, el nombre de la campaña para aglutinar a todos estos grupos infantiles a partir de las siete de la tarde, repartir sobaos y chocolate y castañas asadas, sorteos, baile con cantajuegos, fotografías y disfrutar de una tarde agradable.
Los centros educativos de Maliaño-Muriedas también colaboran con la iniciativa mediante el reparto en las aulas del anuncio de la convocatoria y son muchas las madres, abuelas y padres que se unen al “conjuro chocolatero” de forma voluntaria para repartir y divertirse juntos.
El objetivo de esta edición es conseguir la máxima implicación de madres, padres y abuelos en la preparación de la fiesta que consiste en una recepción con música de baile y cantajuegos la preparación de una gigantesca perola con unos 150 litros de chocolate aderezado con sobaos que se reparte entre los asistentes. Para los niños y niñas se pide que vengan disfrazados de cualquier modo o con las caras pintadas aunque también habrá posibilidad de ataviarse en la propia fiesta con ayuda de los integrantes del grupo de JUVE (Juventudes Vecinales) que se dedicarán también a animar la fiesta con juegos y actividades complementarias.
La fiesta se completará con dos concursos: uno de CALABAZAS HORROROSAS, que debe ser construido decorando una calabaza natural, valorándose el tamaño, decoración y procedencia. Tendrá especial valor las fotografías de plantaciones en Maliaño. El segundo concurso se refiere a POSTRES DE SAMAIN que son los que contengan nueces, castañas, calabaza, avellanas, miel, cabello de ángel, chocolates alusivos y similares, aunque se penalizará lo que se refiera a Halloweeen en lugar de la fiesta celta que ahora se impulsa aquí. También habrá sorteo de un jamón mediante la venta de papeletas a un euro para financiar parte de los gastos de organización y se proyectarán a pantalla gigante en la calle un powerpoint alusivo y cantajuegos para bailar.
Los actos, de asistencia gratuita durarán, aproximadamente hasta las nueve y media de la noche o hasta que los asistentes se retiren. La previsión meteorológica apunta buen tiempo por lo que se espera un evento multitudinario como en años anteriores.
PUEDES VER ABAJO FOTOS DE LA FIESTA DEL SAMAÍN, ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MALIAÑO, EN AÑOS ANTERIORES (CLICKA SOBRE CADA UNA PARA AMPLIAR)
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Regresa este lunes 31 de octubre la fiesta del 'Samuín', organizada por la Asociación de Vecinos de Maliaño
- Regresa el 29 de mayo el tradicional 'Encuentro de Artesanos y Artistas' que organiza la Asociación de Vecinos de Maliaño
- Con el cambio de octubre a noviembre llega la fiesta del 'Samuín' y 'magosta de difuntos' organizada por la 'AA.VV-Maliaño'
- Llega la fiesta del 'Samuín' organizada por la Asociación de Vecinos de Maliaño para la tarde-noche del 31 de octubre
- Maliaño acoge este martes 31 una Fiesta de 'Samuín' con diversas actividades organizada por la Asociación Vecinal de este pueblo