Menu

Silván: "Explicamos a los estudiantes la trascendencia económica, social y ambiental que supone tener próximas industrias como Equipos Nucleares" (AUDIO)

Silván: "Explicamos a los estudiantes la trascendencia económica, social y ambiental que supone tener próximas industrias como Equipos Nucleares" (AUDIO)

Explicar a los chavales la trascendencia económica, social y ambiental que supone tener una industria como Equipos Nucleares en su proximidad es a grandes rasgos el objetivo de la Jornada titulada “Industria, base del desarrollo sostenible “ que va a tener lugar este miércoles en el Instituto de Enseñanza Secundaria Valle de Camargo. Así lo ha resumido ante nuestros micrófonos el Coordinador en la CEOE del Foro Empresarial de Desarrollo Sostenible y Energía Martín Silvan (a quién vemos en la fotografía que acompaña esta noticia) que también acudirá este miércoles al centro camargués.

 Se trata de una Jornada impulsada por la CEOE y el Gobierno Regional con la que se pretende que un grupo de doce empresas de Cantabria emblemáticas en sus entornos explique a la Sociedad y a estudiantes de Secundaria las mejoras ambientales que han introducido en sus procesos productivos y su respeto al entorno.

Martín Silvan ha explicado que la iniciativa ha surgido por que “durante unos años ha parecido que trabajar en la industria daba vergüenza como si todo tuviese que ser todo servicios y turismo, todo muy virtual y como si ponerse un buzo para trabajar fuese una deshonra …no se…del orgullo tradicional de trabajar en la Naval o en Cabezón en la textil se paso a que mucha gente prefería trabajar en otras cosas…ahora la crisis ha hecho que se valoren estas opciones y de repente nos hemos dado cuenta de la importancia de tener un sector industrial que se ha modernizado”. Silvan , muy en contacto con los empresarios, señala que en las industrias regionales "se ha llevado hecho mucha inversión en mejora medio ambiental pero sus responsables piensan que estas cuestiones no llegan a la población, y siempre se habla de la parte negativa".

La primera de estas jornadas se desarrolló recientemente en el municipio vecino del Astillero y contó con la presencia  de Alberto Fuentes Director de Ferroatlántica, empresa radicada entre Camargo y Astillero, que es a su vez Presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible de la CEOE quién habló a los estudiantes por ejemplo de “la supresión de los vertidos directos de la fábrica o la incorporación de medidas para captar las partículas de suspensión”.

En la jornada de este miércoles en el IES Valle de Camargo estará presente Ángel Cosío, Director de Relaciones Humanas y Responsabilidad Social y Empresarial de Equipos Nucleares y una técnica experta en Medio Ambiente y tendrá un enfoque dirigido a explicar la importancia que tiene Equipos Nucleares por la cantidad de trabajadores y el peso que tiene en esta región a través de sus exportaciones.

Explicarán también a los alumnos del municipo cuestiones por ejemplo como que "la empresa dispone de un muelle destinado a carga y descarga o el cuidado que llevan a cabo en sus procesos por la cercanía a zonas de marisqueo , algo que esta muy controlado aunque también cuentan con un protocolo previsto sobre los pasos a seguir en situaciones de accidente , o casos excepcionales"…ha señalado Silván. Sobre todo hablarán a todas aquellas personas interesadas sobre lo qué hacen, qué producen, cómo lo hacen, qué mejoras ambientales han realizado y qué medidas llevan a cabo para un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. 

A lo largo de la mañana del miércoles se proyectará también al profesorado y a los estudiantes camargueses , con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años,   un vídeo de 13 minutos de duración sobre la evolución de la industria en la región y se abrirá un turno de preguntas. Se pretende que sean conscientes  de la riqueza que tuvo el norte de España durante el siglo XX y especialmente Cantabria con sus industrias, minas, puertos etc... También en una segunda parte les hablarán sobre la situación actual de crisis en la industria regional y nacional. 

En una fase posterior se espera organizar también jornadas de puertas abiertas en las factorías que participan en este programa,  también se quieren desarrollar materiales didácticos, y en 2015 se pretende ampliar la iniciativa con más empresas. 

La jornada se ha llevado a cabo hasta el momento con la participación de otras empresas de la región como Textil Santanderina o Derivados del Flúor y próximamente se realizará en Gajano donde se contará con representantes de Dynasol y se llevará a otras de la zona de Campoo donde se cuenta con la colaboración de firmas como Gerdau.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR  SONIA ORTIZ A MARTÍN SILVAN .SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB, ARRIBA A LA DERECHA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Modificado por última vez enMiércoles, 05 Noviembre 2014 09:24
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional