¿Nos espía nuestro teléfono móvil? Un experto respondió a esta pregunta en una conferencia celebrada este miércoles en la Vidriera
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

La sala de conferencias del Centro Cultural de la Vidriera ha acogido este pasado miércoles 3 de julio una conferencia con acceso gratuito denominada "¿Me espía mi móvil? La privacidad en la era de las apps", dentro de la programación estival de los Cursos de la Universidad de Cantabria. En el encuentro, el profesor de la Universidad Carlos III Juan Tapiador, explicó a los asistentes las herramientas que utilizan las grandes corporaciones para espiar a los usuarios a través de sus propios teléfonos móviles.
Una ponencia muy interesante y de máxima actualidad en la que este experto ha hecho hincapié en la necesidad de extremar las precauciones para preservar nuestra privacidad, tras varias investigaciones independientes que han demostrado que muchas aplicaciones (o 'apps'), especialmente si son gratuitas, recaban información a través del micrófono, cámara o pautas de navegación de nuestro teléfono para cederlas a terceros, con fines comerciales o propagandísticos, aunque todas las compañías (lógicamente) nieguen absolutamente este extremo.
De ahí que la recomendación básica pasar por leer detenidamente los pasos que nos exigen a la hora de descargar o instalar una aplicación porque (pongamos por caso) ¿por qué autorizar el uso de la cámara o micrófono, acceso a galería etc., en una aplicación recreativa o de juegos, o cualquier otra que no necesita en absoluto el acceso a ciertas funciones para prestar un servicio determinado?
El uso habitual de programas específicos de pago para limpieza de nuestro software o sistema operativo, de archivos temporales, 'cookies' de seguimiento, etc., resulta también de gran ayuda.
Una premisa que todos los expertos en la materia subrayan es que en telefonía, internet o nuevas tecnologías, cuando accedemos a un producto o servicio de forma gratuita, somos nosotros los que entonces nos convertimos 'en el producto'
EL JUEVES 11 DE JULIO, OTRA CONFERENCIA GRATUITA TITULADA 'TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y EMPRESA 4.0: EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ’
El próximo jueves 11 de julio a las 19:00 horas se celebrará la segunda conferencia gratuita dentro de los Cursos de Verano en la Sede de Camargo.
En este caso será en el Centro Municipal de Empresas, y en ella el profesor Daniel Pérez González analizará los cambios que implica la innovación digital en el sector empresarial a través de la conferencia titulada ‘Transformación digital y empresa 4.0: el futuro ya está aquí’.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Un monográfico sobre la electrificación en el automóvil clausura los Cursos de Verano de la UC en Camargo
- El cambio climático y sus consecuencias en la micología protagoniza el nuevo curso de verano de la UC en Camargo
- Comenzó en Camargo el segundo de los seis Cursos de Verano de la UC programados en el municipio
- Representantes de la UC y los ayuntamientos que serán sede los Cursos de Verano, entre ellos Camargo, reafirman su colaboración
- Los Cursos de Verano UC recuperan la normalidad con 114 propuestas del 21 junio-2 septiembre, y seis cursos en Camargo