El PSOE pide al Gobierno del PP depurar responsabilidades políticas y medidas para apoyar a la empresa Nestor Martin
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición no de Ley para que el Gobierno cántabro “depure” la responsabilidades políticas de los que han llevado a la empresa Ecomasa/Nestor Martin a la asfixia económica, como han denunciado los trabajadores. El diputado socialista Juan Guimerans ha explicado que, si el Gobierno del PP no ofrece explicaciones sobre este asunto y toma medidas eficaces, “los señores Diego y Arasti podrán apuntarse una medalla más en el proceso de desguace a que están sometiendo al sector industrial de Cantabria”.
La Proposición No de Ley exige al Gobierno que depure las responsabilidades políticas de aquellos que han participado de forma directa en las decisiones que han llevado a Ecomasa/Néstor Martín, a la situación actual. Asimismo, insta al Gobierno a garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo en Ecomasa/Néstor Martín, especialmente los procedentes de TEKA y a recuperar la totalidad del dinero público invertido.
Guimerans aseguró que los socialistas han mantenido una “prudencia exquisita” en este asunto, sobre el que, a pesar de reclamarlo en cuatro ocasiones anteriores, el Gobierno no ha querido dar explicaciones. El diputado relató que ya han pasado “casi dos años desde que el Gobierno nos presentó a dos empresarios de reconocida solvencia y de total confianza del Presidente como la solución para recolocar a los trabajadores de Teka”. El Gobierno “promovió” esta empresa aportando 2 millones de euros en el capital social, a través de Sodercán, y otros 10 en créditos y avales, “que nosotros sepamos”, ha añadido Guimerans. Además, los trabajadores han aportado al proyecto otros 3,5 millones de euros de las indemnizaciones por su despido de Teka.
A pesar de que el Grupo Socialista, “que es quien ha traído este tema al Parlamento”, ha pedido en repetidas ocasiones información sobre esta operación –informes jurídicos de Sodercan sobre su participación en el capital social, informes técnicos sobre la viabilidad y sostenibilidad del proyecto, entre otras cuestiones- el Gobierno no ha ofrecido ningún detalle, y “se ha refugiado en la herencia recibida”.
A juicio del diputado socialista, si el Gobierno del PP “ha reclamado la exclusividad de su éxito en este proyecto, también van a tener la exclusividad de su fracaso” si este llega a producirse. “Hoy sabemos que la empresa ha tenido pérdidas millonarias, que ha cambiado hasta tres veces de director en los últimos meses, que tiene problemas con su matriz belga y con la titularidad de las patentes, y que sufre una alarmante falta de liquidez”.
Pero “no sabemos que hacen Diego y Arasti para defender los puestos de trabajo, no sabemos si ha habido nuevas aportaciones económicas desde el Gobierno, no sabemos nada sobre la búsqueda de un inversor, en definitiva, no sabemos a que han dedicado esos más de 12 millones de euros”, ha explicado Guimerans.
El diputado socialista ha señalado que su grupo “no va a ser un obstáculo para que la empresa siga adelante” y “sobre todo” se puedan “garantizar los puestos de trabajo, nuestra principal preocupación”, pero para eso tienen que producirse explicaciones por parte del Gobierno, ha añadido.
POR OTRA PARTE recordamos que el Comité de Empresa de Néstor Martin será recibido mañan viernes a las 9:30 H de la mañana por el Consejero de Industria, Eduardo Arasti.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Primeras comparecencias en la Comisión de Investigación de Ecomasa (fábrica Néstor Martín de Maliaño)
- Podemos considera que el retraso en la entrega de documentación de Néstor Martín ha sido intencionado
- Podemos critica "no haber recibido aún la documentación para investigar el caso de la factoría Ecomasa-Néstor Martin de Maliaño"
- La jueza del caso Ecomasa llama a declarar como investigado al director de la fábrica de estufas de Maliaño
- Las sesiones del Parlamento arrancarán el 25 de enero con la Comisión de Investigación sobre la empresa Ecomasa/Nestor Martin